“QUE ESTÁ DETRÁS DE LAS CALIFICADORAS DEL NEOLIBERALISMO”

Publicado el mayo 9, 2019, Bajo Opinión, Autor José Meza.


Por: José Meza, Columna RNR, 9 mayo 2019

Moody’s, Standard and Poor’s, Fitch todas soldados del neoliberalismo y su capitalismo rapaz. Corruptas, deshonestas coludidas siempre con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Todo un historial delictivo donde se han visto envueltas en problemas legales debido a su muy poca seriedad de sus calificaciones ya que países como Italia, Holanda, Estados Unidos han dejado pérdidas en empresas que perdieron grandes cantidades de dinero además de gobiernos que se vieron defraudados con sus servicios.

Moody’s, Standard and Poor’s, Fitch demandada por el mismo gobierno de Estados Unidos por manipular hipotecas:

“La agencia de calificación Standard & Poor’s pagará una multa de 1.375 millones de dólares (1.210 millones de euros) para saldar cuentas con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y una veintena de Estados por haber manipulado la nota de valores financieros respaldados por hipotecas tóxicas o subprime, los títulos que están en el origen de la crisis financiera de 2008, primer acto de la Gran Depresión posterior.

Así lo han anunciado este martes el Departamento de Justicia y la filial de McGraw Hill Financial. El importe global, una vez sumadas las sanciones pactadas anteriormente por S&P con la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador federal de los mercados, asciende a 1.452 millones de dólares (1.275 millones de euros)” Fuente: El País Febrero 3 2015.

Rafael Barajas comentaba:

“Las calificadoras Standard & Poor, Fitch Ratings y Moody’s premian la ortodoxia neoliberal (que beneficia al 1 %) y castigan las políticas económicas que ayudan a las mayorías. Son una herramienta de la élite financiera mundial”.

El Pais Informaba:
“Allanaron las oficinas de la calificadora Fitch en Italia”

La policía fiscal italiana ingresó hoy a las oficinas de la agencia de calificación crediticia Fitch en la ciudad de Milán, la capital financiera del país, en busca de documentación vinculada con sus investigaciones sobre “especulación abusiva, manipulación de mercado y uso ilícito de información privilegiada”, delitos por los cuales ya están incriminadas las agencias Standard & Poor’s (S&P) y Moody’s.

Según informan los medios de comunicación italianos, las “Comprobaciones y verificaciones” en las oficinas de Fitch se realizaron por orden de la Fiscalía de Trani (sureste de Italia). La medida fue confirmada por el fiscal en jefe, Carlo María Capristo, que señaló que “hombres de la policía financiera están en Fitch en Milán”.

Y así nos la podemos pasar con estas criminales de la especulación y fraude a nivel internacional. Y luego todavía existe gente que tiene a Estados Unidos como un país limpio de corrupción cuando se ignoran todos estos acontecimientos. El imperio norteamericano que tiene confiscado el poder a través de formas no democráticas, a esto también se le llama corrupción y fraude, es el principal director de la orquesta criminal financiera que a la misma vez defraudan,golpean,atacan las finanzas por la bolsa de valores e influyen en la valoración y desplome de las diferentes monedas en países democráticamente constituidos especialmente.

En nuestro caso mexicano debemos entender que la guerra se a soltado en contra del gobierno de AMLO y morena por la decisión cautelar de no contratar deuda con estas entidades financieras corruptas controladoras del imperio norteamericano y las mafias neoliberales a nivel internacional.

Tenemos que entender el espectro al que se enfrenta, toda una mafia de multimillonarios que invierten en la bolsa de valores especulando con inversiones llamadas forajidas que son las que más ganan y menos impuestos pagan, a la vez son las que más daño causan a una economía legalmente establecida.

Tenemos que entender el espectro al que se enfrenta, toda una mafia de multimillonarios que invierten en la bolsa de valores especulando con inversiones llamadas forajidas que son las que más ganan y menos impuestos pagan,a la vez son las que más daño causan a una economía legalmente establecida.

Bolivia está dando clases de cómo las economías son más saludables al nacionalizar los bienes de la nación están creciendo entre el 4.4%,al 5%.

Urge tomar como ejemplo a Bolivia que está emergiendo como país financieramente estable.

J Meza.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment