#MarchaPolitécnica: Alumnos del IPN realizan paro y bloqueos por nuevo plan de estudio

Publicado el septiembre 25, 2014, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.

Marcha politécnica 2

La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) se sumó al paro de labores de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) bajo el rechazo de la aprobación de la propuesta de reglamento de esa casa de estudios.

La tarde de ayer, los estudiantes realizaron una asamblea en la EISA para mantener el paro que mantiene desde hace una semana.

25 Septiembre 2014, http://www.economista.com.mx/

En punto de las 11:00 horas, el Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico (CLEP) y el Comité en Defensa de la Educación Pública (CEDEP) llevarán a cabo una manifestación en la que exigen solución a las demandas relacionadas con los acuerdos tomados en la Asamblea General del IPN.

Las peticiones son la abrogación del Nuevo Reglamento Interno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el alto a las modificaciones a los planes y programas de estudio que atentan contra la Educación Pública y contra el Nuevo Modelo Educativo.

Se prevé se concentren en diversos planteles para llevar a cabo una Asamblea Informativa y definir su participación en la marcha que partirá de la Plaza Roja del Instituto Politécnico Nacional a la Dirección General plantel Zacatenco.
No se descarta la participación de la mayoría de las Unidades Educativas de los diferentes niveles; así como la presencia de otros colectivos estudiantiles y organizaciones sociales en apoyo; además de la afectación de vialidades.

Al paro también se les han sumado el CECyT 1,2,6,10 y 14.

La tarde de ayer, en sesión extraordinaria, el Consejo General Consultivo del IPN concluyó los trabajos de revisión y aprobación de la propuesta de reforma al Reglamento Interno de esa casa de estudios, informó su directora general, Yoloxóchitl Bustamante.

En un comunicado, destacó que “la reforma es una oportunidad histórica para dar al Instituto el soporte normativo que le permita seguir impulsando su crecimiento y desarrollo en las próximas décadas”.

Explicó que los integrantes del consejo analizaron los 240 artículos del reglamento para hacer las modificaciones pertinentes, las cuales fueron evaluadas y votadas de conformidad con la normatividad que rige al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que abrogan el de 1998.

Bustamante Díez dijo que considerando esta inquietud generalizada se convocó al órgano consultivo para iniciar al proceso de actualización del marco normativo institucional, comenzando por el Reglamento Interno.

Precisó que los aspectos centrales son definir las orientaciones generales respecto de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológicos.

Con información de Notimex

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment