Hoy promulgan leyes de reforma energética: unos celebran, otros las condenan

Publicado el agosto 11, 2014, Bajo Noticias, Autor LluviadeCafe.

promulgan reforma energetica

Priistas y panistas celebran la reforma energética, cuyas leyes reglamentarias serán promulgadas este lunes por el presidente Enrique Peña Nieto.

Para el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, marcará un hito en la transformación y en la construcción de un México moderno.

Señaló que “buscamos convencer de que, de otro modo, seguiremos en la mediocridad del crecimiento económico y los niveles de empleo e ingreso y en el conformismo frente a la pobreza y la desigualdad”.

Redacción Aristegui Noticias, agosto 11, 2014 8:08 am

Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa, aseguró que una vez promulgada la reforma energética, los mexicanos empezarán a sentir los beneficios de ésta, incluso aseguró que en un plazo no mayor a dos años habrá una reducción en los precios de la luz y el gas, así como la creación de 500 mil empleos extras.

En un comunicado, Gamboa Patrón dijo que con la culminación del proceso legislativo de aprobar las leyes secundarias y el paquete fiscal, “México decidió su papel en la historia: ser una potencia en este sector a nivel mundial”.

“Estoy seguro que una vez promulgada por el Poder Ejecutivo, los mexicanos empezarán a sentir los beneficios de la reforma energética, porque ha llegado el momento de que se traduzca en hechos para la gente, para tener pleno acceso a la energía, la reducción de los precios de la luz y el gas en un plazo no mayor a dos años, así como una mejor calidad en las gasolinas”, comentó el legislador priista.

“EPN ya no tiene pretextos”

Mientras tanto, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, aseguró que con la promulgación este lunes de la legislación secundaria de la reforma energética se culmina con una época de trabajo legislativo intenso y de acuerdos entre partidos que benefició a México. Con ese respaldo, que no ha tenido ningún gobierno en 20 años, el gobierno ya no tiene pretextos para no entregar resultados, señaló.

“La reforma energética rompe con los mitos estatistas creados por el PRI, y forma parte de un ciclo de reformas que combate los monopolios, los privilegios para unos cuantos y el control de los poderes fácticos. Llegó el tiempo de la apertura y la competencia económica, la justicia e igualdad social y la búsqueda de la equidad electoral en las entidades que aún viven un profundo rezago en materia democrática”, sostuvo.

Lamentó que a pesar de esas reformas, la economía mexicana ha sufrido tropiezos en los últimos dos años que tienen que corregirse. Muchas de las promesas que realizaron los priistas en campaña se quedaron sólo en eso y el país ha perdido competitividad e inversión por errores del gobierno, como la reforma fiscal tóxica que impuso, y la mala administración que lo ha caracterizado.

Auguran fracaso

En contraste, el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa, aseguró que la promulgación de las leyes secundarias en materia energética concretará el atraco a México de grupos de poder político y económico interesados en desmantelar los recursos patrimoniales.

Por ello, dijo que no hay “nada que festejar”. “Existe un antes y un después de la promulgación de la privatización de nuestros recursos energéticos. En el fondo la decisión fue plegarse al Poder, esta sumisión tendrá costos graves para la autonomía del Congreso de la Unión y para nuestra vida democrática”, indicó.

“Muy pronto se verán los saldos de esta reforma. Inevitablemente se derrumbará la fachada de éxito y quedarán al descubierto los resultados de una privatización fallida”, afirmó.

Para el perredista, el nuevo modelo energético tendrá el mismo resultado que en su momento tuvo la privatización del ejido, de los ferrocarriles, de las telecomunicaciones y tantas otras cosas que se entregaron al capital privado en aras de la productividad: será un “rotundo fracaso”.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment