Frenan propuesta “a modo” de gobernador de Veracruz que coartaba libertad de expresión

Publicado el julio 30, 2012, Bajo Nacional, Política, Autor @gabriel_Mzuma.

Miembros de todos los partidos políticos reunidos en el acto protocolario - fotografía prd.org

► El frente opositor encabezado por el PRD, PAN Y Movimiento Ciudadano, logró frenar la imposición de una reforma al Código Electoral de Veracruz, propuesta por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, que coartaba la libertad de expresión y estaba hecha “a modo” por los priistas, sostuvo el presidente del Comité Ejecutivo estatal de PRD, Juan Vergel Pacheco.

● Veracruz.- El dirigente del Comité Ejecutivo estatal, explicó que tanto el gobernador de Veracruz como los diputados locales del PRI, se vieron obligados a incluir las propuestas de los partidos de oposición, toda vez que la ciudadanía veracruzana había mostrado rechazo a la aprobación de una reforma electoral “caprichosa y convenenciera”.

Sin embargo, Vergel Pacheco observó que todavía queda pendiente la reestructuración del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), dada la urgente necesidad de que la instancia organizadora de los procesos electorales de Veracruz, recupere la credibilidad de los actores políticos. De la misma manera, “urge que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) cubra su responsabilidad para que los recursos públicos municipales se administren de forma honesta y transparente.

Es lamentable, acotó, que los ciudadanos tengan que vigilar más al órgano electoral y a los servidores públicos que involucran recursos institucionales en campañas políticas.

En un acto protocolario a donde asistieron los representantes de todos los partidos políticos de Veracruz y también se tuvo la presencia del ejecutivo estatal, el presidente del PRD en el estado, expuso la necesidad de reformar leyes para regular el funcionamiento de algunos órganos autónomos que intervienen en los procesos electorales locales.

“Nos parece grave que todavía sean los ciudadanos y, en este caso, los dirigentes de los partidos, quienes tengamos que andar atrás del árbitro de la contienda electoral o cuidando a los representantes de los poderes, para garantizar que éstos no violenten la ley y tengamos procesos electorales transparentes, limpios y sobre todo creíbles”, recalcó.

Precisó que esta iniciativa ha sido reformulada y por supuesto es positivo que se haya establecido diálogo entre los actores políticos; sin embargo, “todavía existen opiniones de la sociedad que no han sido escuchadas en torno a esta reforma electoral”.

El PRD logró que en esta nueva propuesta de reforma se restablezcan los principios de equidad y transparencia, se regulen las encuestas para que no sean instrumento de propaganda electoral; además, se evita el turismo electoral en Veracruz, al establecer que los representantes de casilla estén inscritos en la lista nominal de electores del estado.

Asimismo, se realizaron modificaciones para que puedan participar observadores electorales de todo el país en los comicios locales y no solo de la entidad, como se prtendia imponer por la mayoría priista. Un aspecto importante de los contenidos de la propuesta de reforma hecha por la izquierda, es la prohibición del financiamiento de personas morales en campañas; también se retiró la limitante que aludía a la protesta ciudadana durante procesos electorales, que en un principio era contemplada en el documento enviado por el gobernador.

Finalmente, Juan Vergel Pacheco en su calidad de presidente del PRD en Veracruz, destacó que en este nuevo Código Electoral es un logro de la izquierda y de los partidos de oposición, pues se plantea la regulación del recuento de voto por voto y se incorporan los debates de candidatos para su transmisión en medios estatales. No obstante, se determina que el desarrollo de las sesiones de los órganos electorales tengan carácter público.

Fuente: prd.org

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment