WikiLeaks revela negocios de la industria del espionaje con gobiernos
Posted on septiembre 5, 2013, under Internacional, Nacional, Política.
Expediente proporcionado por la organización a ‘La Jornada’ revela visitas al país de altos representantes de Gamma Group y Hacking Team, dedicadas a vender servicios y productos de espionaje, en abril y mayo pasados.
Pedro Miguel y Tania Molina
Publicado: 04/09/2013 14:07
A juzgar por los viajes de sus ejecutivos a México, las empresas Gamma Group y Hacking Team Ht Srl, dedicadas a vender servicios y productos de espionaje cibernético y telefónico muestran un marcado interés por el mercado nacional: entre el 14 y el 17 de febrero estuvo en nuestro país Carlos Gandini, alto ejecutivo de Gamma International; Martin Muench, desarrollador de la cuestionada aplicación FinFisher, comercializada por esa misma corporación, fue enviado a México entre el 23 y el 26 de abril, en tanto que Marco Bettini, de la empresa italiana Hacking Team (Ht Srl) visitó el territorio nacional entre el 22 y el 26 de mayo del año pasado. Así lo revela información proporcionada por WikiLeaks a La Jornada y a otros 18 medios internacionales.
El Vaticano recelaba de latinoamericanos izquierdistas desde 2005, revela Wikileaks
http://wikileaks.jornada.com.mx/
http://wikileaks.jornada.com.mx/notas
* Jerarcas católicos descartaron confrontarlos, reportó ese año el embajador Francis Rooney
Andrés Manuel López Obrador Foto Carlos Ramos Mamahua
Por: Tania Molina Ramírez / La Jornada / 23 de julio de 2011
El Vaticano estaba preocupado en 2005 acerca del giro generalizado hacia la izquierda en América Latina y los «peligros» que esto representaba. Le consternaba que varios políticos, entre ellos Andrés Manuel López Obrador, parecían tener como referentes a Fidel Castro y Hugo Chávez. Sin embargo, cómo afrontar a estos personajes era más complicado. En el caso del mexicano, la Iglesia «debía tener cuidado de no rebasar sus límites en la política», ya que había «grupos masónicos y algunos segmentos de la sociedad mexicana listos para lanzarse contra los obispos o el clero que se metiera al reino de la política».
Esto es lo que reporta Francis Rooney, embajador de Estados Unidos en el Vaticano, al Departamento de Estado en un cable que forma parte del paquete de despachos relacionados con México entregado a La Jornada por Wikileaks.
Se trata del documento 05VATICAN562, fechado el 23 de diciembre de 2005, clasificado como confidencial y titulado «El Vaticano, receloso de los latinoamericanos de izquierda».
(más…)
Para EU, la lucha contra el crimen en Tamaulipas “es insostenible”
* Matamoros, “lo peor de lo peor”, señala informe de Pascual
Blanche Petrich / La Jornada / Martes 14 de junio de 2011
La ciudad fronteriza de Matamoros resultó resumir “lo peor de lo peor”, incluso comparado con lo que ocurría en Ciudad Juárez y Tijuana en octubre de 2009, en términos de la falta de coordinación entre policías y militares para combatir al narcotráfico. Es la opinión del ex embajador Carlos Pascual, según expresa en un cable confidencial y vedado para extranjeros (clasificado como noforn con el número de identificación 09MEXICO3018), que integra el paquete de despachos diplomáticos entregados por Wikileaks a La Jornada.
Recién desempacado en México, el diplomático se embarcó en un recorrido por las ciudades de la frontera norte, donde el gobierno de Estados Unidos planeaba intervenir a fondo para obtener algunos éxitos “inobjetables” en la batalla contra los poderosos cárteles asentados en estas regiones. Tijuana y Juárez fueron sus primeras paradas. Matamoros fue la tercera.
(más…)