Archive for mayo 24th, 2011

Procesando La Noticia: la Revista Proceso de la semana en audios

Posted on mayo 24, 2011, under Audio.


En radio, lo más importante de la edición 1803, 21 de mayo 2011

El Ateneo de La Juventud presenta un programa en segmentos, en el que se comentan los reportajes mas relevantes de la semana publicados en la revista Proceso, creemos que será de interés para quienes disponen de poco tiempo o no tienen a mano la revista.
Mantenerte informado es importante y la radio te acompaña mientras haces otras cosas.

Procesando la Noticia 1:

Procesando la Noticia 2:

Procesando la Noticia 3:

Procesando la Noticia 4:

Procesando la Noticia 5:

Audio del Programa Caleidoscopio

Posted on mayo 24, 2011, under Audio.

Escucha el audio del 24-mayo-2011:

El correo del programa para recibir tus ideas y comentarios es:
caleidoscopio.ateneodelajuvent@gmail.com

Caleidoscopio; un espacio conformado por pequeños fragmentos de la cultura nacional y universal: literatura, política, cine, filosofía, música y más.

Un saludo del Ateneo de la Juventud al colectivo que hace posible la radio La Nueva República.

Escúchanos los martes de 18 a 20 horas y la repetición a lo gargo de la semana

Reporte de Wikileaks sobre Peña, coincide con derroche de dinero de Eruviel: Madero

Posted on mayo 24, 2011, under Video.

Al respecto del reporte de Wikileaks en el que señalan a Peña Nieto de manos largas para hacerse de fondos para campañas, y en el que lo etiquetan como ahijado del innombrable –también conocido como el chupacabras-, se han imaginado cómo gobernaría el “gallo copetón”a la República Mexicana, los invitamos al siguiente video, un poco de humor a la mexicana.RNR.

La Jornada/ De la Redacción/Publicado: 24/05/2011 15:02

A nadie sorprende que datos de la Embajada de EU en México califiquen al gobernador mexiquense como un “político que se ha hecho al molde del anquilosado PRI mexiquense”, señaló el líder nacional panista.

México, DF. Los reportes de Wikileaks, en el sentido de que el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, aproveche “las fisuras en materia de transparencia para hacerse de fondos de campaña”, pues coinciden con el derroche de recursos invertidos en la actual campaña del PRI para su candidato en esa entidad, Eruviel Ávila, que tapizó esta entidad con carteleras, espectaculares, pósters y publicidad en bardas y autobuses”, sostuvo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz. (más…)

El SME informa sobre los aspectos jurídicos que han llevado a cabo en su lucha.

Posted on mayo 24, 2011, under Nacional.


Por este conducto reciban un cordial saludo y al mismo tiempo sirva el mismo para dar una amplia explicación de los aspectos jurídicos más relevantes, con el único propósito de aclarar las dudas y poder estar mejor informados para continuar en esta lucha hasta recuperar nuestro empleo.

1.- El SME por conducto de C. Martín Esparza Flores y diversos apoderados, actuando en representación del mismo y demás trabajadores sindicalizados, le dio entrada a la demanda, reclamando a Luz y Fuerza del Centro, SAE y a Comisión Federal de Electricidad, entre otras prestaciones las relativas a la reinstalación.- Pago de salarios vencidos y que se sigan venciendo a partir del día 11 de octubre del 2009.- Reconocimiento de Antigüedad.- Reconocimiento de los derechos jubilatorios.- La Asunción por parte de la CFE o en su defecto del SAE todas y cada una de las obligaciones patronales que correspondían a LyFC en su carácter de Patrón Sustituto en términos del artículo 41 de la Ley Federal del trabajo, etc., radicándose ante la Junta Especial Número Cinco de la Federal de Conciliación y Arbitraje, bajo el rubro Martín Esparza Flores y otros, con número 1267/2009, anexando 22,055 cartas poder suscritas por los trabajadores actores.

a)Los demandados después de una serie de tecnicismos de carácter jurídico en el cual plantearon incidente de acumulación de un promedio aproximado de 40,000 demandas, con fechas 25 de septiembre y 9 de octubre, 6 de noviembre y 4 de diciembre, todas del año 2010, se celebraron las audiencias en la etapa de demanda y excepciones, en el que la parte actora amplió su escrito inicial de demanda, ratificándola en todas y cada una de sus partes y los demandados dieron constatación tanto al escrito inicial de demanda como a las ampliaciones, formulando la réplica y contrarréplica correspondiente.

b) Se resalta, que en la etapa de demanda y excepciones el SAE promovió incidente de previo y especial pronunciamiento por falta de personalidad a los C.c Carlos de Buen Unna, Eduardo Bobadilla Zarza, José Antonio Miranda Sánchez, para comparecer como apoderados del Sindicato Mexicano de Electricistas.

A lo cual, el día 8 de marzo del 2011, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje acuerda, según ella, pronunciarse sobre la personalidad en el juicio laboral, las juntas pueden válidamente examinar de oficio en lo que manifiesta negarle a la personalidad jurídica al Sindicato Mexicano de Electricistas y además negarle la afiliación al mismo a los 16,500 trabajadores en Resistencia. (más…)

Audio del programa El Ciudadano Kane: Los Fraudes Inmobiliarios en el EDOMEX

Posted on mayo 24, 2011, under Audio.

Ciudadano Kane del 24-V-11, escucha la entrevista ciudadana: testimonio

En este programa se habla de los fraudes inmobiliarios; nuestra entrevistada señala puntualmente las condiciones de las viviendas y la nula respuesta de quienes vendieron, compara los servicios con el DF, el estilo de gobernar y la cultura durante la gestión de AMLO, la compra del voto con las despensas en el presente proceso electoral del Estado de México, entre otros temas.

Que este año despierte la conciencia de su letargo y sea el final de este mal sueño.

Escúchanos el martes por la mañana de 11 a 12 y los domingos a las 7 pm y a partir del martes 31 de mayo a las 12 del dia.

Actividades de la Semana Internacional del detenido desaparecido en el marco de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada. (Semana del 23 al 30 de Mayo.)

Posted on mayo 24, 2011, under Nacional.


Estimadas organizaciones, familiares y personas solidarias que integran la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada:

Ante el alarmante incremento de casos de desapariciones forzadas que se están cometiendo en nuestro país es necesario que denunciemos con mayor fuerza esta grave violación a los derechos humanos y hagamos visible nuestra exigencia de presentación con vida de los desaparecidos, además de justicia y castigo a los culpables de este crimen de lesa humanidad.

La última semana de mayo ha sido nombrada por la ONU como la Semana Internacional del detenido-desaparecido, motivo por el cual, desde la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada estamos proponiendo llevar a cabo una serie de actividades en la ciudad de México y en varios estados de la república.

Por esa razón queremos invitar a todas las organizaciones, familiares y personas solidarias que deseen sumarse al programa de actividades de la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido.

Asimismo, estamos solicitando de su solidaridad para apoyo logístico, y poder ayudar con algo a nuestros compañeros que vengan de otros Estados. Si está en sus posibilidades poder ayudar favor de comunicarse con nosotros al siguiente correo: desaparecidos.presentacion@gmail.com

Esperamos contar con su apoyo y solidaridad.
Por la presentación con vida de los desaparecidos.
Juicio y castigo a los culpables.

Fraternalmente
Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada

Programa de Actividades (más…)

Rebelión “aliada”. No al discurso rosa. Desaceleración real.

Posted on mayo 24, 2011, under Nacional.

Por cumplir con los mandamientos del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y por supuesto de Washington, el espurio churchilito y su congregación de mochos neoliberales son quienes no permiten que se desarrolle la economía interna. RNR.


La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Cómo estará el horno, que ni los propios “aliados naturales” del inquilino de Los Pinos (corresponsables de haberlo colocado donde está) creen en las fábulas oficiales, por lo que hacen público su enojo y preocupación por el discurso rosa que machaconamente se divulga desde la residencia oficial. Un baño de realidad nada mal le caería al Churchill de petatiux, para que cambie de lentes, tome las decisiones correctivas adecuadas y entienda que las señales económicas ni de lejos son del color que él cree, sino de un amarillo pronunciado, con ganas de tornarse rojo, como los empresarios le advierten.

Al “vamos de maravilla” que todos los días sale del micrófono oficial, los industriales agrupados en la Canacintra reviran: “no hay que echar las campanas al vuelo”, y (mejor es) vigilar riesgos como la creciente deuda de Estados Unidos o un eventual sobrecalentamiento, que arriesgarían la sostenibilidad del comportamiento económico… La percepción de alegría no es del todo compartida, y mantenerse en una posición en la que se pretenda hacer creer que todo marcha en forma clara y eficiente, cuando existen evidencias claras de que algo no está funcionando, puede resultar peligroso. Mientras perduren las condiciones de rezago y pobreza de la población, así como las fuertes dificultades que siguen enfrentando la mayoría de las empresas, los cambios en el estado de ánimo de los agentes y de la población también seguirán perdurando” (La Jornada, Juan Carlos Miranda).

En el mismo sentido, al “crecemos de forma sostenida”, los del Consejo Coordinador Empresarial replican: “los resultados de la evolución de la economía mexicana en el primer trimestre no fueron tan optimistas como se había previsto, ya que mientras las autoridades hacendarias habían anticipado que el PIB crecería a una tasa anual de 5 por ciento, el avance fue de 4.6; en los primeros tres meses del año el ritmo de avance económico muestra una clara tendencia a la baja, pues en enero la economía creció 5.9 por ciento, en febrero lo hizo 4.6 y en marzo 3.6… Depender de lo que pase en el exterior, en especial en la economía estadunidense, nos seguirá condenando a niveles de crecimiento insuficientes para elevar el bienestar de la población”. Y ambos objetan “la insistencia de las autoridades mexicanas en afirmar que la actividad económica sigue creciendo a ritmo elevado, cuando la evolución de los indicadores disponibles parece mostrar un comportamiento más moderado” (ídem). (más…)

Dudas en el movimiento por la paz sobre el diálogo con Calderón

Posted on mayo 24, 2011, under Nacional.


Diálogos y debate sobre el pacto nacional en contra de la violencia, realizados ayer en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Asistieron, entre otros, Javier Sicilia, Luis Hernández Navarro y Carlos Fazio / Foto Jesús Villaseca

* Desmilitarización del país, premisa básica, insiste Javier Sicilia

José Antonio Román y Rubicela Morelos / La Jornada / Martes 24 de mayo de 2011
Con miras a la Caravana por la Paz a Ciudad Juárez y la firma del Pacto Nacional por un México con Justicia y Dignidad –prevista para el próximo 10 de junio en la ciudad fronteriza–, existe plena coincidencia entre las organizaciones que confluyen en dicho movimiento en exigir el regreso del Ejército a sus cuarteles, aunque hay puntos encontrados respecto de sostener o no el diálogo con el gobierno federal.

Lo anterior se expresó ayer en el inicio de los Diálogos y debate sobre la emergencia nacional y el pacto nacional ciudadano en contra de la violencia, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UNAM, al que acudió el escritor y poeta Javier Sicilia, quien convocó a los ciudadanos a iniciar una resistencia civil hasta conseguir un mejor presente y futuro para los mexicanos, principalmente los jóvenes, distinto al que se vive ahora con la llamada guerra contra el narcotráfico.
(más…)

Estados Unidos postula a Anthony Wayne como embajador en México

Posted on mayo 24, 2011, under Nacional.

Muy activo políticamente e intervencionista, va la nota:


El diplomático tiene experiencia en Afganistán y Argentina. ESPECIAL

* Es actual embajador adjunto de EU en Afganistán
* El Gobierno mexicano debe dar su beneplácito a esta propuesta

VER PERFIL COMPLETO (En inglés)

El informador.Com / WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (24/MAY/2011).- La administración de Barack Obama pidió a México el beneplácito para el diplomático de carrera Earl Anthony Wayne como nuevo embajador de Estados Unidos en México y aguarda una respuesta oficial, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Wayne, un diplomático de carrera desde 1975 y quien sustituiría en el cargo a Carlos Pascual, es actual embajador adjunto de Estados Unidos en Afganistán y ha servido antes como embajador en Argentina, y subsecretario de Estado en funciones para Asuntos Económicos.
(más…)

Astillero: El Equipo y la Familia – Termina temporada

Posted on mayo 24, 2011, under Nacional.

Por: Julio Hernández López La Jornada / 24-V-11
* Cocoa entra al foro
* Ebrard y las putizas


LAS OTRAS VÍCTIMAS. En Michoacán se pidió a más de 3 mil estudiantes de primarias públicas y privadas realizar dibujos sobre su vida cotidiana. Recientemente se publicó el libro El México que yo vivo con 45 de esas ilustraciones, de las cuales 90 por ciento representan escenas relacionadas con tiroteos, secuestros, homicidios y en general imágenes sangrientas / Foto Reuters

Llegado a la cúspide (profesional, aún no la política) de su carrera, el productor ejecutivo Genaro García Luna se ha topado con las injustas veleidades del oficio: nomás porque sí (es decir: ¡justamente porque sí!) saldrá del aire la semana próxima su más reciente recreación, el infomercial denominado El equipo, con el que pretendía exaltar el heroico actuar de los policías a su cargo que, gracias a las habilidades fabuladoras del reconocido cineasta de fama internacional (en Francia, por ejemplo, han sido muy apreciados sus relatos televisivos relacionados con una presunta secuestradora ahora ya firmemente sentenciada), alcanzaban dimensiones comparables con las de los más esforzados, probos y eficaces agentes de las series estadunidenses de ese tipo.
(más…)

Menores migrantes, los más vulnerables a violación de sus derechos en el país: CNDH

Posted on mayo 24, 2011, under Nacional.

* Se tiene el registro de niños que han sido asaltados, secuestrados e incluso asesinados


Cruzar por territorio mexicano para los migrantes centroamericanos es un viacrucis, pero lo es más para los menores de edad, asegura la Comisión Nacional de los Derechos Humanos / Foto Moysés Zúñiga

Periódico La Jornada / Martes 24 de mayo de 2011
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, afirmó ayer ante el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe Zamora Castro, y la presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, que el Estado mexicano tiene un papel fundamental en la tarea de garantizar y proteger los derechos de los niños que se encuentran en el país, independientemente de su nacionalidad.

Indicó que las niñas, niños y adolescentes migrantes son los más vulnerables a la violación de sus derechos; están expuestos no sólo a ser víctimas de delitos como la trata de personas y el secuestro, sino también a actos de discriminación, maltrato y segregación.
(más…)