“URGE, URGE UN NUEVO PATRÓN PSICOLÓGICO Y MENTAL”

Publicado el mayo 9, 2019, Bajo Opinión, Autor José Meza.


Por: José Meza, columna RNR, 9 mayo 2019

El diseño de “Mexicano” el que hasta hoy conocemos,está moldeado a ser machista, alburero, peleonero, mal hablado, golpeador de mujeres, mentiroso, flojo, mantenido, Etc.

Pero ¿De qué hablo? Se preguntaran. Se trata de todo un modelo servil al sistema que con lleve al fácil manejo psicológico y control que ayude al dominio pleno de un régimen de gobierno, esculpido a través de la televisión mercantil.

Los que estuvimos y estamos pegados al televisor, como en otras ocasiones había mencionado, absorbemos patrones de conducta que al final tienden a regir nuestras vidas y nuestro comportamiento. Todo esto es estructurado, ideado, creado y formado desde la comodidad de sus asientos.

Ideas, pasajes, comportamientos, reacciones son resultado de estar desde niño pegados al televisor.
Mijail Bakunin dice:

” El pueblo, por desgracia, es todavía muy ignorante y es mantenido en su ignorancia por los esfuerzos sistemáticos de todos los gobiernos, que consideran esta ignorancia como una de las condiciones más esenciales de su propia potencia”.

Siempre detrás del poder, para bien o para mal, hay toda una organización de científicos entre los que destacan los “Psicólogos” moldeando al sumiso, al ignorante al que un sistema de gobierno lo obliga a mantener un círculo vicioso ejemplo: Dormir, trabajar, comer, ver la tele, cenar y Dormir. Convirtiéndose estos actos en un círculo vicioso, repetitivo.

Todo esculpido y llevado pues hasta la comodidad de sus asientos para moldear nuestros comportamientos. Siempre he puesto de ejemplo al “Chavo del Ocho” recetado desde la televisora más grande de todo latinoamerica: “Televisa”, la cual a su vez vendía la programación a todos los gobiernos desde centro a sudamérica.

Todo un diseño de patrón Psicológico Mental.

El Chavo, como ya lo habíamos analizado, representa la viva forma de vida del mexicano. Cuantos Chavos, Kikos, Don Ramón, Dona Florinda y demás personajes, habemos en Latinoamérica. Golpeadores de mujeres, mentirosos, envidiosos, acomplejados por ser pobres, mujeres pegandole a los hombres, el bullying tan propagado entre los jóvenes que a causado tantas muertes.

Es esencial que durante este nuevo renacer de los mexicanos en nuestros televisores la programación televisiva de investigación, de aprendizaje y de comportamiento adecuado formule y renueve un nuevo mexicano, capacitado para resolver los problemas de vida y profesión sin trastocar lo genuino que nos caracteriza como cultura mundial.

J Meza.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment