El narconegocio del hierro, con protección gubernamental
Arturo Rodríguez Y Pedro Zamora Arturo Rodríguez Y Pedro Zamora
Proceso, Edición México
Mil millones de dólares en cinco años es la ganancia estimada del crimen organizado por sólo uno de sus múltiples negocios: el robo y exportación de hierro. Michoacán, Jalisco y Colima, entidades donde el mineral abunda, sufren el azote de los yacimientos que se explotan en la ilegalidad o del robo simple y llano de cargamentos cuyo destino final parece ser, en todos los casos, China. Las autoridades desechan las denuncias y, según empresarios del ramo, en lugar de combatir el ilícito lo protegen.
Una red transoceánica de tráfico de mineral de hierro robado o extraído de yacimientos irregulares ha sido posible gracias a la protección de autoridades mexicanas, las cuales –por omisiones, sobreseimiento de denuncias y desestimación de señalamientos– contribuyen a un negocio que se estima arrojó ganancias por mil millones de dólares apenas en un lustro.