Calderón deja un país más inseguro: Dolores Padierna

Publicado el enero 3, 2012, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

Alejandro Paez/ La Crónica/ 03 enero 2012/

* La dirigencia nacional del PRD calificó el mensaje de año nuevo del presidente Felipe Calderón como “un burdo montaje de trabajo y empeño” que el jefe del Ejecutivo “nunca sustentó en la realidad”, por lo cual, dijo, “la única buena noticia” de ese discurso de inicio del 2012, “es que ya se va”.

“(El presidente) Calderón deja un país más inseguro, más injusto y menos próspero. Calderón fracasó, lo que mal inicia, mal acaba y en su intento por legitimarse como Presidente emprendió una lucha contra el crimen organizado que nos condujo a un baño de sangre y a una espiral de violencia”, acusó el sol azteca a través de su secretaria general, Dolores Padierna.

Por ello, la dirigente perredista aseguró que uno de los propósitos del PRD para los próximos meses es convertirse en protagonista de las campañas electorales rumbo a los comicios de este 1 de julio, en un intento por hacer de este 2012, “el año de la izquierda”.

“Seremos protagonistas de las campañas electorales, proponiendo soluciones y haciendo alianzas con los más diversos sectores sociales: jóvenes, adultos mayores, mujeres jefas de familia, indígenas, empresarios, activistas y en general, todos aquellos que estén convencidos que México necesita un cambio verdadero de rumbo y no el regreso al autoritarismo y la corrupción”, arengó

Padierna consideró que el PRD y la izquierda en general, requiere construir un proyecto de gobierno y una plataforma legislativa que convenza y logre unir a las y los mexicanos en torno a un nuevo pacto social de cara a las elecciones de este año.

Dicho pacto—agregó—debe basarse en : superar la pobreza, acabar con la desigualdad, establecer la democracia y la justicia respetando los derechos de todos, para terminar con la corrupción, la impunidad, la inseguridad y la violencia.

Dijo que para ello, el PRD buscará mantener la unidad y el interés común por encima de las diferencias, que han caracterizado a este partido a lo largo de su historia.

“En el 2012 vamos a iniciar un nuevo camino en México, abandonando la mediocridad. Vamos a lograr, como ha hecho la izquierda en otros países, una economía nacional firme en la globalidad, fortaleciendo nuestra economía interna y aprovechando las oportunidades del mercado mundial. Promoveremos una nueva política que apoye a la economía familiar, reconociendo que las pequeñas y medianas empresas son las que más empleo generan en México”, aseveró

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment