Morena convierte su histórica llegada a la ALDF en reto para Mancera, “de poder a poder”

Publicado el septiembre 15, 2015, Bajo Noticias, Autor LluviadeCafe.

Morena-la-esperanza-de-México-logo
SINEMBARGO
Los integrantes del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) anunciaron esta mañana que su trato con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, “será de poder a poder”.Al tomar protesta a sus cargos ante seis ciudadanos de la capital y en una ceremonia realizada en el Hemiciclo a Juárez, la bancada del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador aseguró que no callará en denunciar ”la complicidad de su Gobierno con el desgobierno peñista”.

“Que quede claro que nuestro trato con el Jefe de Gobierno será de poder a poder, por lo que como representantes del poder legislativo no escatimaremos en mencionar la complicidad de su Gobierno con el desgobierno peñista”, dijo la Diputada Citlalli Hernández.

Los asambleístas de Morena destacaron que pese a las tres diputaciones plurinominales que les fueron retiradas en los tribunales son mayoría en el recinto legislativo de la capital del país.

“Haremos valer nuestra condición de mayoría en el poder legislativo, para tomar decisiones en beneficio de la ciudadanía y apoyados en la fuerza social que nos respalda”, dijo Citlalli Hernández.

La bancada de Morena rindió protesta en una ceremonia realizada en el Hemiciclo a Juárez. Foto: Luis Barrón, SinEmbargo.

Los legisladores de Morena se comprometieron ante la ciudadanía a defender los derechos humanos y respetar y cumplir los principios de su partido.

En el evento, integrantes del partido de izquierda se manifestaron en contra de que la Diputada local Aleida Alavez Ruiz se sumara a las filas de Morena. “Cravioto, entiende, Aleida sí se vende”, decía una manta.

“César Cravioto has frenado el avance democrático de Morena. Aleida Alavez, el PRD y Peña Nieto pusieron en venta a México. Aleida Alavez compró votos en Iztapalapa, es la títere de Bejarano y Mancera”, se leía en otra pancarta.

MORENA MAYORÍA EN LA ALDF

A pesar que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) creó una alianza integrada por legisladores de los partidos Nueva Alianza (Panal), del Trabajo (PT) y Humanista para ser mayoría en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), este lunes la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) volvió a tomar la delantera, luego que la Diputada local Aleida Alavez Ruiz se sumara a sus filas y anunciara su salida del Sol Azteca.

El frente perredista, formado con ayuda de otros partidos –que se concretó el pasado fin de semana–, se componía de 19 diputados, mismo número de escaños con los que contaba Morena. Pero con el cambio de bancada de Alavez Ruiz, el partido que comandan Andrés Manuel López Obrador y Martí Batres Guadarrama queda con la total mayoría.

La bancada de Morena y algunos de sus líderes consideraron que se trató de una “chicanada jurídica”, una “alianza antinatura” del PRD para no soltar el control de la Ciudad de México en la Asamblea y, por ello, recurrió a acciones “desesperadas” como hacer fuerza con las fracciones del Partido del Trabajo, Nueva Alianza y Humanista.

César Cravioto Romero, líder de la bancada de Morena, dijo a SinEmbargo que el PRD está operando como cuando “el PRI [Partido Revolucionario Institucional] perdió la mayoría en la Cámara de Diputados en 1997 por primera vez en la historia y quería maniobrar y mantener esa mayoría que no se ganó en las urnas”.

“La coalición legislativa anunciada por el Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal es ilegal, toda vez que en sus artículos 85 y 86 de la Ley Orgánica del órgano legislativo indica que las coaliciones sólo se podrán formar luego de instalada la Comisión de Gobierno y que sólo podrán conformar coaliciones los diputados que no tengan un grupo parlamentario”, aseguró Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó  a su vez que se trató de una estrategia para empujar su agenda relacionada con rendición de cuentas, transparencia, educación, cultura, entre otros.

El coordinador del PRD en la ALDF, Leonel Luna Estrada, firmó la coalición parlamentaria con los diputados electos del PT, José Alberto Benavides; PH, Luciano Jiménez, y Nueva Alianza, Juan Gabriel Corchado, quienes se comprometieron a seguir una agenda de izquierda. “Este acuerdo es el primer paso para construir un frente de izquierda progresista en la capital del país”, dijo Luna.

 

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment