Archive for febrero, 2014
Cine RNR de media noche: ¿Y tú, cuánto cuestas?
Posted on febrero 28, 2014, under Video.
Subido por: Manu Ziux
Post: Gloriamlo
Convoca AMLO a mexicanos que apaguen la luz de sus casas, este sábado, en protesta por otro gasolinazo a las 7pm
Comunicado b14-038
Xpujil, Campeche, 28 de febrero de 2014
Peña es un mentiroso, porque llegó a decir en campaña que no aumentaría el precio de las gasolinas y hace todo lo contrario, expresa
El próximo 18 de marzo, al cumplirse un año más de la expropiación petrolera, se definirá la estrategia para defender el petróleo, en Tabasco, adelanta
Andrés Manuel López Obrador convocó a los mexicanos a que este sábado, primero de marzo, apaguen la luz en sus hogares, de siete a ocho de la noche, en protesta por el aumento décimo séptimo en el precio a las gasolinas que lleva a cabo el gobierno federal.
El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración (MORENA) explicó que los militantes de MORENA cada primero de mes apagan una hora la luz de sus domicilios como protesta por los incrementos en las tarifas de las gasolinas, el diésel y de todos los combustibles.
Al conceder una entrevista a los reporteros en Xpujil, Campeche, López Obrador aseguró que los aumentos en los energéticos afectarán la economía del pueblo de México.
Empresarios venezolanos reconocen legitimidad de Maduro
Posted on febrero 28, 2014, under Internacional, Nacional, Política.
“Este es el camino. No hay otro camino”, enfatizó Maduro, quien encabezó en la noche del miércoles la instalación de la Conferencia Nacional de Paz con la presencia de representantes de todos los sectores de la vida nacional, en el salón Ayacucho del presidencial Palacio de Miraflores.
Jorge Roig, presidente de Fedecámaras, felicitó al gobierno por esta iniciativa y manifestó la necesidad de continuar las agendas de trabajo entre los empresarios del país y el Gobierno. Aseguró que Fedecámaras ”no está para sustituir a ningún gobierno” y reconoció que Nicolás Maduro es “el presidente de todos nosotros, es el presidente de todos los empresarios de este país”.
“Cuente con el empresario y con toda la ayuda que tengamos para construir este país donde podamos vivir con felicidad”, expresó.
Roig reconoció, además, los errores cometidos en el pasado, como la participación de este gremio en el golpe de Estado de 2002 contra el presidente Hugo Chávez.
“Cometimos errores y los hemos reconocido. Pasemos esa página”, dijo.
(más…)
EU y la operación “Tamal blanco”, espiando a México
Posted on febrero 28, 2014, under Internacional, Nacional, Política.
La NSA de EU tiene una oficina en México
Por: Jason Louv | Vice
Cuando la información filtrada por Edward Snowden mostró lo que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) encontró en México, los mexicanos se enojaron, y con mucha razón. La NSA espiaba al presidente, en su tiempo a Felipe Calderón y ahora a Enrique Peña Nieto, así como al gabinete presidencial, y a múltiples agencias gubernamentales. Todo esto como parte de una operación denominada Flatliquid. En agosto de 2009 la operación de la NSA en México, que llevaba el ridículo nombre de Whitetamale (Tamal blanco), incluía un espionaje a gran escala de la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia a cargo del tráfico de drogas y el tráfico de personas. Como ya saben, llamadas y mensajes fueron extraídos de teléfonos mexicanos como parte de la operación Eveningeasel.
Las operaciones de la NSA no sólo dan información de los cárteles de droga sino de conversaciones diplomáticas que según Der Spiegel, “permiten que los políticos de Estados Unidos puedan llevar a cabo acuerdos exitosos sobre asuntos políticos y planificar inversiones internacionales”. Whitetamale, Flatliquid y Eveningeasel fueron ejecutadas desde la oficina de NSA en San Antonio, Texas. Pero otros documentos filtrados por Snowden muestran que la NSA capturó y analizó el tráfico de internet de una oficina diplomática de Estados Unidos en la Ciudad de México, y también que la embajada de EU contaba con agentes de un colectivo especial de la NSA y CIA, un programa dedicado a monitorear llamadas y pláticas de embajadas y oficinas gubernamentales. Se supone que Peña Neto pondría “punto final” al asunto.
Lloran más cuando pierden en futbol que cuando les robaron su futuro: La triste realidad mexicana
De twitter: @ElColaborador1
¿Sabes que contienen los Roles de canela con pasas Bimbo?
• Aunque aparenta ser un pan de dulce “tipo casero”, es un producto ultraprocesado alto en azúcar, grasa, sal y calorías (con 386 calorías por paquete).
• Cubre del 89 a 124% de la cantidad de azúcar máxima tolerada diaria para un adulto y del 155 a 206% de la cantidad de azúcar máxima tolerada diaria para un niño o niña.
• Contiene 33 ingredientes en total, cuando no es recomendable el consumo de un producto con más de cinco ingredientes.
1 Roles de canela con pasas Bimbo (120 gramos, un paquete con dos piezas):
1.1 Azúcar:
1.2 Sodio:
1.3 Ingredientes:
1.4 Etiquetado:
1.5 Valoración general:
Regeneración 27 de febrero 2014. Los Roles de canela con pasas Bimbo son básicamente harina refinada, azúcar, grasa y sal.
Como suele hacerlo la gran industria de alimentos y bebidas, la difusión en redes sociales de este producto está asociada con emociones y actividades positivas, donde se utilizan niños y hasta bebes.
(más…)
@FBuenAbad: Intento de Golpe de Estado en Venezuela es un problema de orden regional
Posted on febrero 28, 2014, under Internacional.
La operación desestabilizadora y golpista que la derecha nacional e internacional emprende contra el país en la actualidad, es una acción propia del imperio norteamericano contra aquellos países que, como el caso de Venezuela, han decidido levantar a su pueblo, consolidar la soberanía y promover una nueva alternativa de gobierno, enfocada en la construcción del socialismo y la justicia como único camino hacia la paz.
Al respecto, el filósofo mexicano y especialista en ciencias de la comunicación, Fernando Buen Abad, señaló que el intento de golpe en contra de la gobernabilidad de la Revolución Bolivariana no se trata de una novedad, por el contrario, es una reedición de estrategias pasadas, que esta vez vienen con más fuerza.
Por Arianne Cuárez / Caracas, 28 Feb. AVN.- (más…)
Son los Senadores del PRI: Quieren de 4 a 15 años de cárcel a quien no pague la luz
Imagen de: Nakamura @NakamuraMx
Son los Senadores del PRI @JuarezCisneros y @MiguelChicoOfl
Plazas llenas con @lopezobrador_ y @LaydaSansores en @morenaCampeche1
AMLO en Candelaria, Campeche
Imagen twitter: @morenaCampeche1
Otra plaza a reventar en Campeche Xpujil, Calakmul. AMLO y LAYDA
Periodistas y libertad de prensa
Por: Octavio Rodríguez Araujo
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (México) ha mencionado que de 2000 a 2013 han muerto 85 periodistas. El domingo pasado una buena cantidad de periodistas se reunieron en la ciudad de México y en Veracruz para protestar por la impunidad que existe en los asesinatos de sus compañeros. Se interpreta que estas muertes se deben al crimen organizado y no necesariamente a funcionarios públicos interesados en limitar la libertad de prensa en el país. Empero dichos funcionarios públicos poco han hecho para despejar las dudas existentes en torno de esos decesos.
Debe decirse que la libertad de prensa en México, por lo que se refiere a las políticas gubernamentales, ha venido aumentando desde que el gobierno de Salinas desapareció la Productora e Importadora de Papel, SA (PIPSA), fundada por Lázaro Cárdenas para garantizar la importación, precio y distribución de papel sobre todo para los periódicos. Esto fomentó el desarrollo de los medios impresos, pero con el tiempo fue usado por los gobiernos posteriores para censurarlos: te portas mal, no te doy papel. Y como era un monopolio estatal, no había forma de importarlo libremente o de producirlo en el país por la vía de empresas privadas.
La leyenda de El Chapo
Posted on febrero 28, 2014, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.
Por: Adolfo Sánchez Rebolledo
El golpe dado por la Marina y la DEA al capturar vivo al célebre Chapo Guzmán se convirtió al instante en un hecho mediático y político de enormes repercusiones. Sin embargo, sería una ingenuidad suponer que estamos ante el preludio de la declinación del negocio del narcotráfico o en un punto de quiebre de la violencia criminal que sacude al país, pues como se ha repetido en todos los tonos, mientras exista la demanda global de tales mercancías ilícitas se multiplicarán los encargados de satisfacerla, sin importar cuántos jefes caigan en esa guerra ciega y brutal. Hoy se reconoce que el Estado cumplió con su tarea, aunque las relaciones con las agencias estadunidenses, y las estrategias a seguir en cuanto a la posible extradición del delincuente, nos remiten a un territorio opaco, cargado de incertidumbre y de nuevos peligros, que la ciudadanía debería conocer y enfrentar.
El Chapo es uno de los últimos herederos de la saga criminal que llevó a Sinaloa a convertirse en un referente universal del modo como a partir de sus modestos orígenes rurales las bandas serían capaces de adaptarse, bajo el signo de la violencia, a los códigos de la empresa global, a las exigencias de un mercado en expansión, creando los personajes a la medida que tanta admiración despiertan en algunos críticos, fascinados por las historias de éxito empresarial como la del emprendedor de Las Tunas, Badiraguato, registradas por Forbes. Se nos olvida con frecuencia hasta qué punto esa trayectoria es impensable al margen de los cambios ocurridos en la realidad nacional, sin considerar las formas políticas y los cauces legales que formalizaron la acción constitucional.
Enfermedad mortal, relacionada por el uso de herbicida de Monsanto
Una rara enfermedad renal que afecta a regiones agrícolas pobres de todo el mundo y que puede conducir a una persona hasta la muerte podría estar relacionada con el uso del herbicida Roundup de la gigante bioquímica Monsanto.
Un equipo de investigadores ha encontrado en un reciente estudio, publicado en la revista ‘International Journal of Environmental Research and Public Health’ (‘revista internacional de investigación del medio ambiente y la salud pública’), que el Roundup o glifosato se vuelve altamente tóxico para el riñón cuando se mezcla con agua dura, metales como el arsénico y el cadmio -que a menudo existen en el suelo de manera natural- o cuando se agrega a otros fertilizantes.
El estudio ayuda a explicar la misteriosa y fatal enfermedad renal crónica de origen desconocido (llamada ‘CKDu’) que se ha detectado en las regiones de arrozales del norte de Sri Lanka o en países de Centroamérica. En El Salvador, por ejemplo, el CKDu es la segunda causa de muerte entre los hombres. En la actualidad el CKDu afecta al 15% de las personas que trabajan en los cultivos de Sri Lanka, en concreto el estudio habla de unos 400.000 pacientes, asegurando que al menos 20.000 personas han muerto en la isla asiática a causa de este mal.
¡Que no te grillen! – Viernes 28 de febrero de 2014
Pequeñas acciones ecológicas para el hogar
Las pequeñas acciones en nuestro hogar tiene un impacto en nuestro mundo. Y ese impacto no necesariamente es positivo, a veces puede ser que nuestros hábitos de consumo y nuestro estilo de vida dejen una fuerte huella ambiental. Por ello y para que nuestro impacto individual sea menor, te presentamos algunas recomendaciones que pública la página web de Greenpeace
Agua
– Arregla llave, excusados o tinacos que goteen. Una pequeña gota es mucha agua con el tiempo.
– Lava el auto sólo cuando sea necesario y utiliza sólo una cubeta y un trapo.
– Instala llaves ahorradoras.
– Cuando te bañes, cierra la regadera mientras te enjabonas y pon una cubeta mientras sale el agua caliente.
Apaga los aparatos eléctricos que no estés utilizandoEnergía
“En Tránsito” con Maru (@Ariameu) – Viernes 28 de febrero de 2014 – #PodcastRNR

En Tránsito
AUDIO y VIDEO: “El Alternativo” – con @SaldanaJorge – Jueves 27 de febrero de 2014
¡Lo que la TV calla escúchalo en “El Alternativo” con el estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña!
