@Lilia_arellano1 PERFILES: Entre déspotas, locos y loqueros te veas

Publicado el septiembre 1, 2014, Bajo Opinión, Autor MonaLisa.

Lilia Arellano perfiles Por Lilia Arellano
Primero de septiembre 2014 / http://www.liliaarellano.com/

Dos temas me impactaron durante la semana pasada. Uno de ellos se refiere a la lectura de un libro llamadoUn rey golpe a golpe, resultado de una serie de investigaciones reunidas en una llamada “biografía no autorizada” del célebre Rey Juan Carlos.

El otro, sangriento, tiene que ver con el asesinato cometido en Yucatán y perpetrado entre psiquiatras contra uno de sus colegas. Son totalmente distintos pero no por ello dejaron de sorprenderme casi en igual magnitud.

Sobre el primero, es decir, la biografía del reyecito, se encuentra aderezada con las épocas y los Gobiernos que existían en España desde su nacimiento y es increíble la serie de similitudes con los acontecimientos que se registran en México, iniciándose con la proclividad para beneficiar a los amigos, a los cómplices, a los contrarios para obtener apoyos de mayoría. Se corre el velo sobre la forma en la que los tiranos van preparando a sus sucesores y hasta dónde pueden llegar éstos en sus afanes de poder que arrasan hasta con los padres.

La creación de escenarios falsos para convencer a la población de aceptar mandatos a los que después se les expulsa, guardan múltiples parecidos con los que aquí sucede entre el jefe máximo de la Nación y los gobernadores incómodos. La obtención de dinero extra para acrecentar la fortuna familiar no pasa desapercibido para los reyes y menos para el español sabedor de la prohibición estricta de que en los medios de comunicación se lancen críticas hacia sus decisiones o actividades, aun cuando éstas sean motivo de grandes escándalos en el extranjero, como la de los elefantes o las de las amantes o la de la hija no reconocida.

El comportamiento de quienes integran el Parlamento, el de sus presidentes, tiene mucho en común con lo que aquí se registra en las Cámaras. El que también el rey sea el jefe de las fuerzas armadas de ese país, le permite dar golpes de Estado al otro gobernante, al que no tiene sangre azul, al que dice que surgió de las urnas pero que, finalmente fue resultado de la bendición de la monarquía. Independientemente de poder instruir a las tropas para meter orden y rendir a los pobladores inconformes.

La conducción de sus empresarios, o de la mayoría de ellos, ya que suponemos que aún y cuando no aparezcan en este texto si habrá algunos, permite que se pueda analizar el porqué de sus abusos y de sus evasiones de todo tipo en este suelo, así como de la prepotencia que los caracteriza y el mal trato que también se ha convertido en una constante contra los trabajadores. Este, consideran, sigue siendo un suelo y un sitio para explotar sin ninguna responsabilidad y mucho menos compromiso. Sin duda que la corrupción, como la viruela y mucho otros males nos llegaron junto con esa conquista y sobresale, entre las lecciones, que no hay cárcel para ningún ladrón de fondos públicos, menos los reyes o los presidentes, de aquí y de allá, porque aunque usted no lo crea, en el cuerno de la abundancia hay una costosa monarquía.

Ahora que, sobre el asunto de los psiquiatras hay que resaltar que la inmensa mayoría de quienes ejercen esta rama de la medicina no acuden a darse una “buena limpia cerebral” a fin de expulsar todo lo que van acumulando en las consultas. Con las pláticas de tantos pacientes dañados por fuera y por dentro, no parece que sea posible que exista una resistencia tal que les impida andar por el mundo con una mayor dosis de desquiciamiento.

Se dijo que eran dosis de resentimiento, de envidia, las que llevaron a que dos galenos mataran a su compañero, Felipe Triay Peniche. También se ha señalado que de entre los móviles del crimen destacan contratos de servicios médicos con Pemex y la comercialización de medicinas controladas. Hay contradicciones en muchos renglones y lo que queda claro y para el asombro es la descuartizada, la saña con la que lo empacaron después de desangrarlo, la impunidad que debieron sentir cuando simplemente dejaron las cajas que contenían sus restos en su camioneta.

Si Triay, como aseguran tenían tan buena fama ¿Cómo es que podía comercializar medicamentos que son considerados como droga? ¿Vendía las recetas? ¿Estaba amafiado con grupos de narcos? ¿Era tan honorable con estos asegunes que son los que dicen motivaron que lo asesinaran? La reacción de los galenos con esta especialidad fue citar a los que están en Yucatán para una junta a fin de nombrar al sustituto del difunto. La “ropa sucia se lava en casa”, y es en pequeñas reuniones que hacen sus comentarios particulares.

Ya nos hemos preguntado una y otra vez que es lo que está pasando con los humanos, si nos afecta lo que respiramos, lo que comemos, o si ya la genética nos lanzó un inesperado dardo porque hay estresados por dondequiera, el mal humor y la pérdida de la sonrisa son un hecho que se comprueba con los vecinos, en la familia, con los amigos. Son más los borrachos “mala copa”, que los simpáticos e incluso que los llorones o a los que les da por cantar. Se suponía que tal vez un psicólogo o un psiquiatra podrían ser la fórmula para recobrar muchos ánimos, pero después de estos sucesos y de que se conociera que abusaban de las pacientes féminas y vaya usted a saber de quien más, como que la duda y la inseguridad, crecen.

“Estas tonto y vas pa¨loco”, solía decirse; “no hay loco que coma lumbre”, era expresión popular junto con la de “loco, loco, pero no se come su caca” o “te haces loco para vivir feliz”, pero al parecer van quedando prohibidas ante la posibilidad de caer en manos de criminales como éstos. Nos preguntamos si así actúan con los cuerdos, con sus propios compañeros ¿qué hacen en los manicomios? Por lo pronto hay que dejar de hacerle al loco y ver que esos gobernantes españoles han sido la gran escuela de muchos mexicanos.

Tenemos a su disposición el canal Youtube/liliaarellano y lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos Estado de los Estados que se transmiten por Radio 620 de la Cadena nacional RASA, así como a presenciar los programas televisivos peninsulares Estado de los Estados y Fuego Cruzado por se transmiten por el canal 10 y 100 en Cancún, Quintana Roo; 29 y 117 en Mérida, Yucatán y 9 de Campeche a través del sistema Cablemás. Está la participación en la Barra de Opinión de Azteca, canal 13 en televisión abierta cada semana.

Esperamos su comentarios al correo: lilia_arellano@yahoo.com; Facebook (Lilia Arellano) y twitter @Lilia_arellano1

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment