Archive for 'Salud'

En lo que va del año, México registra siete casos confirmados de paludismo autóctono

Posted on abril 26, 2023, under Salud.


En México, en lo que va del año y hasta el 8 de abril se han registrado 64 casos confirmados de paludismo, enfermedad parasitaria que se transmite a las personas por la picadura de mosquitos hembras del género Anopheles, infectados. Del total de casos, siete son autóctonos y 57 importados.

Datos de la Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), señalan que durante 2022 se registraron 229 casos confirmados de paludismo, de los cuales 157 fueron autóctonos y 72 importados.

Las entidades federativas que presentaron trasmisión activa durante 2022 fueron: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco; en el resto del país no se registraron casos autóctonos. En 2023 las personas contagiadas se detectaron en Campeche, Chiapas y Tabasco. (más…)

Alimentación saludable reduce riesgo o evita la diabetes gestacional: @SSalud_mx

Posted on abril 25, 2023, under Salud.


El estricto monitoreo de la glucosa en sangre e intervenciones nutricionales durante el embrazo mejoran la salud de las mujeres, permite el control o evita la diabetes gestacional y las complicaciones en el feto, aseguró la coordinadora del Departamento de Nutrición y Bioprogramación del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, de la Secretaría de Salud, Otilia Perichart Perera.

Precisó que, en el departamento a su cargo, especialistas llevan a cabo estudios clínicos, en coordinación con las áreas de Endocrinología Clínica, Ginecológica y Perinatal, en mujeres gestantes que presentan altos niveles de glucosa en la sangre, un problema que se asocia con mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular en la madre, y obesidad en sus hijas e hijos.

Las mujeres que por primera vez desarrollan esta alteración reciben un plan de alimentación para el buen control de glucemia, metabólico, de lípidos e insulina, que permita disminuir el riesgo de complicaciones en el feto, como serían crecimiento excesivo, hipoglucemia, hipertrigliceridemia y sobrepeso al nacimiento. También evita complicaciones a la madre, sobre todo preeclamsia, hipertensión arterial y diabetes tipo 2.

Detalló que 30 por ciento de las mujeres embarazadas que se atienden en el INPer presentan diabetes gestacional. (más…)

AMLO en Oaxaca | Plan de Salud IMSS Bienestar desde Juchitán

Posted on abril 15, 2023, under 4T, Salud, Video.

Andrés Manuel López Obrador (más…)

Consejo de Salubridad General reactiva Comisión de Enfermedades Raras

Posted on abril 12, 2023, under 4T, Salud.

El Consejo de Salubridad General (CSG) reactivó la Comisión de Enfermedades Raras, que no evaluaba solicitudes desde 2018, y tenía una óptica restrictiva de acceso a la salud. El nuevo enfoque es la universalidad y gratuidad de los tratamientos para estos padecimientos, afirmó el secretario de Salud y presidente de ese organismo, Jorge Alcocer Varela.

Al encabezar la ceremonia por el Día Mundial de la Salud, adelantó que, en la próxima sesión, el pleno del CSG revisará si se aprueba la inclusión de la amiloidosis heredofamiliar no especificada, distrofia muscular de Duchenne y atrofia muscular espinal en la lista de enfermedades raras.

En la ceremonia se entregaron la Condecoración “Eduardo Liceaga” y los Premios en Salud Pública en diversas especialidades y áreas de la medicina, que otorga el Consejo de Salubridad General a profesionales de la salud que se distinguen por su labor y trascienden en beneficio de las y los mexicanos. (más…)

A un año del Plan de Salud IMSS-Bienestar se rehabilitan 30 quirófanos en 24 hospitales del país: @Tu_IMSS

Posted on abril 11, 2023, under 4T, AMLO, Salud.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que a un año de la implementación del Plan de Salud IMSS-Bienestar se ha priorizado el fortalecimiento del segundo nivel de atención, el incremento en el abasto de medicamentos y la rehabilitación de 30 quirófanos en 24 hospitales del país, algunos de ellos sin operar desde hace 14 años.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo explicó que con la puesta en marcha de los quirófanos se pretende alcanzar una productividad de 3.4 cirugías diarias y llegar a cuatro procedimientos al día, como ocurre en el régimen ordinario.

