Archive for diciembre 10th, 2013

El ejemplo: @Julioastillero y @JohnMAckerman se suman a #PosMeSalto

Posted on diciembre 10, 2013, under Nacional.

Hernández - Ackerman
Julio Hernández y John Ackerman en el metro Allende sumándose al #PosMeSalto
México, D.F. - Esta tarde, al rededor de las 12 pm. los periodistas Julio Hernández (@julioastillero) y John Ackerman (@JohnMAckerman) se sumaron a las protestas en contra del alza a la tarifa del metro de la ciudad de México. La protesta tuvo lugar en los torniquetes de la estación Allende de la línea 2 de esta red de transporte, para lo cual convocaron desde temprana hora para que todo aquel que así lo quisiera se sumara a la misma. Rodeados de los asistentes a la protesta, ambos cruzaron los torniquetes, desmintiendo y dejando en claro que la inconformidad por dicha imposición por parte del GDF va más allá de las versiones "oficiales", mismas en que se plantea que detrás de las protestas "Metro popular" y "PosMeSalto" está el Frente Oriente en un intento desesperado por criminalizar y minimizar dichas expresiones ciudadanas, A Julio Hernández y John Ackerman les decimos: muchas gracias. Redacción Radio la Nueva República

Brigadas #PosMeSalto piden apoyo ante amenaza de Mancera / GDF de criminalizar

Posted on diciembre 10, 2013, under Noticias.

PosMeSalto

Más información en: Brigadas Línea 6

“Alto al saqueo” – por John Ackerman (@JohnMAckerman)

Posted on diciembre 10, 2013, under Opinión.

John M. Ackerman
John Ackerman: Law Professor/Investigador IIJ-UNAM. SNI II. Editor-in-Chief, Mexican Law Review. Columnista, La Jornada y Proceso. Reconocimiento Distinción UNAM 2012.
La desesperación con que los políticos actúan para imponer una andanada de reformas antipopulares, cínicas y represivas antes del fin del año se asemeja a la actitud de un ruin ladrón quien, al percatarse de que se acercan los dueños del domicilio saqueado, arroja en su morral cualquier objeto de valor a la vista, con su pistola echa un tiro al aire y se avienta con torpeza desde la ventana del segundo piso. Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Mancera y la clase política entera caminan hacia un suicidio político de dimensiones monumentales. Absolutamente todos los estudios de opinión demuestran que la confianza ciudadana en Peña Nieto se encuentra por los suelos y que solamente una pequeña minoría de la población está en favor de la privatización de la industria petrolera. La aprobación social del gobierno federal hoy se encuentra en un punto similar al desastroso final del primer año del gobierno de Ernesto Zedillo, quien respondió al derrumbe económico causado por Carlos Salinas con una ola expansiva de corrupción sin precedentes. Los ciudadanos se han dado cuenta de que el nuevo emperador del PRI anda desnudo y se alistan para retornar a su domicilio antes de que culmine el saqueo de todas sus pertenencias. No existe necesidad urgente de aprobar ninguna de las reformas que hoy se discuten en el Congreso de la Unión. La reforma energética, la reforma política, las reformas contra el terrorismo y la ley para regular las manifestaciones públicas en el Distrito Federal todas contienen elementos profundamente lesivos para la ciudadanía. Deberían ser discutidas a fondo y consultadas con la sociedad antes de su imposición. El hecho de que no ocurra así constituye un claro testimonio del enorme miedo e inseguridad que los políticos sienten ante el creciente rechazo popular al funcionamiento de las instituciones realmente existentes. (más…)

Javier Corral (@Javier_Corral), sí, el del PAN, vota en contra de Reforma Energética

Posted on diciembre 10, 2013, under Video.

Video gracias a Javier Corral

PRI, PAN y PVEM imponen #LeyAntiProtestas que autoriza disolverlas a criterio de la autoridad

Posted on diciembre 10, 2013, under Nacional.

Diputados votan la nueva Ley de Manifestaciones. Foto: Miguel Dimayuga.
MÉXICO, D.F. (apro).- Sin discusión y negando la entrada a miembros de más de 70 agrupaciones defensoras de derechos humanos, PRI, PAN y PVEM aplicaron su mayoría e impusieron en comisiones unidas del Distrito Federal y de Derechos Humanos la nueva Ley de Manifestaciones que atenta contra el derecho de expresión e incluso se autoriza “disolverlas”. Con cero votos a favor, 15 en contra de PT, MC y PRD y dos abstenciones de Panal, la presidenta de la comisión del Distrito Federal, la mexiquense y cercana colaboradora de Enrique Peña Nieto, Laura Barrera Fortoul, dio por avalada la iniciativa del panista Jorge Sotomayor Chávez, e incluso la remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que se enliste en los temas pendientes del actual periodo que está por concluir el próximo 15 de diciembre. Roberto López Suárez, José Luis Muñoz Soria, Margarita Tapia y Vicario Portillo, del PRD, así como Loretta Ortiz Ahlf del PT y José Francisco Coroneto de MC, votaron en contra. Luego de que se prohibió la entrada –a la Cámara primero y al salón de sesiones después– los legisladores de izquierda lograron que algunas organizaciones de derechos humanos entraran. La citada ley condiciona los derechos humanos que tiene todo ciudadano de expresarse libremente –derecho reconocido en leyes internacionales e incluso en la propia Constitución–. La fuerza policiaca puede “disolver una manifestación”, a las que se les fijan horarios y se prohíbe que ocurran en vías principales de la Ciudad de México. (más…)

VIDEO: @FernandezNorona clausura ALDF por #LeyAntiProtesta

Posted on diciembre 10, 2013, under Video.

Video gracias a GFNorona

#ReformaEnergética: Los sonidos del cerco en el Senado

Posted on diciembre 10, 2013, under Nacional, Política.


SemanarioProceso
Post: Gloriamlo

Sexto día del Cerco en el Senado, informe por la noche

Posted on diciembre 10, 2013, under Audio, Nacional, Política.


Foto: Revolución 3.0

10 de Diciembre de 2013
Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) afirmó que si hoy se consuma “el atraco” en el Senado de la República, MORENA concluirá con “un acto creativo contundente”. Afirma que es falso que Reforma energética vaya a generar más competencia, “por el contrario todas las …
Audio tomado de http://www.amlo.org.mx/
Post: Gloriamlo

Convoca MORENA a todos los mexicanos a que se unan al cerco en el Senado para defender el petróleo

Posted on diciembre 10, 2013, under Nacional, Política.

09 de diciembre de 2013, audios de las palabras y la entrevista de Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), en el sexto día de cerco frente al Senado, como protesta a la aprobación de la reforma energética.

Jesús Ramírez coordinador de Comunicación Social de MORENA donde invita a un foro de análisis de la reforma energética.
Post: Gloriamlo

El Alternativo con Jorge Saldaña (@saldanajorge) – Martes 10 de Diciembre 2013

Posted on diciembre 10, 2013, under Nacional.

el alternativo logo

El estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña.

Audio 10/12/2013:

en El Alternativo se analiza lo que la televisión calla, de una forma fresca y profunda sobre nuestro diario acontecer

¿Te ha gustado este podcast y lo quieres compartir?

Link del video de Añoranzas 

Privatización, el dogma del PRIAN por @alvaro_delgado

Posted on diciembre 10, 2013, under Política.

Foto: pocamadrenews

La privatización del petróleo de México no es un asunto de razones –técnicas, jurídicas, económicas, políticas y/o éticas–, sino sólo de poder, y éste lo tienen hoy, en el Congreso, los partidos de la derecha: PRI y PAN.

Es sabido que la principal ambición del PAN desde su fundación, en 1938, fue revertir la expropiación petrolera decretada por Lázaro Cárdenas un año antes, y lo ha logrado, 74 años después, asociado con el PRI, el partido que renegó de esa gesta cuando Enrique Peña Nieto se convirtió en su candidato.

Álvaro Delgado – México, D.F. (apro).- 9 de diciembre de 2013 (más…)

Julio Hernández (@Julioastillero) se suma al #PosMeSalto

Posted on diciembre 10, 2013, under Nacional.

Julio Astillero

¡VENTE A REFORZAR EL #CERCO! Hoy a las 11:00 de la mañana se reanudará la sesión en el pleno

Posted on diciembre 10, 2013, under Política.


Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional y de la Coordinadora Nacional el Trabajadores de la Educación mantuvieron el cerco al recinto legislativo en rechazo a la reforma privatizadora de los energéticos. Los simpatizantes de Morena no cejaron en el golpeteo a las vallas metálicas que rodean al inmueble. Foto Carlos Ramos Mamahua

Etapa legislativa que se está desahogando: En la cámara de senadores las comisiones unidas de Estudios Legislativos Primera, Energía y Puntos Constitucionales del Senado aprobaron el dictamen en lo general y 201 reservas se van al pleno, hoy a las 11 am

Después, si se aprueba, ira a comisiones de la Cámara de Diputados y de ahí al pleno.

Aparte del cerco al senado de MORENA, hay diversas manifestaciones dispersas, el PRD por un lado, otros contra el alza del metro, los maestros, los triquis… ¡La inconformidad ciudadana es manifiesta, unámonos por México, participa en cualquier manifestación, pero no te quedes esperando que hagan lo que quieran con el pueblo! ¡Hoy pernoctamos también en el cerco al senado, únete y apoya a l@s compañer@s!

Avanza en Senado Reforma Energética; vencen intentos del PRD contra la iniciativa, hoy a las 11 al pleno

Posted on diciembre 10, 2013, under Política.


* Aprueban comisiones los cambios a los artículos 25 y 27 de la Constitución; prevén quitar poder a sindicatos de Pemex y CFE

* Hoy a las 11:00 de la mañana se reanudará la sesión en el pleno.

Excelsior, 10 de diciembre.- Con el voto de PRI, PAN y Partido Verde, las comisiones unidas de Energía, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron ayer los cambios a los artículos 25 y 27 de la Constitución, que forman parte de la Reforma Energética.

A la una de la madrugada de hoy martes, esas comisiones unidas acordaron enviar al pleno las 165 reservas del artículo 28 de la Constitución y los 21 artículos transitorios, luego de registrarse un empate en las votaciones. El dictamen de las modificaciones de los artículos constitucionales y las reservas hechas deberán ser debatidas y aprobadas por el pleno de la Cámara de Senadores.

10/12/2013 – 06:49 – Excelsior – Leticia Robles de la Rosa (más…)

Repudian más de 70 ONG ley contra manifestaciones en el DF

Posted on diciembre 10, 2013, under Política.


Cercan el Senado en contra de la reforma energética. Foto: AP / Marco Ugarte

MÉXICO, D.F. (apro).- Más de 70 organizaciones de todo el país, además de Amnistía Internacional (AI) y legisladores de PRD, PT y MC, exigieron a la Cámara de Diputados no avalar la ley de manifestaciones del Distrito Federal ya que, sostienen, violenta la Constitución, la Declaración Universal de Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derecho Civiles y Políticos, así como la Convención Americana de Derechos Humanos.

Jesusa Cervantes – México, D.F. (Apro).- 9 Diciembre 2013 (más…)

Batres pinta su raya de directiva del PRD en cerco al Senado – Con las bases sí. Adelante. Con la dirigencia ¡No!”

Posted on diciembre 10, 2013, under Política.


Simpatizantes de AMLO mantienen cerco en el Senado. Foto: Eduardo Miranda

Martí Batres, presidente de Morena, se desmarcó de la dirigencia del PRD, luego de que ésta, a través de su secretario general Alejandro Sánchez Camacho, acudió al cerco ciudadano al Senado para sumarse a la lucha en contra de la reforma energética.

En el mitin nocturno realizado en el parque localizado en el cruce de las avenidas Insurgentes y Reforma, después de la visita de Sánchez Camacho, Batres se deslindó así: “Respecto al PRD me lo han preguntado y les digo con toda claridad: con las bases sí. Adelante. Con la dirigencia ¡no!”, exclamó ante los aplausos de las personas que mantienen el cerco al Senado.

Rosalía Vergara – México, D.F. (Apro).- 9 Diciembre 2013 (más…)