Archive for octubre, 2011
Ebrard y @AMLO acuerdan términos de encuesta
Marcelo Ebrard y López Obrador se disputan la candidatura de su partido para la Presidencia de la República en 2012. EL UNIVERSAL
* Preparan encuentro formal entre los aspirantes
* El líder del Partido de la Revolución Democrática afirma que ambos se reunieron la semana pasada
CIUDAD DE MÉXICO (30/OCT/2011).- El líder nacional perredista Jesús Zambrano informó que esta semana se efectúo una reunión entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard para definir las preguntas y las empresas que levantarán la encuesta para definir al candidato presidencial de la izquierda.
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) precisó que los resultados de dicho ejercicio se conocerán antes del 15 de noviembre.
El hecho mismo de la reunión, dijo, ya es una buena noticia, y lo que sigue es una reunión formal entre los aspirantes y los representantes de los partidos que integran el DIA, a fin de avalar al acuerdo entre ellos, lo que seguramente ocurrirá la próxima semana.
(más…)
Estoy hasta la madre @saldanajorge
Subido por nactaly1984 en 07/04/2011
Audio del Programa Orbitando la Canícula con Chava Lobo, 30-Oct-11
Chava Lobo en el programa del 30 de octubre 2011, estuvimos comentando el libro La Sabiduría de los chistes de Alejandro Jodorowsky y música de La Barranca.com:
Este programa se transmite en vivo desde Tijuana los domingos a las 20 horas (hora centro) o a las 18 (hora pacífico)
Para los críticos de #AMLO pt.1 #MORENA
Al parecer varias manos andan haciendo fila pa’ subirle el fuego al hervidero político rumbo al 2012. Sumidos en el delirium tremens de Calderón y su “Vamos ganando”, atentos al teatrito de fantasía en el caso Coahuila y divertidos con el carnaval de candidatos de PAN, llega el momento de las elecciones para ver quién es el bueno de la izquierda.
A continuación daré breves explicaciones de porque, para esta faz de jade, su voto va sin duda para el líder de MORENA. Sabemos que habrá quien guste debatir y de entrada decimos que es eso exactamente lo que buscamos. Eso sí, debatir sólo se hace con argumentos.
AMLO tiene delirios mesiánicos y todo gira en torno a él
Este argumento es de los favoritos de la máscara pues toma el estudio de la psicología y lo reduce a un test sacado de la revista “ERES”. Para no meternos en cuestiones teóricas muy densas y para tumbar el argumento de un solo movimiento, diremos que AMLO no padece de mesianismo (que es el nombre correcto) por una simple razón: En su discurso JAMAS hace referencia a que DIOS lo envió para hacer su tarea. Sin este elemento de lo divino como directriz principal, aquello del delirio psicótico se cae de golpe. Es como si alguien quisiera asegurar que tal persona es un ciego que ve perfectamente (No tiene la mínima lógica ¿o sí?). Entonces habrá quien haga referencia a cuando AMLO menciona la fe. Y aquí debemos hacer una diferencia fundamental, que también sirve como argumento para todos los que atacamos las interferencias de cardenales y obispos en México y que aseguramos que no es una bronca con la creencia de la gente. NO es lo mismo la FE que la RELIGION. La fe es aquello en lo que la gente cree y donde basa aquello que no controla, la religión es la institución HUMANA, que se dirige por dogmas.
Pero llega la queja de que el movimiento debería ser más incluyente y que no debiera estar tan enfocado en Andrés. Filosóficamente, un movimiento donde todas las opiniones cuenten igual y todos los miembros tengan el mismo arrastre y aporte es un ideal y por ello una utopía. Históricamente, cualquier movimiento social, evolutivo o involutivo, ha requerido la presencia de un líder. Búdica dirigió a los icenos en contra de Nerón, el Ché comandó la levantada cubana y si, en efecto, Hitler arengó a los nazis hasta casi dominar el viejo continente. La importancia y preponderancia de un líder en un movimiento social es inherente a éste mismo. Pedir que no sea así, es como solicitarle a un ciempiés que se convierta en insecto bípedo.
