#OpiniónEnSerio 31 enero 2020: ¡Inseguro volar donde vuela AMLO!, #4T va por el 4% de crecimiento!, ¡Cosmética adhesión de panistas al INSABI! @ELBOTE

Posted on febrero 1, 2020, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:
1.- ¡Una estupidez afirmar que viajar en avión donde viaja AMLO es inseguro!.

2.- ¡Entérate por lo que va gobierno de AMLO para lograr que México crezca 4%!.

3.- ¡Cosmética la adhesión de estados PANISTAS al INSABI!, te explico porqué.

Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

#OpiniónEnSerio 30-Ene-20: ¡Distinto crecimiento de desarrollo!, ¡PRIAN frenó importar medicinas! #TrenMaya @ELBOTE

Posted on enero 30, 2020, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:

¡AMLO da razón a mis dichos respecto a crecimiento y desarrollo!.

¡Entérate porqué no podían ingresar a México medicinas avaladas por la OMS!.

¡Te comento quienes podrían estar detrás de la resistencia al #TrenMaya!

Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

Suman 306 mil nuevos empleos registrados en IMSS en presente año

Posted on agosto 13, 2019, under Nacional.


En julio se crearon 16 mil 713 empleos, con lo que la cifra de nuevos puestos laborales registrados ante en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en lo que va del año, llegó a 306 mil 14. De estos, 90 por ciento son de tipo permanente, informó el organismo.

El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo señala que el número de trabajadores inscritos en el instituto se ubicó en 20 millones 385 mil 379, con un salario base de cotización de 380.7 pesos en promedio. Resaltó que cada mes de este año, el indicador ha crecido en 6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2018. En promedio, el salario mensual asciende a 11 mil 801 pesos.

Ángeles Cruz Martínez, La Jornada, 12 ago 2019 (más…)

#OpiniónEnSerio: ¡Analistas y especialistas económicos fallaron, AMLO tuvo razón! @ELBOTE

Posted on agosto 1, 2019, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:
1.- ¡Fallan pronósticos sobre recesión económica en México, AMLO tenía razón!
2.- ¡No le quedó de otra al PAN que cambiar su discurso de recesión por el de estancamiento económico!.
3.- ¡Voceros de los médicos pasantes que se manifiestan ni siquiera son becarios de la secretaría de Saludo!.
4.- ¡Suspenden provisionalmente cualquier orden de captura contra Rosario
Robles!.

Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

Economía desinflada. Crecimiento ausente. Otro recorte de BdeM.

Posted on noviembre 24, 2016, under Opinión.

Carlos Fernández-Vega

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Si el gobierno peñanietista hubiera cumplido sus promesas sobre el futuro promisorio (Videgaray dixit) que ofreció a los mexicanos, a estas alturas el crecimiento de la economía nacional (2013-2016) reportaría un promedio anual de entre 3.43 y 3.68 por ciento. Con esas proporciones nuestro país no resolvería todos sus problemas, pero de cualquier suerte la situación interna sería más atractiva.

Lamentablemente, hubiera no existe y en los hechos los genios de EPN incumplieron todas y cada una de las estimaciones oficiales en torno al citado tema, y en los hechos en el periodo citado la tasa anual promedio de crecimiento a duras penas alcanza 1.95 por ciento, prácticamente lo mismo que en el calderonato. (más…)

Descarga el Nuevo Proyecto Alternativo de Nación #JuventudEsMorena #MorenaEnRed

Posted on febrero 24, 2015, under Política.

El derecho a ser felices y al bienestar son la inspiración fundamental del Proyecto Alternativo de Nación. Con ellas construiremos juntos, los caminos que conduzcan a la liberación de nuestra patria. Un México de todos y para todos. Un gobierno democrático del pueblo y para el pueblo. Te invitamos a leerlo, ahora está en tus manos, analízalo, coméntalo, compártelo, sólo informados podremos convencer a más personas a sumarse a nuestro Movimiento.

Libro proyecto alternativo de nacion from Triana Dontriana

Para leerlo en pantalla completa da click abajo a la derecha, en el cuadrado donde se ven las flechas

No se puede ignorar la realidad económica del país, advierte Narro

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto - elconomista.com.mx

Foto – elconomista.com.mx/ archivo

 • Sería irresponsable actuar como si todo estuviera bien, señala el rector de la UNAM

En el debate para mejorar las condiciones de los empleos y el salario mínimo, así como erradicar la desigualdad y favorecer el crecimiento económico, no se puede ignorar la realidad del país, aseveró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro.

Hacerlo, sentenció, ‘‘sería absolutamente irresponsable. (Sería) actuar como si todo estuviera bien, como si no hubiera pobreza, desigualdad, como si las tasas de crecimiento fueran las que queremos tener, como si la calidad del empleo fuera la que se requiere en el país. Las generaciones que todavía no nacen van a pagar las consecuencias de lo que hagamos hoy o de lo que dejemos de hacer”. (más…)

Consumidores y empresarios pierden confianza en la economía

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto - elconomista.com.mx

Foto – elconomista.com.mx

 • Perciben mexicanos que su situación es peor ahora que hace un año y no va a mejorar pronto

Los hombres de negocios tienen menos disposición para invertir y no prevén una recuperación en 2015

Ni para los hogares ni para el país se percibe optimismo en el futuro cercano

Consumidores y empresarios mexicanos perdieron confianza en la economía del país durante el pasado julio y no son optimistas sobre una mejoría de la situación dentro de un año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante julio el índice de confianza del consumidor (ICC) bajó 2.5 por ciento, al acumular 90.5 puntos contra 98 en julio de 2013, lo que refleja que los mexicanos consideran que su situación económica es peor ahora que hace un año. (más…)

La Cepal recorta pronóstico de crecimiento para AL y el Caribe

Posted on agosto 5, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

cepal-titular

Se baja de 2.7 a 2.2% debido al menor desempeño de México y Brasil: Alicia Bárcena

Hay debilidad en la demanda interna e inversión insuficiente, y faltan políticas de ajuste

El organismo redujo el vaticinio de desarrollo del país a 2.5, pese a recuperación estadunidense

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo las proyecciones de crecimiento económico para la región de 2.7 a 2.2 por ciento en promedio, debido al menor desempeño de México y Brasil ante la debilidad de la demanda interna, inversión insuficiente y falta de políticas para reactivar el crecimiento. (más…)

Se desvanece optimismo sobre crecimiento económico del país

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional.

 Foto: dineroenimagen.com

Foto: dineroenimagen.com

El optimismo sobre el crecimiento de la economía mexicana se fue desvaneciendo en los últimos cuatro meses, como demuestran las principales previsiones de los organismos e instituciones financieras más importantes. (más…)

La informalidad se origina en el débil crecimiento del país: Ceesp

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional, Política.

Foto - dineroenimagen.com.mx

Foto – dineroenimagen.com.mx

 • La economía informal, que genera 25 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, tiene su origen en la incapacidad del país para lograr un ritmo de crecimiento económico que cubra las necesidades de empleo, así como en el elevado costo de la formalidad, señala un análisis del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp). (más…)

Aumento de impuestos, entre las causas del menor crecimiento del país: Hacienda

Posted on junio 24, 2014, under Nacional.

Foto - aristeguinoticias.com

Foto – aristeguinoticias.com

Afectó más gravamen en bebidas endulzadas y alimentos calóricos, dice subsecretario de Hacienda Fernando Aportela en el Senado

Minimiza que 8,691 patrones dejaran el IMSS por la reforma fiscal; “es un movimiento estacional”

El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, sostuvo ante senadores y diputados que “la tasa de crecimiento económico se redujo de 3.5 a 2.7 por ciento debido a la influencia de la economía de Estados Unidos y por dos factores internos: el incremento del impuesto a las bebidas endulzadas y a los alimentos ricos en calorías, así como la baja en la plataforma petrolera de exportación”.

(más…)

Anticipa gobernador de Banxico nueva baja en la previsión del PIB

Posted on junio 20, 2014, under Nacional.

Foto: omnia.com.mx

Foto: omnia.com.mx

Ante una desaceleración más profunda de lo que se esperaba en los primeros cuatro meses del año, Banxico podría hacer una nueva revisión de su perspectiva de crecimiento económico para este año.
(más…)

Lento crecimiento de economía por bajo gasto público y más impuestos.- BdeM

Posted on junio 13, 2014, under Nacional, Política.

Foto: aztecanoticias.com.mx

Foto: aztecanoticias.com.mx

La crisis del sector de la construcción, otro de los factores: Banco de México
Afectadas, todas las regiones del país, resalta Alberto Torres García
Advierten empresas que existen otros riesgos como la poca recuperación del consumo y la mala percepción sobre seguridad

El alza de impuestos que entró en vigor en enero pasado, combinada con la crisis por la que atraviesa el sector de la construcción y un bajo nivel de gasto público a escala local provocaron que el lento crecimiento de la economía que caracterizó el final de 2013 se extendiera a los primeros meses de este año, una situación que afectó a todas las regiones del país, estableció el Banco de México.
(más…)

#Entérate Lecturas a domicilio en la era digital #Biblioburro

Posted on noviembre 19, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

Escrito por Miguel Colunga en noviembre 17, 2013

biblioburro-300x336

Pese a sus rezagos educativos y tecnológicos, México tiene iniciativas para la promoción de la lectura entre la población vulnerable. Conoce tres historias que dan a la vida del libro nuevos aires para que no muera.

En un país como México, con sus rezagos educativos y tecnológicos, pero que busca abrirse espacio en el contexto global, es digno de destacar las iniciativas para la promoción de la lectura entre la población vulnerable, al igual que lo hacen países como Colombia o Alemania. A continuación, tres historias que dan a la vida del libro nuevos aires para que no muera.

El acceso a la lectura es uno de los temas que más ha llamado la atención de los sectores educativos y culturales del país. Mientras que apenas acaba de cumplir 37 años el Día Nacional del Libro, y que en recientes años cadenas de librerías han lanzado campañas para incentivar la lectura, hay un sector de la población que sigue sin poder acceder a un libro.

Tal y como ya lo he escrito en este espacio en anteriores ocasiones, el acceso al extraño objeto formado por un compendio de hojas engomadas, sigue siendo una de las debilidades de las sociedades contemporáneas (y lo explico de esa manera un tanto genérica porque la misma preocupación por la lectura hay en Estados Unidos, que en España, Italia o Argentina).
(más…)

México: fábrica de pobres

Posted on agosto 5, 2013, under Nacional, Política.

Zócalo Saltillo

 El más reciente informe de Coneval sobre la pobreza en México confirma el gran fracaso de los programas gubernamentales creados para combatir ese terrible flagelo, los cuales lejos de atacar las causas han estado orientados únicamente hacia los subsidios.
favrica
Las cifras no mienten: de acuerdo con el Centro de Análisis Multidisciplinario, en 42 años el gobierno federal ha destinado más de dos billones de pesos (sí, leyó usted bien: dos billones) a este tipo de programas.
(más…)

Eduardo Galeano – Libro "Los hijos de los días".

Posted on abril 1, 2013, under Video.


Eduardo Galeano presenta su libro “Libro Los hijos de los días”
“Este libro intenta sobretodo difundir hechos pocos conocidos o desconocidos para iluminar un poquito mejor la realidad que nos llega enmascarada”

Pronunciamiento de la Red contra la Represión y por la Solidaridad, por los presos políticos Mapuche y su pueblo digno

Posted on febrero 4, 2013, under Nacional.


Para los mapuche la Tierra es nombre y lengua. Mapuche quiere decir gente de la Tierra, mapudungun, su idioma, significa el hablar de la Tierra. Ellas y ellos han defendido sus tierras de los conquistadores en turno, ahora luchan en contra de latifundistas, malos gobiernos, militares y empresas depredadoras y contaminantes. Hoy se levantan en defensa de sus tierras ancestrales, el wall mapu, su ser, la Tierra.
Dice Matías Katrileo, asesinado por carabineros: “la autonomía y el control territorial van de la mano”, y los mapuches extienden su organización cada vez más, creando un sistema propio de salud y educación, rescatado su memoria, su historia.
Hoy alzamos la voz en defensa de nuestros hermanos, Ramón Llanquileo Piquilman y Héctor Llaitul Carrillanca, de la Coordinadora Arauco Malleco, presos políticos a quiénes el fascista Estado chileno les niega esta condición, juzgados dos veces por tribunales militares y civiles.
(más…)

Eduardo Galeano – Encuentro con sus lectores – Sala Nezahualcoyotl UNAM

Posted on noviembre 13, 2012, under Nacional.

Audios – Eduardo Galeano – 26/10/2012

Posted on octubre 26, 2012, under Audio, Internacional.


Audio 3: El derecho de soñar

Audio 2: Si no nos dejan

Audio 1: El Miedo Manda

Aniversario de “Ocupa Wall Street” deja 180 arrestos

Posted on septiembre 18, 2012, under Internacional, Nacional.


Más de 180 personas arrestadas fue el saldo de los actos de desobediencia civil protagonizados por los simpatizantes y miembros del movimiento “Ocupa Wall Street” que conmemoraron su primer aniversario con marchas y protestas en Nueva York, Estados Unidos.
Según el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, la mayoría de los cargos fueron por alteración del orden público y obstrucción de la vía pública.
El movimiento programó el lunes varias marchas y protestas que culminaron en los alrededores del Distrito Financiero en el Bajo Manhattan, donde los manifestantes trataron de acordonar el área y bloquear con cadenas humanas las vías y el paso peatonal.
Hace un año los manifestantes ocupaban el parque Zuccotti en protesta por lo que denominaron avaricia corporativa y la desigualdad social a causa de los grandes monopolios y empresas de Wall Street.
“La policía estuvo en todos los sitios, pero al final del día esto es una celebración”, dijo Marcela Brito, una de las activistas.
Con las 43 personas detenidas durante el fin de semana en eventos previos a la celebración del primer aniversario de “Ocupa Wall Street”, la cifra de arrestos supera los 220.

“La aplicación de una Política de Austeridad Republicana significará un Cambio Verdadero” AMLO

Posted on abril 24, 2012, under Política, Video.


Video: Publicado el 24/04/2012 por MorenaAMLO

● Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de los partidos PRD, PT y Movimiento ciudadano, ha insistido está mañana, durante su conferencia de prensa matutina, en la necesidad de aplicar una Política de Austeridad Republicana al gobierno que pudiera encabezar en caso de verse favorecido con el voto en las próximas elecciones de julio.

● “Todos sabemos que ha crecido mucho el gasto corriente, es decir, el dinero del presupuesto que se destina a mantener al gobierno. Estamos ante una realidad:, hay un gobierno faraónico, un gobierno que absorbe mucho dinero del presupuesto que es dinero de todo el pueblo” dijo el candidato Presidencial del Movimiento Progresista.

Redacción Nueva República / @gabriel_Mzuma /
(más…)

Presenta López Obrador su propuesta en materia educativa, conferencia de prensa 16 abril 2012

Posted on abril 16, 2012, under Política, Video.


Video publicado el 16/04/2012 por MorenaAMLO

● En conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la alianza que conforman los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano, presento a los medios de comunicación su propuesta en materia educativa y dijo, que las nuevas generaciones de docentes tendrán un mejor nivel ético.

● “El problema educativo es complejo. Hay rezagos vicios, desanimo, cacicazgos. Pero también se cuenta con un gran potencial, con maestros, maestras, intelectuales, científicos de primer orden. Hay un deseo en la sociedad de impulsar la educación en nuestro país” dijo el candidato Presidencial.

Redacción La Nueva República / 16 abril 2012 /
(más…)

Presenta López Obrador su proyecto en materia de Desarrollo Industrial en su conferencia de hoy

Posted on abril 14, 2012, under Nacional.

Fotografía - archivo

● Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, presento a los medios de comunicación su propuesta en materia de Desarrollo Industrial, la cual aseguró, será una política para industrializar a México y proteger el mercado interno para generar empleos en el país.

● “Mientras en otros países los gobiernos apoyan con subsidios, con créditos baratos e impuestos bajos a sus productores a sus empresarios e industriales, en México se eliminó la política del fomento a la actividad productiva y en particular al sector industrial” dijo.

Redacción Nueva República / @gabriel_Mzuma / 14 abril 2012
(más…)

“Combatiendo la desigualdad y la pobreza vamos a serenar el país” AMLO

Posted on abril 13, 2012, under Nacional.

● Andrés Manuel López Obrador, candidato de la alianza conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) dio a conocer en conferencia de prensa en su casa de campaña su propuesta de lo que se llevará a cabo en materia de Justicia y Bienestar – al triunfo de nuestro movimiento – dijo.

● “Doy a conocer que buena parte de los fondos ahorrados por el combate a la corrupción y la austeridad se destinaran a impulsar desarrollo económico del país y al combate a la desigualdad y pobreza”

● “Hago un llamado respetuoso a quienes opinan distinto, a que dejemos a un lado la hipocresía neoliberal, al estado le corresponde atemperar las desigualdades sociales, no es posible seguir haciendo a un lado la justicia social de la agenda del gobierno”: López Obrador

Redacción La Nueva República / @gabriel_Mzuma (Javo) / 13 abril 2012 /
(más…)