Archive for enero 23rd, 2014

Autodefensas, “muestra de que la institución está pintada”: Raúl Vera

Posted on enero 23, 2014, under Opinión.


El nacimiento de las autodefensas “es una reacción espontánea del pueblo ante una situación que no toleraban”, dijo el obispo de Saltillo

México, DF. Por Carolina Gómez Mena. Jueves 23 ene 2014 20:15

El surgimiento de autodefensas en Michoacán es una “muestra de que en este país la institución política está pintada”, aseguró el obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, quien dijo que esto “manifiesta a un Estado fracasado y sin estructura”.

Entrevistado al concluir la presentación en la Universidad Iberoamericana del documental ¿Justicia injusta o injusticia justa?, que trata sobre las policías comunitarias y las autodefensas, el obispo añadió que el surgimiento de las autodefensas en dicha entidad “es una reacción espontánea del pueblo ante una situación que no toleraban”, y precisó que ante la aparición de estos grupos armados “no debe ser así”, la motivación fue “la ausencia de la obligación de la estructura política para implantar la justicia y el derecho”.
(más…)

Domingo 26 de enero, Asamblea Nacional Constitutiva de MORENA en el DF

Posted on enero 23, 2014, under Nacional, Política.

*El próximo domingo se realizará en la Ciudad de México la Asamblea Nacional Constitutiva

* Morena está lista para recibir la respuesta del IFE a finales de marzo o principios de abril

Al anunciar la realización de la Asamblea Nacional Constitutiva en la Ciudad de México, el próximo domingo 26 de enero, Martí Batres, presidente del CEN de Morena, indicó que con ese acto la organización prácticamente concluye con el cumplimiento de los requisitos que marca la ley para constituirse como partido político nacional.

En la Asamblea Nacional, indicó el dirigente, participarán al rededor de 250 delegados electos en las asambleas estatales y serán aprobados los documentos básicos que son la declaración de principios, el programada de acción y los estatutos. Anunció que en los días posteriores a la asamblea, la dirigencia de Morena asistirá al Instituto Federal Electoral (IFE) a entregar los documentos básicos aprobados así como la solicitud formal del registro y las boletas de afiliación que obran en poder de la organización.

Asimismo, el dirigente subrayó que Morena ha cumplido “sobradamente los requisitos que marca la ley” toda vez que mientras la norma exige la realización de 20 asambleas estatales la organización ha realizado al momento 28 y este número puede incrementar ya que para este sábado están convocadas otras dos asambleas, mientras que en lo que tiene que ver con la afiliación Morena lleva registrados al rededor de medio millón de ciudadanos cifra que equivale al doble del requisito.

Por lo anterior, Batres Guadarrama manifestó que la organización está lista para que a finales de marzo o principios de abril el IFE notifique su resolución sobre su solicitud de registro como partido político nacional.

A solicitud de los reporteros, Martí Batres reiteró que los problemas de violencia que sufre el país no se resolverán con comisionados sino con el desarrollo del campo que fue destruido por las privatizaciones y reformas neoliberales impulsadas por Carlos Salinas de Gortari, así como por los posteriores gobiernos neoliberales por lo que alertó sobre las consecuencias negativas de las privatizaciones impulsadas en la presente administración.

Fuente: regeneración.mx
Post: Gloriamlo

Defensa del petróleo, defensa de la tierra

Posted on enero 23, 2014, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

Por: John Saxe-Fernández

Quedé helado, me dijo un colega consureño, no por el gran frío en el DF, sino después de leer la entrevista de Rogelio Cárdenas al secretario de Agricultura: Se reformará en el campo el régimen de propiedad (El Universal 14/1/14), sobre los objetivos de la reforma del sector, otro de los programas de ajuste estructural (PAE) palomeados por el Departamento del Tesoro de EU, y aplicados al sur del Bravo por el FMI-Banco Mundial-BID. Las líneas de condicionalidad son en esencia las mismas. Y las grandes beneficiadas y las víctimas también. Son recetarios fondistas que enlazan con el PAE laboral, hacendario, educativo y energético al entregar trabajo, territorio y recursos naturales, crédito, subsidios y paraestatales (Pemex, CFE) a los privados de acá y a gigantes de la banca, agroindustria, minería y energía, en los tiempos del shale y de las guerras por los recursos de EU.

La ofensiva se centra ahora en incautar el suelo campesino, indígena, acotando más la soberanía territorial de un país que colinda con EU, primer consumidor per cápita de gas y petróleo que nos incluye en el perímetro de su homeland security (seguridad del suelo patrio) para beneficio de sus monopolios energéticos y agroindustriales. En consonancia con los fondistas, el secretario dice que desde la reforma del 27 constitucional en 1992, sólo el 3 por ciento de la tierra cultivable migró de la propiedad social a la propiedad privada. Por lo que se actuará sobre leyes y derechos para un incalificable despojo de tierras ejidales, de comunidades indígenas y campesinas y de pequeños y medianos agricultores, que cubren 77 por ciento del área cultivable, ya de por sí vapuleados por diseños tipo Procampo, además de ser explotados y afectados en salud, patrimonio y medio ambiente por las desreguladas concesiones mineras a firmas nacionales y de Canadá que cubren 30 por ciento del territorio. A favor de ellas, en lo oscurito y de madrugada, se agregó al regime change de diciembre, la explotación de gas y petróleo en lutitas o shale. Para proceder se plantean dos rutas: 1) la asociatividad de los pequeños productores haciendo clusters y 2) una migración más rápida de la propiedad social a la propiedad privada. Sin ese cambio de régimen, dice el secretario, se dificulta la asociación y no son sujetos de crédito en tanto no regularizan su tenencia de la tierra.

(más…)

Color Esperanza – Interpreta Diego Torres

Posted on enero 23, 2014, under Video.


Video de: Fomalhaut75, subido el 24/03/2007
La Resistencia Civil Pacífica es el motor del movimiento que da una esperanza de cambio verdadero en este México destrozado por la corrupción de la dupla PRI-PAN. Mantengamos pues, vivo este movimiento con la CND.

Ese Hombre – Interpreta Silvio Rodríguez

Posted on enero 23, 2014, under Video.

Una de las canciones favoritas de AMLO:

Video. Yumita

Silvio Rodríguez en el Zócalo del DF Rabo de Nube

Video de: mgl8lpz6plt – Subido el 24/11/2006
Silvio Rodríguez en el zócalo de la Ciudad de México el 20 de noviembre de 2006, durante la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente legítimo de México.

Ese hombre – AMLO 2012

Video: morenízate

¿Por qué se ataca tanto a López Obrador?

Posted on enero 23, 2014, under Video.

De hace tiempo, pero vigente, ya verás:

Video de: ellibreciudadano, subido el 05/12/2011

Un video donde se dan a conocer las verdades de la personalidad de Andrés Manuel López Obrador, desmintiendo con bases y fundamentos toda la calumnia que se produjo en contra de su imagen.

AMLO no es un ser perfecto, no es un dios ni un mago que arreglará al país en tres chasquidos, sin embargo, es un hombre honesto que está impulsando un NUEVO PROYECTO DE NACION el cual es una recopilación de propuestas ciudadanas tomadas en distintas asambleas ciudadanas realizadas en todo el país.
(más…)

Autodefensas: el debate, por Pedro Miguel

Posted on enero 23, 2014, under Nacional, Opinión, Política.

Por: Pedro Miguel

Michoacán y sus autodefensas no cuadran en el relato de nadie. Algunos han optado por ubicar el alzamiento de la Tierra Caliente como la primera rebelión popular del siglo, y así parecen confirmarlo la extensión del movimiento y la autenticidad que impregna las declaraciones de sus integrantes. Otros ven la mano del sórdido ex general colombiano Óscar Naranjo –operador de escuadrones paramilitares en Colombia, y contratado por Peña como asesor de seguridad– en el surgimiento del grupo armado michoacano y consideran que el episodio es parte de una gran manipulación contrainsurgente. No faltan quienes consideran que la formación y la expansión de los alzados es producto de una maquinación del sempiterno injerencismo de Washington, y ven robustecida su hipótesis con los impertinentes ofrecimientos del Departamento de Estado al régimen mexicano de colaborar en el apaciguamiento de Michoacán. Para muchos resulta inconcebible que un movimiento tan llamativo y poderoso no vaya acompañado de formulación ideológica alguna ni de una propuesta política para el país, y que no manifieste más objetivos que los de expulsar de la región a la mafia local y establecer la santa paz.

Los propios dirigentes de este alzamiento se contradicen con frecuencia en sus conclusiones explícitas y no siempre logran ubicar con claridad al resto de los actores en sus respectivos sitios: los gobiernos estatal y federal, por ejemplo, lo mismo pueden ser protectores de los templarios que aletargados aliados propios a los que urge sacudir y poner en acción. En todo caso, la rebeldía no va dirigida contra el régimen sino contra su ausencia, la que hizo posible que las organizaciones mafiosas se apoderaran de todos y de todo –de las hijas y los hijos, de los cultivos, de las casas, de las calles, de las festividades, de la producción y hasta de las autoridades–, pero en el discurso de Hipólito Mora, José Manuel Mireles, Estanislao Beltrán y otros coordinadores de las autodefensas no se registra el hecho de que esa ausencia es, en sí misma, un acto de gobierno. Un día los voceros del alzamiento se congratulan por el tardío despliegue policial-militar en Apatzingán y al siguiente reconocen que se trata de un acto de inocultable simulación. Con todo, los alzados están dispuestos a otorgar a las autoridades el beneficio de la duda.

(más…)

“Hablando claro” con Rubén Luengas (@RubenGLuengas) – Jueves 23 de enero de 2014

Posted on enero 23, 2014, under Audio.

Univisión América

Ruben-Luengas-columna-300x225
Rubén Luengas
"Hablando Claro" con el reconocido periodista Ruben Luengas, es el nuevo programa de Univision Radio, que se transmite de lunes a viernes, de 7 a 9pm ET, 6 a 8pm CT y 4 a 6pm PT a partir del pasado lunes 2 de diciembre. Rubén Luengas llega a tí con mucho entusiasmo brindándote entrevistas con los "movers and shakers" del momento, análisis y boletines y puedes escuchar su programa ¡donde quiera que te encuentres! y según el periodista mexicano, radicado en Estados Unidos, es un espacio que pretende incomodar.
Versión podcast:
[display_podcast]

Desechan recurso contra reforma energética promovido por 23 intelectuales

Posted on enero 23, 2014, under Nacional, Política.

23 intelectuales que han recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes, independientes de los partidos políticos, se inconformaron este martes con la determinación del juez David Rodríguez Mata, titular del juzgado cuarto de distrito en materia administrativa, que desechó por notoria improcedencia la petición de amparo promovido para impugnar la reforma energética.


Manuel Peimbert, Luis Villoro, Fernando del Paso, Vicente Rojo, José Emilio Pacheco, Soledad Loaeza, Hugo Gutiérrez Vega y Paul Leduc, entre los firmantes. Foto: La Jornada

Los intelectuales pidieron a un tribunal colegiado de circuito que modifique el fallo del juez Rodríguez y remita el expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante la facultad de atracción del máximo tribunal del país.

La demanda fue desechada por el juez Mata bajo el argumento de que la nueva Ley de Amparo, vigente desde abril pasado, establece que no procede el juicio de garantías contra adiciones o reformas a la Constitución, un candado legal que será difícil de superar por parte de los quejosos, de acuerdo con fuentes del Poder Judicial Federal consultadas por La Jornada.

(más…)

La “contrarreforma” agraria, pérdida de soberanía y extinción del campesino

Posted on enero 23, 2014, under Nacional, Opinión, Política.

Acorralado desde hace décadas, ahora se le dice al campesino que no tiene salvación. En el adiós al actor que protagonizó la Revolución Mexicana también se empeña la soberanía alimentaria que, aunque se trate de un asunto de seguridad nacional, los gobiernos entregan a las trasnacionales. Aún por verse si el fin del ejido y la propiedad colectiva sólo generará más parias o provocará un movimiento organizado.

CampesinoPodemos entonces decir, al observar cómo la “revolución mexicana” sepulta su credo “agrarista”: “¡Que los muertos entierren a sus propios muertos!”

Por: José Luis Calva

Los saldos de la contrarreforma agropecuaria iniciada por Miguel de la Madrid, con sus cambios y adiciones a la Ley Federal de Reforma Agraria del 29 de diciembre de 1983, y llevada hasta sus últimas consecuencias por la “modernización” salinista, coronada con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, son impecables e implacables. La pérdida económico-estructural de la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, y la creciente dependencia de la seguridad nacional de un veleidoso mercado internacional de alimentos, sometido a la ley de la piratería, al legendario “dejar hacer, dejar pasar” de las cosarias corporaciones y la esquizofrenia especulativa de los bucaneros financieros de los mercados de futuros de materias primas son algunas de las secuelas más elocuentes de la estrategia rural neoliberal de tierra arrasada.

La vieja utopía de la autosuficiencia, la seguridad nacional y la soberanía alimentaria del Estado nacionalista, basada en la producción interna, devino en un “mito genial”, para usar la expresión del Chicago Boy Pedro Aspe (maestro, jefe y consejero de Luis Videgaray, de quien, por cierto, se dice que su desmesurada arrogancia, en contraste con su artificiosa humildad mostrada ante los reflectores circenses mediáticos, y su anticipada ambición principesca, lo orilló a cometer el temprano e insolente parricidio político en contra de su mentor).

(más…)

“Contragolpe” – Miércoles 22 de enero de 2014

Posted on enero 23, 2014, under Audio.

KPFK
Contragolpe
Un espacio de discusión política para la comunidad hispana de California. Conducido por expertos comunicadores / Political news and debate for the Hispanic community of California. Hosted by renowned journalists. Productor José Benavides ( jbenavides@kpfk.org)
[display_podcast]

Del campo y de la ciudad – 22 y 23 de enero de 2014 – #PodcastRNR

Posted on enero 23, 2014, under Audio.

Campesinos
El programa “Del campo y de la ciudad” nace el 10 de abril de 1989. En un inicio, el programa se transmitía de lunes a viernes, llegando a ser uno de los programas de mayor audiencia en la emisora. Al tratar temas relacionados con la vida rural y urbana del “México Profundo”, se han tocado fibras muy sensibles en el auditorio que se identifica con la vida campirana originaria, con sus culturas, su música y su lengua, así como con su problemática agraria y agrícola; con el generoso maíz con el que se alimenta su gente. Público al que va dirigido el programa: Trabajadores y trabajadoras del campo y de la ciudad, madres y padres de familia; maestras y maestros; sus alumnos, niñas y niños, y público mañanero.
Equipo de producción: Miércoles Del campo y de la ciudad Producción, conducción y musicalización: Marco Antonio Díaz León Asistente de producción: Sergio Canales Rodríguez Teléfonos: Apoyo solidario de radioparticipantes Jueves Del campo y de la ciudad Producción, conducción y musicalización: Sergio Canales Rodríguez Asistente de producción: Angeles Hernández Teléfonos: Apoyo solidario de radioparticipantes
[display_podcast]

La crisis del agua en el mundo es enorme, pero tiene solución: Matt Damon y Gary White

Posted on enero 23, 2014, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

“Lo más perturbador del asunto es que desde hace más de 100 años sabemos cómo llevar agua segura y sanidad básica a la gente. Entonces, ¿por qué la gente todavía muere por eso?” Matt Damon y Gary White

Por: Matt Damon y Gary White

Regeneración 23 de enero, 2014. Durante nuestros viajes a Guatemala y Zambia, a finales de la década de 1980 y principios de 2000, vimos los devastadores efectos de la crisis de agua, así como de la deficiencia en los servicios y sanidad. Vimos un mundo que tiene necesidades básicas que no se satisfacen, un mundo en el que la falta de agua segura e higiene les robaba la salud, la esperanza e incluso la vida a los hombres, mujeres y niños.

En los 21 segundos que nos toma llenar un vaso con agua, en alguna parte del mundo un niño muere a causa de una enfermedad relacionada con el agua.

Lo más perturbador del asunto es que desde hace más de 100 años sabemos cómo llevar agua segura y sanidad básica a la gente. Entonces, ¿por qué la gente todavía muere por eso? ¿Puedes imaginar que tuviéramos una cura para el VIH/sida y millones de personas aún fallecieran por la falta de capacidad para ofrecer el tratamiento? Sería indignante.

Sin embargo, más de 3,400,000 personas mueren cada año por causas relacionadas con el agua, los servicios de sanidad e higiene. La mayoría de esas enfermedades y muertes se pueden prevenir.

(más…)

Video: El Alternativo con Jorge Saldaña (@saldanajorge) – 23 de Enero 2014

Posted on enero 23, 2014, under Nacional.


evitar doble sonido

Video: Peña Nieto no sabe que es la OCDE, hace ridículo en Suiza

Posted on enero 23, 2014, under Video.


‏@ReporteFenix , NUEVO VIDEO EN RFTV , publicado el 23/01/2014

En la 44ª edición del Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza, Enrique Peña Nieto volvió a realizar mega pifia, al no decir correctamente OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

Mientras llevaba a cabo un discurso, dijo: “…con niveles de capitalización del orden de 16.1% que sin duda está por encima del promedio los países de la ‘OSD’ o de los países miembros del G-20….”

Pequeño manual de desobediencia civil por @Patriciomonero

Posted on enero 23, 2014, under Noticias.


Tomado de: http://regeneracion.mx/ (más…)

Videos: Escritores por Ciudad Juárez, Revista Entre Líneas

Posted on enero 23, 2014, under Video.



Video streaming by Ustream

Por: Brick – Mas videos aquí (más…)

Ya llegó, el #MonoEducativo a cargo de @PatricioMonero “Michoacanización”

Posted on enero 23, 2014, under Noticias.


@EducacionFutura

Terapia y autodefensas por @Patriciomonero

Posted on enero 23, 2014, under Noticias.


De: La Jornada de Oriente

Audio de: El Alternativo con Jorge Saldaña – 23 de enero 2014 – @saldanajorge

Posted on enero 23, 2014, under Audio.

El Alternativo cintillo

Reproductor
Escúchalo en vivo de lunes a viernes a las 10 am en tu móvil por TuneIn entrando AQUÍ
Encuentra la versión de TuneIn adecuada para tu dispositivo AQUÍ

Variedades Ciudadanas con Nonoy, miércoles 22 de Enero de 2014.

Posted on enero 23, 2014, under Audio.

logo

Valores Cívicos: Síntesis de Apostar por la Escuela. Chomsky: Las Drogas instrumento para criminalizar a los pobres. Un cura guerrillero canción. Primera carta a las izquierdas, Boaventura de Sousa Santos. Estado corroído, Pedro Miguel. Música de Ella Fitzgerald.

“Hablando claro” con Rubén Luengas (@RubenGLuengas) – Miércoles 22 de enero de 2014

Posted on enero 23, 2014, under Audio.

Univisión América

Ruben-Luengas-columna-300x225
Rubén Luengas
"Hablando Claro" con el reconocido periodista Ruben Luengas, es el nuevo programa de Univision Radio, que se transmite de lunes a viernes, de 7 a 9pm ET, 6 a 8pm CT y 4 a 6pm PT a partir del pasado lunes 2 de diciembre. Rubén Luengas llega a tí con mucho entusiasmo brindándote entrevistas con los "movers and shakers" del momento, análisis y boletines y puedes escuchar su programa ¡donde quiera que te encuentres! y según el periodista mexicano, radicado en Estados Unidos, es un espacio que pretende incomodar.
Versión podcast:
[display_podcast]

“Estado de los Estados” con @Lilia_Arellano1 – Miércoles 22 de enero de 2014

Posted on enero 23, 2014, under Audio.

estadodelosedos

Estado de los Estados – 07/05/2013 – @LiliaArellano
Programa radiofónico especializado en Información Nacional y de las Entidades de la República Mexicana con nueve años de transmisión Ininterrumpida y que destaca por el ejercicio profesional del periodismo con criterio. Cuenta con una hora de duración los días Lunes, Martes y Miércoles de 16:00 a 17:00 horas a través de La Cadena RASA en el 620 de Amplitud Modulada. Y por internet a todo el mundo desde nuestro portal web en la sección de Radio en vivo, con retransmisión en Radio la Nueva República. Estado de los Estados es un panel de periodistas con el diagnóstico más completo y oportuno del acontecer político, económico, cultural y social de los estados, inspirado en la columna de Lilia Arellano que, bajo el mismo nombre, es publicada en 29 diarios del país. [display_podcast]