Felicidades a RNR, mensajes de celebración 16 Aniversario de transmisiones

Posted on abril 24, 2023, under Audio.

Audio del programa completo: 16 aniversario

Felicitaciones:

Celeste Sáenz de Miera #Voces del Periodista

Hiram, conductor de ¡Yo Quiero Saber!

Vladimir Avatin, @milunluces

Dr Fernando Buen Abad:

Dr Jose Antonio Lara Peinado:

Lirio Blanco: Operadora de la radio de 21 a 24 horas

Martha de Hemisferios:

Ulises, locutor de Hemisferios

Ing. Silvia Ramos Luna UNTyPP

Ing. Pablo López Figueroa de la UNTyPP

Sergio Pochón de Alternativa Latinoamericana CFRU

Sociologuito, Agustín Mercado Benítez @AgustinVaMx

Sagima, colaboradora:

Lourdes Piña Soria de A Barlovento Informa

Maru, locutora de En tránsito:

MefisMX delebra con nosotros:

Jesús vázquez Chávez, de Mexicanos al Grito de Guerra celebra con nosotros:

Informe MacBride: Ejes teórico-metodológicos preponderantes – Por Fernando Buen Abad

Posted on abril 4, 2023, under Opinión.


Fernando Buen Abad Domínguez* /IV

No pasó desapercibida, para el Informe MacBride y su filosofía humanista, la dispu­ta teórico-metodológica que subyace en la investigación y la producción de la comunicación masiva, en especial cuando el modo de producción, los medios y las relaciones de producción tienen una influencia imperial mercantilista, individualista y monopólica. Entendieron que debía hacerse visible el nexo entre los enfoques ideológicos y las prácticas de los monopolios consagrados a sus negocios, los efectos de la propaganda y a su influencia sobre las sociedades.

Era necesario transparentar la ideología, convertida en gasto enorme, para consolidar fenómenos de comunicación, con innovaciones tecnológicas para sus no pocas consecuencias en la subordinación de los países subdesarrollados.

Era de esperarse que, en la Comisión Internacional para el Estudio de los Problemas de la Comunicación de la Unesco, presidida por Sean MacBride, convergieran, no sin contradicciones o debates, las corrientes teórico-metodológicas predominantes en la producción de la información y de la comunicación: funcionalismo, estructuralismo y marxismo.

Concepciones, para resumir, verticalistas frente a visiones horizontalistas; unas instrumentalistas y otras descolonizadoras. Hay que hacer visibles los marcos teóricos y las contradicciones dentro de la comisión. Los aspectos de ese proceso se modificarán constantemente, mientras los objetivos continuarán igual: mayor justicia, mayor equidad, mayor reciprocidad en el intercambio de información, menor dependencia ante las corrientes de comunicación, menor difusión del mensaje en sentido descendente, mayor autosuficiencia e identidad cultural y mayor número de ventajas para toda la humanidad: Sean MacBride.

Con tal compendio de posiciones e intereses de la comisión (16 miembros de diversas culturas, religiones, ideologías y sistemas económicos y políticos, creada en 1977) mostrado aquí muy limitadamente, la redacción del informe adquiere un carácter ecléctico, marcado por la sintaxis diplomática de su tiempo (1980), y con no pocas derivaciones hacia cierta neutralidad con frecuencia poco parecida o representativa de las luchas objetivas del asunto estudiado: el debate capital-trabajo en la producción de la información y la comunicación. Resultó ser un informe de las disparidades, endógenas y exógenas, existentes, pero empeñado en reivindicar desde las diversidades, el derecho de los pueblos a la información y a la comunicación, para consolidar un frente de lucha y un movimiento hacia un nuevo orden mundial de la información y de la comunicación (Nomic).

Esperaba la comisión alcanzar con su informe la unidad en la diversidad a partir de al menos 10 temas en: 1) políticas de comunicación; 2) dependencia tecnológica; 3) aportes jurídico-políticos; 4) financiamiento y transparencia de la inversión; 5) identidad cultural; 6) derechos humanos; 7) cooperación internacional; 8) educación; 9) libertad de expresión, y 10) democratización de la semántica. Había un clima de reflexión crítica nutrida con análisis y abordajes desde campos múltiples.

Entendía el Informe MacBride que desde las oficinas de los dueños se financiaba (y sigue) un proyecto ideológico que, hacia 1980, contrastaba con los procesos democráticos transformadores. Los monopolios auspiciaban una guerra ideológica con dispositivos teóricos y metodológicos para apuntalar las contradicciones económico-sociales existentes. Mientras, crecía una corriente crítica y se instalaba en frentes diversos, desde donde se expandía la evidencia de que los medios se consolidaban como paradigmas en la reproducción de la ideología dominante. Estaba en evidencia que la comunicación ocurre en el marco de la lucha de clases y que es posible es­tudiarla con una base científica poliédrica y dialéctica emancipadora.

Funcionalistas, estructuralistas y mar­xistas, con diversas interpretaciones, transitaron incluso ortodoxias, yuxtaposiciones y superposiciones, que no siempre exhibieron con nitidez sus marcos teóricos, tampoco pidieron permiso para imponerse, sino que se deslizaron silenciosamente como verdades inobjetables entre las fórmulas de sus modelos discursivos a espaldas de sociedades colonizadas, sin saberlo, por modelos ideológicos. Eso se hizo más patente –y cruel– en no pocos espacios de formación o educación que propagaron bibliografías, investigaciones, tesis y congresos animados más por sus urgencias doctrinarias que por consolidar cuerpos científicos para democratizar la comunicación.

No hay espacio para una descripción crítica y profunda de funcionalismo, estructuralismo y marxismo, pero existen referencias documentales que han sabido mirar las repercusiones de las tesis y las disputas de estos tres ejes teórico-metodológicos predominantes en comunicación. MacBride percibió las diferencias y desacuerdos de la comisión, pero destacó: A pesar de esas divergencias, no hubo un solo miembro de la comisión que no estuviese convencido de la necesidad de efectuar reformas de estructura en el sector de la comunicación y de que el orden actual es inaceptable.

En un nuevo informe, con una nueva comisión, hoy serán inexcusables las contribuciones explícitas y programáticas de los millones de voluntades emancipadoras que en materia de comunicación buscan organizarse y van empoderándose desde los frentes de lucha de los pueblos originarios en todo el planeta; las revoluciones de género en plena batalla cultural, económica y política; los movimientos obreros y campesinos, y, con urgencia, los frentes combativos por el rescate del planeta y de la vida. El nuevo orden económico y el nuevo orden de la comunicación y la información, indivisibles y como producto de las luchas sociales.

Esto plantea muchos problemas, pero el que nos interesa aquí se refiere al contenido de la comunicación Nomic

* Director del Instituto de Cultura y Comunicación y Centro Sean MacBride. Universidad Nacional de Lanús. **Cuarta de cinco entregas del proyecto conjunto entre La Jornada y el Instituto de Cultura y Comunicación y Centro Sean MacBride de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina .

Tren Maya es como un sueño que pronto se volverá realidad: AMLO adelanta que habrá tres tarifas diferentes para abordarlo

Posted on marzo 26, 2023, under AMLO.

El mandatario destacó que los costos en el uso del Tren Maya serán diferentes para turistas extranjeros, turistas nacionales y para pobladores que vivan a lo largo del tren

En su cuenta de Twitter, y como parte de su segundo día de gira de supervisión del avance del proyecto ferroviario, el jefe del Ejecutivo federal difundió una fotografía de unas pequeñas lagunas que se localizan cerca de donde se construye el Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este sábado que la construcción del Tren Maya es como un sueño que muy pronto se volverá realidad.

Llevamos dos días de supervisión de avances del Tren Maya, que es como un sueño que pronto, muy pronto, se volverá realidad”, escribió en la red social.

Noticias Falsas #FakeNews #ParaHablarEnLibertad

Posted on marzo 24, 2023, under Política.

De todos y ningún lugar, Residente le canta a Cumbre Tajín

Posted on marzo 24, 2023, under Noticias.

El segundo concierto masivo a cargo del puertoriqueño Residente llenó las expectativas este jueves, casi dos horas de emociones a flor de piel, energía desbordante a un solo coro en el Nicho de la Música.

Catorce temas de su reportertorio más destacado hicieron que las y los veracruzanos que arribaron al Parque Temático Takilhsukut sintieran y se atrevieran a sacar sus mejores pasos de slam.

Pa divertirme, el medley Flow HP, Chulin, Atrevete, Cumbia, Baile de los pobres, El Aguante, Pa’l Norte, Fiesta de Locos, Muerte en Hawaii, La vuelta al mundo, Latinoamérica, This is not America, El futuro es nuestro, No hay nadie como tú, Vamos a portarnos mal dieron cuenta de porque el Festival de la Identidad trasciende.

Previamente los originarios de Xalapa, Los Tianguis y Los Aguas Aguas pusieron el ambiente con ritmos de cumbia, ska, jazz y algo de rock.

La cartela musical de esta edición ha sido planeada por el Gobierno del Estado para atraer a públicos de todos loa gustos. No te pierdas este viernes a Molotov, La Gusana Ciega y Javier Blake.

Consulta el programa cultural y la cartelera de artistas en www.festivalcumbretajin.com.mx.

Mañanera 360 con @azulalzaga y @rochaperiodista – Viernes 24 de Marzo 2023

Posted on marzo 24, 2023, under AMLO.

Escúchala también en Radio —>

Conferencia en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 24 de marzo 2023 | Presidente AMLO

Posted on marzo 24, 2023, under AMLO.

Escúchala también en Radio —>

Regresa a Radio La Nueva República: Voces del Periodista, 22 marzo 2023 Celeste Saénz de Miera

Posted on marzo 23, 2023, under Audio.

¡Se los debíamos! Escúchalo en vivo 5pm en Radio Cañón lunes, miércoles y viernes con retransmisión en Radio La Nueva República martes, jueves y sábado

AMLO Conferencia de prensa matutina del jueves 23 de marzo, 2023

Posted on marzo 23, 2023, under AMLO.

Gobernador de Veracruz propone generar energía hidroeléctrica y nuclear como alternativa limpia

Posted on marzo 23, 2023, under Nacional.

Oaxaca, Oax., 22 de marzo de 2023.- En la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) celebrada en Oaxaca en torno a la defensa del medio ambiente y la mitigación del cambio climático, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez propuso un acuerdo de cooperación en materia de educación e investigación con Estados Unidos.

Lo anterior, mediante el intercambio de información y estancias académicas que permitan desarrollar en México la tecnología necesaria para la generación de energías limpias, sin crear dependencia de las potencias mundiales.

En este sentido, afirmó que la producción mediante plantas hidroeléctricas y nucleares quedó apartada de dicho concepto, aun cuando la Central de Laguna Verde, única en el país, aporta el triple de la electricidad que consume Veracruz y supera la potencia de todos los campos eólicos y solares del país.

“Entendemos que el tema nucleoeléctrico fue cuestionado en el siglo pasado, pero hoy los científicos, con los grandes desarrollo tecnológicos que garantizan mayor seguridad, están retomando el tema”.

Por ello, pidió al enviado especial de la Presidencia de Estados Unidos para el Clima, John Forbes Kerry, y al embajador Kenneth Lee Salazar, así como a los miembros de la CONAGO, encabezada por el oaxaqueño Salomón Jara Cruz, considerar la energía hidráulica y nuclear también como alternativas limpias.

México logra respaldo en su apelación contra armerías de EEUU

Posted on marzo 23, 2023, under Internacional.

CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — México logró respaldo en su apelación presentada el 14 de marzo en una corte de EEUU ante el fallo de un juez que en octubre desechó su demanda en contra de fabricantes de armas, informó la cancillería el 22 de marzo.
En la apelación, México insistió en que “la ley de EEUU que otorga inmunidades a quienes manufacturan y comercian armas no abarca los daños causados en territorio mexicano”.
México apeló la sentencia de una corte de la ciudad estadounidense de Boston, Massachusetts (este), tras el fallo de un juez que desestimó la demanda presentada en 2021 contra fabricantes de armas, que considera en parte responsables de la violencia del crimen organizado.

El fallo del juez Dennis Saylor IV, del tribunal en Massachusetts emitido a principios de octubre, indica que “desafortunadamente para el gobierno de México, todos sus reclamos legales están prohibidos por ley federal o fracasan por otras razones”.

En respuesta, el Gobierno de México presentó el martes pasado nueve escritos de ‘Amigos de la Corte’ en favor de la demanda, firmados por “un amplio espectro de actores en todo el mundo”, anuncia la secretaría de Relaciones Exteriores.

Detienen a 9 elementos policíacos vinculados con caso Iguala

Posted on marzo 23, 2023, under Nacional.


Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
Gustavo Castillo y Sergio Ocampo, La Jornada

Autoridades federales detuvieron en el estado de Guerrero, a siete elementos de la Policía Estatal y dos policías municipales con base en órdenes de aprehensión obtenidas por la Fiscalía Especial del Caso Ayotzinapa y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Confirmaron que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de los tres órdenes de gobierno, detuvieron hoy a los policías estatales Sandra Gerardo Gallardo, Juan Durán Mosso, Ramiro Alvarado Sanchez, Lorenzo Bello Hernández, Noel Baltazar Gómez, Pablo Jimenez Morales, Alberto Chávez Álvarez.

Así también fueron aprehendidos dos policías municipales relacionados con el Caso Iguala, que fueron identificados como Navis Mayo Zúñiga e Imer Mayo Zúñiga, como parte de las investigaciones iniciadas en esta administración dentro de la causa penal 15/2022

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, corroboró que son nueve los detenidos vinculados a la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, e informó que “coadyuvó con la Fiscalía General del la República (FGR) y con el apoyo de la Secretaría de Marina, en la cumplimentación de una orden de aprehensión en contra de nueve servidores públicos por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en septiembre de 2014″.

Confirmó que la Agencia de Investigación Criminal (AIC)cumplimentó dicha orden en contra de siete elementos de la Policía Estatal y dos Policías Preventivos del municipio de Iguala por ese lamentable caso”.

¡Jovenes! Citlalli Hernandez

Posted on marzo 23, 2023, under AMLO.

AMLO: Exodo por la democracia

Posted on marzo 23, 2023, under AMLO.

Mañanera 360 | Miércoles 22 Marzo 2023

Posted on marzo 22, 2023, under Nacional.

Conferencia desde Palacio Nacional. Miércoles 22 de marzo 2023 | Presidente AMLO

Posted on marzo 22, 2023, under AMLO.

Papa Francisco y los Pecados de la Comunicación, por Fernando Buen Abad

Posted on marzo 22, 2023, under Internacional.

21 marzo 2023| Fernando Buen Abad

Es imposible, un recuento de la década cumplida por Jorge Bergoglio como Sumo Pontífice, sin hacer un repaso, así sea breve, de las tensiones y ofensivas que, en su contra, han desplegado los monopolios mediáticos. No será éste un recuento documental exhaustivo, pero sí será una reflexión semiótica sobre las cargas de odio endemoniadas que destilan los comerciantes de la información contra una persona y un personaje social de trascendencia y respeto mundial, ante el que algunos feligreses se sienten defraudados y decepcionados.

Papa Francisco y los pecados de la Comunicación

En una entrevista concedida a Bernarda Llorente, presidenta de la Agencia Nacional de Noticias de Argentina, Francisco sintetizó, a su manera, las perversiones ideológicas de esos sectores que lo atacan usando, también, armas de guerra ideológica disfrazadas como “medios de comunicación” a contrapelo de lo que él piensa: “La comunicación es algo sagrado, es de las cosas más lindas que tiene la persona humana y los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad didáctica”. El Papa, por eso tipifica “los cuatro pecados capitales del periodismo”.

1. “Decir lo que me conviene y callarme lo otro, no podés desinformar; tenés que informar todo”, explicó;

2. “Se inventan cosas, a veces destruyen a una persona con una comunicación”;

3. Se trata de cuando se divulga una postura del pasado de una persona “que quizás ahora cambió”. “Es como si a vos adulto te trajeran los pañales sucios de cuando eras chiquito”;

4. “Es el amor a la caca, a la porquería, o sea buscar ensuciar, buscar el escándalo por el escándalo”. Así de contundente.

Parece que algunos tienen una metralla en mano para destruir falsificando la verdad, con calumnias y difamaciones. Ensuciarlo todo para impedir el derecho que los pueblos tienen a crecer.

Francisco aboga por una “sana objetividad, que no quiere decir que sea agua destilada, es decir ‘el hecho es este y yo pienso así’ y que quede claro la diferencia” y agrega: “Esto crea una cultura de la indiferencia, del conformismo, del relativismo que nos daña a todos… “Comunicar es involucrarnos y tenemos que ser muy conscientes de involucrarnos bien”. En la práctica los sectores más conservadores, endógenos y exógenos, se han empeñado en obturar la influencia del Papa en las bases que lo ven como líder de un movimiento mundial que no se agota en los confesionarios y que lucha por la reivindicación de los pobres, pero no sólo con oraciones sino con justicia terrena, justicia social. Tierra, techo y trabajo se hicieron demandas en la prédica de Francisco que, además, rehúye a juicios simplistas mientras toca y denuncia intereses mafiosos añejos, como los del Opus Dei y la pedófila; en medio de una crisis económica, política y moral que intoxica a la especie humana por entero.

En ese escenario donde reina la industria bélica, donde la corrupción empresarial y política ha hecho estragos a mansalva; donde la concentración monopólica de medios es una amenaza contra las democracias, convirtiéndose en armas de guerra ideológica… en un mundo, pues, que tiene ribetes de “infierno”, Francisco alza una voz que lo legitima como una de las pocas autoridades morales del planeta y desde ahí tipifica un orden de pecado inédito, audaz y provocativo. Nunca antes visto.

En el escenario de la Guerra Mediática mundial y de la disputa asimétrica por el sentido, Francisco aporta una visión que, sin tocar el fondo de la concentración monopólica imperial y capitalista, se mete al debate fijando base y límites. Exige ética humanista contra la desinformación, la calumnia y la difamación como “pecados” y eso adquiere una relevancia sustancial en el campo de los debates que hoy revisan el papel de todas las instituciones y sus relaciones con los “medios”. Tal postura de Francisco no ha sido bienvenida por parte de algunas feligresías cómplices del, ahora ya, pecaminoso mercado de las “fake news”, el “big data” y las mesas de redacción vinculadas con la Sociedad Interamericana de Prensa y todos sus patrones en el mercado las canalladas informativas hegemónicas. A 10 años de pontificado, quizá para salir de esos pecados e infiernos también sea útil un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación. Un solo Mundo Voces Múltiples como reclama el Informe MacBride.

#ConferenciaPresidente desde Oaxaca – Martes 21 de marzo de 2023

Posted on marzo 21, 2023, under AMLO.

(más…)

Mañanera 360 | Lunes 20 Marzo 2023

Posted on marzo 20, 2023, under Política.

#ConferenciaPresidente en Chiapas, lunes 20 de marzo de 2023

Posted on marzo 20, 2023, under AMLO.

AMLO en 85 Años de la Expropiación Petrolera, Zócalo de la Ciudad de México

Posted on marzo 18, 2023, under Nacional.

La gente rebasó el Zócalo, llegan hasta Tlalpan. ¡Viva Mexico! ¡Viva nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador!

Estadounidenses secuestrados tenían antecedentes penales en EU por tráfico de drogas

Posted on marzo 9, 2023, under Noticias.

Los cuatro estadounidenses del caso en Matamoros, contaban con antecedentes penales por distribución de drogas y otros delitos, según el portal de Arrests.org.

Shaeed Woodard y Zindell Brown, fueron hallados sin vida en el ejido Tecolote en Matamoros tras ser reportados como desaparecidos junto con Eric Williams y Latavia McGee, esos dos últimos encontrados vivos y actualmente en protegidos en Estados Unidos.

A través del portal de Arrests.org se ha comprobado que los tres masculinos cuentan con antecedentes penales de tráfico de drogas, detenidos en Lake City, Carolina del Sur.

Justamente es donde precisamente las autoridades americanas tienen una lucha por el tráfico de drogas, principalmente por el “fentanilo arcoíris”.

Además, Latavia McGee o Latavia Washington, también cuenta con récord criminal, según el portal Arrests.org, donde dan a conocer que la mujer, rescatada con vida en Matamoros, ha sido detenida en varias ocasiones.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, confirmó que los cuerpos de los dos estadounidenses continúan en el Semefo de Matamoros, mientras que los sobrevivientes ya están en los Estados Unidos.

Fertilizantes gratuitos en Tlaxcala para impulsar cultivo de maíz: AMLO; inaugura sucursal de #BancoDelBienestar en Calpulalpan

Posted on agosto 5, 2022, under Nacional.

Al concluir su gira de trabajo por Tlaxcala, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la entrega de fertilizantes gratuitos a productores del campo de la entidad con el propósito de impulsar el cultivo de maíz y, al mismo tiempo, alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

“Ya tenemos garantizada la autosuficiencia energética, nos falta la alimentaria, producir en México lo que consumimos y en eso estamos. Por eso tomamos la decisión de que vamos a entregar a los productores, sean ejidatarios, pequeños propietarios, los fertilizantes gratuitos, el abono para que rinda más la tierra, que se fertilice y tengamos más producción en Tlaxcala, sobre todo, de maíz, productos básicos”, subrayó.

En la inauguración de la sucursal del Banco del Bienestar en Calpulalpan, el mandatario destacó que los Programas para el Bienestar protegen la economía de la población ante el contexto internacional adverso.

“Nosotros estamos preparándonos para seguir defendiendo la economía popular con todos estos Programas para el Bienestar, con la pensión (de adultos mayores) que va a ir creciendo. Aprovecho para informarles que ya es a partir de los 65 años y, antes de que yo termine, desde enero del 2024, ya va a ser el doble de cuando iniciamos el gobierno”, indicó. (más…)

Ahorros del gobierno permiten continuidad de Programas para el Bienestar, afirma @lopezobrador_; supervisa avances del #PlanDeSalud en Tlaxcala

Posted on agosto 5, 2022, under AMLO, Noticias.

Durante su gira de trabajo por Tlaxcala, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que los ahorros que fomenta el Gobierno de la Cuarta Transformación al no permitir la corrupción ni los lujos dan continuidad a los Programas para el Bienestar.

“Ahora que no se permite la corrupción, estamos ahorrando muchísimo dinero, pero no son cientos de millones, son miles de millones de pesos, porque se dedicaban a saquear al país. A la corrupción hay que combatirla, no solo por razones de índole moral, sino porque hay ahorros y, con eso, se puede desarrollar el desarrollo, el bienestar del pueblo”, subrayó.

En la supervisión del Plan de Salud en Tlaxcala, el mandatario resaltó que los Programas para el Bienestar benefician a:

  • 11 mil 907 personas de 18 a 29 años inscritas en Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • 2 mil 293 estudiantes a través de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior.
  • 48 mil 743 alumnos de bachillerato con becas.
  • 35 mil 451 estudiantes de educación básica con becas.
  • 590 planteles educativos incorporados al programa La Escuela Es Nuestra.
  • 99 mil 820 adultos mayores y 10 mil 417 niñas y niños con discapacidad obtienen pensión.
  • 3 mil 246 familias con vivienda.
  • 5 mil personas dentro del programa Sembrando Vida.
  • 23 mil 214 productores con fertilizantes gratuitos.

Además, se han creado tres universidades públicas en la entidad. (más…)

AMLO | Inauguración de sucursal del #BancoDelBienestar en Calpulalpan, Tlaxcala @lopezobrador_

Posted on agosto 5, 2022, under AMLO.

Andrés Manuel López Obrador (más…)