Archive for abril, 2013
CONGRESO MORENA NEZAHUALCÓYOTL
Posted on abril 30, 2013, under Nacional.
A todos los ciudadanos de Nezahualcóyotl Edo. De México que están AFILIADOS A MORENA se les invita al congreso para elegir al Comité Municipal.
Día: 05 de Mayo de 2013, inicia el acceso y entrega de gafetes de 10:00 am hasta las 12:00 am
Lugar: Parque del Pueblo ubicado en calle San Esteban (México Lindo) esquina Glorieta de Colón, Colonia Vicente Villada, Nezahualcóyotl, Estado de México
Los que no estén afiliados lo podrán hacer el mismo día
Si llevas tu formato ya elaborado también tendrás acceso
Nota: Los que aún no estén afiliados podrán hacerlo el mismo día y participar en la elección del Comité Municipal, tienes que llevar tu CREDENCIAL DE ELECTOR REQUISITO INDISPENSABLE
La jornada será larga por lo que tienes que ir preparado, vale la pena el esfuerzo para que tú elijas a quien tú quieras que sea parte del Comité Municipal de MORENA y que tendrán el encargo de TRABAJAR por un cambio verdadero.
¡ELECCIÓN LIBRE DE CIUDADANOS DE NEZAHUALCÓYOTL!
#CruzadaNacionalContraTelevisa: Movimientos sociales convocan protesta en Televisa 1-mayo-6pm
Tomado de: http://www.fafhoonoticias.org/
(más…)
Día del Niño: Pronunciamiento de Morena Mujeres Chihuahua
Fortaleciendo lazos comunitarios a través del arte. Foto: Morena Chihuahua / http://voyconmorena.mx/ / Martes, 30 abril 2013
La niñez mexicana lejos de ser escuchada y protegida ha sido ignorada y vulnerada
18 millones de niños menores de 14 años se encuentran en situación de pobreza multidimensional
La tasa de mortalidad por homicidio de jóvenes ha aumentado, la cifra de adolescentes de 15 a 17 años de edad asesinados se ha triplicado en los últimos cuatro años: Secretaría de Mujeres Morena Chihuahua
Pronunciamiento en el Día del Niño (a):
En el marco de los festejos del Día del Niño, este 30 de abril, en Movimiento Regeneración Nacional, manifestamos que no hay mucho que festejar ya que la niñez mexicana lejos de ser escuchada y protegida ha sido ignorada y vulnerada.
(más…)
El Cantautor ¡Chingao! – 30/04/2013 – @byronbarranco
Video:
Audio:
Emisión a Cargo de Byron Barranco
Martes 11:00 horas
Dia del niño ¡FELICIDADES!
Posted on abril 30, 2013, under Internacional.
¡LUCHEMOS PARA QUE ASI SEA!
Feliz Día del Niño 2013, ¡Audio grabado por los niños de RNR!
Nuestro amor, cuidado y atención por siempre para todos los niños. RNR
Escucha el audio que los niños de Salvador y Albertjuve han preparado para este hermoso día, lo transmitiremos en diferentes horarios para que puedas escucharlo:
Hoy de 12 a 13 horas y de 6 a 7 en la tarde.
El domingo se repite de 8 a 9 am y en la tarde, de 15:30 a 16:30:
Para evitar doble sonido, detener el reproductor de radio en la barra de la derecha; instrucciones en imagen–> (más…)
El Alternativo con Jorge Saldaña – 30/04/2013 – @saldanajorge
El Estilo Lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña @saldanajorge y Monalisa @NuevaRepublica
Lunes a Viernes 10 am en vivo – Buzón de Voz : (55) – 41 649 767
Importante: para evitar doble sonido, detener el reproductor de radio en la barra de la derecha, arriba:
(más…)
@saldanajorge En el Día del Niño: Tierra Nuestra
Humberto Musacchio – Un vistazo al panorama nacional actual – #MORENA Cultura
Humberto Musacchio Autor del Diccionario enciclopédico de México y de los libros de crónicas Ciudad quebrada, Hojas del tiempo y Urbe fugitiva, Historia gráfica del periodismo mexicano e Historia del periodismo cultural de México.
Audio deTendiendo Puentes – El reporte de la CDHDF sobre el #1DMX, 29 abril 2013
En esta ocasión MonaLisa nos comenta sobre la desnutrición infantil en México y sobre el reporte de la CDHDF sobre los abusos, arbitrariedades y responsabilidad de las autoridades del DF el primero de diciembre de 2012. Este programa se transmite en vivo los lunes a las 11:05 y los martes a las 21 horas.
Documentos: Texto íntegro del informe de la Comisión de Derechos Humanos DF
Columnas de Adolfo Gilly: Operativo 1DMX: provocación desde arriba y 1DMX: Una provocación preparada y protegida
Audio del programa del 29 de abril de 2013.
Para evitar doble sonido: Detener el reproductor de audio en la barra de la derecha.
(más…)
Opinión de nuestros lectores: Las prácticas porriles que a usado el PRI-gobierno y la UNAM
Escrito por: rhamses64
Si México fuera una empresa privada cuyo fin último es crear mexicanos exitosos realizados personal y profesionalmente en donde el gobierno fueran los empleados y su materia prima fuera el pueblo. Hacía mucho que su dueño ya hubiese corrido a los administradores. México despierta el dueño eres tú, el mal empleado es el gobernante.
En la década de los noventas, colaboré en el Instituto de Geografía de la UNAM, durante este tiempo surgieron varias huelgas universitarias; la última de ellas sino mal recuerdo, a través de una negociación con los institutos y los estudiantes, estos permitieron a los institutos seguir laborando, para no parar así, los proyectos de investigación científica.
(más…)
Hoy 21:10 horas: Entrevista a @JesusRCuevas, Secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena-CEN
Jesús Ramírez Cuevas, es secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena-CEN y director del periódico Regeneración, ¡Acompáñanos!
Morena La Esperanza de México: http://voyconmorena.mx/
Manda tus mensajes, dudas y sugerencias al buzón de voz:
41 – 649 767 – Ciudad de México
01 (55) 41 – 649 767 – Int. de la República
+52 (55) 41 – 649 767 – Larga Distancia Internacional (USA)
(más…)
“Sé que me van a matar…”
ANNE MARIE MERGIER
27 de Abril de 2013
JUSTICIA
En el primer aniversario del asesinato de Regina Martínez, corresponsal de Proceso en Veracruz, confluyen los peores males que pueden afectar a una sociedad: la corrupción, la mentira, la indolencia, el cinismo, la inseguridad más atroz no solamente para los periodistas sino para los ciudadanos, la zozobra, la impunidad… La corresponsal de este semanario en París, Anne Marie Mergier, recabó testimonios de quienes compartieron con Regina la dura infancia, los años de aprendizaje, los rigores del oficio periodístico. En ese retrato se reconoce a una informadora de vocación que combatió el silencio en Veracruz, estado que hoy goza de fama mundial por ser extremadamente peligroso para el ejercicio del periodismo.
XALAPA/CIUDAD DE MÉXICO/ PARÍS.- Las dos fotografías fueron tomadas en la plaza Lerdo en 2008. El corazón de Xalapa aparece envuelto en neblina. Campesinos empapados por la llovizna están sentados de espalda a las escalinatas de la catedral y frente al Palacio de Gobierno. Enarbolan carteles de protesta.
(las fotos se encuentran el la revista Proceso en circulacion)
En la primera foto, la corresponsal Regina Martínez entrevista a uno de los manifestantes. Le tiende la grabadora con la mano derecha. En la izquierda tiene un ejemplar de Proceso, con el cual intenta protegerse de la lluvia.
En la segunda imagen, los campesinos permanecen sentados. Regina se apresta a alejarse. El fotógrafo la sorprende justo cuando ella se da la media vuelta y lo mira. Regina sonríe.
La historia del frágil “Pacto de los Cuates”
ÁLVARO DELGADO
27 de Abril de 2013
Política
El Pacto por México, esa iniciativa que ha querido recetársele a los mexicanos como el gran acuerdo nacional que sacará al país de sus gravísimos problemas, se originó en una serie de contactos políticos entre cuates. El método: reuniones subrepticias, con el aval de Enrique Peña Nieto. Fuentes consultadas por Proceso permiten reconstruir la trama y contenido de esos cónclaves secretos. Dos nombres sobresalen en ésta: los del perredista Jesús Ortega y el priista José Murat.
El Pacto por México, que vive una severa crisis por las quejas del uso electoral de los programas sociales –cuya erradicación no existe en la agenda de reformas–, nació de una plática de dos viejos amigos: El perredista Jesús Ortega y el priista José Murat.
La idea la concibió Ortega y Murat se la planteó a Enrique Peña Nieto, a través de Luis Videgaray, en medio de la disputa poselectoral del 2 de julio de 2012, cuando emergían evidencias de la triangulación de dinero presuntamente ilícito usado para comprar votos a favor del priista.
La reunión fue a finales de julio, un mes antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró válida la elección, el 31 de agosto, y el argumento de Ortega fue que Peña Nieto y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no podrían gobernar solos.
#FrecuenciaLaboral con Lourdes Martínez y Martín Esparza – Lunes 17:00 hrs
Frecuencia Laboral: El Espacio donde los Trabajadores son la Noticia, promoviendo la defensa de los derechos humanos laborales y de transmitir al aire las denuncias de los asalariados, sobre las políticas de gobierno regresivas en materia de trabajo y las empresas y patrones que violentan sus garantías.. Visita la página de Frecuencia Laboral.
Para evitar doble sonido, detener el reproductor de la radio en la barra de la derecha, arriba:
27/04/2013
Conducido por: Lourdes Martinez y Martin Esparza
Frecuencia Laboral se retransmite en Radio La Nueva República los Lunes de 17 a 18 horas.
Reforma migratoria
Posted on abril 29, 2013, under Internacional.
Exigen a Obama respetar a los migrantes. / Foto: Hugo Cruz
Aunque se esperan negociaciones difíciles, particularmente en la Cámara de Representantes, esos gestos conciliadores permiten albergar esperanzas de que habrá una salida a la situación irregular de 11 millones de trabajadores indocumentados en Estados Unidos, la mayoría (6.5 millones) de origen mexicano.
Por: Olga Pellicer / PROCESO / 26 abril 2013
(más…)
Pide @LaydaSansores que renuncie titular del Instituto Nacional de Migración
De alxo27: Apr 25, 2013, Las llaman estaciones migratorias con mucha elegancia
(más…)
PERFILES: Arrancan campañas electorales 29-Abril-2013, opinión de @Lilia_arellano1
En unos días más arrancaran, de nuevo, las campañas para que las diez presidencias municipales del Estado cambien de titular, de jefe máximo, de todopoderoso lugareño. El Partido Revolucionario Institucional, conocido coloquialmente como el tricolor, ya mostró sus cartas, sus gallos, sus seleccionados, mediante la votación de sus consejos políticos locales.
De nueva cuenta salieron a la luz primero que ninguna otra organización, que los que no conformes con que así se les conozca solitos se denominan como oposición, adjetivo que se llevan hasta en sus funciones cotidianas ya siendo autoridad.
Humberto Moreira paga con beca del SNTE y ahorros su lujosa vida en Barcelona
El expresidente nacional del PRI y exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, con sus “ahorros” y una beca del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se paga una lujosa vida en Barcelona.
Moreira renta mensualmente un chalet en Valldoreix, en el barrio Sant Cugat, el segundo municipio más rico de Cataluña, con un precio de 3 mil 500 euros, el equivalente a 55 mil 300 pesos. El inmueble tiene 700 metros cuadrados de construcción, está equipado con una piscina encubierta, seis recámaras de dos plantas, seis baños y biblioteca.
Además paga 3 mil 960 euros, alrededor de 62 mil 600 pesos, de una colegiatura en el Master Internacional de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Abr 29, 2013 in Notimpune / Con información de Proceso
(más…)
Manzanar: Campo de concentración en California por @rubengluengas
De: Rubén Luengas, 28 abril 2013
El Alternativo con Jorge Saldaña – 29/04/2013 – Audio y Video
El Estilo Lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña @saldanajorge y Monalisa @NuevaRepublica
Lunes a Viernes 10 am en vivo – Buzón de Voz : (55) – 41 649 767
Importante: para evitar doble sonido, detener el reproductor de radio en la barra de la derecha, arriba:
(más…)
En México, el control perfeccionado de la protesta
Pese a la oligarquía, ha estado a la vanguardia en los procesos de cambio; ecosocialismo, alternativa contra el capitalismo: Löwy
México, DF. Varios gobiernos y sociedades de países de América Latina, como Venezuela y Ecuador, pero sobre todo Bolivia, comienzan a darle importancia a la problemática ecológica y al llamado ecosocialismo, el cual se tornará en una de las cuestiones centrales para cualquier movimiento antisistémico en el siglo XXI, dice en entrevista el sociólogo y filósofo franco-brasileño Michael Löwy.
En México hay potencial de protesta; un deseo de cambio, pero hasta ahora la oligarquía ha logrado mantenerse, utilizando un sistema de control de los movimientos sociales que tiene casi un siglo; es el más perfeccionado.
Arturo Jiménez y Emir Olivares / La Jornada / Publicado: 28/04/2013 10:48
(más…)
AMLO en Metepec: ‘‘Actúen con prudencia y responsabilidad’’, apostemos al diálogo, sobre Rectoría UNAM
Andrés Manuel López Obrador, durante la asamblea de Morena en Metepec, EdoMéx / Foto La Jornada
Liberar el edificio sería muestra de que quieren dialogar, señala AMLO
En Metepec Andrés Manuel López Obrador pidió a los jóvenes que mantienen tomada la torre de rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) actuar ‘‘con prudencia y responsabilidad’’.
Les exhortó a que no den motivo para la represión y hagan una propuesta en el sentido de que van a dejar las instalaciones, como muestra de que están dispuestos al diálogo para solucionar el conflicto si obtienen el compromiso de que van a ser recibidos por el rector para que le presenten sus demandas y que al mismo tiempo se comprometa a escucharlos’’. Afirmó que las partes deben apostar por el diálogo y no por la intervención policíaca para no vulnerar la autonomía de la UNAM.
Israel Dávila y Javier Salinas / La Jornada / Lunes 29 de abril de 2013
(más…)
‘‘Ocupamos rectoría porque no nos escucharon’’: inconformes
* ‘‘No hubo violencia, sólo se rompió un vidrio’’, señalan
* Insisten en realizar un diálogo ‘‘público y resolutivo’’ con Narro Robles
* Cubren su rostro ‘‘por la criminalización de quienes alzamos la voz’’
Emir Olivares Alonso / La Jornada / Lunes 29 de abril de 2013
(más…)
Restablecer la normalidad en la UNAM, piden cinco ex rectores
* Exhortan a las autoridades competentes a evitar que se le inflijan severos daños
* Guillermo Soberón, Octavio Rivero Serrano, José Sarukhán, Francisco Barnés y Juan Ramón de la Fuente son los autores del pronunciamiento
* No lo firma Pablo González Casanova
Emir Olivares Alonso / La Jornada / 29 de abril de 2013
(más…)