#OpiniónEnSerio: ¡Millones por liberación de “El Mochomo”!. ¡4T por proeza!. ¡Apoyo a horradores de FAMSA!. @youtube

Posted on julio 2, 2020, under AMLO, Nacional, Opinión, Política, Video.

TEMAS:

1.- ¡Se pagaron millones de pesos por liberación de “El Mochomo”!.

2.- ¡#4T va por una proeza en cuanto a apoyo social a mexicanos!.

3.- ¡Quiebra de Banco FAMSA demuestra que en la #4T si se va por rescatar a los ahorradores!.

Apóyame para que sigan los programas #GerardoHuvaOpina por: Paypal en el link https://paypal.me/tvdelbote Depósito en OXXO a la tarjeta 4766 8408 3521 4599 Transferencia bancaria: 021180062786389885 Cuenta HSBC 6278638988 a nombre de Francisco
(más…)

Deuda pública en las nubes. De Fox a EPN se cuadruplicó. Mancera y Pacchiano a coro.

Posted on mayo 4, 2016, under Noticias.

Carlos Fernández-Vega

La jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

El gobierno peñanietista cerró el primer trimestre de 2016 con otro récord en su haber: el último día de marzo pasado el saldo de la deuda pública alcanzó un nivel cercano a 9 billones de pesos, monto 50 por ciento mayor al que recibió de la banda calderonista poco más de tres años atrás. Así, las presuntas autoridades han endeudado hasta la coronilla a los mexicanos y muestra de ello es que sólo en los últimos tres lustros (de Fox a EPN) dicho saldo se multiplicó por cuatro y el débito por habitante lo hizo por siete.

Se supone que el gobierno se endeuda para invertir los dineros en algo que genere valor agregado y bienestar para los mexicanos, pero la política de endeudamiento del gobierno federal ha sido exactamente al revés, pues el llamado servicio del débito (intereses, más comisiones y algo de capital) sólo le ha llenado los bolsillos a los prestamistas, quienes cada día piden más… y les dan. (más…)

Circuito reforma-rescate. Crece deuda per cápita 600%. El Fondo recorta, una vez más.

Posted on julio 25, 2014, under Opinión.

Más deuda pública sobre los mexicanos. RNR
Miseria_David_Espino

La Jornada / México SA /Carlos Fernández-Vega

Entre la reformitis y la rescatitis de los últimos seis gobiernos, la tecno-politicocracia ha llevado a la ruina a los habitantes de este otrora prometedor país. A lo largo de tres décadas ha reformado para privatizar las pingües ganancias que generan los bienes de la nación y con recursos públicos ha rescatado a los privados para socializar las pérdidas de lo reformado. De no ser por el jugosísimo negocio que esta práctica ha significado para esa secta, simplemente se pensaría que se trata de un enredoso juego de palabras, pero lamentablemente no es así.

Por esa ruta transitaron banca, carreteras, ingenios azucareros, líneas aéreas, mineras, ferrocarriles, siderúrgicas, petroquímicas y más de mil paraestatales, para llegar al punto culminante de la obra: petróleo y electricidad, cuyas finanzas también serán rescatadas, es decir, del bolsillo derecho del gobierno federal saldrá el recurso público para pagar las deficiencias, excesos y carencias del bolsillo izquierdo del mismo gobierno, ambos permanentemente alimentados con dinero de los mexicanos. (más…)

Cine RNR de media noche: FOBAPROA

Posted on junio 17, 2014, under Política, Video.

fobaproa-Jornadaportadita
AYER EL FOBAPROA, HOY LA REFORMA ENERGÉTICA


Video subido por Luis Vidrio
Post: Gloriamlo

Negocios de Los Pinos

Posted on agosto 14, 2013, under Opinión, Política.

Pedro Miguel
14 de Agosto de 2013

Al calor de la crisis que estalló a finales de 1994 –y que fue provocada, en buena medida, por los turbios manejos económicos de su antecesor Carlos Salinas– Ernesto Zedillo y sus asesores idearon el negocio de convertir deuda privada en pública, es decir, hacer pagar al conjunto de la población enormes sumas de dinero dilapidado o robado por banqueros y otros empresarios. Éstos mantuvieron sus fortunas intactas, en tanto que el grueso de la sociedad se empobreció por efecto de la inflación, la devaluación, los recortes presupuestales y las políticas de contención salarial del sexenio; muchos perdieron total o parcialmente su patrimonio, mientras un puñado de favorecidos por el régimen multiplicaron sus fortunas en el casino con dados cargados que fue la conversión del Fobaproa en IPAB, una maniobra legislativa ejecutada por el PRI y por el PAN.

(más…)