AMLO es un déspota que quiere las cosas sólo como él las dice
La sabiduría popular dice “Donde manda capitán, no gobierna marinero”. La idea de que muchos den órdenes o elijan directrices y cursos de acción es nuevamente otra utopía. En cualquier grupo de trabajo, puede haber diálogo o debate pero al final, alguien debe tomar las decisiones. Sin embargo, en buena medida, por más que un líder sea brillante, habrá muchas cosas que se le pasarán por alto pues, y es una gran verdad “dos cabezas piensan mejor que una”. A muchos de los seguidores de AMLO se nos ha tachado de borregos por este punto y ahí es donde la máscara avienta la carta de ¿Quiénes rodean a Andrés? Por más que insistieran con que Obrador es un demagogo lava-mentes, me parece que en su primer círculo existen nombres que pueden contravenir esa idea. ¿Cuántos políticos hay que puedan presumir que dentro de sus filas están asesores y gente como Lorenzo Meyer, Elena Poniatovska, Ignacio Marván? ¿De verdad se imaginan a estos pastoreando al lado de AMLO? Si estos nombres no te representan nada, te sugiero que los metas a google y veas a que nos referimos. Recordemos que en 2006 el PAN tenía por voceros a Sherlyn y a Pocholo y que por el PRI han desfilado “intelectuales” como Krauze. El punto es que, aunque AMLO sea el del reflector, hay que poner atención con quienes se rodea para darse una idea de dónde salen las ideas que se proponen.
AMLO es pura demagogia como todos
Nuestros políticos nos tienen, en efecto, muy mal acostumbrados. Todos van a “acabar con la pobreza”, “crear empleos”, “combatir la inseguridad”. Y sí, normalmente todo esto se convierte en una promesa vacía y olvidada que sólo saldrá a desempolvarse cuando regresen las urnas. Aquí se advierte que la máscara carece de una bola de cristal con la que pueda asegurar que Obrador harpa exactamente eso. Pero aquí hay un punto muy importante. A diferencia de los demás candidatos, MORENA se ha dedicado a desglosar el cómo, cuándo y cuánto de estas propuestas. En el canal de youtube RegeneraciónTV pueden encontrar varios videos donde se explica cómo y porqué pueden funcionar realmente las propuestas. También existe el libro del Proyecto Alternativo de Nación donde igualmente se explica. Si no les llega esa info es simplemente porque López Dóriga NO se las va a transmitir. Así que para dudas, lean o de menos denle click en el play pues tampoco podemos esperar a que nadie llegue a nuestra casa, nos siente en la mesa y nos lea en voz alta ¿o sí?
(más…)
Televisa es la rabia.
Acción de Indignación pacífica, contra el origen de todos los males. Asiste el 5 de noviembre a las 5 de la tarde a Televisa Chapultepec. Todo lo que puedas hacer para que Televisa sepa que estamos indignados.
Recuerda 5 de noviembre a las 5 PM
Televisa Chapultepec
Ha comenzado
Off Televisa
Somos México, no perdonamos
Comparte este documento
https://docs.google.com/document/d/1NM-h9YFJp_k7q_r4ARNZlfDcCDL4vBfWzzK87SUlkfk/edit
Coctel Molotov 31oct2011 con @molotovmx
Audio de El Alternativo con Jorge Saldaña, lunes 31 de octubre 2011
Te invitamos a escucharlo de lunes a viernes a las 10 am
Audio – 31 de octubre 2011:
No permitamos el silencio al aire de tan importante comunicador en México
Mensaje AMLO 31 de octubre del 2011: El negocio de las gasolinas en México
Subido por RegeneracionTV en 31/10/2011
Iniciaremos una investigación para saber quien se queda con el jugoso negocio de las gasolinas en México.
Elba Esther señala su estrategia ante las próximas elecciones: “¡Poder Es Poder Señores!”
Parte del discurso de Elba Esther Gordillo en el 5° Congreso Nacional de Educación
Enrique Peña Nieto busca aliarse con Elba Esther Gordillo”¡Poder Es Poder Señores!” 25-10-11 MVS
Subido por politicaypoliticosmx en 30/10/2011
Elba, sin pelos en la lengua
Por Victoriano Robles Cruz /Periodistas Quintana Roo.
Pareciera que existe una manía con las declaraciones entre los políticos mexicanos. La osadía de ayer en las afirmaciones, las dio a conocer la periodista Martha Anaya, en el sitio de 24 horas, el Diario sin límites titula la nota: “Calderón va a llevarnos a una confrontación grave: Elba”, tocó turno a Elba Esther Gordillo Morales, quien arremetió sin piedad contra el gobierno federal.
