Responde equipo de AMLO a CNDH sobre Tren Maya

Publicado el noviembre 29, 2018, Bajo Política, Autor MonaLisa.


Ciudad de México. En respuesta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que llamó al próximo gobierno a orientar el proyecto del Tren Maya a estándares nacionales e internacionales de protección a los grupos indígenas, el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que todos los proyectos del nuevo gobierno federal se realizarán en pleno respeto a la integridad territorial y cultural de los pueblos indígenas, así como su autonomía, instituciones y formas de organización social. Anunció además la creación de un protocolo de consulta, especial para este caso.

Fabiola Martínez y Alma E. Muñoz | viernes, 23 nov 2018

“El compromiso del nuevo gobierno de la República es que en el marco de este proyecto denominado Tren Maya se respetará el derecho de consulta libre, previa e informada de las comunidades indígenas que se encuentran establecidas en el trayecto de proyecto, de conformidad con lo establecido en los artículos 6 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo relativo a pueblos indígenas y tribales en países independientes; 19 de la declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y 23 de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”.

En un comunicado, el equipo del presidente electo dijo que asume la responsabilidad histórica de concretar las legítimas reivindicaciones y aspiraciones de vida de los pueblos indígenas de México, en el contexto de la construcción de una nueva república, democrática y multicultural.

Para la realización del proceso de consulta indígena se elaborará un protocolo de consulta en conjunto y con el acuerdo de las comunidades interesadas, que contendrá los elementos y características para la realización del proceso, en concordancia con los estándares internacionales.

En el momento procesal pertinente, agregó, se habrá de invitar a la CNDH a coadyuvar en el proceso de consulta, así como a los organismos internacionales expertos en la materia.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment