Archive for julio, 2011
Detrás de la noticia: Afrontando Desafíos con Eva Gollinger
Posted on julio 31, 2011, under Video.
Subido por ActualidadRT en 31/07/2011
El nuevo presidente de Perú tiene como prioridad fortalecer la UNASUR, pero a la vez busca relaciones de igualdad con Washington. ¿Cómo manejará la política del país? En Chile, miles de estudiantes exigen una educación sin lucro y de mejor calidad. Mientras, el reconocimiento del Consejo de Transición de Libia por EE.UU. provoca reacciones opuestas
Entrevista exclusiva con Evo Morales, el presidente de Bolivia
Subido por ActualidadRT en 27/07/2011
Una persona que surge apoyado por sus hermanos indígenas y llega a Presidente de su país. Evo Morales Ayma es el primer Presidente que realmente defiende los intereses de los indígenas, lucha por superar las desigualdades sociales y dice que para gobernar se necesita obedecer al pueblo y ser su servidor.
AMLO EN JALISCO, 31 JULIO 2011
Chapala, Autlán de Navarro, Jalisco / Domingo 31 de julio de 2011
* En esta semana López Obrador sostuvo asambleas informativas en 12 municipios de
Querétaro, Guanajuato y Jalisco.
Acompañado por líderes naturales en cada municipio, escuchó un ramillete de denuncias.
En Chapala, los habitantes del municipio acusaron a las administraciones federal estatal y municipal de pretender construir un acueducto, con la aparente intención de resolver problemas de abasto de agua, pero sin el consentimiento de la población afectada.
En tanto, los vecinos de Autlán acusaron a las autoridades de continuar con el proceso de privatización de las playas de la región.
En el mismo lugar, un grupo de mujeres pidieron a López Obrador que no permita que le quiten a sus familiares los apoyos del programa Setenta más para adultos mayores y que se otorguen becas a madres solteras.
(más…)
Detienen en Puebla al Padre Solalinde
Foto tomada de la red Twitter
Veracruzanos.info / Dom, Julio 31, 2011
Puebla.- El Padre Heyman Vázquez Medina informó a tuiteros en la red social que policías municipales y federales mantenían detenido al Padre Solalinde a quien junto a sus escoltas los trasladaron ante el Ministerio Público para que ofreciera datos sobre la Guardia que le escoltaba en la caravana pro migrantes que le puso el Estado de Oaxaca, por utilizar armas largas.
Los hechos ocurrieron cuando a las 16 horas de este domingo arribaron a la Parroquia de la Asunción, ubicada en la 45 norte 206, ocho camionetas de la Policía Municipal para realizar un operativo y a la cual se sumaron otros cuerpos polícíacos que no han sido plenamente identificados sin son estatales o solo federales.
En dicho lugar se registraba la concentración de la Carvana por la Paz donde más 300 migrantes centroamericanos y activistas que participan en el movimiento“Paso a paso hacia la paz” esperaban la llegada de sus compañeros que venían rezagados.
(más…)
Todos hemos fallado ante la grave violencia que vive México: Solalinde en Veracrúz
* Calderón no escucha y no protege a los migrantes, acusa.
* Urgió a la sociedad a participar en la reforma del país pero sin violencia
Por: Xavier de Rojas Trejo / Hoy Veracruz / 31/07/2011 / Actualizada a las 17:15h
Amatlán de los Reyes, Ver.- (AVC).- El sacerdote Alejandro Solalinde urgió a la sociedad a participar en la reforma del país pero sin violencia, al tiempo de reconocer que las iglesias, las instituciones y la sociedad misma, han fallado en denunciar todas las situaciones que se viven en el país.
El religioso sostuvo que no reta a la iglesia católica pero tampoco puede quedarse callado ante tantas injusticias que existen, “a mí no me asustan con la excomunión ni con el infierno. Ya no estamos como hace 500 años que me podían callar o amenazarme con la inquisición, hoy acto por conciencia, lo seguiría haciendo aún sin ser sacerdote”.
Alejandro Solalinde arribó a este municipio encabezando la caravana “Paso a Paso Hacia la Paz”, la noche de este sábado, sin embargo, junto con un nutrido contingente reanudó su camino hacia Puebla, cerca de las 01:00 horas de este domingo, dejando a otro contingente en la comunidad La Patrona junto con el fraile Tomás González Castillo.
(más…)
“Abracitos y besos” no frenarán la violencia, señala el analista Buscaglia
* Habrá cambios cuando organizaciones civiles trabajen en red, dice
Emir Olivares Alonso / La Jornada / 31 de julio de 2011
La violencia que azota el país y las sistemáticas violaciones a los derechos fundamentales no cambiarán con abrazos al Presidente o besos a ministros, sino cuando las organizaciones civiles trabajen como una red, aseguró el académico Eduardo Buscaglia, del Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia.
Durante una reunión organizada por la Red por una Cultura de Paz (conformada por organizaciones nacionales e internacionales, además de universidades e instancias como la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal), el analista subrayó que el trabajo en red no es hacer discursos, informes o libros sobre la mafia, sino realizar labores que en la práctica salven vidas, como la prevención para evitar que los jóvenes caigan en adicciones, que las mujeres sean víctimas de la violencia y la trata o que los migrantes sigan siendo agredidos.
(más…)
Convergencia cambia su nombre a Movimiento Ciudadano
* Reformó estatutos para abrir 50% de candidaturas a la ciudadanía e incluyó en su logo águila juarista.
Alma Muñoz / La Jornada / 31/07/2011
México, DF. La asamblea Nacional de Convergencia aprobó por unanimidad las modificaciones a su estatuto para cambiar el nombre del partido a Movimiento Ciudadano.
Luis Walton, dirigente nacional, afirmó que las reformas a los estatutos, a la declaración de principios y programa de acción son “un paso trascendental en la vida de los partidos políticos, pero también inauguramos una nueva época en la democracia del país. Movimiento Ciudadano significa un parteaguas para México”.
Los cambios votados hoy en el Centro de Convenciones de San Ángel dan, además, un nuevo cambio a los órganos de dirección de lo que es ahora Movimiento Ciudadano.
Nacional y estatalmente se nombran Convención Nacional Democrática, Consejo Ciudadano Nacional, Coordinadora Ciudadana Nacional, Comisión Operativa Nacional, y Consejo Consultivo Nacional, en cada uno de los niveles.
(más…)
Arranca sector del PRD proyecto para cerrar filas en torno a Ebrard
* Cué, Godoy y Moreno Valle, entre los ausentes en la presentación de “Un nuevo camino para México”.
Ciro Pérez / La Jornada / Publicado: 31/07/2011
México, DF. En el evento que se promocionó como el inicio de la construcción de un proyecto político desde la izquierda bajo el título “Un nuevo camino para México”, pero que en realidad es el cierre de filas de un sector en torno al Jefe de Gobierno de Distrito Federal, Marcelo Ebrard, son notorias las ausencias de los gobernadores de Puebla y Oaxaca, ambos surgidos de una coalición de partidos de izquierda con el PAN, y del mandatario perredista de Michoacán.
Reunidos en uno de los salones del World Trade Center, en la ciudad de México, participan en el arranque de este evento los gobernadores de Sinaloa, Mario López Váldez, y de Guerrero, Angel Heladio Aguirre Rivero, Manuel Camacho, Amalia García, Alejandra Barrales, José Sulaimán, Agustín Basave, además del gabinete en pleno del gobierno del DF.
En Jalisco: Asegura López Obrador no tener pleito alguno con los jerarcas de la iglesia católica ni de ninguna iglesia
Tala, Jalisco / Sábado 30 de julio de 2011
http://www.amlo.org.mx/
* Precisa que sus únicos adversarios políticos son los 30 integrantes de la mafia del poder
Andrés Manuel López Obrador aseguró que mantiene una buena relación con sacerdotes, obispos, pastores, evangélicos y los ministros de todas las iglesias, así como con creyentes, libres pensadores y agnósticos. “Yo no tengo pleito alguno con los jerarcas de la iglesia católica ni de ninguna iglesia”, puntualizó.
Al dejar en claro que el Movimiento Regeneración Nacional es respetuoso de todas las creencias religiosas y de los no creyentes, informó que los simpatizantes e integrantes del movimiento que encabeza a nivel nacional son católicos, evangélicos, protestantes y libres pensadores.
(más…)
La extrema derecha europea y su conexión con el Likud: las sombras ominosas de Huntington y Rothschild-Murdoch
Anders Behring Breivik, vestido de masón, en una imagen tomada del libro de su autoría: Una declaración de independencia europea – 2083 – Foto Reuters
Alfredo Jalife-Rahme / Bajo la Lupa / 31 julio 2011
Anders Behring Breivik, adicto de las guerras demográficas religiosas” y multihomicida de adolescentes y adultos noruegos del Partido Laborista (socialdemócrata), no es un “asesino solitario” ni un “lobo estepario”. Sus nexos con la extrema derecha europea islamofóbica y pro israelí están bien establecidos.
Para que reine el espejismo unipolar del nipón-estadunidense Francis Fukuyama (anterior empleado de “planeación” del gobierno de EU) sobre el “fin de la historia” y la parusía del neoliberalismo global, controlado por la hoy insolvente banca israelí-anglosajona, se requiere antes aniquilar a la galopante demografía poligámica del Islam (mil 600 millones de feligreses) como implementación del choque de civilizaciones de Samuel Huntington, ex funcionario e ideólogo del gobierno de Estados Unidos (EU).
¿Cómo dispondrán luego de mil 300 millones de chinos y mil 200 millones de indios multipolares, sin contar a los 500 millones de africanos y a los rebeldes entre los 500 millones de latinoamericanos?
Huntington, promotor de la supremacía Wasp (blanco, anglosajón y protestante), hoy en franca degenerescencia, se despidió de la vida con el libro mexicanófobo ¿Quiénes somos?, de pánico ante el ascenso demográfico de los hispanos.
(más…)
Más gente votaría por AMLO que por Ebrard: Encuesta de Grupo Reforma
Redacción SDPnoticias.com / 2011-07-31
Ciudad de México – Andrés Manuel López Obrador obtendría dos veces la cantidad de votos que obtendría Marcelo Ebrard si ambos contendieran como candidatos en la elección de 2012, revela una nueva encuesta de Reforma.
http://www.reforma.com//
La encuesta publicada hoy por Reforma señala que por sí sólo, como canditato del PRD, PT y Convergencia, AMLO obtendría 24% del voto, superando a Santiago Creel del PAN.
Pero si AMLO fuera candidato solamente del PT y Convergencia, y Ebrard fuera candidato del PRD, la votación se dividiría de la siguiente manera: AMLO obtendría 19% del voto: Creel 19% y Ebrard 10%.
En el caso de las elecciones internas del PRD, AMLO tiene el apoyo de 66% de los perredistas, mientras que Ebrard tiene sólo el 27%.
Es decir, bajo cualquier escenario electoral, AMLO supera a Ebrard como candidato de izquierda.
Convergencia cambiaría de piel; desaparecería su CEN, Asamblea Nacional
RENOVACIÓN. La militancia de Convergencia encabezada por el senador Dante Delgado y Luis Walton se reunirán hoy como lo hicieron hace un año en esta gráfica, pero ahora para definir el futuro de ese partido que cambiará incluso de logotipo y estatutos (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )
* Durante su Asamblea Nacional se planteará el cambio de nombre por Partido Movimiento Ciudadano, con el lema “Soluciones ciudadanas para ti” y el águila se transformará en una “águila republicana”
Alberto Morales / El Universal / Domingo 31 de julio de 2011
Este domingo, el partido Convergencia no sólo cambiará de nombre, modificará su emblema —un águila naranja en ascenso entre dos círculos color azul— y su lema, sino que se transformará en un nuevo instituto político con una estructura horizontal, donde los ciudadanos tendrán el poder de decisión.
Durante su Asamblea Nacional se planteará el cambio de nombre por Partido Movimiento Ciudadano, con el lema “Soluciones ciudadanas para ti” y el águila se transformará en una “águila republicana”, similar a la que utiliza el llamado gobierno legítimo de Andrés Manuel López Obrador.
(más…)
Diversas personalidades impulsan a Ebrard
Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, funge hoy como orador principal del evento ”Un nuevo camino para México”. EL UNIVERSAL
* Lanzan ”Demócratas de Izquierda”
* Más de dos mil personas, entre las que destacan políticos y ciudadanos, asisten a la presentación del movimiento de apoyo
CIUDAD DE MÉXICO (31/JUL/2011).- Las corrientes que han conformado un bloque mayoritario en el interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), personalidades de la cultura, la academia, el deporte, el empresariado y gobernadores aliancistas de cinco estados darán su respaldo a Marcelo Ebrard en sus aspiraciones para contender por la Presidencia de la República.
Hoy al mediodía, en el World Trade Center de la Ciudad de México, dos mil 400 integrantes de la sociedad civil, líderes de los partidos de izquierda, legisladores y mandatarios presentarán el movimiento “Demócratas de Izquierda” que apuntalará al jefe de Gobierno rumbo a 2012.
(más…)
Tormenta sobre Acción Nacional
José Luis Coindreau, coordinó a los panistas que hicieron un análisis profundo hacia el interior del Partido Acción Nacional.
Álvaro Delgado / México, D.F. / PROCESO -31 Julio 2011
“Ya no somos el partido del cambio”, es la conclusión de un análisis elaborado por el Partido Acción Nacional tras su debacle electoral de 2009.
En el documento correspondiente, que se mantuvo en reserva pública clasificado como de “alta confidencialidad” y del que Proceso obtuvo una copia, el PAN se flagela y desnuda sus múltiples fallas: su elitismo y soberbia, la corrupción de varios de sus militantes y funcionarios, su “democracia simulada”, su corporativismo y su complejo de inferioridad frente al PRI. Peor aún, consigna la existencia de “ayuntamientos panistas y legisladores panistas cooptados por el crimen organizado”.
(más…)
Intriga, suspenso y villanos detrás de la otra red social
Por Diego Mendiburu / Proceso -30 Julio 2011
Jack Dorsey es uno de los hombres más brillantes del planeta. El mérito de este joven de 35 años es haber inventado Twitter, ni más ni menos. Pero a él le resulta insuficiente. Luego de revolucionar la comunicación entre personas, ahora quiere reinventar el comercio mundial dando acceso al cobro con tarjeta de crédito a cualquiera que tenga un teléfono móvil.
La extensa red de Twitter transformó la forma en que se distribuye la información en el mundo. Nunca tan rápido, nunca tan inmediato. Y como prueba de su poder están los movimientos sociales que se han servido de esta herramienta para impulsar el cambio de regímenes autoritarios en varios países árabes.
(más…)
Sacerdotes en peligro
Por Vanessa Job – Emeequis- Julio 2011
No todas las historias de sacerdotes católicos se escriben en los templos ni todas tienen que ver con abusos. Existen quienes asumen como misión la defensa de los derechos humanos aunque cambiar el confort de los templos por las calles los haya expuesto a la violencia. Desde hace algunos años, un grupo de más de 500 personas entre obispos, sacerdotes, religiosos y laicos católicos trabajan en albergues en apoyo a los migrantes centroamericanos y mexicanos que cruzan hacia Estados Unidos.
—-
La camioneta se perdía entre las calles de Saltillo, daba vueltas sin rumbo.
En su interior, cuatro sujetos apuntaban sus armas contra tres cabezas.
–¿Quiénes son? –alcanzó a decir uno de los tres.
–Somos el diablo.
Los secuestradores no lo eran, pero se parecían.
(más…)
Caso jesuitas: suspenso por capturas en El Salvador
Feligreses conmemoraron el último aniversario de la masacre de los sacerdotes jesuitas en el campus de la UCA
BBC / Eric Lemus / El Salvador / Domingo, 31 de julio de 2011
* Los militares involucrados en el asesinato de los seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradores temen que la policía salvadoreña haga efectiva una orden internacional de captura a solicitud de la Audiencia Nacional de España.
De los seis jesuitas asesinados, cinco eran españoles, entre ellos el teólogo Ignacio Ellacuría.
Los mandos, oficiales y rasos reclamados ya fueron amnistiados por el Congreso salvadoreño en 1993.
Quintanilla adelantó la misiva al subdirector de Investigaciones de la PNC, Howard Cotto, en la que pide abstenerse de “hacer efectiva una eventual orden de detención internacional”.
“Deben cumplir””Cualquier abogado defensor no es quién debe pedir a un jefe policial que no cumpla órdenes que debería cumplir”. El director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), Benjamín Cuéllar fustigó la maniobra jurídica.
(más…)
Aviso: Reunión de MORENA en Los Angeles, CA
Subido por AMLOJJMorena en 30/07/2011
López Obrador en Jalisco
Subido por Muralcom en 30/07/2011
Gira de Andrés Manuel López Obrador en el interior de Jalisco.
En el Municipio de Tala instó a la organización ciudadana para la transformación del País
De Puntitas… despierta con tus niños en RNR domingos de 7 a 9 am
De puntitas: serie infantil de radio
Conductor: Emilio Ebergenyi, productora: Marta Romo, fuente: Radio Educación.
Un programa para que el día comience mejor…
Si lo escuchaste o si sólo te platicaron de él vuelve a deleitarte con esta compañía matutina.
Los audios de esta semana:
Seguimos con la entrega de la serie para niños y niñas “De puntitas”, una excelente forma de comenzar las actividades por las mañanas con música y buenas historias para conocer, divertirse y reflexionar un poco, o porque no, una buen recurso para iniciar las clases en el salón.
La ultraderecha
La situación en México es muy grave y la conciencia colectiva sigue dormida , ¿Qué fondo terrible tendremos que tocar para despertar? . RNR
Luis Javier Garrido / La Jornada
La ultraderecha está emergiendo con gran fuerza en el mundo ante la crisis del modelo económico de dominación, y en México, enquistada en sitios estratégicos del Estado durante los dos gobiernos panistas, amenaza ya el futuro de los mexicanos.
1. Las matanzas perpetradas en Oslo (Noruega) por Anders Behring, un extremista neonazi que asesinó a más de 80 personas el 23 de julio, se están presentando empero en los medios como la obra de un asesino solitario, tratando de ocultar los análisis que se han hecho desde hace décadas, señalando que en los años de la globalización neoliberal ha germinado un enorme malestar en las sociedades euro-occidentales, fortaleciéndose la corriente ideológica y política de la ultraderecha sustentada en la intolerancia, la barbarie, la irracionalidad y las tesis históricas del nazi fascismo.
2. La actitud de los grupos dominantes de la derecha tradicional y de las clases privilegiadas, que se sienten ufanos de controlar con los regímenes seudodemocráticos actuales las aspiraciones de los pueblos de una manera brutal pero soterrada, y que no existe para ellos el riesgo del terror de la ultraderecha, asumiendo que en la supuesta “modernidad” no hay espacio para la irracionalidad de la violencia neofascista, pretenden no ver los fundamentos ni los alcances del modelo neoliberal impuesto al mundo en el último cuarto de siglo.
3. Las organizaciones y partidos de la ultraderecha se han fortalecido de manera abierta en el mundo en estos 25 años, aunque en algunos países como México este proceso se haya desarrollado de manera soterrada. En Estados Unidos el llamado Tea Party domina ya al Partido Republicano y está imponiendo su lógica y su proyecto al débil gobierno derechista del neoliberal Barack Obama. En varios países europeos, según se escandaliza el diario El País el 22 de julio, los partidos ultraderechistas avanzan electoralmente: el Partido Popular Danés con 13.8 por ciento, los Auténticos Finlandeses de Finlandia con 19 por ciento, el Partido Liberal de Holanda con 15.4 por ciento, el Partido de la Libertad de Austria con 17.5 por ciento y el Frente Nacional de Francia de Marine Le Pen con 10.4, hasta llegar al Partido del Progreso de Noruega, que cuenta con 23 por ciento. El riesgo mayor aparece sin embargo, y no se dice, en aquellos casos en los que grupúsculos y organizaciones protofascistas se subsumen en el partido tradicional de la derecha de su país, pues actúan en un plano de doblez y de manera mucho más impune: como acontece en los casos peligrosísimos de España (el PP) y de México (el PAN).
4. El legado de Felipe Calderón a quien lo suceda en 2012 no es nada más por lo mismo el de una nación devastada por la violencia que le impuso y saqueada por las multinacionales que pasan por sobre el orden constitucional, el de un Estado desmantelado que ha entregado funciones esenciales a Washington y en el que los poderes fácticos se han consolidado por encima de la ley o el de un gobierno corrompido como pocas veces en nuestra historia, sino el del auge de las organizaciones de la ultraderecha, fortalecidas desde Los Pinos y que se han apoderado del aparato de Estado: no sólo por el financiamiento a las agrupaciones políticas nacionales, merced a la perversa legislación electoral, o a las ONG, que desde los años de Fox viven del erario, sino por el abierto desvío de los recursos públicos.
5. La pregunta que habría que formularse es sin embargo si no están las formas de totalitarismo en la concepción de origen de todas las fuerzas de la derecha. El PAN, nacido en 1939, apoyó en 1940 al general fascista Juan Andreu Almazán, pero como “oposición leal” al PRI escondió durante décadas su vis derechista, hasta que en los años de Salinas incorporó a su estructura a organizaciones de ultraderecha –desde el DHIAC hasta Civilización y Libertad, el MURO y la Ancifem, investigados por Álvaro Delgado–, y hoy su fuerza esencial la constituye El Yunque fascista, al que acompaña La Casa Sobre la Roca (CSR), que analiza Arturo Rodríguez García en Proceso 1812, organización a la que Calderón está entregando ilegalmente amplios recursos del Estado.
6. ¿Y no acaso Leonardo Valdés, titular del IFE, y señalado como filocalderonista, elogió el día 25 al entregarle recursos públicos a la organización ultraderechista Sociedad en Movimiento, que fuera parte activa de la guerra sucia en 2006?
(más…)
México: Sicilia quiere capitalismo bueno, tres poderes transparentes y que la explotación y hambre no sean brutales
* No denuncia la explotación natural del capitalismo, la falta de empleos, los salarios miserables.
Pedro Echeverría V. / Para Kaos en la Red / 30-7-2011
1. Javier Sicilia, el escritor que encabezó una marcha y luego una caravana –en las que participé para no vivir de cuentos- es un socialista cristiano que busca el bienestar social –sin odios- pero dentro del sistema capitalista. No es un ignorante de la situación del país, pero está convencido que el único camino a seguir es suavizar el corazón de los empresarios y políticos para que reflexionen y realicen buenas obras. Sigue la doctrina de la iglesia que viene de la llamada “teoría de la liberación” que durante muchos años se ha desarrollado en el continente con Gustavo Gutiérrez, Camilo Torres, Méndez Arceo, Leonardo Boff, Samuel Ruiz, Arturo Lona y muchos más, que han seguido posiciones más radicalizadas, es decir, que van a la raíz de los problemas. ¿Debe combatir la izquierda ese movimiento por desviacionista, porque entretiene y hace el juego al PAN y al PRI? ¿Cómo saber hacia donde va?
2. La realidad es que tampoco la izquierda honesta ha planteado en México una salida que demuestre que es correcta, que es real y que no haya sido una simple teoría. El día que surja una idea clara, posible, real, todos nos uniremos a ella. En tanto ésta no exista –porque la teoría no es un dogma sino una guía para la acción- nuestra obligación es analizar y discutir con profundidad las mil y un teorías y experiencias. Esto me recuerda que en 1960 como tontito seguí a la URSS pensando que era el único camino al socialismo; a los pocos años conocí los planteamientos de los chinos, de los trotskistas, espartacos, anarquistas, incluso los yugoslavos y albaneses, que buscaban la “sociedad igualitaria” teniendo justas diferencias de organización y metodología entre ellos. Así que aparte de solidarizarse contadas las luchas de los trabajadores contra el poder, lo más importante es reflexionar, pensar, leer sobre teorías, analizar y discutir los problemas en serio.
(más…)
Audio del programa Vuelta Continua; el circular libre de tus ideas – los jóvenes y el desempleo
Escucha el audio del 30 de julio de 2011, el tema de hoy es: Los jóvenes y el desempleo:
Este programa se transmite los sábados de 6 a 7 pm y se repite el lunes de 12:00 a 13:00.
Los Ex Presidentes y Peña Nieto, Relaciones Peligrosas
Jenaro Villamil / 30 julio, 2011
Fuente: http://eventonoticias.net/
Empeñado en la “normalización” de su vida pública, Carlos Salinas de Gortari dejó sentir su influencia sobre Enrique Peña Nieto, desde antes de que iniciara el gobierno del sucesor de Arturo Montiel. Ahora, crecientes rumores al interior del peñismo, señalan que existe un distanciamiento entre el ex presidente y el precandidato presidencial más aventajado del PRI para el 2012.
No sólo Salinas se ha sumado a la ola de promoción del gobernador mexiquense. También Vicente Fox, el primer presidente panista del país, apareció esta semana haciendo declaraciones favorables al precandidato presidencial del PRI, a quien alabó por formar parte de “una nueva generación de priistas cuyos miembros crecieron en un ambiente democrático. Enrique Peña Nieto pertenece a esa generación”.
Más discreto, sin aspavientos, Ernesto Zedillo, el último presidente priista también influye en el entorno peñista, a través de ex colaboradores suyos y con su presencia creciente en los consejos de administración de distintas trasnacionales que van desde Union Pacific hasta el Grupo PRISA, el consorcio editor del periódico El País y socio al 50 por ciento con Televisa en Radiópolis.
(más…)
Al menos tres muertos y más de 15 heridos deja nuevo ataque de la OTAN contra televisión libia
Un nuevo ataque de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Libia dejó este sábado al menos tres muertos y 15 heridos. La agresión se perpetró en la madrugada y el blanco fue la sede de la televisión nacional en Trípoli (capital), muy cerca de urbanizaciones civiles.
El bombardeo fue denunciado por los trabajadores del medio audiovisual, que a través de un comunicado condenaron el hecho.
“Tres de nuestros colegas fueron muertos y otros 15 quedaron heridos mientras cumplían su deber profesional de periodistas libios”, indicó el director de la cadena Al-Jamahiriya que difunde en inglés.
Según la Alianza Atlántica, el objetivo de la agresión era silenciar al líder libio, Muammar Al Gaddafi, con el fin de evitar que éste “siga usando la televisión para emitir sus mensajes al pueblo”.
“Nuestra intervención era necesaria ya que la televisión estaba siendo usada como un componente más del aparato de ‘régimen’, diseñado para ‘oprimir’ de forma sistemática y ‘amenazar’ a los civiles e incitar a los ataques contra ellos”, expresó el portavoz de la OTAN, Roland Lavoie.
El vocero también precisó que en los atentados se utilizaron bombas tele-guiadas, que a pesar de las muertes de civiles señaló que la agresión era “necesaria”.
(más…)