Archive for 'Video'
Modernización de la Línea 1 ¿Ya se sabe cuándo abrirá la Línea 1 e iniciará la rehabilitación de la Línea 9 del metro? CDMX
Posted on septiembre 22, 2023, under Video.
A 50 años del Golpe de Estado en Chile
La naranja podrida de MC se divide: Alfaro cierra filas con Xóchitl
Hoy 25 de agosto en A Barlovento Informa, el resumen de la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador. Con Lourdes Piña Soria y el doctor José Miguel Candia. Rompiendo el cerco informativo y combatiendo la infodemia.
Intereses de IP y políticos, tras ataques a libros de texto: experto
–
La Jornada.-En la campaña contra los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) no sólo participan organizaciones de derecha tradicional como la Unión Nacional de Padres de Familia, y los desplazados de instancias de decisión que ahora son muy críticos, entre ellos ex integrantes del extinto Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como Eduardo Backhoff; también hay sectores vinculados a Atlas Network, que integra a prominentes empresarios mexicanos como Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas, afirma Mauro Jarquín, politólogo y experto en temas educativos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Señala que a esta avalancha de críticas se suman organizaciones civiles que “llegaron a ser muy influyentes, pero que también fueron desplazadas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y han tenido que irse a laborar a otros estados como Sinaloa o Jalisco, y que en esta coyuntura encuentran una forma de posicionarse, como Mexicanos Primero”, además de sectores vinculados a la editorial SM y la Fundación SM, entre otras.
–
En entrevista con La Jornada, el especialista en política educativa destaca que a la par de estos sectores, que por años buscaron incidir en la agenda educativa, “se han sumado otros que encuentran en la disputa por los libros de texto una trinchera política y una plataforma ideológica muy grande”.
–
Es el caso, indica el profesor de la UNAM, de Salinas Pliego, quien desde las redes sociales impulsa un discurso “estridente llamando libros o educación comunista, a la par que emprende una campaña de acoso sistemático contra funcionarios federales, con lo que parece buscar una respuesta punitiva del Estado, para luego erigirse como defensor de la libertad de expresión”.
–
Jarquín, colaborador de esta casa editorial, subraya que los LTG no enfrentan su primera campaña de denostación desde grupos de ultraderecha, los cuales, dijo, “marcharon en contra de los libros en el sexenio de Enrique Peña Nieto, pero en el de (Luis) Echeverría también. Para ellos esta lucha es un continuo. Que aparezcan en contra de cualquier progresismo no es novedad, lo que hace diferente este momento es la coyuntura, en que podemos identificar la intersección de diversas fuerzas”.
–
Una de ellas, explica, es esta corriente tradicionalista que ve una amenaza al derecho de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos y los grupos de interés en el sector; la otra es “una intervención todavía no abierta de un sector político que se identifica a sí mismo como pro libre mercado y pertenece a la tradición de Atlas Network” o Red Atlas. Se trata de una organización creada en 1981 –por el empresario británico Antony Fisher— como un proyecto educativo, que de acuerdo con sus fundadores, afirma Jarquín, “busca moldear el mundo a favor de la libertad, pero la de libre mercado, porque consideran que la libertad más importantes es la libertad individual de mercado”.
#Maestros y #PadresDeFamilia se manifestaron frente al palacio de Gobierno de #Chihuahua, exigiendo a la gobernadora, Maru Campos, que permita la entrega de los nuevos #LibrosDeTextoGratuitos.
Los libros de texto, la oposición, la SCJN y el proceso de morena en el debate nacional
Mesa de Reflexión y Analisis Con: Ana Rosa P. Lemus, Víctor Torres y Salvador Munguía
#AMLO reduce la pobreza y la desigualdad en México. La derecha se quiebra
Con Azul Alzaga, Alina Duarte y Óscar Camacho
–
Los nuevos libros de texto para el próximo ciclo escolar en México se han convertido en el último ariete de la oposición al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
–
Estos días hemos escuchado que el ejecutivo busca “adoctrinar” a la juventud en las aulas, y como si de un viaje al pasado se tratara, al más puro estilo macartista en el periodo de la “caza de brujas”, los sectores más conservadores acusan a López Obrador de buscar “esparcir el virus del comunismo” entre la infancia.
