Con Juicio Colectivo, “La Margarita” buscará recuperar 400 mil metros de áreas comunes @ReneSGalindo

Publicado el julio 31, 2018, Bajo Nacional, Autor Gloriamlo.

La Margarita

JULIO 29, 2018POR JESSICA HERNÁNDEZ TÉLLE
29 de Julio 2018
Jessica Hernántez Télle
La Jornada

En cumplimiento a la orden judicial dictada por la Jueza Federal Adriana Matzayani Sánchez Romo, el representante común de la Colectividad de La Margarita, Guillermo Espinosa Trejo, dio a conocer a los vecinos de la Unidad Habitacional La Margarita que el juicio colectivo contra el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha iniciado y ahora todas las áreas de propiedad común, como plazuelas y mercados, están en litigio ante tribunales federales.

En rueda de prensa, René Sánchez Galindo, abogado de la Colectividad, explicó que la demanda de acción colectiva contra el Infonavit, con número de expediente civil 108/2015 -en el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales (NO penales) en el Estado de Puebla– se basa en que los 6,002 propietarios de esta Unidad Habitacional, al momento de comprar su vivienda de igual forma compraron las áreas comunes bajo la figura legal de Régimen en Condominio, pero por irregularidades en varias escrituras no pueden hacer uso de ellas. “Muchas de ellas si hablan de una propiedad común de seis mil, otras dicen expresamente qué porcentaje les toca”, aclaró el abogado.

Estrategia jurídica

El objetivo del litigio consiste en que la escrituración de cada condómino y la escrituración general, especifiquen los bienes de la propiedad común y así recuperar esas áreas de acuerdo a la ley. El Infonavit, como parte demandada, ha reconocido que existe la copropiedad dentro del terreno común a los condóminos del Conjunto Habitacional por lo que la resolución del juicio a favor de la Colectividad reside en la regularización de las escrituras.

El argumento jurídico de la parte demandante establece que son varias las escrituras que contienen esta figura legal, por lo que es válida, así como la protección judicial a la manzana 36. El juzgado federal ha otorgado una medida cautelar que consiste en la orden judicial que protege el predio donde se iba a instalar la corporación Wal Mart, por lo que ni el Infonavit, el Ayuntamiento de Puebla u otra instancia puede tomar posesión del predio o utilizarlo hasta que se resuelva la demanda colectiva.

Respecto a la etapa en la que se encuentra el litigio, el abogado expresó “[Estamos en] el punto en que la Jueza ha notificado a los seis mil que estamos en juicio. La ley permite que con treinta [personas] se haga la demanda y por ley, la Jueza debe avisar a todos los demás, al representante común y al abogado nos ordena darlo a conocer”.

Sobre la posibilidad técnica y jurídica que se tiene de ganar la demanda, Sánchez Galindo declaró que las escrituras deben estar completas, pero el Infonavit va a argumentar que esas propiedades no son comunes y si litiga, el juicio podría tardar muchos años más; a pesar de eso, apela a que el instituto tenga “voluntad política de resolver un problema jurídico pero sobre todo social de injusticia” para que el litigio se resuelva en menos tiempo.

Artículo completo: lajornadadeoriente.com.mx

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment