La estrategia perversa: menos Estado, menos soberanía, menos independencia
JENARO VILLAMIL
14 de Diciembre de 2013
REFORMA ENERGÉTICA
El ritual con que el PRI y su interesado compañero de la derecha, el PAN, festejan la reforma en materia energética sólo encuentra paralelo en la ingenuidad del PRD, partido que al sumarse al Pacto por México convalidó un supuesto acto “pluralista” cuyas consecuencias hoy vemos: Una Constitución ultrajada para permitir el saqueo legalizado de los recursos energéticos de la nación por parte de intereses privados, sobre todo extranjeros. Para Diego Valadés, uno de los constitucionalistas más notables y reconocidos del país, en los hechos esta reforma es un acto netamente privatizador. Y advierte: A partir de ahora, los mexicanos “vamos a tener otro Estado”, que será “pequeño, subsidiario, no intervencionista, pero tampoco democrático”.
La reforma constitucional aprobada por el Congreso “no es sólo un cambio en la estructura de la propiedad de los hidrocarburos, sino un cambio en la estructura del Estado”; se fortalece el “hiperpresidencialismo”, se genera una “severa mutilación de las facultades del Congreso”, se pierde soberanía ante los tribunales internacionales y el gobierno “se queda sin el instrumento legal necesario para la intervención y la expropiación” en el sector energético.
La historia quedó atrás
JENARO VILLAMIL
14 de Diciembre de 2013
REFORMA ENERGÉTICA
El historiador Lorenzo Meyer no lo duda: la aprobación de la reforma energética en la Cámara de Diputados el jueves 12 –día de la Guadalupana– fue un acto perfectamente planeado: detrás de todo hubo “una inteligencia perversa, maquiavélica”. Y aclara que, quienes hayan sido, leyeron mal a Maquiavelo, pues él aseguraba que el príncipe debía aprender de los malos, pero para fortalecer la autonomía del Estado frente a los otros poderes. Sin embargo, dice a Proceso, ellos aplicaron la máxima al revés: hay que ser perversos para debilitar al Estado, no para fortalecerlo. Y para ello dejaron en el olvido lo fundamental que es para México y los mexicanos la historia, en la que está enraizado el petróleo.
El único punto que queda fuera de la reforma energética aprobada por la mayoría del PRI, PAN y Partido Verde en el Congreso es “cómo eliminar la corrupción, la variable fundamental en esta red de intereses”, afirma el historiador Lorenzo Meyer.
Y agrega: “No se dice quién va a vigilar los nuevos contratos, y los nuevos órganos reguladores no tienen manera de enfrentar a los tiburones transnacionales”.
El Senado, bajo el control de Hacienda
JENARO VILLAMIL
14 de Diciembre de 2013
REFORMA ENERGÉTICA
Con “chanchullos” y “marrullerías” los senadores panistas y priistas (más los del Partido Verde) le dieron la vuelta a cualquier indicio de oposición de izquierda en el debate de la reforma energética. No era necesario. Tenían la mayoría para aprobar los cambios en votación. Aun así el Senado sesionó protegido por granaderos y bajo la estricta mirada vigilante de los enviados de Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray a fin de consumar lo que los críticos independientes consideran la entrega del sector energético al capital privado.
Con un recinto doblemente cercado –por granaderos y opositores a la reforma–, con la intervención de funcionarios federales de la Secretaría de Hacienda y en medio de uno de los procesos legislativos más desaseados, en menos de una semana el Senado aprobó sin discusión real los cambios más importantes a la Constitución en los artículos 25, 27 y 28, más un paquete de 21 transitorios que modifican el régimen nacional de energía.
(más…)
“Alta traición” (15 de diciembre, 2013)
John M. Ackerman
15 de Diciembre de 2013
Las expresiones de júbilo de los legisladores federales al aprobar la contrarreforma energética recuerdan los depravados banquetes del clan de los Borgia en Italia en el siglo XV. Aquella poderosa familia controló política y economía en El Vaticano durante décadas y terminó hundiéndose en un oscuro pozo de decadencia ética y moral. Para entender lo que está pasando hoy en la política nacional se recomienda ver la película de Antonio Hernández (Los Borgia) que retrata a todo color el robo, las traiciones, los asesinatos, la corrupción y las depravaciones de este antecedente histórico del PRIANRD. Y para complementar la cartelera durante esta época navideña se recomienda volver a ver La ley de Herodes, de Luis Estrada y con la insuperable actuación de Damián Alcázar, estrenada en 1999 pero hoy más vigente que nunca por retratar de manera fiel el corrupto, hipócrita y entreguista estilo de gobernar del PRI y de sus aliados panistas y perredistas.
En lugar de corregir los graves problemas y peligros con la iniciativa de reforma energética originalmente presentada en septiembre (Video de mi análisis aquí: http://ow.ly/rFXcO), en total sigilo Enrique Peña Nieto junto con sus más cercanos aliados, socios y amigos abrieron todos los candados para permitir casi cualquier tipo de “contrato” o “licencia” con particulares y así permitir el control total sobre el petróleo nacional por empresas extranjeras. En lugar de “modernizar” o combatir la corrupción en PEMEX, la reforma aprobada por el Congreso de la Unión, en apenas cuatro días y en flagrante violación de los procedimientos legislativos, convierte esta empresa estatal primero en un contratista más de la Secretaría de Energía para posteriormente proceder a su total desmantelamiento y desaparición.
Dia Mundial Antifracking, 19 de octubre 2013
El 19 de octubre de 2013, se celebrará el dia anti- fracking a nivel mundial. Es un llamado a la sociedad para exigir a los gobiernos que prohiban la técnica del fracking en sus respectivos países o comunidades. El fracking es una técnica que a través de la perforación de entre mil a cinco mil metros busca extraer gas esquito (gas shale).
La Alianza Mexicana Contra Fracking está conformada por 16 organizaciones civiles que juntos buscan poner un alto a esta técnica. Por eso mismo, este 19 de octubre buscamos difundir y concientizar a la gente la gravedad del fracking. Creemos que a través de un documental llamado “Gasland” es una excelente manera para llegar al público. El documental se proyectará en la Cineteca Nacional (Av. Coyoacán 389, México D.F) a las 19:30 horas. La proyección será totalmente gratuita. La proyección estará acompañada de un foro posterior al documental, donde integrantes de la Alianza comentaran y responderan preguntas referentes al fracking en México.
Fuente: http://www.fanmexico.net/es/content/global-frackdown-day-dia-mundial-antifracking-19-de-octubre-2013
Post: Gloriamlo
Gas shale, una falsa solución energética para México: ONG’s
Posted on octubre 14, 2013, under Internacional, Nacional, Política.
19 de agosto de 2013
Alertan de impactos negativos sociales, económicos y ambientales.
México, D.F.- México debe prohibir la explotación del gas shale porque violenta el derecho humano de acceso al agua, debido a que el procedimiento para su extracción requiere grandes cantidades del líquido, contamina los acuíferos y contribuye al calentamiento global, denunciaron organizaciones ambientalistas y de investigación que integran la Alianza Mexicana Contra el Fracking (1).
En conferencia de prensa, Claudia Campero de la organización Blue Project Planet y Food & Water Watch señaló que “de abrirse los 20 mil pozos anuales para extraer el gas shale que se están planteando, se requeriría una cantidad de agua equivalente a la del consumo doméstico de entre 4.9 y 15.9 millones de personas en un año”.
El gas shale -también conocido como gas de pizarra o de lutita- se encuentra atrapado en sedimentos de rocas en las que abunda un mineral llamado “esquisto” entre otros, y que se ubican en profundidades de mil a cinco mil metros. El proceso para su extracción se conoce como fractura hidráulica o fracking que consiste en perforar la roca mediante la inyección de una mezcla de agua, arena y sustancias químicas a presión.
Privatizacion de PEMEX por Fox, Calderon y EPN
Subido por: Canal Waffen SS
Publicado el 30/01/2013
Si PEMEX como dicen esta en una coyuntura muy peligrosa no se debe a que México carezca de petroleo o del dinero para modernizarla, es por el saqueO que comete hacienda, los lideres del sindicato y los contratos multimillonarios que se obliga a firmar con empresas particulares!!
PEMEX es la ultima oportunidad de México para salir del bache de un futuro inmediato! y claramente en manos privadas servirá a intereses privados y no a los mexicanos!!
Post: Gloriamlo