@FBuenAbad – Sobre el Diálogo en Venezuela – Fernando Buen Abad en entrevista
Posted on noviembre 3, 2016, under Audio.
En el programa Otra Vuelta hablamos con el director del Centro Seán MacBride de la UNLa: Fernando Buen Abad, sobre el encuentro promovido y encabezado por #NicolásMaduro entre oficialismo y oposición, realizado el sábado último. Allí, se tomó la decisión de crear cuatro mesas de trabajo enfocadas en el respeto a la soberanía, la reparación a las víctimas, el cronograma electoral y la situación económica del país.
Fuente: http://www.megafonunla.com/
Masivo apoyo en el este de Ucrania a la independencia, afirman separatistas
Posted on mayo 15, 2014, under Internacional, Nacional, Política.
• Abrumadora participación en referendos de Donietsk y Lugansk; farsa criminal: Kiev
• Hoy se darán a conocer los resultados
• Reportan muertos en un centro de votación
• La población, engañada con propaganda rusa, lamenta el presidente interino ucranio
De acuerdo con autoridades de la comisión electoral que organizó el referendo separatista en Donietsk, 89.07 de votantes se inclinó por la separación de Ucrania, y aunque no se dieron a conocer cifras de la consulta celebrada en Lugansk, el autoproclamado gobierno local aseguró contar con cifras similares Foto Ap
Afp, Ap, Reuters, Dpa, Xinhua y La Jornada
Regeneración. Mayo 12, 2104 Donietsk.- Una abrumadora mayoría de electores en las autoproclamadas repúblicas populares de Donietsk y Lugansk participaron hoy en un referendo para decidir la independencia respecto de Ucrania, cuyo gobierno calificó el referendo de farsa criminal e ilegal impulsada por Rusia, y fue rechazado por Estados Unidos y la Unión Europea.
El presidente de la comisión electoral, Roman Lyagin, informó que 89.07 por ciento de los votantes en Donietsk se manifestó por la independencia de esta región enmarcada dentro del territorio de Ucrania, fronteriza con Rusia, mientras 10.19 por ciento rechazó separarse de Kiev.
Con relación a Lugansk, las autoridades de esa provincia no dieron a conocer datos sobre la votación, pero anticiparon una tendencia similar, al terminar una jornada que se caracterizó por la ausencia de observadores independientes y por la carencia de un padrón actualizado.