Reflexiones de un Utópico: El ansia de poder @JoseCruz777

Publicado el marzo 24, 2016, Bajo Noticias, Autor Rucobo.

frase-dondequiera-que-encuentro-una-criatura-viviente-hallo-ansia-de-poder-nietzsche-176523

El ansia de poder
Reflexiones de un Utópico
24 marzo 2016

El ansia de dominio, de mando, es un comportamiento típicamente humano. Cabemos en ello -casi todos-, va la definición que sobre si mismo dijo F. Nietzsche, “Soy humano, demasiado humano”. Admitamos también que si bien se muestra en forma más cruda en el mundo de la política, está presente en casi todos los ámbitos de las relaciones humanas. Hay deseos de dominación en: lo laboral, lo familiar, lo religioso, lo intelectual, lo militar, lo internacional, lo comercial, lo social, lo académico, lo económico… y tantos aspectos mas. Incluso en una relación de pareja.

Insisto en señalar que el aspecto más denso se encuentra entre los que pretenden el poder político, porque ello conlleva o implica la preeminencia sobre un número mayor de individuos y abarca muchos de los afluentes mencionados. En aras de ese poder, algunos -la mayoría-, están dispuestos a llegar a todo, hasta comprometer su dignidad para lograrlo. Una vez que se deciden, no hay barrera moral o ética que no sean capaces de derribar. El ansia de poder es como una poderosa droga que envenena el cuerpo, la sangre, el espíritu.

img393 (1)

Hay extensos tratados acerca de lo dañino que es la consecución del poder en la psique de los individuos, en su estabilidad emocional y mental. Hay varias sentencias que lo ejemplifican, aquí dos de ellas, “¿quieres conocer a una persona? Dale poder” y “El poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente”. Por lo que se comprende que la mente humana es frágil y regularmente tiene dificultades para manejarlo.

El poderoso -usualmente gobernante- en sus relaciones familiares, comúnmente estás se encuentran deshechas, los hijos -si los hay- al no tener supervisión terminan siendo unos buenos para nada, prepotentes y con frecuencia incursionan en vicios y conductas peligrosas. Casi invariablemente la esposa es sustituida por mujeres más jóvenes, más bonitas, más… liberadas. Así , el entorno familiar que debería fortalecerlo, hace el efecto contrario. Pierden pues el halo edificante de la unidad familiar.

“Daña más el halago que la crítica”, también hay un dicho colateral que menciona, “Si quieres destruir a alguien, halágalo”. El ser humano casi nunca tiene defensa contra la lisonja, está prácticamente indefenso. Situación que aprovechan los que se encuentran en su círculo cercano para hacer de él un monigote, también sirven para volverlo ciego y sordo ante el sentir de sus gobernados, cuyos lamentos y reclamos no llegan a su destino, lo dijo un gran villano de México, Carlos Salinas de Gortari, “Ni los veo ni los oigo”.

Los medios de comunicación y su relación con el poder, estos juegan un papel preponderante, debido a que al aceptar dádivas del político encumbrado se coaligan con él. Si sólo resaltan lo que haya hecho bien -situación que no comprendo puesto que para ello se les paga- y ocultan los fallos, están fomentando su megalomanía y ayudando al enloquecimiento del gobernante o funcionario. tenemos pues que los países mas desarrollados poseen una prensa objetiva y ello redunda en una administración pública mas honesta. En los países del tercer mundo, la situación es diametralmente opuesta.

img393

El clímax de la locura en un político, funcionario o dirigente, es cuando se cree sus propias mentiras y siente que tiene; poderes supra normales, una hermosura fuera de serie, dotes de un galán irresistible, un discurso brillante, una personalidad magnética, el don de la ubicuidad -estar en diferentes lugares a la vez-, simpatía arrolladora -cual monedita de oro-, una inteligencia superior, la omnipotencia -que todo lo puede-, el don de lenguas… esas y muchas cualidades mas. Cuando eso sucede, es el momento de tener lista la camisa de fuerza.

La ambición suele llegar a grados irracionales, en México y en menos medida en Latino América, tenemos muchos especímenes de esa naturaleza, algunos gobernadores y ex gobernadores son una buena muestra de ello, ¿nombres? No es necesario, usted los conoce. Que un gobernador quiera asegurar su futuro económico para el y los suyos, se puede entender, que compre uno o dos ranchitos, algunas propiedades urbanas, sus millones en el banco, varios automóviles y bisutería diversa.

Pero, como en todo las exageraciones son malas, si ya son 50 o más ranchos lujosamente equipados, las fincas urbanas pasan de cien y sus cuentas bancarias exceden los miles de millones, ya estamos hablando de algo más serio, enfermizo, entonces además de la camisa de fuerza hay que tener a la mano la orden de aprensión. Concluyendo, las ansias de poder, son como las ansias de utilizar el baño, algo fisiológico, impostergable, urgente, ¿el posible antídoto? Una ciudadanía fuerte, crítica, participativa y racional al momento de emitir el voto.

Autor: José Cruz Pérez Rucobo

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment