En el Estado de México reina la violencia, la pobreza y la corrupción: Coneval

Posted on abril 7, 2014, under Nacional, Política.

El estado de México no solo enfrenta problemas de seguridad, que han obligado a la federación a actuar, sino que su población está a merced de la pobreza extrema, analfabetismo, deserción escolar y corrupción.

Regeneración, 7 de abril 2014.-De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 43% de la población del Edomex se encuentra en pobreza extrema o moderada.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía revela que en el estado de México el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 9.1, equivalente a solo concluir la secundaria. Sólo el 16% de sus habitantes concluyó la educación superior. Además 4 de cada 100 personas de 15 años o más no sabe leer ni escribir.

Por su parte, Transparencia Mexicana indica que el estado de México ocupa el penúltimo lugar en términos de buen gobierno, ello, debido a la gran corrupción que ahí impera.

El Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. explica en un análisis que en el estado de México, si bien la delincuencia común ha reinado en la entidad por largo tiempo, el fenómeno va adquiriendo tintes más preocupantes.

Aunque, refiere que no se está ante un modelo de intervención radical como el implementado en el estado de Michoacán resulta “urgentísimo” para el gobierno federal reducir los números criminales en la entidad.

El Centro de Investigación menciona que la implementación de una estrategia sólo policiaca y militar será una simple muleta que no modificará aspecto alguno de la estructura delincuencial en la entidad. Explica que se requiere una solución integral para atender la crisis de inseguridad, que contemple programas de reorganización urbana, un fortalecimiento de la cohesión social, un ataque concreto a la corrupción en múltiples instituciones a nivel estatal y municipal, y un plan real de atención a los problemas derivados del crecimiento de la mancha urbana.

Información: El Economista
regeneracion.mx
Post: Gloriamlo

Raúl Salinas, del hermano incómodo al hermano impune (Primera Parte)

Posted on agosto 4, 2013, under Opinión, Política.


Jenaro Villamil
04 de Agosto de 2013

Raul Salinas Símbolo de la corrupción durante el gobierno que prometió llevar a México al primer mundo, Raúl Salinas de Gortari se ganó el sobrenombre del “hermano incómodo” el 21 de noviembre de 1994, cuando Proceso publicó por primera vez el recuento pormenorizado de las andanzas, negocios, tráfico de influencias y riquezas del primogénito de una dinastía que encumbró a Carlos Salinas en la presidencia de la República.

Han pasado casi dos décadas de esa edición. Transcurrieron 17 años y 3 meses de complicados litigios contra Raúl Salinas de Gortari, incluyendo una década en la cárcel, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, su ex cuñado y secretario general del PRI. El priista Ernesto Zedillo lo encarceló y mandó a Carlos Salinas de Gortari al exilio. Durante la docena panista de Vicente Fox y Felipe Calderón, Raúl Salinas fue liberado y exonerado de cuatro de los cinco delitos que pesaban en su contra: homicidio, peculado, defraudación fiscal y lavado de dinero, al mismo tiempo que su hermano, el ex presidente, “normalizó” su vida pública, publicó libros, se convirtió en socialité y se autonombró un protagonista del “debate de las ideas”.

(más…)