Filosofía Alternativa: El PRD, al mejor postor – Por @JoseCruz777

Publicado el junio 15, 2017, Bajo Opinión, Política, Autor Rucobo.

El PRD, al mejor postor
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
14 junio 2017

Cual novela de Gabriel García Márquez, se le podría llamar, “La increíble y triste historia del PRD” -en lugar de la Cándida Eréndira y su abuela desalmada-. Quien iba a decir que aquel partido creado en el 1988 con grandes expectativas y fervor popular, llegara a convertirse en una meretriz de escasa fortuna, debido a su esquelética figura y fama de depravada. Nació como una opción de izquierda, hoy, tiene de izquierda lo que EPN tiene de inteligente, los duartes de honrados, Fox de cuerdo o Calderón de abstemio, es decir, no tiene ni vestigios.

El PRD busca una alianza con el PAN, ¿en calidad de qué? De súbdito de qué otra cosa, siento lástima por los auténticos (poquísimos) militantes de izquierda que ingenuamente creen que su casi desértico partido sigue la ideología originalmente enarbolada, no señores ¡despierten!Sus líderes los han traicionado, hoy, el partido se vende o se arrenda al mejor postor, aún, si el cliente es el abominable PRI. Sus estatutos impiden cualquier alianza con el tricolor, pero, ¿Quién supone que estaba detrás de Juan Zepeda en el Edomex? Si, el colmillo largo y retorcido del partido que se apropió de los colores de la bandera. Alfredo del Mazo ofrece trabajo a Zepeda, ¡claro! Lo requiere de sirviente, luego de haber sido patiño. Ojo, los van a requerir en el 2018 para dividir nuevamente el voto de la izquierda.

La comicidad -involuntaria- de los Chuchos.- se saben débiles, sin clientela política, con senadores en fuga, sin embargo intentan vender “Caro su amor”. Su más reciente ocurrencia, es animar a Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, para que sea él, quien encabece la posible alianza PAN/PRD en busca de la presidencia de la república. Con ese candidato, se congracian también con el PRI, estos últimos le tienen tomada la medida a Corral y saben que no es rival de cuidado. La jugada parece ser de tres bandas porque dividirían seriamente al PAN, sabedores que Javier no es propiamente santo de su devoción.

ng>

“Todo tiempo pasado fue mejor”.- este axioma ha sido desacreditado actualmente, sin embargo, en la política tiene cierta vigencia. Ahora, cualquiera pretende tan alta investidura, los hombres y mujeres menos dotados intelectualmente se envalentonan y usan el siguiente razonamiento, “Si EPN pudo, yo que no estoy tan jodido también puedo”. Como decíamos antes, la caballada está muy flaca, y hablando de antes, había políticos con más presencia y oficio, hoy, hay cada candidato… quienes en lugar de provocar entusiasmo, provocan lástima. Hoy, todo es mercadotecnia, posicionamiento de imagen, tecnología de punta en información. Atrás quedó el buen orador, el líder carismático, el hombre de grandes alturas políticas está actualmente en extinción.

Si, lo sucedido en el Edomex es lo que va a pasar en el 2018, ¡me bajo en la esquina! -expresión usada entre los que usábamos transporte colectivo-, MORENA sabrá su táctica de lucha, a mi, no termina de convencerme -imagino que los tiene sin cuidado- su institucionalidad, provoca que se legitime por los órganos electorales un verdadero “Asalto en despoblado”. En el mundo está triunfando la posición anti sistema -Trump es un ejemplo cercano-, es tiempo de renovar las reglas del juego en México, no debemos permitir que el partido en el poder las fije. Es hasta vacilón, es su cancha, los árbitros resultan sus empleados, son dueños de la taquilla -erario público-, los medios de comunicación son socios y cómplices etcétera. Todo les resulta fácil, “Hacen su concurso -elecciones-, lo ganan… y todos en paz”.

Es tiempo de la izquierda ¡pero ya! Es desolador el panorama, somos un país con cerca de 130 millones de habitantes, y prácticamente carecemos de auténticos líderes de izquierda, ahora bien, siendo justos, ni de derecha, ni del centro, ni de… nada. No quiero ni pensar, que un país tan rico, tan privilegiado, tan importante, tan destacado, sea incapaz de producir dirigentes comprometidos con su pueblo, de ser así, ¿qué clase de país somos? ¿un país de maquiladores? ¿De incapaces?

Libro recomendado de la semana
Esta vez el elegido es, “Inmaculada o los placeres de la inocencia”, del Escritor mexicano Juan García Ponce. Esta novela cae dentro de la literatura erótica, muy bien manejada por el autor, nos relata de las inquietudes, ansiedades y exigencias de Inmaculada, personaje central, y su irrefrenable apetito por experimentar sexualmente, primero con amigas de la infancia y con hombres y mujeres en su juventud. García Ponce se interioriza con la psique de la protagonista y de sus numerosos y fugases acompañantes. Este género literario, bien cuidado produce grandes novelas como esta, pero, en un descuido se va al erotismo barato y vulgar, a ambos extremos los divide una delgada linea, que si bien no es moral, sí lo es de estilo y calidad literaria.
La palabra hoy investigada etimológicamente es “Literatura”. La palabra literatura es de origen latino en “litterae“, que evolucionará después a “litteratūra”, con igual significación. Con tal nombre se hace referencia a las letras (littera), más específicamente significa “la formación de las letras”. La literatura es el producto del “litterator”.

La Vida es una Tómbola
El lunes 12 de junio, tuve la compañía de la Locutora y Periodista Lorena Méndez, hablamos de nueva cuenta de la vocación del PRI por robar elecciones tan cínicamente como le es posible. El Edomex le dio la espalda pese al dispendio de recursos y con todo y ello, realizó un escandaloso fraude, con la anuencia del órgano encargado de realizar las elecciones. Mil gracias a mi acompañante en esta charla. Escúchenos los lunes en punto de las 9:00 p.m -tiempo del centro- por http.www.lanuevarepublica.org

Mis amigos opinan
En esta ocasión le pregunté al Máster en Filosofía y buen amigo, Alberto R. León Ramos lo siguiente, ¿qué opinas del PRD como partido de izquierda, te convencen sus dirigentes? Su contundente respuesta fue, “En México los partidos en teoría deben de representar ideales de ciertos sectores. Por un lado tenemos a los que se llaman los institucionales. Que fueron producto de la revolución mexicana. Después de gobernar tantos años tuvieron rivales. Es así como nace el PRD, ya que en su génesis conglomeraba a los ciudadanos que están en desacuerdo con un sistema viejo y anquilosado.
El partido revolucionario democrático nace como una respuesta al sistema que había tenido subyugado al pueblo. En primera instancia pudo conjuntar las ideas de las personas que necesitaban un cambio de régimen por la vía del partido nuevo. Aunque no se logró a nivel nacional pudieron ir teniendo presencia. De esa manera se presentó como un partido que estaba del lado opuesto de los partidos tradicionales y del gobierno. Tanto así que su propio nombre identificaba a las personas con la verdadera causa, la democracia. Hoy en día se puede ver un partido igual al régimen déspota. Ya que se ha convertido en lo que quería combatir. Se ve que un partido de “izquierda” tenga pacto con partido de derecha como el Pan. Es decir, parece que están traicionando los ideales por los cuales nació. De ahí que tenga poca credibilidad como un verdadero partido de izquierda.
Si es que entendemos la “izquierda” como aquel partido que busca beneficiar las causas sociales y erradicar todo tipo de prácticas maléficas en el gobierno. Creo que se debe pensar en la reconfiguración de lo que sea un partido de izquierda”. Opino que el PRD ha perdido sus ideales y por tanto el rumbo. Sobre sus dirigentes pienso que no representan auténticamente a los afiliados. Ya que se ha visto que tienen más interés en beneficiarse a sí mismo que a los ciudadanos”.

Notas locales
Una historia digna de contarse.- hace días, me encontraba en compañía de mi familia en un lugar donde la especialidad son las carnitas de puerco, entran unas niñas de origen tarahumara y mi esposa se dispuso a darles $5.00 como lo hace siempre. Una pareja de jóvenes con su hija pequeña le acababan de comprar unas fresas con crema y a su hija se le cayeron algunas rebanadas de ese delicioso fruto, las niñas tarahumaras se abalanzaron al piso para recogerlas y consumirlas, el hombre y su mujer se oponen a ello y les ofrecen una moneda, las niñas no la aceptan y le piden en su inocencia que les compre unas fresas con crema, el hombre dialoga con su mujer y… no les compró un vaso, sino dos, uno para cada niña. El valor total fue de $60.00. Entrevisto al hombre el que reside en Phoenix Az. y responde al nombre de Ernesto Curiel, lo felicito por lo humano de su acción y lo conmino a siempre que le sea posible siga con esos actos de generosidad con sus semejantes. Recuerden, “El dar es un acto de amor”.

Un éxito construído con bases sólidas.- me encuentro realizando algunas compras en El Rodeo, negocio recién ampliado. Aquí, el secreto de la prosperidad de ese negocio, el propietario, Sr. Arturo Medrano, trabaja incansablemente, más aún que sus muchos empleados -la mayoría familia- y nunca pierde la amabilidad, me sorprende favorablemente conocer a personas qué, lejos de ensoberbecerse por el mejoramiento de sus finanzas, conservan la humildad, lo que es de reconocerse y apreciarse.

Un trato humano en el Laboratorio del Centro de Salud.- pese a las evidentes carencias de recursos en el sector salud, me pude percatar que el Dr. Francisco Pérez, atiende con rapidez, profesionalismo y amabilidad a las personas que solicitan los servicios de dicho laboratorio, habrán de decir algunos, no tiene nada de extraordinario es su trabajo, estoy de acuerdo, pero, coincidamos que muchos médicos no lo hacen. Va pues mi felicitación para ellos.

“Cuando falla la organización se suele echar la culpa a la ideología”.
Lenin

“Nada se parece más al pensamiento mítico que la ideología política”.
Claude Lévi Strauss

“Todas las ideologías que justifican el asesinato, acaban convirtiendo el asesinato en ideología”
Isaac Rabin

plus_eagle18@yahoo.com

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment