Archive for octubre, 2014
Cine RNR de media noche: Pedro Páramo
Posted on octubre 31, 2014, under Video.
Miriam Nuñez y @saldanajorge – “A LOS FIELES DIFUNTOS” Y “CRUCIFIJO”
Video: MrFubarito, Oct 30, 2014
EN EL DIA DE LOS MUERTOS MIRIAM NUÑEZ DEL DUETO HERMANAS NUÑEZ Y JORGE SALDAÑA RINDEN TRIBUTO A LOS FIELES DIFUNTOS, ACOMPAÑADOS POR PACO BARRON (PIANO), GABRIEL MIRANDA (ACORDEON) Y VALENTIN SOLIS EN EL BAJO; CON LA PARTICIPACION DEL TRIO LOS MORALES: CARLOS MORALES, EDGAR SANCHEZ Y CARLOS AGUILAR.
Audio Especial de El Alternativo: Homenaje por fallecimiento de @saldanajorge 31 de octubre 2014
Jorge Saldaña 1931- 30 de 0ctubre 2014 – La Lucha de Don Jorge y el Dragón de los medios masivos de comunicación.
Audio del 31 de octubre – Especial por el fallecimiento de Don Jorge Saldaña. Participaron: Visitantes del Chat, twitter, MonaLisa, Pastor, Lluvia, Gloriamlo, Byron Barranco, Fernando Buen Abad, Al Giordi Director de Grupo Notimedia Q.Roo y Chiapas, Martín Don Triana y Ache de RadioAMLO.
El último programa en vivo de @saldanajorge en El Alternativo – 30 julio 2014
Lo que la televisión calla con el estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña.
Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am en vivo por Radio La Nueva República.
Homenaje EN VIDA A Jorge Saldaña: Magnolias, Frutas y Café para @saldanajorge en El Alternativo – Audio 19 Sept 2014
Programa especial para Don Jorge Saldaña donde su auditorio le manda mensajes deseando su pronta recuperación: Magnolias porque le gustan las flores al transmitir, frutas porque visitamos a nuestro enfermito con una canasta de frutas y un café virtual porque le gusta mucho el café y asi no le hace daño.
Conducen Monalisa de Radio La Nueva República y Ache de RadioAMLO. Participaron Dr. Fernando Buen Abad, el Cantautor Byron Barranco, Dr. Lara Peinado y la gentil audiencia de El Alternativo.
Gracias a todos y le esperamos pronto en El Alternativo.
Audio: Magnolias, Frutas y Café para Jorge Saldaña, 19 Sept 14
(más…)
@jorgesaldana, hasta siempre Don Jorge
Audios de Del campo y de la ciudad del 29 y 30 de octubre 2014.
Audio Del Campo y de la Ciudad miércoles 29 octubre 2014
Audio Del Campo y de la Ciudad jueves 30 de octubre 2014
El programa “Del campo y de la ciudad” nace el 10 de abril de 1989. En un inicio, el programa se transmitía de lunes a viernes, llegando a ser uno de los programas de mayor audiencia en la emisora. Al tratar temas relacionados con la vida rural y urbana del “México Profundo”, se han tocado fibras muy sensibles en el auditorio que se identifica con la vida campirana originaria, con sus culturas, su música y su lengua, así como con su problemática agraria y agrícola; con el generoso maíz con el que se alimenta su gente. Público al que va dirigido el programa: Trabajadores y trabajadoras del campo y de la ciudad, madres y padres de familia; maestras y maestros; sus alumnos, niñas y niños, y público mañanero.
Equipo de producción:
Miércoles Del campo y de la ciudad
Producción, conducción y musicalización: Marco Antonio Díaz León
Asistente de producción: Sergio Canales Rodríguez
Teléfonos: Apoyo solidario de radioparticipantes
Jueves Del campo y de la ciudad
Producción, conducción y musicalización: Sergio Canales Rodríguez
Asistente de producción: Ángeles Hernández
Teléfonos: Apoyo solidario de radioparticipantes
Programa Vamos a Andar del @tadecoac , audio del 31 de octubre 2014
Este programa se transmite los viernes de 16 a 17 horas y se repite los lunes de 13:30 a 14:30 horas.
