#Ayotzinapa: Hallan 28 calcinados en 3 fosas fueron descuartizados y quemados con combustible

Publicado el octubre 6, 2014, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.

hallan-61014
EXHUMACIONES. Un elemento de la Marina custodia el camino que conduce hacia el sitio donde fueron descubiertas tres fosas clandestinas, en la periferia de Iguala, Guerrero. AP

* Cadáveres recuperados en 3 fosas fueron descuartizados y quemados con combustible

Expertos forenses recuperaron los restos calcinados de 28 personas de una fosa clandestina en la comunidad Pueblo Viejo, en Iguala, donde la policía se enfrentó con manifestantes estudiantiles hace una semana, manifestó el procurador del estado de Guerrero.

Chilpancingo, Gro./AP/Reforma/SUN / El mañana -06 octubre 2014

Iñaky Blanco dijo que los cadáveres estaban muy descompuestos para ser identificados inmediatamente y que no se atrevía a confirmar si alguno de los cadáveres correspondía a algunos de los 43 estudiantes universitarios que se reportaron como desaparecidos después de la confrontación con la policía.

En conferencia de prensa expuso que los restos humanos, algunos de ellos descuartizados, fueron calcinados antes de ser enterrados.

De las tres fosas exploradas, las autoridades ministeriales encontraron nueve cuerpos en la primera, 11 en la segunda y ocho en la tercera.

‘‘Conforme a la opinión de peritos en la materia, podemos señalar que en las fosas localizadas en Pueblo Viejo, se colocó una cama de ramas y troncos, sobre la cual se pusieron los cuerpos de las víctimas, a quienes se les roció una sustancia flamable acelerante, al parecer diesel, gasolina o petróleo’’, indicó.

El fiscal señaló que derivado de las declaraciones que hicieron los delincuentes Martín Alejandro Macedo Barrera y Marco Antonio Díaz Velver, se localizaron varias fosas.

TRASLADAN RESTOS
‘‘En el lugar del hallazgo se realizaron todos los protocolos en la materia para su preservación y los cuerpos han sido trasladados al Servicio Médico Forense donde se realizan muestras biológicas para elaborar su perfil genético’’, precisó y no descartó la posibilidad de que algunos de los restos pertenezcan a los estudiantes de Ayotzinapa.

“La identificación de estos restos oscila entre 15 días o dos meses, esto en razón a las condiciones orográficas, climatológicas y características de los cadáveres”, sostuvo.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment