Filosofía Alternativa: “Le temo a AMLO” – Por @JoseCruz777

Publicado el octubre 1, 2015, Bajo Opinión, Autor Rucobo.

_FilosofíaAlternativa_

“Le temo a AMLO”
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
30 septiembre 2015

Son de una ternura exquisita las declaraciones de EPN -el presidente de cada vez menos mexicanos- ante una Asamblea General en el foro más importante del mundo. Me refiero sin duda al de la ONU, aparte de no poder pronunciar “Multilateralismo” -palabra difícil, y más si consideramos su rabiosa incapacidad- con la que trastabilló dramáticamente. Lo peor sobrevino cuando arremetió contra el populismo de AMLO -según él-. El mensaje evidente es “Le temo a AMLO”, de ahí el título, así, con todas sus letras.

Imagino la sonrisa sardónica de Andrés Manuel al verse promocionado en tan imponente foro. EPN lució como lo que es, un político de ínfima categoría, mismo que más allá de sus capacidades, se encuentra encaramado en una posición que me recuerda la fábula de: “La tortuga en el poste” y sus lógicas interrogantes, como: ¿quién puso a ese animal ahí? -la tortuga claro, no confundir, porque evidentemente no pudo subirse sola-, ¿quién se beneficia al ponerla en ese lugar?, ¿con qué fin la subieron? Y… tantas otras.

4df862995a993_o (1)

Para decir tarugadas, mejor dígalas aquí.- las personas que le elaboraron el discurso -ni modo que lo haya hecho él- deben de ser despedidas en el acto. Primero, le ponen palabras que debido a su dislexia son impronunciables por él, segundo, su discurso sirvió para acrecentar el prestigio del tabasqueño, tercero, lo hacen quedar como tonto. ¿Por qué no aprovechar la oportunidad y hacer una presentación digna que no nos avergüence? Como si lo hizo Nicolás Maduro, valiente presidente de Venezuela, aunque les infarte a muchos timoratos, que han creído la sarta de infundios en su contra, ¿dónde quedó su discernimiento?

epn-en-la-onu-290915-620x400

Salario criminal en México.- de los países de la OCDE -Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico- seguimos en un inamovible último lugar en el concepto de salarios. Algunos dirán “Es natural debido a que en esa organización están los 34 países más ricos del orbe”, por cierto México es la Economía # 14 del mundo. Sí, pero ahora resulta que nuestro país ha caído también al último lugar de toda Latino América, donde figuran naciones como Haití y Nicaragua que no son ninguna potencia y que sin embargo sus ciudadanos ganan más que nosotros, ¡vamos en caída libre! No lo dude.

Para los duros de entendedera.- aquí tienen un ejemplo con manzanitas, “En 1980 en ciudad Juárez se ganaban 7.00 Dlls. por día, mientras que en la vecina ciudad de El Paso Tx. ganaban 25 Dlls. al día, la diferencia era de 3.6 veces más en El Paso que en Juárez. A 35 años de distancia -2015-, en Juárez se ganan 4.00 Dlls. por día, mientras que allende el Bravo ganan 60.00 Dlls por día de trabajo, el diferencial es ahora de ¡15 veces! ¿Aprecia usted la diferencia? ¿Le parece correcto?

SALARIO-MÍNIMO-690x450

Si consideramos que la zona suroeste de Texas es de las peores pagadas de la Unión Americana. Tenemos que la distancia con digamos New York es abismal, allá se ganan 25.00 Dlls. la hora, si en México se gana sólo 50 Cvs de dólar por hora, la relación es ¡50 a 1! El salario en nuestro país esta a nivel de Ucrania, con la salvedad que en esa nación hay una Economía de guerra y se dio el bajón temporal en los sueldos, para destinar esos recursos a la compra de implementos militares. Aquí, es sólo el abuso mayúsculo de los que dirigen asnalmente al país. Y hablando de asnos, un cordial saludo a Marcelo González Tachiquín, Secretario de Educación Cultura y Deporte de Chihuahua, ¿Cómo va su tonta e inmoral campaña política?

Spots vomitivos.- los tendientes a preparar el terreno del quinto informe del gobierno estatal -Chihuahua- y el segundo informe de cada una de las 67 alcaldías. Las cuentas alegres al por mayor, los sueños de opio desbordados, los delirios de grandeza al máximo, las megalomanías al orden del día, la desfachatez en todo su esplendor…
Lo anterior choca brutalmente con la realidad, el estado en bancarrota, endeudado más allá de su capacidad de pago, con un índice de bienestar social depauperado, con una población justamente crispada, con empleos mal pagados, con una desatención creciente a la ciudadanía…
¿Con qué cara van a presentar su informe Alí Babá y los 67 ladrones? -usted Sr. Soltero es de los peores-.

cesar-duarte-aspecto-011013_gde

Artículos provocadores.- lamento que mis escritos hieran susceptibilidades de los pocos priistas honestos que hay. Los inocentes no acaban de entender que ellos también son víctimas, no gobierno. Se dice que a los uruguayos les gustan los tangos porque, “En cada uno de ellos muere o a menos sufre un argentino”. Con mis entregas semanales -y que no fallo- como víctimas colaterales, “Si bien no mueren -por no ser para tanto- al menos sufren muchos priistas”, como dijo el poeta Nicolás Fernández de Moratín, “Arte diabólico es…” otro día les digo la poesía completa, -es corta y divertida-.

despensa (1)

Gracias Maestra Abigail Martínez.- Presidenta de la ONEA -Organización Nacional Anti Corrupción- por designarme como representante estatal -Chihuahua- de su ONG en la que creo. Notifico que está debidamente constituida, cuenta con su medio informativo por internet -donde también escribo- y su canal en You Tube para exhibir y denunciar los actos de corrupción.
“Corruptos del mundo uníos”, porque les vamos a caer encima.

Filosofía a Ras de Suelo, presentó su programa #33. Se entrevistó al Lic. en Relaciones Internacionales Alejandro Martínez Sáenz, quien trabajó en la Embajada de México en Irlanda -Dublín- y actualmente labora donde cursó -becado- sus estudios, el Tecnológico de Monterrey. Alex, es un joven -24 años- y prometedor profesionista.
Escúchenos los lunes en punto de las 9:00 p.m tiempo del centro, -las 8:00 p.m tiempo de Chihuahua- a Través de: http.www.lanuevarepublica.org “La democratización de la palabra”.

Libro recomendado de la semana.
Ahora tenemos, “El otro yo del mexicano” el que no tiene un autor como tal. Se presenta como coordinador José Gutiérrez Vivó, debido a que este periodista compiló el libro en base a varias entrevistas de personajes tan diversos como: Marta Lamas, Germán Dehesa, Héctor Aguilar Camín, Jean Meyer y Rolando Cordera… entre otros. ¿Cómo somos los mexicanos? ¿Es alto nuestro nivel de corrupción? ¿Qué sangre prevalece la hispana o la indígena? De esta última pregunta la respuesta es, ninguna a cabalidad, somos mestizos.
La palabra que hoy conoceremos su significado es “Salario”, en su forma básica o simple, proviene de sal. En la antigüedad a los trabajadores que obtenían el preciado elemento, se les pagaba con una “X” cantidad de ese producto. Es bastante elemental salario proviene de sal.

Notas locales.
Un corrupto estándar.- al enterarme que casi la totalidad de los alcaldes y gobernadores del país son corruptos -salvo rarísimas y honorables excepciones- me dije, “Le estoy cargando la mano al Sr. Soltero debido a que su corrupción es estandarizada”. En esa linea de pensamiento estaba, cuando uno de tantos enemigos -ganados a pulso- del alcalde, vio el borrador de mi artículo, se inconformó, y argumentó que: “Alguien que recibe la administración municipal con superávit, con cero deuda y en 2 años endeuda al municipio con 100 millones de pesos, a quien además el Congreso del Estado le canceló un jugoso negocio del alumbrado público con un sobreprecio de 28 millones, no puede ser un corrupto estándar”. Ante lo demoledor de su exposición, corrijo, no es “Estándar” es “Esférico”, corrupto desde cualquier ángulo que se le vea.

Sin caballero no hay dama.- llega a mi negocio una bella pareja, estaciona la camioneta, desciende el hombre y diligentemente le abre la puerta a la mujer. Me impacta la escena, los felicito y los conmino a leer el hecho en mi columna dominical. Son de ese tipo de detalles que no pasan desapercibidos, recordé la película, “Love is a Many-Splendored Thing”.

“Yo defino el temor: una autosugestión más o menos voluntaria de inferioridad”.
Amado Nervo

“En las arengas destinadas a persuadir una colectividad se pueden invocar razones, pero antes hay que hacer vibrar sentimientos”.
Gustave Le Bon

“El acento es el alma del discurso”.
Jean Jacques Rousseau

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment