Estima el GDF ahorrar $1,300 millones con plan de austeridad

Publicado el septiembre 15, 2015, Bajo Noticias, Autor LluviadeCafe.

¡ …TODOS SON IGUALES! MANCERA SE EQUIVOCA AL DECIR “IZTAPALACRA”
LA JORNADA
Con el plan de austeridad que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) implementará en 2016, prevé ahorrar hasta mil 300 millones de pesos, para lo cual plantea reducir gastos en papelería, materiales de oficina y fotocopiado, así como economizar en los servicios de telefonía, agua y sobre todo energía eléctrica.La estrategia anunciada ayer por el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, no considera la reducción de salarios ni el despido de personal, aunque sí el congelamiento de las plazas vacantes. Asimismo, busca privilegiar las adquisiciones por consolidación.

Tampoco habrá nuevos arrendamientos, con excepción de los que signifiquen mejor precio; se evitará la compra de mobiliario y vehículos y no se presupuestarán recursos para combustible de unidades de áreas administrativas, salvo para las sustantivas, como seguridad pública y salud.

En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera informó también que en breve se darán a conocer las reglas de operación del Fondo de Atención a los Desastres Naturales en la Ciudad de México, el cual, explicó, se creó con recursos propios producto de economías en el ejercicio del presupuesto.

Dicho instrumento, explicó, está integrado por dos subfondos: uno de estabilización de ingresos, con 2 mil 100 millones de pesos, y otro para contingencias por desastres, con 900 millones de pesos. No descartó que se tenga que echar mano de los recursos del primero para el ejercicio fiscal del próximo año, lo cual dependerá de los recursos que se reciban de la Federación.

Otras acciones que incluye el plan de austeridad del gobierno local consisten en compactar las plazas no ocupadas, avanzar en el programa de control digitalizado de asistencia y el pago de nómina con tarjeta, además de que se cancelará la impresión de 13 millones de recibos de nómina. Se reducirá el presupuesto para gastos de congresos, convenciones, exposiciones, publicidad, seminarios y actos, además de que se restringirán las llamadas a teléfonos celulares.

En materia de obras públicas se dará prioridad a las relacionadas con la demanda de servicios de población y no se llevará a cabo ninguna que sea meramente estética, salvo que se trate de equipamiento urbano, mantenimiento o un proyecto integral de espacio público.

El jefe del Ejecutivo capitalino destacó que la reducción de salarios y el despido de personal no son opción para este plan, toda vez que, argumentó, las percepciones de los servidores públicos locales han crecido de 2000 a la fecha en un máximo de 0.35 por ciento, mientras el incremento de personal desde que empezó su gestión ha sido de sólo 3.8 por ciento y prácticamente en plazas técnico-operativas, es decir, bomberos, policías y médicos.

Insistió en que las prioridades del presupuesto para 2016 serán no incrementar impuestos, mantener el gasto de inversión que propicie el desarrollo económico y proteger los programas sociales. Yo creo que el gobierno de la ciudad de México va a contar con recursos para trabajar en su infraestructura, en su equipamiento y en una mejora sustancial de la capital, señaló el mandatario.

Antes, en la entrega de despensas en la delegación Tlalpan, como parte del programa Aliméntate, que este año tiene como meta atender a 26 mil familias en pobreza alimentaria, manifestó que pese a los recortes presupuestales anunciados cuidará los programas sociales, lo cual, dijo, es mi obligación, porque ustedes votaron por mí.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment