Archive for 'Política'
Claudia: Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, en Puebla, Puebla
Posted on septiembre 30, 2023, under Política.
Son bienvenid@s a nuestro movimiento de transformación mujeres y hombres de Puebla que quieran caminar de la mano con nosotros, porque en la 4T todos suman y son importantes.
Entrevista con Clara Brugada: “Tenemos que transformar la vida privada”
Daniela Pastrana y María Ruiz conversan con Clara Brugada, aspirante a coordinar la defensa de la 4T en la Ciudad de México
Si ella tiene huevos, yo tengo datos: Marco Levario
Xóchitl se hace la víctima, sabe bien que nadie le quitará su título
Claudia: Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación | Tamaulipas
En Tampico, Tamaulipas, la alegría se desborda. Nuestro movimiento crece. Se unen empresari@s, académicos, artistas, personas de otras fuerzas políticas, a esto nadie lo detiene.
Morena define a sus mejores perfiles, conoce a los aspirantes estado por estado
El partido ha cerrado filas en torno a Claudia Sheinbaum, ahora su misión es definir los liderazgos nacionales
Morena cierra un paso más en su estrategia para buscar dar continuidad al modelo de Andrés Manuel López Obrador y a la par tratar de generar carro completo a favor de Claudia Sheinbaum rumbo a los comicios de 2024. El objetivo que Mario Delgado, líder del partido y la coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación es clara: ganar la Presidencia de la República y los más de 20 mil cargos de elección popular que se disputarán el próximo año.
La primera etapa, la de seleccionar a la abanderada nacional culminó con relativo éxito para los morenistas, pues los señalamientos que hizo Marcelo Ebrard sobre la forma en la que se levantó la encuesta siguen siendo una piedra que no han logrado quitar del camino. No obstante, los ánimos en el partido guinda se encuentran a la alza y se encuentra por cerrar el periodo de definiciones de los aspirantes a las nueve gubernaturas que están en juego.
¿Qué estados cambiarán de gobernador?
Para 2024 se prevén comicios en nueve entidades. Seis ya son gobernadas por el Movimiento de Regeneración Nacional. La misión de Mario Delgado y sus abanderados en cada región será la de mantener el control y quedarse además con dos territorios liderados por el PAN y uno más por Movimiento Ciudadano. La contienda se llevará a cabo en los siguientes puntos.
*CDMX, gobernada por Martí Batres del partido guinda.
*Chiapas, quien tiene al frente al morenista Rutilio Escandón.
*Guanajuato, con el panista Diego Sinhue al frente.
*Veracruz, entidad liderada por el morenista Cuitláhuac García.
*Jalisco, zona regida por Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano.
*Yucatán, punto encabezado por el panista Mauricio Vila.
*Tabasco, que está dirigido Carlos Merino.
*Morelos, con Cuauhtémoc Blanco al frente.
*Puebla que es gobernada por Sergio Salomón Céspedes.
Morena definió a sus aspirantes en todos los estados de la República Mexicana
El Instituto Nacional Electoral (INE), será el que marque los tiempos oficiales para que se den a conocer a los precandidatos a los comicios, por lo que los ganadores de estas encuestas serán considerados bajo el cargo de coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Tras el registro de 285 políticos, ciudadanos, activistas, así como integrantes de la sociedad civil, Morena definió a todos los perfiles que competirán por las entidades. Se trata de los siguientes perfiles. Aún falta por definir a los finalistas en este proceso para el estado de Puebla. Se prevé que hasta el sábado se determine quiénes serán.
¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en la Ciudad de México?
Omar García Harfuch
Exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Clara Brugada
Exalcaldesa de Iztapalapa.
Hugo López-Gatell
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Mariana Boy
Titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México.
¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Chiapas?
Sasil Dora Luz De León Villard.
Delegada federal del programa “Prospera” en Chiapas.
Rosa Irene Urbina
La primera mujer en gobernar Tapachula.
José Manuel Cruz Castellanos
Secretario de Salud de Chiapas.
José Antonio Aguilar Castillejos
Delegado federal de programas integrales de Desarrollo en Chiapas.
¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Guanajuato?
Ricardo Sheffield Padilla,
Procurador Federal del Consumidor.
Ernesto Prieto Ortega
Director General del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Alma Alcaraz Hernández
Exdiputada.
Antares Vázquez Alatorre
Senadora del Congreso de la Unión.
¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Jalisco?
Clara Cárdenas
Maestra jubilada.
José María “Chema” Martínez
Legislador de Morena.
Flor Elizabeth Michel
Consejera de Morena en Jalisco.
Carlos Lomelí
Presidente del Consejo Estatal de Morena.
¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Morelos?
Rabindranath Salazar
Coordinador general de Política y Gobierno de la República
Margarita González
Exdirectora general de la Lotería Nacional.
Sandra Anaya
Secretaria de administración del gobierno de Morelos
Víctor Mercado
Coordinador de asesores de la Oficina de la gubernatura de Morelos
¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Tabasco?
Javier May Rodríguez
Director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
César Raúl Ojeda Zubieta
Exsenador.
Yolanda Osuna Huerta
Presidenta municipal.
Mónica Fernández Balboa
Senadora.
¿Quiénes irán a la encuesta de Morena en Veracruz?
Rocío Nahle
Secretaria de Energía
Zenyazen Escobar
Titular de la Secretaría de Educación de Veracruz
Eric Cisneros
Titular de la Secretaría de Gobernación de Veracruz
Claudia Tello Espinosa
Diputada federal
¿Quiénes van a la encuesta de Morena en Yucatán?
Joaquín Díaz Mena
Exdelegado de Bienestar en Yucatán
Verónica Camino Farjat
Senadora.
Rocío Barrera Puc
Diputada del Congreso de la Unión.
Jazmín Villanueva Moo
Diputada.
“AMLO no se quedará callado en el último año”: Jesús Ramírez Cuevas
El presidente está fortalecido para la última recta de su sexenio, afirma Jesús Ramírez
Va a demostrar, a diferencia de otros gobiernos, que sí es posible tener compromisos y cumplirlos”, dijo en entrevista con El Heraldo de México.
Frente al proceso electoral 2024 en puerta, Ramírez Cuevas aseguró que el papel del mandatario será neutro y de respeto a la ley, pero advirtió que no se quedará callado frente al debate público, “sin partidizar ni favorecer a un candidato o candidata de un partido”.
Apuntó que en los comicios “la gravitación estará en otros actores (en los candidatos), pero el Presidente va a seguir siendo muy importante, pero en otro tipo de debate”.
“El Presidente no dejará de opinar, de informar, pero respetando las condiciones que el INE está poniendo, siempre y cuando no impliquen la censura, porque la Comisión de Quejas se ha extralimitado en sus funciones al proponer casi temas vedados y palabras vedadas, y personas vedadas”, agregó.
López Obrador inició su gobierno el 1 de diciembre del 2018, pero a diferencia de sus antecesores no tendrá un sexenio completo sino de cinco años y 10 meses, hasta el 30 de septiembre de 2024, debido a un ajuste hecho en la reforma política-electoral del 2014.
En los últimos cinco años, Jesús Ramírez ha estado presente en casi todas las conferencias mañaneras y en la mayoría de las giras presidenciales por el país. Por ello, sostiene que el mandatario llega a su último año contento y feliz, empeñado en cumplir todas las obras de su gestión y compromisos.
“Es una persona con mucha fuerza, con mucha energía, pero enfocada dividiría casi en 99.9% a la tarea pública”, apuntó.
Entre la agenda del mandatario se cuenta la entrega de grandes obras de infraestructura como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y El Cuchillo II, y también la consolidación del IMSS-Bienestar.
“Es un año de que ahora sí sellará esa frase de ‘Amor con amor se paga’, es el amor demostrado en los hechos”, destacó.
Al inicio del gobierno, López Obrador lanzó una lista de 100 compromisos de los que hoy sostiene que ha cumplido 98. Los dos que faltan son descentralizar el gobierno federal y esclarecer el caso Ayotzinapa.