Programa del viernes 31 de octubre 2014:
Contenido del programa:
Programa dedicado a la Normal Raul Isidro Burgos de Ayotzinapa con testimonios de los padres de familia al finalizar la reunión con Enrique Peña Nieto.
RT 16:00hrs ¡UN MINUTO DE APLAUSOS VIRTUALES AL MAESTRO @saldanajorge! ” Nostalgía, El Alternativo y Añoranzas
Convoca: milunluces @milunluces
@jorgesaldana Lúcido y crítico periodista, @Lilia_Arellano1
Jorge Saldaña (1931-2014). Lúcido y crítico periodista; cronista, escritor y locutor; además de cantante y compositor http://t.co/QWLZwO9KUY
— Lilia Arellano (@Lilia_Arellano1) octubre 31, 2014
Audio y video: Concierto – Musicopatías 10 Febrero 2013 – Jorge Saldaña en el Teatro de la Ciudad
Este fué su último concierto en el Teatro de La Ciudad:
Para evitar doble sonido, detener el reproductor de radio en la barra de la derecha, arriba.
En audio:
Jorge Saldaña (@saldanajorge) nos presenta nuevamente un concierto y tiene como meta hacer un desagravio a la “modernización” que se ha hecho con las canciones de Agustín Lara. Teatro de la Ciudad de México “Esperanza Iris” – 10/02/2013
Para compartir:
(más…)
@saldanajorge Lamentablemente inconfundible, fue su estilo desafiante luz… @ByronBarranco
Lamentablemente inconfundible, fue su estilo desafiante luz. Inconmensurable, imprescindible. Llora de nostalgia Veracruz @saldanajorge
— El versacruzano (@ByronBarranco) octubre 31, 2014
@saldanajorge Hizo época en la comunicación en México: Epigmenio Ibarra
Ha muerto Jorge Saldaña a quien tuve el privilegio dconocer.Hizo época en la comunicación en México.Muchxs le debemos mucho.Descanse en paz
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) octubre 31, 2014
@saldanajorge, Muy triste perdida
@saldanajorge Muy triste perdida la de hoy Honrar su presencia y vida es entender y cambiar el poder de la "televicracia" en nuestro México
— Víctor M Rodríguez M (@fisiomededu) octubre 31, 2014
Jorge Saldaña: “Solo x cantar.com” (recital completo)
Radio Amlo medio alternativo por internet que trasmitía en vivo el programa “El Alternativo” junto con Radio la Nueva República, ya que los medios convencionales tenían vetado a Don Jorge
Una lucha pionera, provocadora y desafiante
Fernando Buen Abad Domínguez
Rebelión
Preludio
Jorge Saldaña1 es uno de los más conspicuos representantes de la terquedad emancipadora en los mass media mexicanos. Ejemplifica con su trabajo el de miles de trabajadores en Comunicación perseguidos, asesinados y silenciados ayer, hoy y siempre. Es un privilegio haber hablado, todas las horas que fue posible, con él. A estas horas México cruza capítulos nuevos –viejos- de censura abierta y soterrada. A estas horas México es un hervidero de desesperanzas, desconfianza, escepticismo, sangre y miedo. Cóctel terrible y funcional para un sistema depredador. Pero a estas horas México, con muchas luchas vivas y promisorias, enfrenta desafíos nuevos en los que luchadores como Saldaña, son fundamentales por su ejemplo de constancia, coherencia e inteligencia. Esto no es una apología. Se lo puede escuchar a diario.2
TELEVICRACIA:
Es idea de Jorge Saldaña, el neologismo “TELEVICRACIA”: “No es que la televisión no haga política… es que la televisión domina al núcleo del poder”… “Sistemática voluntad de dirigir a un pueblo por medio de la imagen y el sonido”… “Pretenden hacer consustancial el concepto de mexicano al concepto televisión”… “Para que creas que todo lo de México le pertenece a la televisión”… “La televisión ha pretendido construir, en México, un pueblo al servicio del poder”.
Audio: Lamenta López Obrador muerte del periodista Jorge Saldaña @saldanajorge
El líder de Morena reconoció la trayectoria del periodista fallecido la noche de este jueves a los 83 años de edad.
31 de octubre de 2014, audio de la entrevista, vía telefónica, que concedió Andrés Manuel López Obrador, al conductor del programa “por la Mañana” Ciro Gómez Leyva, que se transmitió por la frecuencia 104.1 FM de Radiofómula.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en su espacio informativo en Radio Fórmula, el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reconoció la trayectoria del periodista fallecido la noche de este jueves a los 83 años de edad.
“Un abrazo a los amigos de Jorge Saldaña, periodista, artista, intelectual, de los pioneros de la radio y la televisión”, externó el político tabasqueño.
Si quieren investigarme, que me investiguen: AMLO en entrevista con Ciro Gómez Leyva
México.- Andrés Manuel López Obrador asegura que tiene la conciencia tranquila sobre el caso Iguala, y tan es así, que se dijo dispuesto a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR).
(más…)
@FBuenAbad: Mi homenaje hoy a Jorge Saldaña amigo entrañable…
Mi homenaje hoy a Jorge Saldaña amigo entrañable, ejemplo de lucha que extrañaremos a diario. http://t.co/1blThInLss pic.twitter.com/thoadpYPIr
— Fernando Buen Abad D (@FBuenAbad) octubre 31, 2014
@3_0Cesar, César Hernández 3.0: Buenas noches camarada Jorge Saldaña ..
Buenas noches camarada Jorge Saldaña .. pic.twitter.com/i3yUleP0s4
— César Hernández 3.0 (@3_0Cesar) octubre 31, 2014
@milunluces: Adiós a un guerrero
@NuevaRepublica para el maestro @saldanajorge en #DiaDeMuertos #AdiosJorgeSaldaña valiente hidalgo, ínclito mexicano. pic.twitter.com/f0mWbQuIPz
— milunluces (@milunluces) octubre 31, 2014
Con profunda pena participamos a ustedes el fallecimiento de Don Jorge Saldaña @saldanajorge
Con profunda pena participamos a ustedes que el jueves 30 de octubre por la noche falleció Don Jorge Saldaña,
nuestro más sentido pésame a su esposa e hijos, a sus familiares, amigos y radioescuchas de El Alternativo que se transmitido 10am de lunes a viernes por Radio La Nueva República.
Nunca, un hombre tan grande, con un estilo tan lamentablemente inconfundible como le gustaba decir, podria ser olvidado.
Su amado México de luto por su partida.
Gracias Don Jorge por todo su afecto, su solidaridad, sus enseñanzas, su entrega y ejemplo.
Que su canto y alegría nunca cese en el coro de los ángeles.
Su voz e ideas, siempre se escucharán en nuestros corazones.
Ha sido un honor conocerle. En paz descanse.
Sus restos serán velados en el Panteón Francés de Av. San Joaquín a partir de las 8am del viernes 31 de octubre.
La misa se celebrará a las 16 horas.
Será cremado y de ahí transladado a Banderilla, Ver. a descansar con sus papás.
Radio La Nueva República, MonaLisa.
Falleció a los 83 años el periodista Jorge Saldaña
Don Jorge Saldaña, inicio su programa “El Alternativo” por radio en internet a partir del 25 de Octubre de 2011 por Radio la Nueva República https://34.101.246.73/ con retransmisión en otros medios alternativos ya que en los medios convencionales estaba vetado por su manera crítica “Lamentablemente Inconfundible” para el sistema de gobierno en México
Atte: Radio la Nueva República
**************************************************************************************************
Por La Jornada en Línea
31 de Octubre de 2014
México, DF. El periodista y locutor veracruzano Jorge Isaac Saldaña Hernández falleció la noche del jueves a los 83 años de edad.
Sus restos serán velados en el Panteón Francés para después ser cremado y trasladado a su lugar de origen en Banderilla, Veracruz, el 5 de enero de 1931.
Saldaña destacó como periodista, cronista, locutor, compositor y escritor. Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana; derecho internacional en La Haya, Holanda; civilización francesa, en París, y periodismo en Madrid. Entre sus libros se encuentra porjoder.com.
Trabajo muchos años en la conducción de varios programas (Sábados Culturales, Desayunos con Saldaña, Anatomías, Sábados con Saldaña, Sopa de Letras, Nostalgia y Añoranzas…)
Fallece el periodista Jorge Saldaña a los 83 años de edad
Don Jorge Saldaña, inicio su programa “El Alternativo” por radio en internet a partir del 25 de Octubre de 2011 por Radio la Nueva República https://34.101.246.73/ con retransmisión en otros medios alternativos ya que en los medios convencionales estaba vetado por su manera crítica “Lamentablemente Inconfundible” para el sistema de gobierno en México
Atte: Radio la Nueva República
**************************************************************************************************
El periodista veracruzano Jorge Saldaña falleció la noche de ayer a los 83 años de edad
Crítico, tuvo innumerables facetas desde cantante en cafés parisinos, reportero, conductor, productor hasta comentarista y narrador de radionovelas.
31 de Octubre de 2014
La Redacción
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre.- El periodista y crítico veracruzano Jorge Saldaña falleció la noche de ayer a los 83 años de edad.
Jorge Isaac Saldaña Hernández, nació en Banderilla, Veracruz, el 5 de enero de 1931. Estudió Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana y Periodismo en Madrid.
Saldaña tuvo innumerables facetas desde cantante en cafés parisinos hasta reportero, conductor, productor, comentarista y narrador de radionovelas.
Incursionó dos veces en la política. Algunos de sus programas más recordados fueron: “Sopa de Letras”, “Nostalgia”, “Anatomías”, “Sábados con Saldaña”.
Sus restos serán velados en el Panteón Francés para después ser cremado y trasladado a su lugar de origen en Banderilla, Veracruz.
Fg
Fuente: Excelsior
Post: Gloriamlo
El periodismo y la literatura mexicana pierde a uno de sus más apasionados exponentes @saldanajorge (Q.E.P.D.) @GobOax
Enviado por: Dip G Henestroza @ghenestroza
Murió Jorge Saldaña
Don Jorge Saldaña, inicio su programa “El Alternativo” por radio en internet a partir del 25 de Octubre de 2011 por Radio la Nueva República https://34.101.246.73/ con retransmisión en otros medios alternativos ya que en los medios convencionales estaba vetado por su manera crítica “Lamentablemente Inconfundible” para el sistema de gobierno en México
Atte: Radio la Nueva República
**************************************************************************************************
Jorge Saldaña apaga el fonógrafo, cierra los libros, deja la pluma a un lado de su cama, para emprende el viaje sin regreso.
El periodismo, la crónica, la locución, la música, el derecho y las letras pierden a uno de sus más apasionados exponentes. Jorge Isaac Saldaña Hernández murió la noche de este jueves, a los 83 años de edad.
JORGE ISAAC SAÑDAÑA Hernández. (QEPD)
El Sol del Centro
31 de octubre de 2014
Jorge Saldaña, nació en Banderilla, Veracruz, un cinco de enero de 1931. Estudió Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. Derecho Internacional en La Haya. Civilización Francesa en París y Periodismo en Madrid.
Jorge Saldaña fue cantante en cafés de Paris, reportero en el Diario de Xalapa y el Dictamen de Veracruz. Locutor en la XEKL, XEJJ, XEJA de 1949 a 1951. Productor en la radio y televisión francesa (1954), locutor y comentarista en la UNESCO (1955).
Así como narrador de radionovelas y asistente de Roberto Keny (1959). Colaborador en Televisa (1962-1973). Productor artístico de radio y TV del COM (1968). Colaborador del Canal 11 (1970-1972). Conductor de los programas del Canal 13 Sábados Culturales, Desayunos con Saldaña, Anatomías, Sábados con Saldaña, Sopa de Letras, Nostalgia; posteriormente, en 1989, viajó a Francia donde vivió durante 11 años.