Archive for octubre 6th, 2011

Carta Urgente a la Juventud Mexicana. Por @EderGuevaraMtz

Posted on octubre 6, 2011, under Opinión.

Eder Guevara
@EderGuevaraMtz

¿Qué les queda por probar a l@s jóvenes?……También les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros…
Mario Benedetti.

De acuerdo con datos de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), México es considerado un país “megadiverso”, ya que posee casi el 70% de la diversidad mundial de especies y ecosistemas que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras; lo anterior le brinda la oportunidad de aprovechar semejante riqueza para alcanzar sus objetivos de desarrollo, sobre todo si se considera además la diversidad pluricultural y el gran capital humano histórico que representa la cantidad de jóvenes que somos.
Todo este capital humano y biológico sumado a la voluntad de la población, nos permitiría soñar en un México con un alto nivel de desarrollo, con igualdad de oportunidades para todas/os, con un futuro para la población; no obstante, todas esas ventajas han sido derrochadas en incontables ocasiones por la derecha que nos gobierna; solo pensar que cada ecosistema es una oportunidad de desarrollo sustentable, que permitiría que las comunidades más marginadas tuvieran opciones de desarrollo sin tener que migrar, además de que se frenaría el alarmante deterioro ambiental.

Pensar como estas autoridades nos marginan, asesinan, nos expulsan del país, nos ponen a pelear guerras ajenas, sin opciones de desarrollo y pretenden matarnos los sueños, arrebatarnos las esperanzas, todo para seguirse beneficiando, porque en esta crisis si un sector no ha perdido nada, son los potentados que son menos de 100 familias que poseen más del 90% de la riqueza en el país y claro, sus empleados en la política.

Hoy, ante la emergencia nacional, lo que se necesita es un programa nacional sólido, que refuerce la soberanía política y alimentaria, que fomente la participación ciudadana, establezca mecanismos de exigibilidad, genere empleos, proteja al desposeído; un programa con un gobierno discreto, austero, transparente, delgado en su burocracia pero eficaz en la el cumplimiento de sus funciones, que combata a los monopolios y la corrupción por igual. Necesitamos que el Estado garantice los derechos humanos de todas y todos, y que se establezca el desarrollo sustentable como política transversal.

Nos ofrecen figuras de portada de revistas costosas y banales, con prepotencia se presentan como si fueran innovadores agentes del cambio, envían mensajes de subordinación a los Estados Unidos, dejan claro que su apuesta es por continuar con el estado de excepción, se alejan de la población pobre nos temen, y entonces nos criminalizan, nos señalan y nos relegan lo suficiente para que estemos lejos de ellas/os y no tanto pues quieren nuestros votos; proponen gobiernos pesados, con Presidente y Jefe de despacho, con esquemas democráticos representativos, no participativos, en alianza clara con los monopolios naturalmente abusivos, y donde sigan gobernando Elba Esther, Salinas de Gortari, y esas familias de las que ya hablamos.
(más…)

Moneros de La Jornada.

Posted on octubre 6, 2011, under Nacional.

Como siempre los moneros de La Jornada, se lucen en cada uno de sus cartones! Mil felicitaciones por despertar a través del humor y sátira política la conciencia de millones de mexicanos.

Operativo en Veracruz-Helguera

Las acciones conjuntas-Rocha

Medidas firmes-Hernández

Dos visiones-Fisgón

Arrejuntados con razón-Magú

¿Por qué Morena?

Posted on octubre 6, 2011, under Opinión.

El Movimiento Regeneración Nacional AC (Morena) es para mí un soplo fresco de esperanza. Me voy a olvidar por hoy de las elecciones federales próximas e incluso de los partidos políticos. Hay mucho tiempo por delante para escribir sobre ellos.

Esta vez quiero referirme a la importancia que veo en un movimiento social, que tiene mucho de político sin serlo (todavía), para el futuro del país. Debe quedar claro que no soy contrario a los partidos, que no defiendo las mal llamadas candidaturas independientes ni mucho menos la imposible democracia directa (véase mi artículo en Este País, 246, octubre de 2011), pero el esfuerzo de organizar a la sociedad con y sin partido y hasta de varios partidos es algo que no había ocurrido en México desde hace muchos años. Intentos los ha habido, desde luego, pero no funcionaron bien o se fueron desdibujando con el tiempo hasta desaparecer.

Movimientos sociales hay muchos, hasta podría decirse que cada día surgen nuevos. Pero lo que este fenómeno demuestra es que la sociedad que quisiera organizarse carece de líderes que la aglutinen y el resultado es la dispersión que todos conocemos. El hecho mismo de que existan muchos movimientos y agrupaciones sociales demuestra, sin proponérselo, su debilidad. La atomización es signo de raquitismo, pues no es lo mismo muchos en uno que muchos unos sin identificación ni coordinación con otros. Morena es un movimiento con líder y compuesto por muchos que se identifican con este líder y con un proyecto de nación ampliamente difundido y alternativo en muchos sentidos al existente. Por si fuera poco, es un movimiento plural, tanto que ha convocado a algunas personas que incluso me caen mal. Pero ni modo, ahí están, ahí estamos, y por ahora pospongo mis diferencias con quien las tenga. Es mi convicción que sólo unidos podremos hacer algo positivo, si son más las coincidencias que las diferencias.

(más…)

Invitación VI Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba

Posted on octubre 6, 2011, under Nacional.

Globalicemos la esperanza, la dignidad y la solidaridad”

Ven al VI Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba
6 al 9 de octubre de 2011
Ciudad de México
http://www.encuentrocontinental.org/

Acto inaugural – 6 de octubre, 19h, Teatro de la Ciudad de México, Donceles #36, Centro Histórico (Metro Allende)

Sede del encuentro: IPN Centro de Educación Continua Unidad Allende, Belisario Domínguez 22, Centro Histórico (Metro Allende) (más…)

Invitación a Repensar nuestra Historia:Consejos Culturales Ciudadanos

Posted on octubre 6, 2011, under Nacional.


Invitan los Consejos Culturales Ciudadanos -CCC-

El otro nombre del Plan Puebla Panamá…Sobre el Proyecto Mesoamérica.

Posted on octubre 6, 2011, under Internacional, Política.

* Dedicado a los pueblos de la Nación Mapuche y a la tribu yaqui que luchan en defensa de sus territorios

Si el dinero, según Augier, “nace con manchas naturales de sangre en un carrillo”, el capital viene al mundo chorreando sangre y lodo por todos los poros, desde los pies hasta la cabeza. Carlos Marx, El Capital, Tomo I. La llamada acumulación originaria.

Tomado de:
http://articulos-boletin.blogspot.com/2011/09/no-al-plan-mesoamerica-en-oaxaca.html

Escrito por Sector de Trabajadores de la Otra Campaña (Oaxaca).

Los planes de expansión imperialista que implica el robo, el hurto, pillaje y saqueo de los recursos naturales del territorio mesoamericano – también conocido como el “Proyecto Mesoamérica (antes llamado Plan Puebla – Panamá) no han tenido freno en el llamado “gobierno del cambio”* de la coalición entre la ultraderecha-PAN- Sección 59 – PANAL, el traidor PRD y los 3 veces malditos FPR-FALP-MULT-PUP-PT-SINVERGÜENZA (sin contar otros grupillos e individuos oportunistas como Flavio Sosa, Zenén Bravo, que los acompañan en ese andar de simulaciones), que “desde la izquierda” han apuñalado al pueblo por la espalda.

A partir de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante el gobierno del priísta Ernesto Zedillo Ponce de León, se han querido implementar (en algunos casos con total impunidad) estos megaproyectos de explotación minera, construcción de presas para enajenar y vendernos nuestra propia agua, así como para vendernos la electricidad que de ahí se genera en las hidroeléctricas, corredores eólicos, maquiladoras y super carreteras. (más…)

Música fúnebre y discurso oficial. De la desaceleración a la recesión. Urgente cambiar el paquete 2012.

Posted on octubre 6, 2011, under Opinión.

El engrudo económico de los neoliberales con el espurio al frente, ahora se les hizo bolas, ¿cómo reducirá la deuda pública si han privatizado hasta su progenitora?, y ¿cómo disminuirá el déficit del gobierno federal sin afectar la actividad económica, si ésta en 30 años no ha tenido crecimiento?. RNR.


La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Si la fiesta ya estaba más que animada, ayer el Fondo Monetario Internacional le puso música de tambora: “nuestras perspectivas se basan todavía en un crecimiento muy modesto para el año 2012, pero la actividad económica podría cambiar a peor y un riesgo de recesión global no puede excluirse hoy por hoy”. Por si fuera poco, el organismo advierte que las perspectivas para los países que mantienen fuertes vínculos de comercio con Estados Unidos, con México en primer lugar, “son un poco menos alentadoras”, de tal suerte que un crecimiento más débil de lo previsto en el “motor del mundo”, aunado a un aumento de la incertidumbre mundial, deterioraría el desempeño económico de nuestro país, que de por sí “ya muestra una tendencia a la baja”.

Dos son, concretamente, las recomendaciones que el FMI formula a los países que, como México, dependen excesivamente de Estados Unidos: a) reducir gradualmente la deuda pública a los niveles previos a la crisis, y b) que la disminución del déficit no se haga a expensas de contraer la actividad económica. Sobre la primera es necesario subrayar que es un imposible en el caso mexicano, pues en dinero contante y sonante tal reducción implicaría una baja de 2.4 billones de pesos: en el tercer trimestre de 2008 (casi a punto de reconocer oficialmente la existencia de la crisis), el saldo de la deuda del sector público federal ascendía a 2.2 billones de pesos; al cierre de agosto de 2011, el saldo ya sobrepasaba los 4.5 billones, es decir, que de septiembre de 2008 al octavo mes de 2011 tal indicador se incrementó 114 por ciento. (más…)

Análisis Político: MAFIAS

Posted on octubre 6, 2011, under Opinión.

Por el Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO

LAS MAFIAS.- El fenómeno de las “mafias” en México se traduce simple y sencillamente en corrupción. Y las mafias en todas las actividades es simple y sencillamente DELINCUENCIA ORGANIZADA. Es tan aguda la descomposición social que vivimos que las MAFIAS se han organizado y se han fortalecido en la sociedad mexicana.

Invito al lector a realizar un ejercicio de análisis y observará que estamos rodeados de mafias que obstaculizan el avence democrático de México. La lista es interminable y usted puede agregarle todas las mafias que conozca. Ejemplos: Las mafia que dice que nos gobierna. Las mafias que se han apoderado de todos los partidos políticos. Grupitos mafiosos que deciden por nosotros sin siquiera consultarnos. La mafia del IFE que se encargará de manipular las próximas elecciones del 2012…
(más…)

#AMLO se reúne con empresarios en el Centro Internacional de Negocios de Nuevo León

Posted on octubre 6, 2011, under Nacional, Política.


Monterrey, Nuevo León / Miércoles 05 de octubre de 2011
http://www.amlo.org.mx/

* Si gana MORENA 2012, el nuevo gobierno manejará la economía con juicio práctico, asegura López Obrador

Durante la reunión que sostuvo con empresarios en el Centro Internacional de Negocios de Nuevo León, Andrés Manuel López Obrador aclaró que si gana el candidato del Movimiento Regeneración Nacional las elecciones presidenciales del próximo año no manejará la economía con una visión ideológica, sino manejará la economía con juicio práctico.

Indicó que un ejemplo claro de manejar la economía con juicio práctico es producir las gasolinas en el país, a partir de la construcción de nuevas refinerías y dejar de importar el hidrocarburo para reducir el costo de los combustibles para beneficio del consumidor, de pequeños, medianos y grandes empresarios.

Acompañado por el responsable de Política Antimonopolio y Sector Empresarial del Movimiento Regeneración Nacional, Fernando Turner, así como por los empresarios regiomontanos: Alfonso Romo y Malaquías Aguirre, López Obrador indicó que se terminarán con los negocios que se llevan a cabo a costa de los bienes de la nación.
(más…)

La Otra Radio del Tadeco: dedicado al Che Guevara como homenaje en un aniversario más de su muerte el día 09 de octubre

Posted on octubre 6, 2011, under Audio, Política.

Escucha el audio del 5 de octubre de 2011, dedicado al Ché Guevara como homenaje en un aniversario más de su muerte el dia 09 de octubre:


Este programa se transmite los miércoles de 5 a 6 pm y se repite los jueves de 23 a 24 horas.

Desea Jorge Saldaña hacer una tele diferente

Posted on octubre 6, 2011, under Nacional.


Todos querían un libro autografiado. Foto: Federico Xolocotzi / El Sol de México

Organización Editorial Mexicana / 6 de octubre de 2011
Claudia Arellano García / El Sol de México

Ciudad de México.- Ante un público ávido de conversar y externar sus ideas al hombre que admira desde hace décadas, el maestro Jorge Saldaña se presentó el martes por la tarde en una conferencia inusitada en el Club de Periodistas de México. En un recinto enmarcado por una de las calles del Centro Histórico, el letrado hombre conversó acerca de algunas de las ideas que tiene en mente y que desea realizar antes de que el tiempo lo alcance, durante un emotivo encuentro en el que relató a sus seguidores algunos de sus pensamientos más significativos.

En la tertulia, don Jorge Saldaña comentó que el pueblo tiene la necesidad imperiosa de una televisión diferente que más que entretenga, eduque y retome los valores que se han perdido con el paso de los años. Dijo que México definitivamente atraviesa por una violencia desmesurada debido a que los medios le dan demasiada importancia a trivialidades y a lo que en verdad merece importancia no se la dan; por ello, agregó, el pueblo carece de educación verdadera que lo lleve a exigir sus derechos.
(más…)