Para Jesús Ramírez, en la descentralización “queda pendiente eso, pero es un primer paso” el que ya se dio con algunas secretarías ya operando desde otros estados, como la de Energía en Tabasco, pues reconoce que “es muy costoso” y este gobierno ponderó invertir en obras y programas sociales.
Sobre esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Ramírez Cuevas hizo eco de las declaraciones que esta semana dio López Obrador:
“Estamos comprometidos a que sí sea así, una promesa cumplida”.
Claudio y sus súplicas a MC
@robertobenavidesg5
Claudia: Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación en Pachuca, Hidalgo
Harfuch niega y vuelve a negar su participación en el caso Ayotzinapa
HOY 28 DE SEPTIEMBRE EN A BARLOVENTO INFORMA, TODO EL RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. A BARLOVENTO INFORMA, CON LOURDES PIÑA SORIA. ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO Y COMBATIENDO LA INFODEMIA. EN EL PROGRAMA DE HOY JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023, NOS ACOMPAÑARÁ LA DOCTORA JOSEFINA MORALES
Se equivoca Marcelo Ebrard
Esta semana en nuestra videocolumna “La voz de Juan Molino”, hablamos sobre las denuncias de fraude del ex canciller y la necesidad de cerrar filas con Claudia Sheinbaum rumbo a 2024.
Descubre los argumentos de John Ackerman y participa en la polémica.
#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 27 septiembre 2023
El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Jbautistarojo @Pabl0MoctezumaB @GeCastilleja @verdadinvicta1 #DiegoPappalardo @GuillermoRocaf1 #España #Argentina #Ecuador @EstrategoPol
AUDIO:
Se retransmite diferido este jueves después de la Mañanera 360 y a las 21 Hrs. en Radio La Nueva República Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed
Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional
*La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas confirmó hoy la detención de dos adolescentes presuntamente implicados en el secuestro de 7 jóvenes en el municipio de Villanueva, Zacatecas.
*Aquellos que fueron obligados a bajar de los vehículos, en total 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, fueron detenidos y hasta hoy siguen desaparecidos. Sin embargo hoy se señala que un ex Procurador, dos generales, un coronel, un capitán, 17 elementos de tropa, policías municipales y estatales centenares de integrantes del crimen organizado están presos.
Ni un solo día, desde el 2018, se ha dejado de investigar y de buscar, a los 43 de Ayotzinapa.
*¿Usted cree que el bloque opositor, en el caso de lady gelatinas, pudiera ser relevada de la candidatura a la presidencia en caso de que siga cometiendo fallas durante sus eventos y con sus declaraciones? Y si la cambiaran, ¿Por quien la sustituirían? Ya muchos levantaron la mano como posibles sucesores.
*Una iniciativa de ley sobre la ENERGÍA tiene 5 puntos fundamentales: Recuperar la soberanía y seguridad energética, plantear un nuevo modelo eléctrico nacional, generar tarifas justas y baratas para la población, avanzar hacia la transición energética, que el litio sea de los mexicanos y que la electricidad sea un derecho social y humano, no una mercancía penas ayer martes, se aprobó en lo general esta reforma de ley propuesta por AMLO.
Y dio como resultado 304 votos a favor por parte de Morena, en contra 179 votos del PAN, PRI, PRD, MC y Verde; y cuatro abstenciones. Con su aprobación, toda persona podrá acceder al uso y suministro de energía suficiente y asequible como condición previa al goce de los derechos humanos. Estaremos muy pendientes 👁️J👁️
*Incremento del impago de los créditos en #España
*Ambiente pre electoral en #Ecuador
*Ante la amenaza de que la #OTAN se prepara para una guerra mundial, como bien lo exponen expertos militares y en política exterior; el Instituto Schiller y su dirigente, Helga Zepp-Larouche, se proponen que la propuesta de “Poner fin a la guerra con una paz negociada”, se dé a conocer de inmediato antes de que sea demasiado tarde.
*Se profundiza la grieta en las élites occidentales respecto a la continuidad de #Zelenski y la prolongación de la guerra.
*El proyecto reeleccionista de #Biden contra las cuerdas.
*Reorganización del Sistema Internacional: Asociación Estratégica entre #Siria y #China. Policentrismo y Multipolarismo
Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista
Claudia Sheinbaum aclara acusaciones sobre el supuesto plagio de su tesis
Ebrard judicializa proceso interno de selección de candidatos en morena
Xóchitl Se saltó la fila…le dieron hasta para llevar
La prepotencia de la patitas de molcajete
CDMX: Martí Batres presenta el informe de 100 días de actividades
El #JefeDeGobierno encabeza el Informe de 100 días de Actividades con el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, el secretario de Gobierno, el secretario de Seguridad Ciudadana, la secretaria de Administración y Finanzas, la secretaria de las Mujeres, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, el secretario de Obras y Servicios, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la secretaria del Medio Ambiente, el secretario de Movilidad, el secretario de Inclusión y Bienestar Social, la secretaria de Salud, la secretaria de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, el secretario de Desarrollo Económico, la secretaria de Cultura, la secretaria de Turismo, el secretario de la Contraloría, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, y la secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes.
De las Heras: 78% aprueba a AMLO. Para 2024, Claudia 68%, Xóchitl 14%, Samuel 4%…
Encuesta de De las Heras Demotecnia:
Nivel de aprobación de @lopezobrador_ 78%
Si hoy fueran las elecciones ¿Por quien votaría?
1) @Claudiashein ➡️ 68%
2) @Xochitl2024 ➡️ 13%
3) Samuel García S. ➡️ 5%
4) Verástegui ➡️ 3%
5) Otros/no vota/o anula 11%
30 años se tardó Xóchitl Gálvez Ruiz en obtener su plagiado título de licenciatura
Jamás estará a la altura de la preparación de la Dra. Claudia Sheinbaum quien tiene un extenso historial de logros académicos.
#VocesDelPeriodista con @CelesteSaenzM 22 y 25 de septiembre 2023
El Club de Periodistas de México presenta Voces del Periodista con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Jbautistarojo @Pabl0MoctezumaB @fisgonmonero @verdadinvicta1
#DiegoPappalardo @GuillermoRocaf1
AUDIO DEL 25 de Sept. participan:
Los temas de hoy: Análisis Nacional e Internacional
AUDIO DEL 22 de Sept. participan:
Temas: Análisis Nacional e Internacional
Se retransmite diferido los lunes a las 20 horas, miércoles y viernes 21 Hrs y después de la Mañanera 360 en Radio La Nueva República Tunein: http://tun.in/seY3Q
APP: https://tinyurl.com/bddjjmed
Te invitamos a visitar la página de Voces Del Periodista
EN FUNCIONES NUEVAMENTE EL FISCAL DE MORELOS, URIEL CARMONA
¡LA CANCIÓN QUE HIZO ENOJAR A XÓCHITL! TOP 10 PALIZAS
ChamucoTV. Claudia Sheinbaum
En esta emisión de Chamuco TV nos acompaña Claudia Sheinbaum, actual candidata a la presidencia postulada por Morena, quien compartirá opiniones y visiones respecto al movimiento social que rige actualmente en México.
En Chamuco TV, los moneros convocan a los protagonistas de la actualidad política, cultural y social para discutir temas de la agenda nacional, o bien, para recrear conversaciones con personajes históricos o de ficción cuya pertinencia responde a la coyuntura noticiosa.
Operación Mamut – Marisol Gasé se sube al mamut (24/09/2023)
Fernando Rivera Calderón, Nora Huerta y Jairo Calixto Albarrán reciben en la caverna cuaternaria a la Reina chula, cabaretera y diputada, Marisol Gasé. El ritmo lo ponen Las Cazadoras de Tepexpan, las rimas corren a cargo de la única Cabeza Olmeca con acento yucateco, el baile ritual lo realiza Quetzalcóatl y el Tiranoclaudio X llega a echar montón