(más…)
Diálogos en Tendiendo Puentes, panel del 30 de octubre 2011
Un espacio de la sociedad para organizarse.
Audio de Tendiendo Puentes, 6 de octubre 2011:
En el panel participaron: Fernando Buen Abad, Jorge Saldaña, Paola Cecilia Gutiérrez, Salvador, Chava Lobo, Hilda y Sergio de Alternativa Latinoamericana, MonaLisa y los asistentes al chat. Los temas tratados fueron Los Medios Alternativos su papel en México y el Mundo.
Se transmite en vivo los domingos de 22 a 24 horas.
En los díalogos de Tendiendo Puentes tenemos la finalidad de ser puente de unión entre la ciudadanía interesada en participar en un verdadero cambio con debates sobre múltiples temas. Participa en el programa a través del chat, en @NuevaRepublica o por skype, envia tus comentarios e ideas de acción a: noprivatizacion@gmail.com, asunto: Tendiendo Puentes
AMLO trabaja sin descanso, mientras en los medios están los panistas, Peña, Beltrones, Cárdenas, Ebrard.
1. Dedico mi tiempo a observar la política mexicana y de América Latina, y en los últimos 15 días no he sabido nada de López Obrador; estoy seguro que anda en su gira cinco mil en las poblaciones y rancherías más perdidas y lejanas de México. Entre tanto los empresarios, en medio de gran alharaca de medios, recibieron al brasileño Lula da Silva, a Calderón, a Peña Nieto, quien aprovechó a Lula para la foto; Cuauhtémoc Cárdenas recibió un premio en el senado otorgado por la clase política que se regodeaba en saludos; el empresario cultural Enrique Krauze es entrevistado en varias estaciones de radio y TV hablando de su libro contra los “redentores”, es decir, contra AMLO. Confieso que prefiero mil veces la política de AMLO porque siempre he despreciado la política de salón, de saludos y de vino; pero en una campaña política burguesa y empresarial dudo que se logren buenos resultados electorales.
2. Los funestos medios de información, incluso La Jornada, han publicado en primera plana grandes fotografías del trío de panistas –de los que licuados no haces uno-, así como de Peña Nieto, Lula, Cárdenas, Ebrard, Beltrones, pero de López Obrador nada. Si los medios de información tienen razón al repetir que “quien no aparece en los medios no existe”, no se entonces que hará López Obrador para que su campaña política sea realmente victoriosa. Si los votos respondieran al trabajo permanente y a la honestidad, en los comicios en todo el país AMLO tendría el 80 por ciento de los votos, Peña Nieto 10 y el candidato del PAN 5 por ciento; pero en México se ha demostrado que quienes obtienen la Presidencia son los que mejor se mueven al interior de la clase empresarial, mantienen mejores relaciones con el clero y llegan a acuerdos con la embajada yanqui. Los votos se compran por grupos de interés con regalos y dinero.
3. Las campañas contra López Obrador han arreciado en las últimas semanas en los medios de información. Palabras del brasileño Lula, declaraciones de Cárdenas en la Embajada y su discurso por la Medalla Belisario, entrevistas a Krauze, manifiestos por gobiernos de coalición, discurso privatizador de Peña Nieto; todo ello ha sido usado contra López Obrador por los funestos locutores (López Dóriga, Gómez Leyva, José Cárdenas y demás empleados de Televisa y Radio Fórmula; ante ello las respuestas o reflexiones de AMLO han sido nulas o silenciadas. El intelectual del sistema neoliberal, Enrique Krauze –como en 2006- parece haber escrito un libro especial contra el “redentor” López Obrador y todos los “redentores” y “caudillos”; reclama Krauze, como pide de manera permanente la Dresser y toda la clase política y empresarial, candidatos civilizados que no protesten en las calles, que no confronten, que sean decentes y civilizados.
(más…)
Noam Chomsky critica el trato que recibe Venezuela en los medios de comunicación
30 Octubre 2011 / Cubadebate / (Tomado de Aporrea.org)
Noam Chomsky, lingüista estadounidense de renombre internacional , habló del trato injusto que recibe Venezuela en los medios británicos y norteamericanos cuando pronunció un discurso ante una audiencia en el TUC Congress House en el marco de la conferencia Latin America 2011.
