El presidente electo tendrá $150 millones para la transición

Publicado el agosto 27, 2012, Bajo Política, Autor Axiel.

Tomado de ADN Politico

NTX. El presidente electo tendrá 150 millones de pesos para la transición de gobierno, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La partida presupuestal autorizada ya fue depositada en un fideicomiso en Banjército para transparentar su uso, dijo el jefe de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la SHCP, Nicolás Kubli Albertini.

“Es para apoyar al equipo de transición en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, el programa de gobierno, para temas de seguridad, a los asesores, de todo lo que tenga que ver con hacer una transición bastante tersa entre la administración saliente y la entrante”, detalló.

El funcionario abundó que dicho fideicomiso se constituyó en junio pasado y funcionará hasta el 30 de noviembre para erogaciones, y durante los dos meses siguientes se hará su fiscalización.

Para iniciar este proceso de transición, la SHCP está en espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) califique la elección presidencial y haga –en su caso– la declaración de presidente electo, para lo cual la fecha límite es el 6 de septiembre.

El priista Enrique Peña Nieto es el virtual ganador de la elección presidencial, pero el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, solicitó que se invaliden los comicios, al considerar que fueron injustos y hubo irregularidades, mismas que son negadas por el PRI. Actualmente, los magistrados electorales analizan el juicio de inconformidad del perredista.

Kubli Albertini refirió que en el Artículo 4 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2012 se incluye una partida especial por 150 millones de pesos para las labores del equipo de transición.

El comité técnico del fideicomiso será integrado tres empleados de la SHCP y dos representantes del presidente electo, y entre los cinco tomarán las decisiones sobre el uso y manejo de estos 150 millones de pesos que el Congreso aprobó para la transición.

Además de los cinco miembros del comité técnico, habrá un representante de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en cada una de las sesiones del fideicomiso, para supervisar y acompañar que todo se asigne conforme a la norma.

Para el manejo de los recursos del fideicomiso, indicó Kubli Albertini, se han incorporado los lineamientos que emitió el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) para la transparencia de esta partida presupuestal.

En la página en internet del IFAI habrá una liga en la cual el equipo de transición y el fideicomiso subirán la información sobre los rubros en los que se gastarán estos recursos. “(Será) totalmente transparente y clarísimo para todo el mundo”, afirmó.

Cada gasto que se haga tendrá que tener su justificación y comprobación, y la SFP nombrará un despacho que audite el uso de los recursos, a la par de las decisiones que se tomen.

El funcionario señaló que el manejo de recursos en un fideicomiso, por su propia definición y naturaleza, tiene que tener las cuentas al día y las comprobaciones “con todas las de la ley”.

Recordó que en las últimas dos transiciones de gobierno también se constituyó una figura similar.

HACIENDA YA TRABAJA EN EL PAQUETE ECONÓMICO 2013

Kubli Albertini señaló que Hacienda ya trabaja, como lo establece la ley, en la elaboración del anteproyecto del paquete económico del año siguiente, el cual será analizado y discutido con el equipo de transición que designe el próximo jefe del Ejecutivo federal.

La administración saliente debe tener listo este anteproyecto el 30 de noviembre para entregárselo al próximo gobierno, el cual tiene hasta el 15 de diciembre para presentar al Congreso su proyecto de paquete económico 2013, que debe aprobarse a más tardar el 31 de diciembre.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment