Palabras del secretario de Gobernación en la 3ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados

Publicado el agosto 25, 2022, Bajo Noticias, Autor Pepe Garduño.


Buenas tardes a todos, no habíamos quedado que esos pueden esperar, que todavía no son los tiempos, pues. Muchas gracias, muchas gracias de verdad a todas y a todos ustedes por la invitación a acompañarles en esta Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena.

De manera especial quiero agradecerle a mi amigo Ignacio Mier, el coordinador, próximo presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Pues si el pueblo se amacha, ¿verdad?

Desde luego a los vicecoordinadores del grupo, a Aleida Alavez y a Leonel Godoy, muchas gracias. Agradecerle a mi amigo Carlos Puente, que nos acompaña aquí esta mañana; fuimos compañeros diputados federales y senadores, también.

Yo desafortunadamente, no pude terminar mis dos encargos, tuve que pedir licencia antes. Pero, pues tuve la oportunidad de conocer, de hacerme amigo de Carlos y ahora nos encontramos trabajando juntos en este proyecto de transformación de este país. Muchas gracias, Carlos.

Muchas gracias al profesor Alberto Anaya; también fuimos compañeros diputados y también compañeros senadores, ¿no Alberto? Una gente a la que yo respeto y le tengo mucho afecto. Reginaldo, muchas gracias por acompañarnos. Y a todos y a cada uno de ustedes, de verdad, muchas gracias por la oportunidad de estar aquí.

No voy a hablar mucho, porque me amenazaron que mi participación terminaba a las 11 de la mañana y faltan tres minutos, entonces.

Primero, yo les diría que me da mucho gusto ser testigo de cómo se recibió aquí en esta plenaria a Shamir Fernández y sé cómo también se recibió a Carlos Aysa. Y a lo mejor para algunos, sobre todo, para los de enfrente, pues son gestos políticos que no saben valorar.

Pero yo, que soy parte de este movimiento, que soy un convencido que este movimiento que encabeza el hoy presidente de la República era el movimiento diseñado para transformar el país, felicito de verdad a los dos, a Shamir y a Carlos, por el valor, por la decisión política de sumarse aquí.

Espero no equivocarme, yo creo que no me equivoco, pero aquí se actúa de distinta manera, se piensa siempre en el proyecto y el que hoy hayan recibido a Shamir como en su momento recibieron a Carlos, pues es un ejemplo de ello.

Hoy ya son 205 los compañeros integrantes de esta fracción parlamentaria, pero son también 279 quienes forman el eje de la transformación que representa esta legislatura. Muchas felicidades a los dos y muchas felicidades a todos.

Ya Nacho, Carlos y Reginaldo, pues ya hablaron, detallaron. Nacho, pues dio un informe de labores y ya nos adelantó el del año próximo; Carlos siempre tan atinado y Reginaldo también. Ya se detalló lo que se ha venido haciendo en esta legislatura y lo que viene en un futuro inmediato.

Yo les comento a nombre del presidente de la República, que les está muy agradecido por su trabajo, por su compromiso. Tiene mucho tiempo que no se veía un grupo parlamentario mayoritario tan consolidado, tan comprometido con el supremo interés, que es la transformación de México.

Lo vimos el año pasado en el debate del presupuesto, en el de la reforma eléctrica, en el de la creación, pues de la ley del litio, para darle seguridad energética a este país.

Y les comento que el día 1º de septiembre, el señor presidente va a presentar ante ustedes una iniciativa preferente; ya Nacho daba detalles de ello, en materia de Guardia Nacional y seguridad pública.

Se trata de proponer reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de la Guardia Nacional, a la Ley del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, a la Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas de México, para garantizar que ese, pues eje también del proyecto de transformación de este país, que es dotar a México de una institución que sea efectiva en los tiempos tan difíciles que enfrentamos, que sea capaz de garantizar la seguridad en la persona y los bienes de todos los ciudadanos.

Y sé que no va a ser fácil el debate porque, desde luego, quienes no comparten este proyecto transformador, lo primero que van a decir es, van a la militarización del país.

Nada tan alejado de ello, no es ese el objeto de la iniciativa del presidente de la República. Si ese fuese el objeto, pues en la pasada legislatura se pudo haber propuesto, incluso, la reforma constitucional y se hubiera obtenido.

No, el propósito es dotar a este país de un cuerpo profesional, un cuerpo de policía que sea capaz de garantizar la seguridad a todos. Y el Ejército mexicano, como el país, pues ha evolucionado.

El Ejército que hoy tenemos ya no es el de los, el de la oscura noche de Tlatelolco, no es el de la Guerra Sucia. Este es un Ejército profesional que respeta, sobre todo, los derechos humanos.

Basta revisar el índice de letalidad, por ejemplo, en las acciones del Ejército mexicano, para comprobar que no mentimos.

Ahora bien, México ha pasado a lo largo de la historia, por muchas etapas en las cuales, pues no fueron capaces de manejar de manera profesional un tema tan delicado como este.

Y si me preguntan por qué el Ejército tiene que estar bajo o la Guardia Nacional tiene que estar bajo el control operativo y administrativo del Ejército mexicano, pues yo les diría, simplemente, porque no hay una institución tan profesional, tan honesta, tan transparente como ese.

Yo les diría, pues encontremos y con todo respeto en cualquier elemento de las corporaciones policiacas, del tipo que sea, alguien que tenga una experiencia de 35, de 40 años trabajando en eso, en garantizar la seguridad de la persona y vida de los mexicanos.

Eso es parte de lo que, pues estará en sus manos y seguramente se va a debatir en los próximos días.

Pudimos haber presentado una iniciativa de reforma constitucional ayer o lo podemos hacer el día 1º, pero el presidente prefirió ir dotando paulatinamente a este país de este cuerpo policiaco.

Sí va a venir, desde luego, la iniciativa de reforma constitucional, esa será en la segunda parte. Ahora se trata de que administrativa y operativamente, pueda ya hacerse viable o pueda consolidarse la Guardia Nacional en este país. Eso es parte de lo que ustedes estarán debatiendo en el mes de septiembre.

Yo ya sé que dicen que la moratoria legislativa y que no sé qué cosas, pero, bueno, pues eso es nada más el discurso de las minorías.

Cuando hay una mayoría cohesionada política y profesionalmente preparada como la que ustedes integran, pues allá ellos que se queden con sus moratorias. Nosotros todos los días tenemos que, pues seguir trabajando para que se consolide la transformación de este país.

Yo es en lo único que difiero de Carlos, porque Carlos dijo algo así como que apenas estaba iniciando, cómo fue que dijiste, Carlos, la transformación, no. La transformación lleva cuatro años y se está consolidando y después vendrá, sin duda, un periodo de consolidación plena de la Cuarta Transformación, pero ya habrá tiempo después.

Ya habrá tiempo después para hablar de esos temas, no es ahora. Ahora hay que reconocerles a ustedes todo el esfuerzo y el trabajo, pues ustedes son la continuidad con cambio de la que habla el presidente, es una nueva generación de legisladores.

Aún ya, los más experimentados como don Beto, como Carlos, como Borrego que ahora tristemente ya no va a ser nuestro referente en Coahuila, como Nacho, pues todos en realidad, forman, son parte, son eje fundamental de este proyecto de transformación.

Y pues muchas gracias, ya me voy porque si no sí me expulsa Nacho. Me invitó a comer, pero no sé si pueda venir porque tengo que estar en la Suprema Corte.

Ahora como saben se está debatiendo, pues ya públicamente un proyecto que presenta la ministra Norma Piña, para acotar la prisión preventiva.

Nosotros creemos que no pueden estar las convenciones internacionales por encima de nuestra Carta Magna, a los mexicanos que sea la Constitución que nos regule.

Si este proyecto llegara a declararse por mayoría de los ministros, viable, pues estaría terminando con toda la estrategia de seguridad de este país, y yo creo que eso no lo merecen los mexicanos. Al contrario, tenemos que ir fortaleciendo jurídica y políticamente este proyecto de seguridad que forma parte del proyecto transformador del país, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pues muchas gracias, de verdad, a todas, a todos ustedes. Y que viva el partido Verde, y que viva el PT y que viva Morena, y que todos juntos sigamos trabajando. Y ya hablé de partidos, perdón.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment