Archive for 'Finanzas'

David Márquez Ayala: Reporte económico

Posted on mayo 20, 2024, under Finanzas.


Comercio Exterior. Primer trimestre 2024

En el primer trimestre del año México registró exportaciones por 143 mil 430 millones de dólares, 1.7% más que en igual periodo de 2023, e importaciones por 146 mil 232 mdd, 0.2% más que en 2023, cuya diferencia arroja un déficit de -2 mil 801 millones dd (Gráfico 1). Este déficit es, no obstante, sensiblemente menor a los registrados en similar periodo de 2022 y 2023 (Gráfico 3), aunque se mantienen dentro de la banda tendencial de los últimos 30 años.
Las exportaciones petroleras totalizaron en el trimestre 7 mil 372 millones dd, cifra -2.6% inferior a la de 2023; y las importaciones petroleras 9 mil 889 mdd, -36.8%. El déficit resultante fue de -2 mil 518 mdd, el menor registrado en igual periodo desde 2015 (Gráfico 4), y cercano a la tercera parte del déficit de 2023.

Las exportaciones no petroleras, por su parte, totalizaron 136 mil 59 millones de dólares, 1.9% más que en 2023, y las importaciones no petroleras 136 mil 342 mdd, 4.7% más, arrojando un déficit si bien pequeño de -284 millones dd, que si termina con los superávits de esta balanza desde el primer trimestre de 2017 (Gráfico 5).
(más…)

Conferencia de Prensa del Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, BM y FMI

Posted on octubre 20, 2020, under Finanzas, Internacional, Video.

Conferencia de Prensa del Secretario de Hacienda, Arturo Herrera y el Subsecretario Gabriel Yorio, sobre la participación de México en las Reuniones Anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI)
(más…)

Opinión de Daniel Serrano Palacios sobre la reducción de regidorxs en #Edomex

Posted on octubre 1, 2020, under 4T, Edomex, Finanzas, morena, Nacional, Opinión, Política, Video.

 

Arturo Herrera: Subasta bancaria a cuenta de participaciones estatales

Posted on agosto 18, 2020, under Finanzas.

Slim se pone al principio de la fila: dará 20 mil mdp a estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador dará mañana a los 32 mandatarios estatales agrupados en la Conferencia Nacional de Gobernadores una buena noticia, de ésas que son garbanzo de a libra.

Hacienda, que lleva Arturo Herrera, realizó hace poco más de una semana una subasta en la que participaron 13 bancos comerciales aportantes de 80 mil millones de pesos, que se irán a un fideicomiso.

Lo interesante de todo es que el gobierno de la 4T no pone dinero fresco. Su intervención se dará contra las participaciones estatales. El recurso viene, otra vez, de los banqueros. A ver cómo miden el riesgo.

En la última semana de agosto, o a más tardar en la primera de septiembre, empezarán a caerles recursos para solventar gasto corriente e inversiones. Viene una primera señal de reactivación económica.

Por: Darío Celis, El Financiero, 18 Ago 2020 (más…)

Nuevo sistema laboral en CDMX costará mil mdp

Posted on julio 31, 2020, under Finanzas.

Así funciona el nuevo Sistema de Justicia Penal en México | ipuntocom
LA JORNADA 31 de Julio 2020
La implementación del nuevo sistema de justicia laboral en la Ciudad de México representará una carga presupuestal de alrededor de mil millones de pesos, al crear el Centro de Conciliación a cargo del gobierno central y al menos 60 juzgados adscritos al Poder Judicial local, estimó la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino.

El legislativo aprobó ayer en comisiones el proyecto de dictamen que homologa diversas disposiciones de la Constitución Política capitalina con la reforma a la Constitución federal de 2017 en materia de justicia laboral y la reforma a la Ley Federal del Trabajo y otras leyes secundarias del año pasado, que deberán implementarse a más tardar el 1 de mayo de 2022. (más…)

#EnVivo Créditos a la palabra para reactivar la economía | 23 de julio de 2020

Posted on julio 23, 2020, under Economía, Finanzas.


(más…)

La Nueva Cultura Fiscal en la 4T ¡Imperdible!

Posted on junio 25, 2020, under Economía, Finanzas, Video.

Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación, explica “La Nueva Cultura Fiscal” – Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 24 junio 2020 (más…)

Enrique Alfaro compra insumos médicos para Covid a sobreprecio

Posted on mayo 27, 2020, under Finanzas.

 

 

Coronavirus Jalisco: Alfaro sin respuesta para entrada de pruebas

Llama la  atención que algunas de las asignaciones directas hechas en Jalisco, fueron a empresas cuyos socios y apoderados legales son los mismos.
Regeneración, 27 de mayo del 2020.

Enrique Alfaro favoreció a tres empresas que tienen los mismos socios con la adjudicación directa de contratos para comprar insumos médicos.

Con lo que una vez más queda en evidencia que el gobernador de Jalisco aprovechó la pandemia por el Covid-19 para hacer negocio.

El gobierno estatal abrió un sitio web en el que informa sobre los gastos generados por la emergencia sanitaria.

Es en esta página oficial donde se acredita que hasta el momento el gasto asciende a más de 3 mil millones de pesos. (más…)

El Seguro Social aprueba diferir el pago del servicio: Tatiana Clouthier, diputada de Morena

Posted on abril 25, 2020, under Audio, Finanzas.


(más…)

Función Pública vigilará la reducción del 75% de gastos de operación

Posted on abril 24, 2020, under Finanzas.

Secretaría de la Función Pública | LinkedIn

Regeneración, 24 de abril del 2020.

Los Órganos Internos de Control vigilarán la reducción de 75% en los gastos de operación y servicios generales por 134 mil millones de pesos.
Función Pública vigilará eliminar gastos no indispensables y que no afectan las funciones sustantivas del Gobierno Federal.

Lo anterior indicó la dependencia por medio de un comunicado.

Las acciones son en su calidad de «impulsora y guardiana de la Ley Federal de Austeridad Republicana». (más…)

Inflación registra en primera quincena de abril su menor nivel desde 2015: 2.08%

Posted on abril 23, 2020, under Finanzas.

* El dato registrado durante el cuarto mes del año fue de 2.08%, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

De esta forma, la inflación está en el rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual). (más…)

SAT extiende límite para presentar declaración de personas físicas al 30 de junio

Posted on abril 23, 2020, under Finanzas.


El Servicio de Administración Tributaria informó que la medida se da en busca de que los contribuyentes realicen los trámites desde casa.

ZENYAZEN FLORES, El Financiero, 22/04/2020. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció este miércoles que, derivado de la emergencia sanitaria por el coronavirus y de la saturación de la página SAT-ID para tramitar la contraseña, extenderá el plazo para la presentación de la declaración anual de las personas físicas del 30 de abril al 30 de junio.
(más…)

Dentro de lo aprobado en el presupuesto Hacienda coloca tres bonos de deuda por 6,000 millones de dólares

Posted on abril 23, 2020, under Finanzas.

Hacienda coloca tres bonos por 6,000 millones de dólares, pese a turbulencias por el Covid-19 México sigue siendo muy atractivo

El bono de referencia a 31 años y con vencimiento en 2051 fue por un monto de 2,500 millones de dólares a una tasa cupón de 5.000% y rendimiento de 5.500 por ciento.

Elizabeth Albarrán, El Economista, 22 de abril de 2020, Foto EE: Eric Lugo (más…)

El precio del petróleo cae al nivel más bajo en 18 años

Posted on abril 19, 2020, under Finanzas.


SPUTNIK 19 de Abril 2020.
En medio de la crisis de demanda global, los precios del crudo volvieron a bajar.

Así, los futuros de Nueva York perdieron un 20% de su valor desde la semana pasada después de caer por un 5,4%. De tal modo, bajaron hasta su nivel mínimo desde noviembre de 2001. Según informa la agencia Bloomberg, la caída se debe a una crisis de demanda global a causa de la pandemia de coronavirus.
En particular, el precio de los futuros para el crudo de la marca WTI se desplomó el 17 de abril hasta los 17,31 dólares por barril. Eso sí, posteriormente volvió a crecer un poco hasta situarse en los 18,27 dólares. (más…)

CFE desmiente a Concamin, incluso baja tarifa industrial

Posted on abril 18, 2020, under Finanzas.

CFE desmiente a Concamin: no hubo aumento en precio de luz industrial
Regeneración, 18 de abril del 2020.
La Comisión Federal de Electricidad desmintió públicamente a la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), señaló confusiones de la patronal e incluso que la tarifa industrial ha disminuido.

Mediante un comunicado a la opinión pública la CFE desmintió las declaraciones del titular de la Concamin, Francisco Cervantes.

«La Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), y su titular Francisco Cervantes Díaz, hacen afirmaciones falsas en relación a un supuesto incremento del 4% en las tarifas eléctricas», dice CFE.

Aclara la paraestatal que dichas declaraciones fueron difundidas por la prensa. (más…)

Coparmex exige 97 millones a AMLO para pagar «salarios solidarios»

Posted on abril 17, 2020, under Finanzas.

Paquete Económico 2020 “es precario”, asegura la Coparmex | La ...
Regeneración, 17 de abril del 2020.
La Coparmex pidió al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador 97 millones de pesos para pagar un «salario solidario» a sus trabajadores.

En una conferencia virtual donde participaron más de 7 mil empresarios agrupados en las organizaciones del sector privado, el empresario presentó su propuesta.

De acuerdo con Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, esta medida beneficiaria a 20.6 de personas para enfrentar la emergencia económica y sanitaria en México.

“Deberíamos de exigir, igual que ocurre en muchos lugares del mundo, que el gobierno federal instituya un salario solidario,…» (más…)

Dialoga López Obrador con gobernador de Banxico

Posted on abril 16, 2020, under Finanzas.


Foto: Tomada del Twitter @lopezobrador_

* El presidente se reunió este jueves en Palacio Nacional con el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carrillo, quien acudió a Palacio Nacional.

ARTURO PÁRAMO, Excelsior, 16/04/2020 (más…)

La infección de los precios del petróleo por el coronavirus

Posted on abril 15, 2020, under Finanzas.

(más…)

Lanzan vales ‘Mercomuna’ para apoyar a familias con $350 quincenales CDMX

Posted on abril 13, 2020, under Finanzas, Noticias, Video.

Estos se repartirán en las Lecherías Liconsa a las familias inscritas en dicho padrón y se intercambiarán en comercios locales; es una iniciativa para reactivar la economía

El Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con 13 alcaldías lanzó el programa ‘Mercomuna’ con el que se busca otorgar recursos económicos a las familias más vulnerables y reactivar la economía local y los comercios comunitarios.

Excelsior, GEORGINA OLSON, 13/04/2020 12:49 (más…)

México no cedió; desestiman oferta de EU: Países de la OPEP+ ratifican reducción de 9.7 millones de barriles

Posted on abril 13, 2020, under Finanzas.

La secretaria de Energía Rocío Nahle explicó que el acuerdo unánime de los 23 países consiste en esta reducción a partir de mayo, volumen que resulta menor al propuesto el jueves pasado, que era de 10 millones de barriles diarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que el país sólo podría bajar su extracción en 100,000 barriles diarios, es decir, 5.5% de la producción. Para llegar a 350,000 barriles por día, el presidente Donald Trump ofreció compensar la reducción que le correspondería a México en Estados Unidos, donde a su recorte añadiría 250,000 barriles diarios a nombre de México, que pagaría este petróleo cuando fuese posible.

Sin embargo, la negociación se retrasó por la falta de garantías que tendría este acuerdo, ya que el gobierno estadounidense no cuenta con una petrolera nacional que pueda asegurar la reducción, a diferencia del resto de los firmantes.

Por tanto, el acuerdo resultó de 300,000 barriles menos de lo planeado, dejando a México la posibilidad de recortar sólo los 100,000 barriles que consideró posibles y sin contar con el anunciado apoyo estadounidense.

Karol García, El Economista, 12 de abril de 2020, 13:32 (más…)

Precios del petróleo operan con ganancias en el mercado electrónico tras acuerdo de la OPEP+

Posted on abril 12, 2020, under Finanzas.

WTI SUBE 7.03%

El mayor pacto de disminución de suministros de petróleo en la historia, cuatro veces más profundo que el récord anterior de recortes en 2008, permitirá que los países productores relajen lentamente sus restricciones después de junio, aunque el compromiso se mantendrá en pie hasta abril de 2022.

La jornada pinta a continuar positiva y estable como resultado de que la OPEP y sus aliados liderados por Rusia acordaron un recorte de 9.7 millones de barriles por día de la producción total para sostener los precios del petróleo.

El Financiero, 12 de abril de 2020, 20:25 (más…)

Al final @rocionahle se llevó los aplausos: Cierre de negociaciones con la OPEP+

Posted on abril 12, 2020, under Finanzas, Internacional.

(más…)

Ante falta de apoyos, empresarios de Tamaulipas acuerdan no pagar impuestos

Posted on abril 12, 2020, under Finanzas.

El titular del organismo, Julio Almanza Armas, informó que dejarán de contribuir con el pago de gravámenes y servicios que incluye a nivel federal el IVA, el ISR, pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el IMSS y el Infonavit, mientras que a nivel estatal no aportarán el Impuesto sobre la Nómina, las contribuciones a municipios, predial y otros derechos.

Redacción El Economista, 11 abril 2020 (más…)

Los países de la OPEP+ acuerdan la reducción petrolera en unos 10 millones de barriles diarios

Posted on abril 12, 2020, under Finanzas.

Qué está pasando con la OPEP y por qué debe importarte?
SPUTNIK 12 de Abril 2020.
Los países integrantes de la OPEP+ han acordado la reducción de producción petrolera en unos 10 millones de barriles diarios, según ha publicado el ministro de petróleo de Kuwait, Khaled Fadhel.

“Con un sabio liderazgo, esfuerzos constantes y negociaciones constantes desde el amanecer del 11 de abril. Anunciamos ahora la conclusión de un acuerdo histórico para reducir la producción en aproximadamente 10 millones de barriles diarios por parte de los miembros de la OPEP+, a partir del 1 de mayo de 2020”, escribió el ministro de petróleo de Kuwait, Khaled Fadhel en su cuenta de Twitter.

El pasado 9 de abril, los países agrupados en la alianza OPEP+, a excepción de México, acordaron en una reunión extraordinaria un plan de recortes de la producción petrolera en tres etapas en comparación con los niveles de octubre de 2018. (más…)

Gavin Newsom Declara A California como ‘Nación-Estado’

Posted on abril 12, 2020, under Economía, Finanzas, Internacional, Noticias.

El estado está en desacuerdo con el gobierno federal sobre los planes de coronavirus y mucho más.

Comparte con tus redes.

Juntos, rompiendo el cerco informativo.