–
Pero todo este ruido no es casual. Esta misma semana se dio a conocer una noticia histórica: contraria a la tendencia de gobiernos anteriores, en México disminuyó la pobreza. Casi nueve millones de mexicanos dejaron este estrato entre 2020 y 2022, gracias al aumento del salario mínimo, la generación sostenida de empleo y los diversos programas sociales del gobierno de la Cuarta Transformación.
–
¿Creen que los medios tradicionales se hicieron eco de estas buenas noticias o, por el contrario, guardaron silencio?
Súmate a @Conexion4T con @greciabenavides y @SierraMtz 17 agosto 2023
Conexión 4T: El PRIAN nombra impresentables para que elaboren planes de gobierno del Frente por México
–
Video:
Emisión semanal los jueves a las 15 horas desde Monterrey, Nuevo León. Video en vivo con con Grecia Benavides, Edgar Sierra y sus invitados vía facebook/RadioLaNuevaRepublica
Retransmisión en radio jueves 21 horas y viernes por la mañana Te invito a escuchar la radio desde tu móvil:
Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed
¿Es posible un Javier Milei en México? Por Fabrizio Mejía Madrid
Un Javier Milei no es imposible en México. Puede salir de las filas del PRIAN o hasta del Movimiento Ciudadano o el Verde. Para defendernos hay que defender las mañaneras como espacio de anclaje de un sentido de país y su historia que no pueda ser presa fácil de lo único con lo que cuenta la derecha que es el odio.
–
“Estamos ante el fin del modelo de la casta, basado en esa atrocidad de que donde hay una necesidad, nace un derecho, pero se olvidan de que alguien lo tiene que pagar. La máxima aberración es la justicia social porque se olvidan de que es injusto que la paguen sólo algunos”. Así celebró Javier Milei haber obtenido uno de los tercios en que se dividió la elección primaria en Argentina, cuyo resultado final veremos hasta octubre, en primera vuelta o hasta noviembre, en segunda. Milei, respaldado por la Red Atlas de los Estados Unidos, financiada por la farmacéutica Pfizer, las petroleras Shell y Exxon, la cigarrera Phillip Morris, y la de productos de aseo personal, Procter & Gamble.
–
Esa Red ha impulsado a Jair Bolsonaro en Brasil, Guillermo Lasso en Ecuador, y a José Antonio Kast en Chile. Quien dirige Atlas para América Latina es el primo de Ricardo Salinas Pliego, Roberto Salinas León, quien está asociado a la Fundación de la televisora TVAzteca. Su otro vínculo en México es la Feria del libro de Guadalajara, que da cobijo a la Cátedra Vargas Llosa y a sus premios basados en la ideología de las obras. Milei, junto con Kast, Lasso, los Bolsonaro, unidos a Steve Bannon, Donald Trump, y el Partido fascista Vox de España asistieron, al menos de forma virtual, a la reunión de la ultraderecha en la Ciudad de México, Conferencia Política de Acción Conservadora, que lanzó al modelo Eduardo Verástegui como su candidato a la Presidencia, quien lanzó una película contra el abuso infantil que se vino abajo cuando su productor fue arrestado por secuestro de menores.
–
Milei es el representante de una corriente ideológica auto nombrada “libertarios” o “anarco individualistas” que usan la incorrección política como un arma antiprogre. En México, no existe un anti-político con esas características, ni siquiera Lilly Téllez. El que se asemeja más es la cara de Salinas Pliego en redes sociales. La única propuesta del libertarismo es que nadie interfiera con los deseos del individuo. Hay un derecho a no ser molestado y no existen otros derechos, como los sociales. La pobreza no es un problema, sino algo “natural”. Los derechos de las mujeres o los demás géneros, contravienen la libertad del feto o el orden natural. Por eso, Milei dice que está harto de la aberración de que, por cada necesidad, exista un derecho. Él no los reconoce porque sólo propone una sociedad organizada a partir de una sola libertad, la libertad negativa de que nadie intervenga en tu vida.
–
Así, Milei ha propuesto deshacer todos los demás derechos. Por ejemplo, ha dicho (y esto lo tomo del ensayo de Pablo stefanoni, El libertario peinado por el mercado, 2021): “La idea es minimizar el Estado, y el cero es parte del conjunto de la solución. Minarquista es que el Estado solo se ocupe de seguridad y justicia. Y anarcocapitalista que, cuando la tecnología lo permita, se lo elimine. Incluso en temas como seguridad y justicia.
–
Todo sería de dominio privado”. Milei ha propuesto, también, que transitar por las calles tenga un precio para prescindir de las secrtarías de Obras Públicas, y que el GPS o el Waze te diga cuáles calles puedes transitar con el dinero que estés dispuesto a gastar. Así, se infiere, las mejores calles serían más caras. Durante la pandemia, se opuso a las medidas de restricción argumentando, una vez más, que iban en contra de la libertad personal. De hecho, fue de los que negó que existiera el COVID-19. Se opone a cualquier cobro de impuestos —que califica de “robo”— para redistribuirlos entre los más pobres porque, para él, los pobres, además de ser “naturales”, son “fracasados”. Ha dicho de los programas de contención de la pobreza de los peronistas: “Cualquiera es puto con culo ajeno”.
–
Javier Milei es un economista de la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires, y dice que fue rockero y portero de un equipo de futbol, como la mayoría de los argentinos. Se disfraza de super-héroe del videojuego Metal Gear, donde es un fabricante de armas y nerd de las computadoras. Pero lo que lo distingue del resto de los neoliberales monetaristas, como en México fueron José Ángel Gurría, Pedro aspe, o Agustín carstens, es que no proviene de la escuela austriaca de hayek y von Mises, sino de un norteamericano que se autodefinidó como “reaccionario radical”, Murray Rothbard. Éste nortemaericano que escribió sus libros en los años 70 y 80 del siglo XX, cree que “toda educación pública es adoctrinamiento” y que deben ser los padres de familia los que definan qué escuela pagarle a sus hijos. Tampoco cree en los derechos sociales, porque no son “naturales”, sino impuestos por la coerción del Estado que necesita financiarlos con impuestos.
–
Rothbard es el genio detrás de un argumento que el PRIAN usó en estos días y que es una mentira flagrante: que el combate a la pobreza aumenta la pobreza, porque lo que hay que hacer con los pobres es castigarlos no subsidiarlos. En lo único que cree es en la filantropía, es decir, la buena voluntad de la élite de deducir impuestos dando limosnas. También propone la desaparición de la policía y el ejército a favor de la libre tenencia de armas y la contratación de milicias privadas, que pueden ser detectives o auto defensas. Los jueces también serán privados y se contratarán sus despachos para castigar tal o cual delito. Y, por cierto, a diferencia de Milei que no cree que exista el cambio climático porque “el clima a veces es caliente y a veces frío”, así dijo en una entrevista, su mentor Rothbard cree que, dejado a la privatización, el aire, los mares, y la tierra serían mejor cuidados por los empresarios porque está en su interés hacerlo. A la hora de definir el Estado y sus funciones, Rothbard simplemente lo compara con una mafia que se hace de un territorio para cobrar tributos y que, con el tiempo, se va legitimando hasta parecer imprescindible.
–
Su máximo enemigo es el Banco Central y la Reserva de los Estados Unidos que sólo sirven a los intereses financieros. Así, mientras en Marx, las clases sociales se definen por quién tiene la propiedad de los medios que producen, en Rothbard y los liberatarios, se da en función del Estado: hay una élite benficiada y unos individuos que padecen su coerción. Lo que no propone Rothbard es cómo se organizarían estos individuos contra semejante despojo, porque, en principio, el teórico no cree en la política. Sólo cree en que los monopolios, como fuente de poder económico, son la consecuencia natural de la supervivencia del más fuerte, y por ello no teoriza sobre la existencia de un partido, como el que lleva el nombre “Libertarian” en los Estados Unidos. Y he ahí el primer punto en el que Milei va en contra de su maestro.
–
Desde que decidió entrar al partido La Libertad Avanza en 2020, se ha presentado como un candidato anti-sistema que hará “estallar desde dentro todo”, y su propuesta de dolarizar la economía argentina y dinamitar al Banco Central tiene ese efecto. Quizás fue lo que vieron sus electores que le otorgaron casi 7 millones de votos y un tercio de la votación preliminar. Con una inflación de 115 por ciento, 40 por ciento de pobreza, y atado a los adeudos que Macri contrajo con el Fondo Monetario Internacional para finanaciar su propia campaña electoral, que perdió, Milei parece una expresión desesperada del electorado argentino, entre macristas y peronistas, a cuya candidata Cristina Fernández, un juez le impidió participar, además de que sufrió una tentativa de homicidio de un fanático de la ultraderecha, que los medios manejaron como “auto-atentado”.
¡Cuidado con los arribistas!: Álvaro García Linera en la Libre Lucha
Este miércoles en la Libre Lucha aprendimos sobre la revolución de las conciencias y la transformación social con un gran intelectual y político formado en la guerrilla comunista de los años 70 😎👊🏾 John Ackerman (Juan Molino Campesino), se enfrenta con el ex-Vicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera, un pensador revolucionario y luchador social sin igual en América Latina. La sede, el Monumento a la Revolución donde yacen los restos de Francisco I. Madero, Pancho Villa y Lázaro Cárdenas quienes hoy todavía nos inspiran con sus luchas históricas por la democracia y la justicia social.
–
Álvaro García Linera, gran intelectual y ex-Vicepresidente de Bolivia, fue nuestro primer invitado en esta nueva aventura mediática.
–
Conversamos sobre su juventud, su paso por México y la UNAM. Además hablamos en clave crítica sobre la Cuarta Transformación, los liderazgos carismáticos y el peligro que representan los arribistas para los procesos revolucionarios.
–
¿Te lo perdiste? Aquí puedes verlo completito.
INE SOLICITA PRESUPUESTO AUSTERO DE 23 MIL MILLONES PARA EL 2024
HOY 15 DE AGOSTO EN A BARLOVENTO INFORMA, TODO EL RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. A BARLOVENTO INFORMA, CON LOURDES PIÑA SORIA. ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO Y COMBATIENDO LA INFODEMIA. EN EL PROGRAMA DE HOY MARTES 15 DE AGOSTO DE 2023, NOS ACOMPAÑARÁN EL INGENIERO ADRIÁN ARROYO LEGASPI Y DARÍO ARRIAGA
“EL FENTANILO: GEOPOLÍTICA Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SALUD PÚBLICA”
Reflexión y Análisis con el Dr. Hiram Trejo Te invito a escucharlo los lunes 21 horas en Radio La Nueva República
Sobre los libros de texto, explicación breve e importante
Media 20.1 – Canal 6 de Julio: 34 años de libertad y acoso
Chamuco TV, Felipe Ávila Espinosa: La educación y los libros de texto
En esta emisión de Chamuco TV nos acompaña el historiador Felipe Ávila Espinosa, con quien compartimos qué está sucediendo con la educación y los libros de texto.
–
En Chamuco TV, los moneros convocan a los protagonistas de la actualidad política, cultural y social para discutir temas de la agenda nacional, o bien, para recrear conversaciones con personajes históricos o de ficción cuya pertinencia responde a la coyuntura noticiosa.
Fuera Máscaras – El podrido poder judicial
En el marco de la detención del fiscal de Morelos Uriel Carmona, analizamos los vínculos de corrupción de estos representantes del poder judicial y sus nexos con grupos de poder.
¡Fuera Máscaras!
Los libros de texto gratuitos: La falsa idea de comunismo que impulsa la derecha
Hoy en “Fuera máscaras” analizamos el falso discurso del comunismo en los libros de texto, que la derecha está impulsando
Operación Mamut – César Cravioto visita el templo prehispánico (06/08/2023)
El senador, César Cravioto, se sube al Mamut para charlar con Fernando Rivera Calderón, Nora Huerta y Jairo Calixto Albarrán acerca de política y del acontecer en Mesoamérica y el Mundo. Las cazadoras de Tepexpan le ponen pista sonora al Teocalli, la colosal Cabeza Olmeca nos bombardea con sus versos, Quetzalcóatl realiza su danza ritual y el Tiranoclaudio X pone la mala leche.
Claudio X. contra los libros de texto. Por Álvaro Delgado
El PAN y la UNPF han sido consistentes con su oposición a los libros de texto desde hace décadas y se han unido a los organismos contra la educación pública creados por Claudio X. González, quien ahora —ya de manera formal y orgánica— forma parte del mismo proyecto de nación en el que la supuesta izquierda del PRD es también reaccionaria.
La gente quiere, cuida y apapacha a nuestro Presidente, mientras que a Xóchitl NADIE la pela
Veamos cómo la gente quiere, cuida y apapacha a nuestro Presidente, mientras que a Xóchitl Gálvez NADIE la pela pic.twitter.com/JgNvPPGErK
— Yari Obradorista 💕🌹😘 (@LaChiquisYareli) August 2, 2023
En el video: Xochitl esta sentada abajo a la izquierda, mira como hasta se levanta para que la vean, pero nadie le hace caso
Suspenden distribución de libros de texto gratuitos en entidades gobernadas por el PAN
Hoy 3 de agosto en A Barlovento Informa, el resumen de la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador. Con Lourdes Piña Soria y la Doctora Josefina Morales. Rompiendo el cerco informativo y combatiendo la infodemia.
Entrevista – Los libros de texto no son comunistas, sólo reflejan un cambio cultural: lingüista
Daniela Barragán entrevista en “Café y Noticias” a la lingüista, Violeta Vázquez-Rojas, sobre los libros de texto
PAN: ¡A quemar los libros! ¡Destruyan los libros!
Jajaja La campaña de “promoción” de la lectura del PAN: ¡a quemar los libros! ¡destruyan los libros!
¿A qué época nos quieren regresar?
¿Y luego se llaman los “defensores de las libertades”?
No, no es increíble, aquí el video con audio. Habla su máximo dirigente. Se pintan solos. pic.twitter.com/57qwXtjuR2— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) August 2, 2023
Voces Del Periodista en donde la pluralidad es verbo y el análisis noticia 31/07/2023
@CelesteSaenzM @MourisSalloum @franciskiux @Jbautistarojo @verdadinvicta1 #DiegoPappalardo @GuillermoRocaf1 @fisgonmonero
Será que han ido perdiendo un poco de su “prestigio” o que les preocupe el escarnio público, pero resulta que hoy, los abajofirmantes, son solamente membretes de Claudio Xóchitl González, SI de esos que se saca de la manga un día si y el otro también y que inventa para hacer creer a sus seguidores que su movimiento, el que arrancó él y que sigue encabezando, es muy numeroso. Los intelectuales orgánicos, los comunicadores de prosapia, algunos empresarios enojados y uno que otro desvelado creyeron que la gente los seguiría venerando, pero no y eso los hizo dejar de apoyar, cuando menos públicamente con sus firmas, los documentos llenos de descalificaciones para la administración y quien la encabeza. Desde el día uno del gobierno actual numerosos desplegados se publicaban en la prensa corporativa y sus jilgueros las comentaban en sus espacios de radio, televisión o la internet para hacer el caldo al guiso. Hoy definitivamente solo se utilizan membretes de aparentes organizaciones de la sociedad civil como son unidos, unión y otras ya muy muy sobadas y que llevan un por México como remate.
* #Arte como vacuna: *José Clemente Orozco, asalto a los muros. Exposición en el museo de #BellasArtes
* ¿Cómo se consolida #MORENA ? * ¿Quienes pagan las #guerras del #MundoUnipolar … costos?
* #Níger y la nueva ola de soberanismo africano. * #SeymourHersh : “Zelenski no tiene ningún plan. Las exportaciones [ucranianas] de #Odessa incluían cosas ilegales como drogas”.
*Se agudiza el conflicto de poder vertical y demanda horizontal en #Israel.
*Se incrementa la campaña contra los #BRICS por parte de agencias y medios de prensa británicos. * #China le plantea a #EEUU la reformulación de las relaciones de gran poder.
Investigan asesinato de operador de Marcelo Ebrard en Guerrero
Hoy 31 de julio en A Barlovento Informa, el resumen de la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, Con Lourdes Piña Soria y Darío Arriaga Rompiendo el cerco informativo y combatiendo la infodemia.