Último recurso: La Guerra Sucia de Josefina

Publicado el junio 14, 2012, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.


La candidata del PAN parece confiada en que la “guerra sucia” contra López Obrador le va a funcionar como no lo han hecho sus desvaídos señalamientos contra los dinosaurios que rodean a Enrique Peña Nieto. En entrevista, Vázquez Mota machaca en que sí considera a su rival de la izquierda un “peligro” para el país.

PARALELISMOS. Calderón y Vázquez Mota, campañas paralelas.
Por Álvaro Delgado/ PROCESO / El Mañana -13 junio 2012

Tras el caótico inicio de su campaña, que la forzó a un prematuro “golpe de timón” para recomponer su equipo, Josefina Vázquez Mota se reunió en privado con empresarios encabezados por el rector del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), Alfonso Bolio, y les confesó: “Yo estoy dispuesta a todo con tal de ganar”.

Pero enseguida, con sonrisa nerviosa, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) matizó: “Bueno, casi todo.
Ya rectifico frente al doctor Bolio, casi todo.
Pero sí, díganme cómo y de verdad (sic).

Mes y medio después del encuentro en esa institución del Opus Dei, celebrado el 23 de abril, Vázquez Mota acató el consejo de varios empresarios de modificar su campaña: colocada ya en tercer sitio de las preferencias electorales, reactivó la misma estrategia de “guerra sucia” de Felipe Calderón en 2006.

Proceso conoció la versión de que el consultor estadunidense Dick Morris –autor de la estrategia de asociar a López Obrador con el venezolano Hugo Chávez– asesoraba a este equipo, pero el vocero Juan Ignacio Zavala asegura que “no es cierto”.

–¿Participan extranjeros en la nueva estrategia de campaña?
–Es cosa local.
Los mexicanos ya están para asesorar a otros.
Hay suficiente experiencia electoral como andar trayendo gente.
Todo lo que sale es hecho en casa.

Zavala, miembro del “cuarto de guerra” de Vázquez Mota, como lo fue de Calderón –su cuñado–, rechaza que la campaña que está en curso sea una reedición de la de 2006, calificada de fascista y también que la candidata se haya hundido.
“Es una contienda entre tres y en 2006 era claramente entre dos.
Eso se va a ver en el debate”.

FASCISMO O VERDAD
El miércoles 6, en conferencia de prensa, Vázquez Mota no sólo avaló el spot en el que se adultera el discurso de López Obrador, sino que, con base en su interpretación, lo acusó de pretender levantarse en armas si no gana las elecciones, como se imputa en el spot contra el que ya se presentaron quejas ciudadanas y de la coalición de izquierda ante el IFE.

“En el audio se habla de un movimiento armado, y aunque se intenta desestimar, minutos después en la misma exposición, en la misma Plaza de las Tres Culturas, López Obrador textualmente dice lo siguiente: ‘…voy a convencer, voy a persuadir, pero si hace falta pues vamos a tener que pedirle al pueblo de México que nos apoye, que nos respalde, porque lo más importante es llevar a cabo la transformación de la vida pública del país’.

Y añadió: “Así lo expresa: ‘… si hace falta vamos a tener que pedirle al pueblo de México que nos apoye.
’”
Sin embargo, omitió la frase completa de López Obrador: “No despreciamos a quienes piensan que es la vía armada una posibilidad para lograr la transformación de los pueblos.
Pero aquí quiero dejar de manifiesto que, con todo respeto a quienes piensan de esa manera, nosotros sostenemos que vamos a luchar siempre por la vía pacífica y por la vía electoral.

Y añadió el candidato: “Este es un movimiento que ha sido, es y será pacífico, que vamos a lograr el objetivo de transformar a México por esa vía, lo vamos a lograr con la participación y con la organización del pueblo, con la máxima, con el criterio de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y de que sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación.

A pregunta expresa, la candidata del PAN aclaró: “No es guerra sucia, es simplemente de manera fidedigna dar a conocer a millones de mexicanos quién es el verdadero López Obrador y por qué hay personas que nunca cambian.
Esto confirma absolutamente que no solamente no ha cambiado, sino esta vena autoritaria sigue poniéndose por encima de la propia ley”.

–O sea, candidata –plantea el reportero–, ¿usted ratifica que López Obrador está haciendo un llamado a tomar las armas cuando pide el apoyo del pueblo?
–Lo que está haciendo López Obrador, de acuerdo a lo que estamos leyendo textualmente, es que… si quieres lo vuelvo a leer: “… pero si hace falta pues vamos a tener que pedirle al pueblo de México su apoyo”.

–¿Y ese es un llamado a levantarse en armas?
–Nosotros, como lo interpretamos y como queda claramente explícito, más que nuestra interpretación, es que aunque al principio intenta desestimar, regresa y dice: “…pero si hace falta…”, entonces acudirá a la vía que planteó minutos antes.

–Decía Carlos Castillo Peraza que “la estrategia del miedo es el recurso de quien se sabe derrotado”.
¿Está usted dispuesta a ganar “haiga sido como haiga sido”, con la estrategia fascista de 2006 de la campaña de Calderón, de la que usted era coordinadora?

–Fíjate que estoy dispuesta a ganar con la verdad, y la verdad es lo que estamos poniendo enfrente de todos los mexicanos.
Para mí, la verdad no es fascismo.

“Para mí, es mucho más fascismo, en todo caso sí es fascismo, que un personaje como (Manuel) Bartlett esté siendo aliado de López Obrador, cuando Bartlett fue no solamente todo lo contrario a la democracia, sino que fue quien provocó la caída del sistema y, si recuerdo bien, el fraude electoral contra Cuauhtémoc Cárdenas y (Manuel Clouthier) Maquío.
No, no estamos mintiendo…”
–¿“Haiga sido como haiga sido”?
–No.
No es así.
Si me permites, vamos a ganar esta contienda con la verdad.

Más delante, el corresponsal de la agencia AP, Mark Stevenson, le preguntó a Vázquez Mota si le parecía “intelectualmente honesto citar a alguien a media frase”, como lo hizo ella.

Y respondió: “Creo que he sido muy clara: es difícil poner en un spot toda una narrativa, pero la narrativa está”.

Josefina debe declinar: Espino
El expresidente del PAN, Manuel Espino –ahora con camiseta priísta- aporta lo siguiente: Vázquez Mota, dice, ya no tiene capacidad de ganar y por eso nadie le cree que el triunfo está entre ella y López Obrador.
“Lo único que podría hacer, con responsabilidad, es tomar una decisión: ¿A favor de quién declina, como Vicente Fox? Creo que debería declinar a favor de Peña Nieto por la convicción que yo tengo, pero a lo mejor prefiere a López Obrador, pero que asuma que está fuera de la competencia.
Que le pida permiso a Calderón.

–¿Calderón con quién está?
–No lo sé, es tan impredecible Calderón.

Así como podría estar con López Obrador, al día siguiente con Peña Nieto.
Pero su posición y definición sería no pensando en el país, sino en él.

–¿Por inmunidad e impunidad?
–Así es.

–Peña Nieto tendría que juntarlos a usted y a Calderón.

–Yo no necesito a Peña para acercarme a Calderón, ni necesito a Calderón para ser feliz en la vida.
Entre más lejos, mejor.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment