Un año del asesinato de niño en Chalchihuapan, y Puebla no castiga a responsables: CNDH

Publicado el julio 8, 2015, Bajo Noticias, Autor LluviadeCafe.

jos-luis

Foto: Francisco Cañedo

sinembargo

Ciudad de México, 8 de julio (SinEmbargo).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) criticó que a casi un año de los “hechos lamentables” del 9 de julio en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, en Puebla, no se ha determinado de manera definitiva las responsabilidades de los servidores públicos involucrados en el caso, ni tampoco se les ha sancionado.

En septiembre, ese organismo confirmó que fue un proyectil de la Policía el que mató al menor José Luis Tehuatlie Tamayo de 13 años de edad, durante las agresiones de las que fueron objeto los habitantes del municipio de Ocoyucan, en una manifestación, por lo que recomendó al Gobierno de Puebla que inciara un procedimiento de responsabilidad y una denuncia de hechos en la Procuraduría estatal en contra del Secretario de Seguridad Publica, Facundo Rosas Rosas, y la creación de una Fiscalía Especial para investigar el caso.

Este miércoles por la mañana, a un día de que se cumpla un año de los hechos, el defensor de los derechos de la infancia, Alan Jiménez, detalló que el Gobernador Rafael Moreno Valle no ha acatado las recomendaciones de la CNDH, y que el organismo tampoco se había pronunciado al respecto.

El activista explicó que las recomendaciones constan en:

1. Que se castigue a los responsables de la muerte de José Luis, entre ellos Facundo Rosas, quien ordenó el operativo;

2. Que se realice una disculpa pública;

3. Libertad a los seis presos políticos;

4. Que se otorgue la reparación de daño. Y más.

Horas después, y a través de un comunicado, la CNDH detalló que aún están pendientes de cumplimentarse cinco de los once puntos recomendatorios que emitió al Gobierno de Puebla, “particularmente lo relativo a la determinación definitiva de las responsabilidades de los servidores públicos involucrados y la sanción”.

En este sentido, la Comisión Nacional reiteró “su llamado a que el Gobierno del Estado de Puebla cumpla la Recomendación 2VG en su totalidad e insiste en que no permitirá que se dé carpetazo, en tanto no sean atendidos a cabalidad todos los puntos recomendatorios”.

En dicha documento, emitido el 11 de septiembre pasado, el organismo concluyó que José Luis Tehuatlie no fue lesionado por una explosión u onda expansiva durante la manifestación, como lo había asegurado el Gobierno estatal: para la CNDH las lesiones fueron provocadas por alguno de los proyectiles utilizados por los elementos de Seguridad Pública.

Por ello, instruyó el año pasado, entre otras recomendaciones, al Gobierno de Moreno Valle para que se ofreciera una disculpa institucional por parte de los servidores públicos que participaron en el operativo.

Hoy, la Comisión criticó que “el acto de disculpa pública hacia las víctimas realizado por las autoridades de Puebla no se ajustó a los estándares internacionales, por lo que este punto también se encuentra pendiente de cumplimiento”.

 

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment