La Otra Música: desmayoNOdesjunio con @GoizuetaRadio

Posted on junio 12, 2024, under Internacional.


RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México miércoles 11 y 23 horas por Radio La Nueva República



Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea.
Es compositor, arreglista, guitarrista y cantante pero también y con la misma intensidad, profesor y maestro de música en la Universidad Nacional de Costa Rica y productor de programas culturales de radio y televisión.

Visita su web: http://www.adriangoizueta.com.ar
Síguelo en twitter: @GoizuetaRadio

La Otra Música: Víctor Vive con @GoizuetaRadio

Posted on septiembre 16, 2023, under Audio.


RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México miércoles 11 y 23 horas, sábado 13 horas por Radio La Nueva República.

El programa de hoy esta dedicado a Víctor Jara, quien fue asesinado el 16 de septiembre:

Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea.
Es compositor, arreglista, guitarrista y cantante pero también y con la misma intensidad, profesor y maestro de música en la Universidad Nacional de Costa Rica y productor de programas culturales de radio y televisión.

Visita su web: http://www.adriangoizueta.com.ar
Síguelo en twitter: @GoizuetaRadio

¡Imperdible! La Hora del Lobo con @bonoradio – 20 de julio 2023

Posted on julio 21, 2023, under Audio.

Te invitamos a escuchar los temas de actualidad y grandiosa música con Bono, los jueves a las 22 horas y los viernes después de las mañaneras.

¡Comparte en redes!

¡Imperdibles! La Hora del Lobo con @bonoradio – 23 y 30 junio, 6 de julio 2023

Posted on julio 7, 2023, under Audio.

¡Te debíamos los audios y aquí están!

6 de julio 2023

30 de junio 2023

23 de junio 2023

Te invitamos a escuchar los temas de actualidad y grandiosa música con Bono, los jueves a las 22 horas y los viernes después de las mañaneras.

La Otra Música: Grinch Cumpleañero con @GoizuetaRadio

Posted on junio 20, 2023, under Audio.


RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México miércoles 11 y 23 horas por Radio La Nueva República.

Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea.
Es compositor, arreglista, guitarrista y cantante pero también y con la misma intensidad, profesor y maestro de música en la Universidad Nacional de Costa Rica y productor de programas culturales de radio y televisión.

Visita su web: http://www.adriangoizueta.com.ar
Síguelo en twitter: @GoizuetaRadio

¡Imperdible! La Hora del Lobo con @bonoradio – 18 de junio 2023

Posted on junio 19, 2023, under Audio.


Te invitamos a escuchar los temas de actualidad y grandiosa música con Bono, los jueves a las 22 horas y los viernes después de las mañaneras.

¡Comparte en redes!

La Otra Música: Composicanto con @GoizuetaRadio

Posted on junio 19, 2023, under Audio.

RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México miércoles 11am y 23 horas por Radio La Nueva República.

Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea.
Es compositor, arreglista, guitarrista y cantante pero también y con la misma intensidad, profesor y maestro de música en la Universidad Nacional de Costa Rica y productor de programas culturales de radio y televisión.

Visita su web: http://www.adriangoizueta.com.ar
Síguelo en twitter: @GoizuetaRadio

¡Imperdible! La Hora del Lobo con @bonoradio – 8 de junio 2023

Posted on junio 9, 2023, under Audio.

Hoy 11:20 -Te invitamos a escuchar los temas de actualidad y grandiosa música con Bono El Lobo Estepario, los jueves a las 22 horas y los viernes después de las mañaneras.

La Otra Música Medio-ambiente: con @GoizuetaRadio

Posted on junio 7, 2023, under Audio.

RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México martes 12 horas y miércoles 23 horas por Radio La Nueva República. Hoy hablamos y cantamos sobre el medio ambiente y su cuidado.

Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea.
Es compositor, arreglista, guitarrista y cantante pero también y con la misma intensidad, profesor y maestro de música en la Universidad Nacional de Costa Rica y productor de programas culturales de radio y televisión.

Visita su web: http://www.adriangoizueta.com.ar
Síguelo en twitter: @GoizuetaRadio

¡Imperdible! La Hora del Lobo: Golpes Blandos con @bonoradio – 1 de junio 2023

Posted on junio 2, 2023, under Audio.


Te invitamos a escuchar los temas de actualidad y grandiosa música con Bono en La Hora del Lobo.

Los temas de hoy: Los Golpes Blandos en Latinoamérica y sus riesgos en México, SCJN, las instituciones politicas corruptas que lo hacen posible. Violencia contra la ciudadania en la manifestacion ante la SCJN, LOS CHALECOS, elecciones del domingo, Ale del Moral?…

Te invito a escucharle 10:15 am viernes por radio en APP desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP propia: https://tinyurl.com/bddjjmed

¡Comparte en redes!

La Otra Música: Poesía de Gala con @GoizuetaRadio

Posted on junio 2, 2023, under Audio.


RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México martes 12 horas y miércoles 23 horas por Radio La Nueva República.



Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea.

Es compositor, arreglista, guitarrista y cantante pero también y con la misma intensidad, profesor y maestro de música en la Universidad Nacional de Costa Rica y productor de programas culturales de radio y televisión.

Visita su web: http://www.adriangoizueta.com.ar
Síguelo en twitter: @GoizuetaRadio

La Otra Música con @GoizuetaRadio: Sin Pasaporte / Cultura=Libertad / Inteligencia Artificial

Posted on mayo 25, 2023, under Audio.

RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México martes 12 horas y miércoles 23 horas por Radio La Nueva República.

Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea.
Es compositor, arreglista, guitarrista y cantante pero también y con la misma intensidad, profesor y maestro de música en la Universidad Nacional de Costa Rica y productor de programas culturales de radio y televisión.
Visita su web: http://www.adriangoizueta.com.ar
Síguelo en twitter: @GoizuetaRadio

Regresa un gran programa al aire: El Lobo Estepario con @bonoradio HOY Lawfare

Posted on mayo 24, 2023, under Audio.


Te invitamos a escuchar los temas de actualidad y grandiosa música con Bono El Lobo Estepario El tema de hoy fue el lawfare; es una guerra política por la vía judicial-mediática, con intereses económicos, políticos y geopolíticos ocultos a la opinión pública.

¡Comparte en redes!

La Otra Música con Adrián Goizueta: Ensamble Tango / Los Trabajadores

Posted on mayo 2, 2023, under Audio, Cultura.


RNR Tiende Puentes a través de la música hacia Costa Rica.- Escúchalo en México martes 12 horas y miércoles 23 horas por Radio La Nueva República.


Adrián Goizueta es músico argentino-costarricense, considerado figura clave en la renovación de la música latinoamericana contemporánea.
Es compositor, arreglista, guitarrista y cantante pero también y con la misma intensidad, profesor y maestro de música en la Universidad Nacional de Costa Rica y productor de programas culturales de radio y televisión.

Visita su web: http://www.adriangoizueta.com.ar
Síguelo en twitter: @GoizuetaRadio

Felicidades a RNR, mensajes de celebración 16 Aniversario de transmisiones

Posted on abril 24, 2023, under Audio.

Audio del programa completo: 16 aniversario

Felicitaciones:

Celeste Sáenz de Miera #Voces del Periodista

Hiram, conductor de ¡Yo Quiero Saber!

Vladimir Avatin, @milunluces

Dr Fernando Buen Abad:

Dr Jose Antonio Lara Peinado:

Lirio Blanco: Operadora de la radio de 21 a 24 horas

Martha de Hemisferios:

Ulises, locutor de Hemisferios

Ing. Silvia Ramos Luna UNTyPP

Ing. Pablo López Figueroa de la UNTyPP

Sergio Pochón de Alternativa Latinoamericana CFRU

Sociologuito, Agustín Mercado Benítez @AgustinVaMx

Sagima, colaboradora:

Lourdes Piña Soria de A Barlovento Informa

Maru, locutora de En tránsito:

MefisMX delebra con nosotros:

Jesús vázquez Chávez, de Mexicanos al Grito de Guerra celebra con nosotros:

Informe MacBride: Ejes teórico-metodológicos preponderantes – Por Fernando Buen Abad

Posted on abril 4, 2023, under Opinión.


Fernando Buen Abad Domínguez* /IV

No pasó desapercibida, para el Informe MacBride y su filosofía humanista, la dispu­ta teórico-metodológica que subyace en la investigación y la producción de la comunicación masiva, en especial cuando el modo de producción, los medios y las relaciones de producción tienen una influencia imperial mercantilista, individualista y monopólica. Entendieron que debía hacerse visible el nexo entre los enfoques ideológicos y las prácticas de los monopolios consagrados a sus negocios, los efectos de la propaganda y a su influencia sobre las sociedades.

Era necesario transparentar la ideología, convertida en gasto enorme, para consolidar fenómenos de comunicación, con innovaciones tecnológicas para sus no pocas consecuencias en la subordinación de los países subdesarrollados.

Era de esperarse que, en la Comisión Internacional para el Estudio de los Problemas de la Comunicación de la Unesco, presidida por Sean MacBride, convergieran, no sin contradicciones o debates, las corrientes teórico-metodológicas predominantes en la producción de la información y de la comunicación: funcionalismo, estructuralismo y marxismo.

Concepciones, para resumir, verticalistas frente a visiones horizontalistas; unas instrumentalistas y otras descolonizadoras. Hay que hacer visibles los marcos teóricos y las contradicciones dentro de la comisión. Los aspectos de ese proceso se modificarán constantemente, mientras los objetivos continuarán igual: mayor justicia, mayor equidad, mayor reciprocidad en el intercambio de información, menor dependencia ante las corrientes de comunicación, menor difusión del mensaje en sentido descendente, mayor autosuficiencia e identidad cultural y mayor número de ventajas para toda la humanidad: Sean MacBride.

Con tal compendio de posiciones e intereses de la comisión (16 miembros de diversas culturas, religiones, ideologías y sistemas económicos y políticos, creada en 1977) mostrado aquí muy limitadamente, la redacción del informe adquiere un carácter ecléctico, marcado por la sintaxis diplomática de su tiempo (1980), y con no pocas derivaciones hacia cierta neutralidad con frecuencia poco parecida o representativa de las luchas objetivas del asunto estudiado: el debate capital-trabajo en la producción de la información y la comunicación. Resultó ser un informe de las disparidades, endógenas y exógenas, existentes, pero empeñado en reivindicar desde las diversidades, el derecho de los pueblos a la información y a la comunicación, para consolidar un frente de lucha y un movimiento hacia un nuevo orden mundial de la información y de la comunicación (Nomic).

Esperaba la comisión alcanzar con su informe la unidad en la diversidad a partir de al menos 10 temas en: 1) políticas de comunicación; 2) dependencia tecnológica; 3) aportes jurídico-políticos; 4) financiamiento y transparencia de la inversión; 5) identidad cultural; 6) derechos humanos; 7) cooperación internacional; 8) educación; 9) libertad de expresión, y 10) democratización de la semántica. Había un clima de reflexión crítica nutrida con análisis y abordajes desde campos múltiples.

Entendía el Informe MacBride que desde las oficinas de los dueños se financiaba (y sigue) un proyecto ideológico que, hacia 1980, contrastaba con los procesos democráticos transformadores. Los monopolios auspiciaban una guerra ideológica con dispositivos teóricos y metodológicos para apuntalar las contradicciones económico-sociales existentes. Mientras, crecía una corriente crítica y se instalaba en frentes diversos, desde donde se expandía la evidencia de que los medios se consolidaban como paradigmas en la reproducción de la ideología dominante. Estaba en evidencia que la comunicación ocurre en el marco de la lucha de clases y que es posible es­tudiarla con una base científica poliédrica y dialéctica emancipadora.

Funcionalistas, estructuralistas y mar­xistas, con diversas interpretaciones, transitaron incluso ortodoxias, yuxtaposiciones y superposiciones, que no siempre exhibieron con nitidez sus marcos teóricos, tampoco pidieron permiso para imponerse, sino que se deslizaron silenciosamente como verdades inobjetables entre las fórmulas de sus modelos discursivos a espaldas de sociedades colonizadas, sin saberlo, por modelos ideológicos. Eso se hizo más patente –y cruel– en no pocos espacios de formación o educación que propagaron bibliografías, investigaciones, tesis y congresos animados más por sus urgencias doctrinarias que por consolidar cuerpos científicos para democratizar la comunicación.

No hay espacio para una descripción crítica y profunda de funcionalismo, estructuralismo y marxismo, pero existen referencias documentales que han sabido mirar las repercusiones de las tesis y las disputas de estos tres ejes teórico-metodológicos predominantes en comunicación. MacBride percibió las diferencias y desacuerdos de la comisión, pero destacó: A pesar de esas divergencias, no hubo un solo miembro de la comisión que no estuviese convencido de la necesidad de efectuar reformas de estructura en el sector de la comunicación y de que el orden actual es inaceptable.

En un nuevo informe, con una nueva comisión, hoy serán inexcusables las contribuciones explícitas y programáticas de los millones de voluntades emancipadoras que en materia de comunicación buscan organizarse y van empoderándose desde los frentes de lucha de los pueblos originarios en todo el planeta; las revoluciones de género en plena batalla cultural, económica y política; los movimientos obreros y campesinos, y, con urgencia, los frentes combativos por el rescate del planeta y de la vida. El nuevo orden económico y el nuevo orden de la comunicación y la información, indivisibles y como producto de las luchas sociales.

Esto plantea muchos problemas, pero el que nos interesa aquí se refiere al contenido de la comunicación Nomic

* Director del Instituto de Cultura y Comunicación y Centro Sean MacBride. Universidad Nacional de Lanús. **Cuarta de cinco entregas del proyecto conjunto entre La Jornada y el Instituto de Cultura y Comunicación y Centro Sean MacBride de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina .

Nostalgia con Jorge Saldaña

Posted on abril 3, 2023, under Video.

Emisión a cargo de Jorge Saldaña

Tren Maya es como un sueño que pronto se volverá realidad: AMLO adelanta que habrá tres tarifas diferentes para abordarlo

Posted on marzo 26, 2023, under AMLO.

El mandatario destacó que los costos en el uso del Tren Maya serán diferentes para turistas extranjeros, turistas nacionales y para pobladores que vivan a lo largo del tren

En su cuenta de Twitter, y como parte de su segundo día de gira de supervisión del avance del proyecto ferroviario, el jefe del Ejecutivo federal difundió una fotografía de unas pequeñas lagunas que se localizan cerca de donde se construye el Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este sábado que la construcción del Tren Maya es como un sueño que muy pronto se volverá realidad.

Llevamos dos días de supervisión de avances del Tren Maya, que es como un sueño que pronto, muy pronto, se volverá realidad”, escribió en la red social.

Noticias Falsas #FakeNews #ParaHablarEnLibertad

Posted on marzo 24, 2023, under Política.

De todos y ningún lugar, Residente le canta a Cumbre Tajín

Posted on marzo 24, 2023, under Noticias.

El segundo concierto masivo a cargo del puertoriqueño Residente llenó las expectativas este jueves, casi dos horas de emociones a flor de piel, energía desbordante a un solo coro en el Nicho de la Música.

Catorce temas de su reportertorio más destacado hicieron que las y los veracruzanos que arribaron al Parque Temático Takilhsukut sintieran y se atrevieran a sacar sus mejores pasos de slam.

Pa divertirme, el medley Flow HP, Chulin, Atrevete, Cumbia, Baile de los pobres, El Aguante, Pa’l Norte, Fiesta de Locos, Muerte en Hawaii, La vuelta al mundo, Latinoamérica, This is not America, El futuro es nuestro, No hay nadie como tú, Vamos a portarnos mal dieron cuenta de porque el Festival de la Identidad trasciende.

Previamente los originarios de Xalapa, Los Tianguis y Los Aguas Aguas pusieron el ambiente con ritmos de cumbia, ska, jazz y algo de rock.

La cartela musical de esta edición ha sido planeada por el Gobierno del Estado para atraer a públicos de todos loa gustos. No te pierdas este viernes a Molotov, La Gusana Ciega y Javier Blake.

Consulta el programa cultural y la cartelera de artistas en www.festivalcumbretajin.com.mx.

Mañanera 360 con @azulalzaga y @rochaperiodista – Viernes 24 de Marzo 2023

Posted on marzo 24, 2023, under AMLO.

Escúchala también en Radio —>

Conferencia en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 24 de marzo 2023 | Presidente AMLO

Posted on marzo 24, 2023, under AMLO.

Escúchala también en Radio —>

Regresa a Radio La Nueva República: Voces del Periodista, 22 marzo 2023 Celeste Saénz de Miera

Posted on marzo 23, 2023, under Audio.

¡Se los debíamos! Escúchalo en vivo 5pm en Radio Cañón lunes, miércoles y viernes con retransmisión en Radio La Nueva República martes, jueves y sábado

AMLO Conferencia de prensa matutina del jueves 23 de marzo, 2023

Posted on marzo 23, 2023, under AMLO.

Gobernador de Veracruz propone generar energía hidroeléctrica y nuclear como alternativa limpia

Posted on marzo 23, 2023, under Nacional.

Oaxaca, Oax., 22 de marzo de 2023.- En la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) celebrada en Oaxaca en torno a la defensa del medio ambiente y la mitigación del cambio climático, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez propuso un acuerdo de cooperación en materia de educación e investigación con Estados Unidos.

Lo anterior, mediante el intercambio de información y estancias académicas que permitan desarrollar en México la tecnología necesaria para la generación de energías limpias, sin crear dependencia de las potencias mundiales.

En este sentido, afirmó que la producción mediante plantas hidroeléctricas y nucleares quedó apartada de dicho concepto, aun cuando la Central de Laguna Verde, única en el país, aporta el triple de la electricidad que consume Veracruz y supera la potencia de todos los campos eólicos y solares del país.

“Entendemos que el tema nucleoeléctrico fue cuestionado en el siglo pasado, pero hoy los científicos, con los grandes desarrollo tecnológicos que garantizan mayor seguridad, están retomando el tema”.

Por ello, pidió al enviado especial de la Presidencia de Estados Unidos para el Clima, John Forbes Kerry, y al embajador Kenneth Lee Salazar, así como a los miembros de la CONAGO, encabezada por el oaxaqueño Salomón Jara Cruz, considerar la energía hidráulica y nuclear también como alternativas limpias.