De combatiente de la Guerra Civil española a luchador social en Morena

Posted on febrero 18, 2014, under Política.

Virgilio Fernández del Real, brigadista en la Guerra Civil española, ahora destacado militante de Morena en Guanajuato


Combatió en todas las batallas

Actualmente vive en Guanajuato, donde es un destacado militante de Morena. A sus 95 años Virgilio es ejemplo de lucha y fortaleza ética. Presentamos un reportaje original publicado en la página Diari de Guerra que presenta investigaciones sobre la Guerra Civil española.

Diario de Guerra (Andreu Caralt) 08/02/2014 .- Virgilio Fernández del Real ha cumplido 95 años. Su nombre, desconocido en España, identifica a uno de los ya pocos supervivientes de la Guerra Civil, a un soldado del servicio sanitario enrolado en las míticas brigadas internacionales y destinado en multitud de frentes. Español de nacimiento, se exilió a México tras la guerra, donde recuperó su vida de civil. Hoy es director de la Casa Museo Gene Byron, miembro activo del recién creado partido político Morena y lector ávido de varios digitales de información españoles. Diario de Guerra recupera su vibrante periplo vital en un reportaje en exclusiva.

Trabajaba haciendo prácticas en el hospital la Princesa de Madrid cuando estalló la guerra, era el mes de julio de 1936. “Fui voluntario junto con el doctor Sacristán. Me incorporaron como practicante en el servicio de sanidad y nos mandaron al Frente de Somosierra”. Allí se percató de la dureza de la guerra que vendría. “Por la mañana pasaban coches y camiones con milicianos y regresaban por la tarde a Madrid, abandonando las cotas que se habían ganado con muchos heridos y muertos”.

Luchó junto a la Columna Mangada, unidad de voluntarios creada en Madrid, en la Sierra de Gredos, al oeste de El Escorial, y a finales de otoño se encontraría en Madrid, junto a su equipo médico, integrado en el nuevo batallón Dombrowski, unidad formada en su mayoría por voluntarios polacos que se integraría meses después en la XIII Brigada Internacional. En Madrid les tocó defender el flanco delante del Palacio de la Zarzuela del furibundo ataque franquista para conquistar la capital y poner fin a la guerra.



Fernández del Real nació en 1918, en Larache, protectorado español en Marruecos, pero vivió su niñez entre Sevilla y Cabra. Se examinó en Cádiz para ser licenciado en Auxiliar de Medicina y Cirugía, lo que en la época era un practicante. Estudió en Sevilla y trabajó en el hospital de la Macarena durante todas las vacaciones desde que tenía 14 años.



(más…)