En audio:
Lunes a Viernes 10 am
Videgaray miente, ya subieron los impuestos con la reforma fiscal: AMLO
Cada año funcionarios roban $400 mil millones del erario, denuncia AMLO
Morena contenderá por el gobierno de Campeche y postulará buenos candidatos para que la gente tenga opción, expone
Llama a Arturo Núñez que no se preste para andar cortándole la luz a los tabasqueños
Regeneración (febrero 28, 2014).- Andrés Manuel López Obrador criticó el anuncio del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de que se mantendrán inalterados los impuestos en lo que resta del sexenio, si el gobierno federal lleva a cabo aumentos en los gravámenes con la llamada reforma fiscal.
Estimó que de los 4 billones de pesos del presupuesto federal, los funcionarios se roban, conservadoramente, por lo menos 10 por ciento, es decir, 400 mil millones de pesos al año, y eso se va por el caño de la corrupción, que es dinero de los mexicanos.
En su recorrido de trabajo por el Sureste del país que inició en Palizada, Campeche, continuó por Jonuta, Tabasco, y concluyó en Catazajá, Chiapas, el Presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expuso que el impuesto que más daña es el aumento mensual en los precios de las gasolinas, al diesel, el gas y la energía eléctrica.
El Chapo Guzmán, el Steve Jobs de la cocaína. Por Roberto Saviano
Posted on febrero 28, 2014, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.
¿Quién ha vendido la cabeza del Chapo, rey de los narcos?
En el mundo del narcotráfico en México, era una autoridad casi mística. Sobre su cabeza pendía una recompensa de 5 millones de dólares. Había construido el más grande grupo criminal-industrial (el Cártel de Sinaloa), su propio modelo de mafia. Había impartido la lección: para dominar hay que hacerlo en la sombra. Con su detención, una época se cierra. El rey ha muerto, viva el rey.
Por Roberto Saviano
La Reppublica, Italia, 24 de febrero de 2014. ¿Por qué debemos dar máxima atención a la detención de un capo mexicano? Porque cuenta más que un ministro y tal vez posee más fuerza que un gobierno. La economía italiana más prolífica, es la de los criminales; y el capítulo más impresionante de esta economía es el tráfico de drogas. El capo mexicano arrestado hace unos días es un líder en el negocio de la cocaína en Europa y, por tanto, también es un líder de la economía italiana. Silogismo simple. Muchos piensan que conocen al Chapo. Lo imaginamos como uno de los muchos jefes criminales. A usted también se le ha disparado el mecanismo mental habitual de que cree que sabe quién es un criminal, un narcotraficante. Falso. En realidad, lo que ya sabes, si no profundizas, si no sigues los detalles, es sólo una escenografía. Los gobiernos europeos siguen sin hacer nada frente a los cárteles de México hasta que –como ya está sucediendo– los cárteles mexicanos se ocupen de Europa.
(más…)
Inauguran oficina de Morena en el centro de Tlalnepantla
Espacio para la afiliación, organización y el combate en colectivo contra las reformas neoliberales
Ayuntamiento #80, casi esquina con Mariano Escobedo, en el centro de Tlalnepantla, Edomex
Inauguración de oficina Morena Tlalnepantla Centro
Subido por: Manuel Orozco
Regeneración, 26 de febrero de 2014. La noche del martes fue inaugurada una céntrica oficina de Morena para la afiliación y organización de las y los vecinos del municipio de Tlalnepantla, en la calle de Ayuntamiento #80 casi esquina con Mariano Escobedo, centro de Tlalnepantla, Estado de México.
Demandan a congresos locales por “fast-track” en Reforma energética
“Votaron a oscuras, sin discusión, sin debate, sin diálogo, sin la participación de la ciudadanía. Lo hicieron solamente por orden, para acatar intereses ajenos a la nación”
El martes 18 de marzo realizarán una manifestación en el jardín Libertad para conmemorar el aniversario de la expropiación petrolera y rechazar el Tratado de Libre Comercio
Morena externó su solidaridad a la organización ambientalista Bios Iguana; Delegada de la Procuraduría Agraria María Elena Díaz Rivera se ha “excedido sus facultades buscando criminalizar la protesta que realizan los activista en defensa del territorio”
(perriodismo.com.mx) – El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó un amparo contra la reforma energética que el Congreso del Estado de Colima -además de al resto de las Legislaturas del país y el Congreso de la Unión- aprobó en diciembre “sin el debido proceso”, indicó Vladimir Parra Barragán en rueda de prensa.
(más…)
No apoyar a los manzaneros es agudizar la hambruna en la Tarahumara: Morena
Ante la muy importante movilización de productores de manzana, de sus familias y de las y los jornaleros empleados por ellos, MORENA Chihuahua manifiesta lo siguiente:
Comité Ejecutivo Estatal de MORENA
1. La falta de canales de comercialización que hacen que se estén perdiendo decenas de miles de toneladas de manzana en Chihuahua es el resultado de la negligencia del Estado mexicano en sus diferentes órdenes por aplicar políticas de protección y fomento a la producción local de alimentos y subordinarse a los intereses de las grandes corporaciones extranjeras abriendo nuestro mercado indiscriminadamente a la importación de fruta a precio dumping.
2. Resulta muy grave y condenable que cuando en el país y en el estado hay un gran déficit de empleos, por la omisión de las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, estén a punto de perderse 35 mil empleos y ocho millones de jornales en la rama manzanera de Chihuahua.
Reportan explosión en cuartel militar de Zamora; hay 17 heridos
• Hasta el momento se desconoce qué provocó la explosión.
Zamora, Michoacán.- Cerca de las 15:20 horas de este viernes se registró una fuerte explosión al interior del Cuartel Militar de esta ciudad de Zamora lo que de inmediato provocó la movilización de todos los cuerpos de rescate para atender la emergencia.
En total 17 elementos resultaron con diversas lesiones según informaron los paramédicos que los atendieron 11 de ellos canalizados a nosocomios de esta localidad y 6 más a la ciudad de Irapuato en el estado de Guanajuato.
Hasta el momento se desconoce que pudo haber provocado la explosión, así como el estado de salud de los heridos, debido al hermetismo de las autoridades castrenses en el lugar de los hechos.
Con información de Agencia Esquema
La Jornada Michoacán
Marcha por la Sobrevivencia no rinde frutos, exigen cierre de frontera para producto de EU
No se logran ni subsidio ni cierre de frontera, sólo apoyo para empleo temporal y para su comercialización
Regeneración (febrero 28, 2014) Chihuahua, México.- La “Marcha por la sobrevivencia” integrada por más de 3 mil 500 productores de manzana les hizo recolectar sus primeros frutos al llamar la atención de las autoridades federales, que se comprometieron a atenderlos este jueves en la Ciudad de México.
Los productores marcharon por primera vez desde sus comunidades a la capital del Estado, para llamar la atención de la Federación acerca de la peor crisis de comercialización de todos los tiempos.
Serán algunas de las principales cadenas de supermercados que venderán el producto chihuahuense y con la promesa de incidir en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte para generar igualdad de condiciones a los manzaneros chihuahuenses.
Padecen productores de manzana mexicana mortal inequidad
Competencia inequitativa frente a productores estadunidenses pone en peligro la industria de la manzana del país
Para revertir situación de emergencia, es necesario que se desarrolle “un sentido mas nacionalista en el consumidor”
Gobierno de Chihuahua expresa “dolosamente” que existe “sobreproducción”; “Lo que hay es sobreimportación”, reviran
Productores regalaron manzanas a la población para invitarla a hacer conciencia. Fotos: O. Domínguez.
Regeneración, 28 de febrero de 2014. Los productores mexicanos de manzana compiten en condiciones de total inequidad contra fruticultores estadunidenses, toda vez que allende la frontera, cuentan con un nivel de subsidio del 50%. Este año fueron eliminados los aranceles para la importación del producto “gringo” a México, y por si fuera poco, impera la corrupción aduanal que permite varios ingresos con un mismo pedimento.
Estado de los ESTADOS: No habrá más impuestos: EPN
Por Lilia Arellano
Febrero 28, 2014.- Después de armar un alboroto sin precedente, de lograr que se unieran empresarios, industriales, comerciantes, chicos, medianos y grandes en contra de lo que en principio dijeron se trataba de una reforma fiscal, resulta que es el propio Peña Nieto, en calidad de “eco” de lo asegurado por su titular de Hacienda, Luis Videgaray, quien advierte que ya nadie haga olas, que no habrá más modificaciones y que tampoco se crearán nuevos impuestos, ni tampoco estos tributos se incrementaran. (más…)