Archive for junio 4th, 2015

Cine RNR de media noche: La Guerra Santa

Posted on junio 4, 2015, under Video.

cine cámara acción La guerra santa (La cristiada) (1977) es la obra más ambiciosa y costosa de Carlos Enrique Taboada. En esta cinta se cuenta la guerra fratricida que se desarrolló en los años 20 en el centro y noreste de México, y se puede ver claramente la indignación que le generó al director este hecho de sangre que ocasionó la ambición de la iglesia católica al azuzar y llevar a una guerra perdida a miles de campesinos aprovechándose de su ignorancia.

Audio Hemisferios con @mlucascir y @SinsajoTporocho: ¿Todos son iguales? La candidata Citlali (@citlafoto) te demuestra lo contrario

Posted on junio 4, 2015, under Nacional.

Hemisferios logo 28 ago 14

Entrevista con Citlali Hernández Mora (@citlafoto), candidata de MORENA a la Asamblea Legislativa del D.F. por el Distrito XIV (Iztacalco)

Noticias con @ELBOTE Un botón de lo que debemos analizar antes de votar. NCB 3-6-15

Posted on junio 4, 2015, under Nacional.

Noticias con @ElBote Un botón de lo que debemos analizar antes de votar. NCB 3-6-15

Noticias con @ElBote y @mlucascir ¿La #CNTE no aprendió de #Atenco? NCB 2-6-15

Posted on junio 4, 2015, under Nacional, Política, Video.

Noticias con @ElBote y @mlucascir ¿La #CNTE no aprendió de #Atenco? NCB 2-6-15

Noticias con @ELBOTE y @apocalipsis316 ¡Nos guste o no, la única oposición real en México es #MORENA! NCB 29-5-15

Posted on junio 4, 2015, under Nacional, Política, Video.

Noticias con @ElBote y @apocalipsis316 ¡Nos guste o no, la única oposición real en México es #MORENA! NCB 29-5-15

Noticias con @ELBOTE ¡Lo que faltaba!, ¡¡El PRD extorsionando!! NCB 28-5-15

Posted on junio 4, 2015, under Nacional, Política, Video.

Noticias con @ElBote ¡Lo que faltaba!, ¡¡El PRD extorsionando!! NCB 28-5-15

Reportaje sobre “casa blanca” de EPN gana Premio para el Periodismo de Investigación

Posted on junio 4, 2015, under Noticias.

aristeguinoticias

Acta-final-1er-Premio-Iniciativa-para-el-PEriodismo-de-Investigación-en-las-Américas.

El International Center for Journalists (ICFJ) en alianza con CONNECTAS, seleccionaron “las mejores historias producidas en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas realizadas hasta el mes de marzo de 2015″; entre ellas eligieron el reportaje sobre la “casa blanca” de Enrique Peña Nieto -publicada en noviembre 2014 en este sitio, cuyo video original ha sido reproducido por más de 5.4 millones de personas- como la ganadora del primer lugar en la categoría de “impacto“. (más…)

Estado de los Estados: Convulsión

Posted on junio 4, 2015, under Opinión.

lilia

Junio 04, 2015.- La ausencia de un proyecto alternativo de Nación en las campañas políticas, la guerra sucia en que derivaron las actividades proselitistas entre las tres principales fuerzas políticas que compitieron por demostrar qué partido es el más corrupto, la crisis de inseguridad en el país, que incluyó homicidios, secuestros, agresiones o amenazas contra candidatos, y la ralentización económica, de la que se culpa ahora a administraciones anteriores, tendrán como consecuencia que todo cambiará para seguir igual. La bola de cristal de los modernos alquimistas nacionales, las encuestas sobre intención del voto, adelantan que el PRI-PVEM mantendrá el control del Congreso, a pesar de que perderá algunas gubernaturas, y tendrá que $negociar$ con el PAN para sacar adelante sus proyectos legislativos; que la izquierda se fragmenta entre PRD y Morena, y que desaparecerán varios de los minipartidos al no alcanzar ni siquiera el 3 por ciento de la votación. (más…)

La privatización de la salud en México – Martha Medina en entrevista con Rubén Luengas

Posted on junio 4, 2015, under Video.

Martha Medina Gómez, enfermera con más de 24 años de experiencia dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en entrevista para el programa “Contragolpe” con Rubén Luengas, denuncia que desde el pasado 2 de octubre de 2014, se presentó, proveniente de la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso, una iniciativa para crear el Sistema Universal de Salud, mismo que tendría una limitada cobertura para sus beneficiarios, además de crear un fondo único de presupuesto para este rubro, es decir, la unificación de los presupuestos asignados actualmente a todos los prestadores de servicios de salud del país (IMSS, ISSSTE, SSA, ISSEMYN, Seguro Popular, etc). (más…)

Presentación del documental animado “Soy El Número 16” #Mexico

Posted on junio 4, 2015, under Noticias.

logo_periodistas
Este 11 de Junio queremos invitarle al estreno del documental animado “Soy El Número 16” que tendrá lugar en La Casa del Cine (República de Uruguay 52, Centro histórico, México D.F.) 8 pm.

Esta serie de documentales busca denunciar la violencia que sufren algunos periodistas en un país que no da las garantías mínimas e indispensables para ejercer su labor.

En esta primera entrega, Sacalepunta producciones, presenta la historia de Luis Cardona, periodista desplazado que se dedicaba a la cobertura de secuestros en el Estado de Chihuahua, México.

Será un honor contar con su presencia.

soyelno16-invitacion2
¿De qué se trata?
“Soy el número 16” es un cortometraje documental animado donde el narrador nos cuenta su terrible historia de represión y censura que vivió por hacer su trabajo en Casas Grandes, Chihuahua, en medio de una guerra sinsentido creada por el gobierno contra los narcotraficantes, muchas veces organizados con las mismas autoridades.
Dirigida por Rafael Pineda “Rapé” y Leopoldo Hernández.
Este documental fue filmado con un Iphone 5c en un 95% mezclando varias técnicas de animación y juntando los talentos de tres caricaturistas: Noé Lynn “La Dama”, Lú Soriano y Rafael Pineda, “Rapé”. Se pudo contar con la espléndida colaboración de Alberto Rosas en el diseño sonoro y en la música original. El guión y la edición fueron construidos por Leopoldo Hernández basándose fielmente en la narración de Luis Cardona, periodista desplazado por la violencia. La producción general, dirección artística e idea original corrió a cargo de Rafael Pineda, “Rapé”, contando con el apoyo de Periodistas de a Pie, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, así como de la Unión Europea.
Duración: 10:10 min.
(más…)

Remesas y motor social. Empresarios, ni de lejos. Caen divisas petroleras.

Posted on junio 4, 2015, under Opinión.

Migrantes

Foto http://www.educacioncontracorriente.org/

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Los autodenominados dirigentes de esta República de discursos, reformas y modernizaciones fallidas deben rendir tributo a quienes el propio modelo económico que defienden a capa y espada (el camino correcto, cacareado de Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto) expulsó de su tierra, porque a estas alturas el ingreso por remesas de la paisanada supera al obtenido por la exportación de petróleo (no se consideran las narco divisas, que no son pocas).

Tantos trabajadores expulsaron y tanto se deterioraron los gobernantes y su modelo económico, que en los primeros cuatro meses de 2015 el ingreso por remesas superó en alrededor de 12 por ciento al captado por la venta externa de oro negro (el cual, gracias a la reforma energética, ahora será compartido con el capital privado nacional y foráneo). (más…)

México, como el centroamérica de los ochenta

Posted on junio 4, 2015, under Nacional.

RigobertaMenchuINE_Ntmx

http://www.apiavirtual.net

Por Javier Hernández Alpizar

En los años ochenta Reagan hizo la guerra en Centroamérica (la expansión de los cárteles de la droga en México y Colombia es una de las consecuencias de las operaciones de la CIA en esa misión contrainsurgente, cf. Los señores del narco de Anabel Hernández), se trataba de destruir a la revolución sandinista en Nicaragua y de frenar al FMLN en El Salvador. En Guatemala, la contrainsurgencia tuvo su carácter nacionalista, como alguna vez fueron invadidos por el ejército estadunidense para derrocar a Jacobo Árbenz, los militares guatemaltecos hicieron contrainsurgencia con asesores militares argentinos e israelíes más que gringos. Política de tierra arrasada y exterminio, genocidio (decía Cardoza y Aragón que el peor de siglo XX después del realizado por los nazis), aldeas enteras masacradas y enterradas en fosas comunes, una política racista anti indígena, desplazamiento forzado de población, comunidades en resistencia huían por las montañas, aldeas modelo- polos de desarrollo, campos de concentración controlados por militares, con retículas cuadradas como se hace desde los romanos. Los paramilitares se llamaban “patrullas de autodefensa civil.” Represión, prisión política, tortura, violación y tortura sexual sistemática contra mujeres y hombres. En México estaba la retaguardia de los movimientos que buscaban el cambio social en sus países: URNG en Guatemala, FMLN en El Salvador, FSLN en Nicaragua. La guerra de Reagan finalizó con normalidad electoral, con la pistola de la guerra y el bloqueo en la sien los nicaragüenses votaron por Violeta Chamorro y mandaron al FSLN a la oposición (cuando regresó ya era el PRI centroamericano, los rezanderos, les dicen, por su lenguaje religioso profano), el FMLN entregó las armas simbólicamente en México: Villalobos dio su arma a Salinas. La URNG también negoció la paz. Ahora todo son urnas. De hecho, en medio de las guerras, mientras los ejércitos mataban no sólo a guerrilleros sino a pueblos enteros, población civil, gente pobre rural y urbana, indígenas, había elecciones, y observadores electorales. Eso servía a los Estados Unidos para justificar la guerra porque se trataba de desestabilizadores comunistas (en plena Guerra Fría) contra una “democracia”. (más…)

Pemex y CFE: su anunciada jauja se torna en quiebra

Posted on junio 4, 2015, under Nacional.

pemex-600x274

http://www.apiavirtual.net

Por: Martin Esparza

La jauja que iría de la mano con la reforma energética empieza a tornarse en pesadilla y anuncia la quiebra de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ahora transformadas en empresas productivas del Estado. Su inminente desmantelamiento va acompañado de la cancelación de infinidad de plazas de base y de confianza, lo que contradice la promesa oficial de que con la entrada en funciones de la reforma se crearían miles de empleos en el sector y se aseguraría la soberanía sobre la explotación y propiedad de los hidrocarburos y nuestros recursos energéticos.

Las autoridades han encontrado en la caída de los precios internacionales del petróleo la justificación perfecta para hacer creer al país que las bondades de la reforma energética se han alterado en forma negativa por factores externos, buscando ocultar los yerros cometidos con la aprobación del paquete de sus leyes secundarias que obligaban a Pemex a cumplir con un plan de inversión que le garantizara contar con los recursos suficientes para conservar la exclusividad de los yacimientos asignados a su favor en la llamada Ronda Cero. (más…)

Audio de Del campo y de la ciudad del jueves 04 de junio 2015.

Posted on junio 4, 2015, under Audio.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Audio Del campo y de la ciudad jueves 04 junio 2015

El programa “Del campo y de la ciudad” nace el 10 de abril de 1989. En un inicio, el programa se transmitía de lunes a viernes, llegando a ser uno de los programas de mayor audiencia en la emisora. Al tratar temas relacionados con la vida rural y urbana del “México Profundo”, se han tocado fibras muy sensibles en el auditorio que se identifica con la vida campirana originaria, con sus culturas, su música y su lengua, así como con su problemática agraria y agrícola; con el generoso maíz con el que se alimenta su gente. Público al que va dirigido el programa: Trabajadores y trabajadoras del campo y de la ciudad, madres y padres de familia; maestras y maestros; sus alumnos, niñas, niños y público mañanero.

Jueves Equipo de producción:
Producción, conducción y musicalización: Sergio Canales Rodríguez
Asistente de producción: Ángeles Hernández
Teléfonos: Apoyo solidario de radioparticipantes Isabel Argüello y Juan Antonio Vázquez

El Alternativo con @saldanajorge – 4 de junio de 2015 – Vigente Siempre

Posted on junio 4, 2015, under Audio.

logo alternativo magnolias-blancas
Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República.

Hoy presentamos El Alternativo del 4 de junio de 2012, esperamos lo disfruten.
(más…)

Dinero

Posted on junio 4, 2015, under Noticias.

Por: Enrique Galván Ochoa.

Abandona a su suerte la Corte a Aristegui.
No está funcionando la ‘‘manita de gato’’
Libro de Humberto Hernández Haddad.

006o1eco-1

¿Les temblaron las corvas? ¿No quisieron desafiar al Poder Ejecutivo? Son los funcionarios mejor pagados de la burocracia y se supone que deberían actuar apegados a la ley y al derecho. Pero 10 de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidieron no atraer el caso Carmen Aristegui; la dejaron a la suerte que corra en los litigios que se ventilan en tribunales de menor jerarquía. Los abogados de la periodista habían solicitado al máximo tribunal que atrajera el recurso de queja promovido por MVS contra la decisión del juez federal Fernando Silva García de conceder la suspensión definitiva en el amparo con el que Aristegui combatió jurídicamente su salida del noticiero. Pensar en el regreso de Carmen a MVS es pensar en lo imposible. Por añadidura, su contrato en condiciones normales terminará en diciembre. Vale la pena recoger el nombre de los ministros que evadieron un asunto que hubiera podido quemarles las manos: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, José Ramón Cossío, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Olga Sánchez Cordero, Arturo Zaldívar, Alberto Pérez Dayán, José Fernando Franco González, Margarita Luna Ramos, Eduardo Medina Mora y Juan Silva Meza. (más…)