Preparan jornaleros de San Quintín mega marcha por aniversario de huelga; “gobierno federal nos abandonó”

Publicado el febrero 7, 2016, Bajo Noticias, Autor LluviadeCafe.

JORNALEROS
Revolución TRESPUNTOCERO

El movimiento de jornaleros del Valle de San Quintín, en Baja California, prepara una mega marcha para conmemorar el primer aniversario del estallamiento de la huelga general, a través de la cual exigieron mejores condiciones laborales y respeto a sus derechos humanos, a los empresarios de la región que no les permitían ni ir al baño cuando necesitaban hacerlo.

Bonitacio Martínez Cruz, uno de los voceros oficiales de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social del Valle de San Quintín, informó en entrevista con Revolución TRESPUNTO CERO, que la movilización se llevará a cabo el próximo 17 de marzo, exactamente a un año de que “los jornaleros se pusieron de pie para exigir sus derechos”.

Los trabajadores agrícolas comenzarán la movilización saliendo de los mismos campos que por años han trabajado sin que se les reconozca su labor y recorrerán los municipios de Ensenada y Rosarito, para posteriormente avanzar hasta la ciudad fronteriza de Tijuana.

A la manifestación han sido invitadas organizaciones como la Central Campesina Cardenista (CCC), la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac), el Sindicato de Telefonistas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) -en particular la Sección 22 de Oaxaca- además de activistas, defensores de derechos humanos, entre otros actores políticos.

Días después de la marcha –el 20 y 21 de marzo- en Tijuana, el movimiento tendrá un encuentro con representantes de organizaciones binacionales y de migrantes mexicanos que viven en la unión americana, quienes también marcharán desde diversas ciudades de California rumbo a la valla fronteriza, para analizar el avance del boicot a la empresa Driscoll, iniciativa que es impulsada y respaldada por otras asociaciones con sede en territorio estadounidense.

Sobre el cambio de las condiciones de vida entre los trabajadores agrícolas en el Valle de San Quintín, Martínez explicó que no se han dado en la magnitud que la Alianza y el Sindicato de Jornaleros quisieran, pero advirtió que seguirán luchando porque todos sus derechos sean reconocidos y se respete la propuesta de un salario mínimo generalizado de al menos 200 pesos, pues actualmente ganan 180 por jornada.

El boicot va

La comisionada especial en el extranjero para promover el boicot, Gloria Gracida Martínez, informó en entrevista con Revolución TRESPUNTOCERO, que a medio año de haber iniciado esta acción, se ven avances sustanciales, pero sobre todo, buena aceptación de la medida por parte de la comunidad estadounidense, que incluso ayuda a la causa compartiendo la información del movimiento y dejando de consumir los productos que se producen en el Valle.

Sin embargo, agregó que “los empresarios no han tenido la buena voluntad de regresar a la mesa de diálogo para revisar las condiciones laborales de los trabajadores ni para negociar un aumento de salario y mucho menos para reconocer, legalmente, los derechos de los jornaleros”.

Gracida Martínez informó que el Sindicato de Jornaleros prepara un documento que entregarán a los empresarios, al gobierno federal y al de Baja California, a través del cual se les pide reconsiderar la reticencia de negociar con los jornaleros representados en la organización sindical y con la Alianza de Organizaciones.

Se tiene previsto que el texto sea entregado antes de la marcha. En éste el movimiento de jornaleros responsabiliza a las tres partes de cualquier situación que se genere por su reticencia al diálogo.

“Tenemos muy claro que el gobernador del estado, Francisco Vega, ha señalado que él ya cumplió con San Quintín, que lo que le tocaba hacer, ya lo ha hecho, a lo que nosotros respondemos que es rotunda la incompetencia de su gobierno, como se demostró a través de estos meses. También vemos un alejamiento del gobierno federal, en particular del subsecretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, que en los últimos meses se ha negado a responder las llamadas y no quiso ir a San Quintín a entregar el registro, en las propias manos de los jornaleros, del sindicato”, detalló Gracida.

La comisionada informó que el movimiento está pendiente de los acontecimientos que se registran en el Valle, donde persisten las represalias y amenazas en contra de los trabajadores para inhibir su participación en las actividades programadas por el sindicato.

“Respecto a las condiciones de vivienda y seguro médico, seguimos en las mismas, con las mismas promesas de que se construirá un hospital de segundo nivel que en eso ha quedado y vemos que no hay planes para modificar esta situación”, agregó.

El boicot en contra de Driscoll se hizo público en agosto del año pasado, a consecuencia de que las demandas del movimiento de jornaleros de San Quintín no fueron escuchadas y mucho menos atendidas, ni por los empresarios ni por el gobierno mexicano.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

One Reply to "Preparan jornaleros de San Quintín mega marcha por aniversario de huelga; “gobierno federal nos abandonó”"

gravatar

Pedro A. Delgado M. (@padelmed)  on febrero 7, 2016

Creo importante que morena se haga presente en apoyo a éste movimiento…

Leave a Comment