El martes inicia proceso electoral federal del 2014-2015

Publicado el octubre 6, 2014, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.

inicia_061014
PREPARATIVOS. Durante los comicios federal y locales se instalarán 152 mil 512 casillas, 90 mil 42 serán bajo la modalidad de casilla única.

* Dará mañana el INE banderazo miras a ‘aceitar’ las contiendas del 7 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) dará este martes el banderazo formal del Proceso Electoral Federal 2014-2015, con el que se renovará la Cámara de Diputados.

Asimismo, se llevarán a cabo 18 elecciones locales -nueve para gobernador-, y se elegirán 903 presidencias municipales y 639 diputaciones locales.

México, D.F. / Agencia NTX El Mañana-06 octubre 2014

Previo a ello, el INE inició reuniones con los titulares de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales, así como el primero de cinco encuentros con los recién designados consejeros integrantes de los Organismos Públicos Electorales Locales (Oples) de esas entidades, con miras a “aceitar” las contiendas del 7 de junio.

Durante los comicios federal y locales se instalarán 152 mil 512 casillas, 90 mil 42 serán bajo la modalidad de casilla única, mientras que las otras 60 mil 470 serán para la elección de diputados en los 15 estados sin comicios concurrentes.

El consejero presidente de INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que la imparcialidad de los Oples será una de las características que contribuya al éxito de los comicios de Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México y Michoacán.

Además, de Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán, con excepción de Oaxaca donde la contienda en algunas regiones es por usos y costumbres.

Rumbo al proceso comicial, el instituto aprobó su diseño del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) 2015 y los criterios para difundir la realización y conclusión de las etapas en la organización de los comicios.

Ese sistema transmitirá información sobre la instalación de casillas, integración de las mesas directivas, presencia de representantes de partidos y/o candidatos independientes.

También de la asistencia del funcionario designado para efectuar el escrutinio y cómputo de la Consulta Popular si es que ésta ocurre; la participación de observadores electorales y el reporte de incidentes que pudieran suscitarse en las casillas.

El objetivo del SIJE es dotar de información permanente y oportuna al Consejo General del INE, a sus 332 consejos locales y distritales y a los 17 Oples sobre el desarrollo de la jornada electoral, con excepción de Oaxaca.

Al respecto, el consejero electoral Arturo Sánchez Gutiérrez dijo que este sistema pretende reducir los tiempos para concentrar la mayor parte de la información en las diversas instancias del instituto.

Detalló que habrá dos cortes de información el 7 de junio: el primero a las 11:00 horas, el cual tendrá el reporte de entre 90 y 95 por ciento de las casillas aprobadas por los consejos distritales, y el segundo a las 12:00 horas, con las cifras de entre 97 y 100 por ciento.

El gran desafío del instituto, aseguró, es que a las 11:00 horas se tenga la información de todo lo que está pasando en torno al proceso electoral, “esto quiere decir que se tiene ya el control sobre toda la elección”.

De tal suerte que el día de la jornada, en pocas horas será preciso recopilar, transmitir, capturar y procesar datos procedentes de más de 150 mil casillas distribuidas en todo el territorio nacional.

Una de las novedades de la instrumentación del SIJE en 2015 radica en que el reporte de las casillas sobre el proceso federal en cada entidad será la misma con la que cuente cada uno de los Oples respecto a su entidad.

“Nosotros vamos a tener inmediatamente la información, pero al mismo tiempo, la misma va a ir a los Órganos Electorales Locales”, comentó.

Este esquema permitirá contar con información compartida y conocer cuál es la situación de los procesos tanto locales, como federales durante el día de la jornada electoral.

De igual forma el INE pondrá en marcha un Nuevo Modelo de Fiscalización para los partidos, aspirantes, precandidatos y candidatos, el cual consta de cuatro mandatos: nacionalización, modernización, eficacia y transparencia.

Este sistema -a diferencia del anterior- permitirá a los candidatos conocer en cualquier momento el estado de sus ingresos y egresos, a fin de mantener un control de sus operaciones.

Alfredo Cristalinas Kaulitz, encargado del despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, destacó que la meta es garantizar la equidad en las contiendas y un más transparente seguimiento del uso de los recursos.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment