Hinojosa, víctima de accidente, tenía vínculos con EPN y Fidel Herrera

Publicado el julio 30, 2012, Bajo Nacional, Política, Autor Axiel.


Como era de esperarse las muertes misteriosas comienzan a suceder. Son unos mafiosos que piensan y actuan como gasters: Maestro Yoda

Redacción ANJulio 29, 2012

El candidato de la coalición Compromiso por México lamentó la muerte del empresario Juan Armando Hinojosa García, quien murió el sábado al desplomarse su helicóptero en el Estado de México. La Dirección General de Aeronáutica Civil ya investiga las causas del accidente.

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, envió condolencias a la familia Hinojosa García por la muerte del empresario Juan Armando Hinojosa García, quien falleció la noche del sábado, al estrellarse su helicóptero en el municipio de Jiquipilco, Estado de México.

En la aeronave, tipo AGUSTA-109, Hinojosa García, viajaba de Michoacán al Distrito Federal. Horas antes, Juan Armando Hinojosa asistió a una comida en Atlacomulco, Estado de México, en la que estuvo presente Enrique Peña Nieto.

A través de su cuenta de Twitter @EPN, el priista escribió:” Con un profundo dolor, nuestras más sentidas condolencias a la familia Hinojosa García por la sensible e irreparable pérdida de Juan Armando”.

Vínculo Peña Nieto -Hinojosa

Juan Armando Hinojosa García era hijo del también empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño de Grupo Higa, dedicado a la construcción y a la publicidad.

Durante el gobierno de Peña Nieto en el Estado de México, Grupo Higa participó en la construcción del hospital de Zumpango, así como en proyectos carreteros, entre otros.

El diario Reforma reveló en junio pasado que durante la campaña presidencial el candidato Peña Nieto se transportó en aeronaves de la empresa Eolo, también propiedad de Hinojosa Cantú.

El hoy fallecido Juan Armando Hinojosa García estaba casado con Rosa Herrera Borunda, hija del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.

Aeronáutica Civil investiga

Mientras tanto, la Dirección General de Aeronáutica Civil investiga las causas del accidente de un helicóptero ocurrido anoche en el Estado de México, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En un comunicado refirió que aproximadamente a las 22:00 horas del sábado se perdió contacto con un helicóptero que volaba de la Hacienda Cantalagua, ubicada en el estado de Michoacán, hacia la ciudad de México.

Indicó que la aeronave era tripulada por los capitanes Miguel Ángel Rodríguez López y Rodolfo Caballero Hernández, ambos con licencia vigente y quienes murieron en el accidente.

En el reporte se añade que la aeronave contaba con Certificado de Aeronavegabilidad vigente y la empresa tiene un Certificado de Operador Aéreo vigente; el vuelo era una operación no controlada.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

2 Replies to "Hinojosa, víctima de accidente, tenía vínculos con EPN y Fidel Herrera"

gravatar

Viktor O.  on agosto 1, 2012

A las autoridades aeronáuticas de la SCT en México les encanta hacerse “de la vista gorda”, bién saben que en los últimos 6 años los más de 70 accidentes de helicópteros se deben a la mala preparación de pilotos de ala rotativa de extraccción militar, los cuales tienen muchisima teoria y poca practica, y claro su departamento de investigación de accidentes emite todo lo que le convenga a su bolsillo previo arreglo por debajo de la mesa con las aseguradora$- o no? Capitán Jorge Garcia Gallegos- Este es un tipico accidente clasificado como C.F.I.T. por mala visibilidad y peor decisión de sus pilotos ex-FAM. En fin en eso México si es primer lugar, en accidentes aereos inclusive por encima de Perú, Colombia y España que encabezan la lista de siniestros aeronáuticos.

gravatar

Generación 38.  on agosto 4, 2012

Con lo que la Presidencia de la Republica gastará en comprar un inecesario y caro avión presidencial -que les dara a los militares encargados grandes ganancias y jugosas “comisiones” -se podría salvar a la Compañia Mexicana de Aviación, pero claro eso es lo que menos les importa, dejenme comentarles un poco de la nefasta, cara e inutil FARZA AÉREA MEXICANA….

Las perdidas de helicópteros Mil Mi 8 y Mil Mi 17 Hip de la Sedena por negligencias de las tripulaciones FAM son múltiples, un Mil Mi 17 una vez daño un aparato civil cuando el piloto aterrizo y choco sus aspas contra el timón de un ATR-42 de Aéreo Mar , se compraron 2 Helicópteros Mil Mi 26 T en la administración de Zedillo y ya solo vuela uno por que la tripulación desplomo uno al ignorar las prestaciones de el equipo intentando mover otro Mil Mi 8 en tierra desplomado por una negligencia anterior, durante los vuelos en Chiapas un MD530F fue dañado por los pilotos al exceder la capacidad de la maquina con el peso en alturas donde no podía maniobrar u volar con seguridad, se compraron 12 aviones caza ligeros F-5 en los 80´s ahora solo vuelan 7 por los diversos accidentes de la FAM, uno colisiono en tierra contra un tractor de arrastre en Santa Lucia. De los helicópteros Black Hawk existen varios seriamente averiados por impericia pero estos datos son celosamente ocultos, cuando se les cuestiona a las tripulaciones el porqué de tanto accidente solo contestan que es por las chatarras que vuelan cosa que también es una falsa salida pues también se han desplomado por lo menos tres helicópteros nuevos y súper equipados, como los BELL-412 aportados por Estados Unidos bajo el fracasado proyecto “MERIDA”.
El historial de Negligencias e impericias es extenso, si se hiciera un recuento de incidentes de aeronaves piloteadas por personal FAM y/o ex-FAM sería increíble ver el numero de desplomes por falla humana, se puede asegurar que la FUERZA AÉREA MEXICANA es de las peores en el mundo.
Los Pilotos Aviadores egresados de la Escuela Militar de Aviación son muy malos volando, el Colegio del aire los mal prepara, y si le añadimos que ya graduados los pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana vuelan 5 horas cada mes en sus escuadrones pues claro que son inexpertos, eso hablando de aviones porque en materia de helicópteros la situación empeora, son pésimos, tan solo este sexenio llevan mas de 145 accidentes aéreos, y en un recuento global, uno de cada tres aparatos aéreos de la SEDENA terminan destruidos, hablando de pilotos muertos en este periodo sexenal van más de 100, y si mencionamos los pilotos ex-FAM que han desplomado helicópteros civiles gubernamentales, con las naves ex-PGR contamos más de 55, en la Policía Federal Preventiva más de 9 ( entre Mil-mi rusos y Black Hawks), faltaría entonces enumerar los helicópteros particulares hechos añicos, por eso no nos sorprende que el helicóptero presidencial TP-06 Súper Puma se haya impactado contra el terreno por mala decisión de su “experimentado” Teniente Coronel, ni de muchos accidentes fatales más como este ultimo del helicóptero de una empresa privada llamada EOLO PLUS –que por cierto ya lleva cuatro helicópteros accidentados- tipo Augusta, con matrícula XA-UQH donde se involucran pilotos ex-Fuerza Aérea Mexicana.
A que se atribuyen tantos errores que han costado vidas humanas, equipo aeronáutico y perdidas económicas; pues simplemente a que la gente egresada del Colegio del Aire adquiere muy buena teoría pero poca practica, son muy buenos para desfilar, aguantar hambres, y a NUNCA decir “NO PUEDO”. El problema fundamental es que están educados para cumplir ordenes pero en un piloto aviador eso es fatal pues la toma de decisiones propias se ve muy mermada a la hora de tener que decidir maniobras, rutas en condiciones meteorológicas adversas, procedimientos en caso de fallas, y lo peor NO PODERLE DECIR A UN SUPERIOR QUE EL VUELO IMPLICA GRANDES RIESGOS LATENTES.

Leave a Comment