(más…)
Académicos revisan la propuesta privatizadora de Peña Nieto
* Riesgoso, abrir Pemex; pasaría lo que a la banca, dice experto
Fernando Camacho Servín / Periódico La Jornada / Domingo 30 de octubre de 2011
Si bien se necesita una reforma en el sector petrolero, que incluso permita cierto grado de participación de la iniciativa privada, es fundamental que dichos cambios no pongan en riesgo el control del Estado sobre el hidrocarburo, pues si ello ocurriera, México podría perder su soberanía energética y una de las principales fuentes de recursos de la administración federal.
(más…)
Oaxaca: Sección 22 respalda a integrante de Comisión Política Profr. Rodrigo Flores Peñaloza ante las amenazas de muerte
Rodrigo Flores Peñaloza
A LA OPINIÓN PÚBLICA
AL MAGISTERIO DEMOCRÁTICO DE OAXACA
Comunicado Sección 22 : Gobierno Federal y Estatal responsables de los acontecimientos en la Región del Istmo
OAXACA, OAX. Ante los últimos acontecimientos de persecución y represión en contra de la lucha Social Magisterial y de losPueblos Indígenas por la Defensa de la Tierra en el Istmo de Tehuantepec que exigen el alto a la privatización de los recursos naturales, la Sección 22 del SNTE respalda al profesor Rodrigo Flores Peñaloza integrante de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, ante las amenazas de muerte y la persecución mediática que desde el Gobierno Federal ha sido orquestada.
(más…)
El drama del PRD
Arnaldo Córdova / La Jornada / 30 octubre 2011
Antonio Gramsci, el gran revolucionario italiano, apuntaba que un partido político debe ser un intelectual colectivo, con una visión de la sociedad que es y tiene que ser fruto del estudio y del análisis profundo y pormenorizado de la misma. No se trataba de un ente abstracto o figurado, sino del concepto que debe definir la organización partidista como elaboradora de conceptos que sean el resultado de la discusión de todos sus miembros y del acuerdo de los mismos, para empezar, en el conocimiento que entre todos deben producir. El partido no es sólo un órgano para la acción, sino, en primer lugar, para el conocimiento del entorno en el que debe actuar.
Si vemos lo que es hoy el PRD (en realidad siempre lo ha sido), sumido en una profunda miseria intelectual, por falta de cuadros que lo cultiven y lo desarrollen
(más…)
Detrás de la noticia : ¿Magnicidio legitimado? por Eva Gollinger
Posted on octubre 30, 2011, under Internacional, Opinión, Video.
Subido por ActualidadRT en 28/10/2011
La cruel muerte de Muammar Gaddafi genera reacciones mundiales contradictorias, mientras las nuevas autoridades libias e insurgentes celebran la liberación del país.
¿Los crímenes atribuidos al régimen del coronel justifican un castigo tan brutal?
Y politólogos creen que EE. UU. planea más intervenciones en países ricos en recursos estratégicos.
Audio de la entrevista a Patricia Barba en La Radio del Sur, programa: “Así de Simple”
Así de Simple: Un programa de Rosario Salazar y Jean Araud desde Caracas, Venezuela
Escucha el audio parcial del programa y la entrevista, 30 octubre 2011:
En el programa de hoy Internacionales breves, así de simple:
* Inaugurando nuevos espacios
* Latidos de Nuestra America y del Mundo
*Transformando lo virtual en humano
*El tema de hoy: “Mexico y Nuestra America” Una entrevista de Patricia Barba desde Mexico, (titular de programas en La Radio Nueva Republica)
*Noticias
Este domingo 30/10/11 a las 11h00 hora de Caracas, 10 am hora centro México.
Audio del programa La Polilla Jarocha: Cárdenas traicionero
Pejejito en RNR
Escucha el audio del 29 de octubre 2010:
Pejejito, desde Veracruz, nos comenta la entrevista de Aristegui a Cuauhtémoc Cárdenas y La entrevista de AMLO en el Almohadazo, con un enfoque apasionado y actual amenizado con buena música.
Este programa se transmite en vivo los sábados de 10 a 12.
Desfiladero: ABC, Tabasco, AMLO y los indignados
Campamento de los indignados frente a la Bolsa Mexicana de Valores.
Jaime Avilés / La Jornada
Ya transcurrieron 28 meses y 17 días desde el 5 de junio de 2009, cuando un incendio mató a 49 bebés en la guardería ABC de Hermosillo. El pasado 14 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó, con 372 votos a favor y cero en contra, una ley que fija normas de observancia universal obligatoria para todas las estancias infantiles, públicas y privadas, de nuestro país. Pero Felipe Calderón se niega a publicarla.
(más…)
Rockeando por Morena
La CND-Morena Ajusco Medio invita al acto Rockeando por Morena, con la participación del grupo de hard rock Diseño Urbano y la presencia de Luisa Alcalde Luján, responsable nacional del área de jóvenes de Morena. Domingo 30 de octubre, 17:30 horas, explanada de la terminal de camiones de Torres de Padierna (Tekal y Sacalum, col. Torres de Padierna, Tlalpan).
Carmen Ortíz
Ofrenda a los 50 mil muertos
Los comités territoriales de Morena del Distrito XX en Iztapalapa invitamos al acto informativo-cultural con ofrenda a los más de 50 mil muertos por esta guerra absurda que vive México. Participará Jesús Martín del Campo, secretario del trabajo del gobierno legítimo, y la cantante Minerva Valenzuela. Domingo 30 de octubre, 10 horas, explanada del Retorno Central Oriente y Av. Unidad Modelo, colonia Unidad Modelo, Iztapalapa.
Carlos Marco Pérez
La Ofensiva por Luis Javier Garrido
Periódico La Jornada
La crisis del sistema financiero global de 2011 la enfrentan los poderes trasnacionales con una nueva ofensiva buscando hacerle pagar a los pueblos el costo del modelo capitalista neoliberal, y en México el gobierno de Felipe Calderón, que se asume como su representante, busca acelerar en este tramo final la imposición de cambios regresivos, valido ahora de la posición que están asumiendo los principales aspirantes a sucederle en Los Pinos.
1. La situación crítica del mundo occidental en este 2011 evidencia que los grandes poderes trasnacionales no tienen otra opción para enfrentar el desastre que crearon que acelerar el desmantelamiento de los estados nacionales y de los derechos de los pueblos, como se está haciendo en Europa, donde lo mismo en Grecia y en Portugal que en España o en Italia, la exigencia del poder es proseguir cancelando los derechos históricos de la gente, y en particular las garantías laborales, el derecho a la jubilación y a la seguridad social, y a la educación pública gratuita, mientras se blindan cada vez más los privilegios de los bancos y de las grandes trasnacionales.
(más…)
Sanjuana Martínez presenta el libro ‘La frontera del narco’, entrevista
Sanjuana Martínez
Entrevista para LA ROCKA
En los últimos años, decenas de libros se han publicado respecto al narcotráfico en el país. Desde textos periodísticos hasta la novela negra, los temas del narco han estado presentes no solo en los medios de comunicación, ahora también en la lectura obligada de quienes buscan entender la situación actual de México.
Y un libro más que se une a esa lista de “narcolecturas” es La frontera del narco. Un mapa conmovedor y trágico del imperio del delito en México (Editorial Planeta), de la periodista Sanjuana Martínez.
El libro fue presentado en la pasada Feria Internacional del Libro Monterrey 2011, y en entrevista para LA ROCKA la también escritora dice por qué es necesario seguir dando a conocer obras de esta índole.
“México necesita hacer un recuento de su actual guerra contra el narco porque hay mucho silencio y hay muchas cosas que no se están contando. Es necesario tener espacios de libertad y voces independientes de periodistas que cuenten lo que los grandes medios a través de Iniciativa México censuran.”
(más…)
Audio del programa Vuelta Continua: hoy dedicado a Día de Muertos
El circular libre de tus ideas.
Compartimos el audio de la vuelta y vuelta y su choro mareador. Esta semana hablamos acerca del dia de muertos como una de las tradiciones más antiguas que forman parte de nuestra cultura – 29 de octubre de 2011:
Este programa se transmite los sábados de 6 a 7 pm y se repite el lunes de 12:00 a 13:00.
Producción para RNR del Colectivo Sin Cadenas del
Almoadazo con AMLO, audio de la entrevista
MVS
La entrevista en audio: