Usan homenaje para lanzarse contra la Normal del Ayotzinapa #Gro

Publicado el enero 3, 2012, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

* El gobierno del estado, secundado por grupos empresariales de Chilpancingo, hizo un homenaje esta tarde en la alameda Granados Maldonado al empleado de gasolinera Eva, Gonzalo Miguel Rivas Cámara, quien intentó apagar una garrafa de gasolina durante la represión policial el pasado 12, y que murió ayer a causa de las lesiones de las llamas.

* Empresarios exigen el cierre de la escuela rural; los alumnos son “terroristas”

* Llaman “asesinos” a estudiantes en homenaje a trabajador fallecido


[Margena de La O./ La Jornada Guerrero/ 03 enero 2012/]

Chilpancingo, El acto estuvo encabezado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y la mayoría de los miembros de su gabinete. Estaba programado a las 13 horas en la alameda, pero inició una hora después, en espera del jefe del Ejecutivo estatal.

Algunos personas que fueron ubicadas como cercanos a empresarios, a grupos como Cuicalli y Anáhuac, entre otros, que respaldaron el proyecto político de Aguirre en campaña, escribieron leyendas en pancartas que después exhibieron, mientras lo esperaban que llegara al acto, pidiendo el cierre de Ayotzinapa: “La normal de Ayotzinapa no es de formadores, es de destructores y asesinos”; “Cierren la normal de Ayotzinapa”, y “En Guerrero se necesitan maestros responsables. Cierren Ayotzinapa”.

Posteriormente, subieron hasta el kiosco de la alameda cuatro jóvenes que fueron reconocidos como los limpiaparabrisas de las esquinas de calles del Centro, con pancartas mediante las que pedían el cierre de Ayotzinapa, y calificaban a los normalistas de “terroristas”. Los asistentes, que no rebasaban las 200 personas, comenzaron a gritar que salieran los cuatro jóvenes, al confundirlos con estudiantes de Ayotzinapa, pero se callaron al ver la leyendas de sus pancartas.

Con letras grandes en el respaldo del templete, el gobierno de Guerrero justificó haber organizado el homenaje: “Ceremonia postmortem que organiza el gobierno del estado a petición de diversos sectores sociales en honor del señor Gonzalo Miguel Rivas Cámara”.

Una vez que llegó el gobernador a la alameda, también arribó el féretro del empleado de la gasolinera cargado por funcionarios del gobierno, como el subsecretario para Asuntos Políticos, Víctor Aguirre Alcaide, enseguida la familia: su madre, Clitia Cámara; su hermano, Iván Rivas Cámara, quien es teniente de fragata; y su esposa, Rosalba Casimiro, con sus dos hijos. A las 12 horas, el féretro también estuvo en gasolinera, donde también le rindieron un homenaje, y el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro, fue el encargado del sermón.

El obispo también estuvo en la alameda, y en ese segundo acto, dijo que la madre de Gonzalo le había dicho que su fe en Dios no le permitía tener ni guardar odio, y que entendía que su hijo dio la vida en nombre de otros en un acto heroico. La víctima será enterrada en Veracruz.

Llegó el momento de la guardia de honor. Rodearon el ataúd el gobernador; el alcalde Héctor Astudillo Flores; el secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, y el hermano del finado.

En su intervención, Iván, el teniente de fragata, recordó que su hermano fue criado en el seno de una familia militar, y que posiblemente por esa razón quiso apagar el incendio, “fue su deber”.

No obstante, exhortó a los normalistas de Ayotzinapa a “que hagan el bien y no el mal, porque Guerrero es un buen estado”.

Les pidió que hagan conciencia de lo que han hecho, y se dediquen a estudiar, porque “ya murieron dos de ellos (estudiantes), y ahora mi hermano”.

Entre otras personas que intervinieron exigiendo justicia por éste caso, lo hizo Astudillo Flores, y extendió ese mismo llamado para todas las víctimas de los hechos del 12 pasado, incluidos los dos normalistas: “también creo que de esta circunstancia trágica que ha enmarcado en los últimos días a nuestro estado y especialmente a Chilpancingo, ni el odio ni el rencor debe de ser la ruta que nos debe orientar. El fallecimiento de Gonzalo Rivas Cámara y el fallecimiento también de dos jóvenes estudiantes del 12 de diciembre deben hacernos y provocarnos una gran reflexión sobre cuál debe ser el camino a futuro respecto a la relación que provocó este lamentable accidente: una protesta que por ningún motivo me colocaría yo en detenerla, pero yo creo que es muy importante que estos lamentables acontecimientos y estas pérdidas de vida, en este caso de Gonzalo, sirva para encontrar un mejor camino de convivencia entre nosotros y entre quienes estuvieron ese 12 de diciembre”.

Al principio y al final del acto en que llamaron se intentó entrevistar al gobernador, pero se negó a dar una declaración a los reporteros. El vocero del gobierno estatal, Arturo Martínez Núñez, accedió, aunque en un inicio se resistía porque supuestamente un reportero con su pregunta pretendía “chacalearle” información.

–¿El gobierno del estado no se está colgando de una víctima en este acto?, preguntó un reportero al vocero.

–Los discursos lo dieron ciudadanos, nosotros sólo estamos acudiendo a un llamado a una invitación que hicieron los familiares.

Sin embargo, tal como se leía en el templete, el homenaje lo organizó el gobierno estatal.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment