Archive for mayo 4th, 2012

Video: Cuando el “Jefe Diego” criticó al Peje

Posted on mayo 4, 2012, under Audio, Política.

¿“La coyota mata papas” recordará sus dichos en contra de Andrés Manuel López Obrador después del pasado fraude electoral, quién resultó ser un caprichoso, irresponsable y psicópata?. RNR.

“Si este señor se hubiera hecho de la presidencia de México, con todo el poder que la presidencia puede tener en un momento dado, el dinero que podría manejar, la turbamulta que podría seguir manipulando y, a sus órdenes el ejército mexicano. Esa tragedia no la merece México y ojalá todos, seamos capaces, pacíficamente, de impedir…yo no me puedo imaginar, Dolores, que eternamente estén bajo el capricho, bajo la irresponsabilidad y bajo la locura de un psicópata…”

Ver video:

Conferencia de prensa AMLO 4 mayo 2012: Peña plagia todas mis propuestas, pero para mentir

Posted on mayo 4, 2012, under Política.


Publicado el 04/05/2012 por MorenaAMLO

Peña plagia todas mis propuestas, pero es un reverendo mentiroso; por qué no aplicó la pensión para adultos mayores en el Edomex: AMLO
mayo 4, 2012 / http://www.andresmanuel.org/

Transcripción de la conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista
(más…)

Privatización eléctrica. ¡Se les pasó la mano!. Capacidad ociosa, 33%.

Posted on mayo 4, 2012, under Opinión.

¿No que la oferta y la demanda regula el precio de mercado y, dónde quedó la famosa “competitividad“ entre particulares que tanto cacarean los merolicos mediáticos y tecnócratas neoliberales?. RNR.


La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Tanta ha sido la dedicación de los gobiernos neoliberales para consolidar la privatización del sector eléctrico nacional, que de plano se les pasó la mano: no sólo han pisoteado el mandato constitucional en la materia, sino que es tal el número de contratos firmados y los compromisos adquiridos con las trasnacionales del ramo, que a estas alturas México reporta “un exceso de capacidad de generación eléctrica, motivado principalmente por una estimación demasiado optimista del crecimiento de la demanda en los primeros años del siglo, que generó una elevada entrada de capital privado para ese segmento”.
(más…)