Explicó que en estos quirófanos no se realizaban cirugías por problemas en el trámite de permisos, licencias de funcionamiento, mantenimiento, falta de equipamiento y obras de rehabilitación de instalaciones.

Detalló la productividad promedio de cirugías en los 11 estados que operan bajo el modelo IMSS-Bienestar. En el caso de Nayarit, se trabaja en 13 hospitales con 23 quirófanos. Antes de la entrada del modelo se realizaban 722 cirugías, y en el primer trimestre de 2023 se alcanzaron mil 503, lo que indica que pasó de 1.05 a 2.18 cirugías diarias, con inversión de 328.8 millones de pesos en el segundo nivel y abasto de medicamentos de 99 por ciento.

Zoé Robledo reportó que en Tlaxcala se cuenta con 20 quirófanos en 10 hospitales. Antes de iniciar la estrategia de federalización se realizaban 683 cirugías y hoy con IMSS-Bienestar en el primer trimestre de 2023 se efectuaron mil 366; la productividad pasó de 1.14 a 2.28 cirugías diarias por quirófano. La inversión en conservación para el segundo nivel de atención es de 265 millones de pesos y el número de recetas surtidas alcanzó 96 por ciento.

En Colima hay cinco hospitales con 11 quirófanos. El número de cirugías pasó de 713 a mil 94 en el primer trimestre de 2023. La productividad avanzó de 2.16 a 3.31 cirugías diarias. La inversión en el segundo nivel es de 181 millones de pesos, mientras que el surtimiento de medicamentos llegó a 94 por ciento, expuso.

Dijo que, en el caso de Baja California Sur, IMSS-Bienestar opera en seis hospitales con 11 quirófanos. El número de cirugías se incrementó de 766 a 952 en el primer trimestre del año. La productividad se ubicó en 2.88 cirugías diarias por quirófano, la inversión en el segundo nivel es de 59.1 millones de pesos y el abasto de medicinas está en 99 por ciento.

Señaló que en Sonora operan 17 hospitales con 33 quirófanos; el número de cirugías pasó de mil 786 a dos mil 164 en este primer trimestre, con lo que la productividad alcanzó 2.19 cirugías diarias. La inversión en el segundo nivel es de 608.8 millones de pesos y el surtimiento de recetas llegó a 98 por ciento.

Zoé Robledo explicó que en Sinaloa se trabaja en 23 hospitales con 31 quirófanos. Antes del Plan IMSS-Bienestar, en la entidad se realizaban mil 551 cirugías y al primer trimestre del año la cifra aumentó a mil 848. La productividad de quirófanos pasó de 1.67 a 1.99 y la inversión en el segundo nivel de atención es de mil 65 millones de pesos; el número de recetas surtidas reporta 96 por ciento.

Para el estado de Campeche, dijo, se labora en 11 hospitales, donde se realizaban 298 cirugías y hoy con IMSS-Bienestar se llevan a cabo 470. La productividad de los quirófanos en la entidad pasó de 1.10 a 1.74 cirugías diarias, mientras la inversión en el segundo nivel es de 134.4 millones de pesos. El abasto de medicamentos es de 98 por ciento.

El director general del IMSS dijo que en Guerrero hay presencia en 42 hospitales con 55 quirófanos, donde se hacían tres mil 126 cirugías y en el primer trimestre del año se reportan cuatro mil 134. La productividad pasó de 2.22 a 2.93 procedimientos diarios, mientras que la inversión en el segundo nivel es de 417.6 millones de pesos y el surtimiento de recetas es de 86 por ciento.

Indicó que en Veracruz el Plan IMSS-Bienestar opera en 37 hospitales con 35 quirófanos. Con la federalización de los servicios de salud en la entidad hoy se realizan dos mil 152 cirugías. La productividad pasó de 1.76 a 2.05 intervenciones quirúrgicas diarias. La inversión en el segundo nivel es de 515.5 millones de pesos y el abasto de medicamentos se reporta en 80 por ciento.

Refirió que en Michoacán hay presencia en 22 hospitales con 45 quirófanos, en los que se realizaban mil 620 cirugías; al primer trimestre de 2023 se hicieron dos mil 569. La productividad de los quirófanos pasó de 1.23 a 1.95 cirugías diarias. La inversión en el segundo nivel de atención es de 530.9 millones de pesos y el surtimiento de recetas se ubica en 96 por ciento.

Resaltó que en Morelos se trabaja en cuatro hospitales con seis quirófanos, donde se practicaban 310 cirugías; al primer trimestre de 2023 se realizaron 372. La productividad pasó de 1.72 a 2.06 cirugías diarias por quirófano. La inversión en el segundo nivel es de 22.5 millones de pesos. El abasto de medicamentos se reporta en 88 por ciento.

Zoé Robledo afirmó que estos resultados se han logrado gracias a diferentes estrategias como la contratación de nuevos especialistas, el abasto de insumos, material de curación, inversión y rehabilitación de espacios para incrementar el número de procedimientos quirúrgicos en favor de la población sin seguridad social.

@HLGatell | Los intereses de la industria químico-farmaceutica en México y sus vínculos internacionales

Posted on abril 3, 2023, under 4T, Salud.

Dr. Hugo López Gatell – INFP MORENA

Inicia jornada intensiva para el cuidado de la salud de connacionales en Estados Unidos a través de la Semana Binacional de Salud

Posted on octubre 1, 2022, under Salud.

México, 01 Oct.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población migrante de origen mexicano e hispana que habita en Estados Unidos, durante el mes de octubre, las secretarías de Salud y Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y la Red Consular de México, llevan a cabo la XXII Semana Binacional de Salud.

Se trata de la movilización de organizaciones comunitarias, agencias federales, estatales y personas voluntarias en los 50 estados de la Unión Americana que organizan diferentes actividades para ofrecer a la población migrante servicios de atención médica, orientación, prevención de enfermedades y promoción de la salud.

El año pasado, con la participación de cinco mil 232 personas voluntarias y el apoyo de mil 248 organizaciones, se ofrecieron 25 mil 515 servicios que beneficiaron a 446 mil 161 personas que, en su mayoría, no cuentan con acceso a servicios de salud en Estados Unidos.

(más…)

Cerca de 21 millones de personas en México presentan algún tipo de discapacidad: @SSalud_mx

Posted on septiembre 30, 2022, under Salud.

México, 30 Sep.- En México cerca de 21 millones de personas —16.5 por ciento de la población— padecen algún tipo de discapacidad, por lo que requieren atención especializada de calidad, informó el director general del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, Carlos Javier Pineda Villaseñor.

En reunión de trabajo con la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, el director general del INR mencionó que la discapacidad es una condición humana que la mayoría de las personas sufrirá en algún momento de su vida, de manera temporal o permanente, sobre todo ante el incremento de la esperanza de vida.

Asimismo, la pandemia de COVID-19 ha ocasionado secuelas incapacitantes en un sinnúmero de personas que requieren algún tipo de rehabilitación pulmonar, osteomuscular, auditiva, neurológica u oftalmológica; por lo anterior, es previsible que cada vez más personas tengan necesidad de atención médica por discapacidad.

Destacó que el INR es la única instancia en el país que otorga servicios integrales de alta especialidad en rehabilitación en un complejo hospitalario constituido por 13 edificios, ocho de los cuales son de atención médica en especialidades como Ortopedia, Rehabilitación, Medicina del Deporte, Audiología, Foniatría, Otorrinolaringología y atención a quemaduras graves. (más…)

Arriban 1.2 millones de vacunas pediátricas contra COVID-19 del mecanismo Covax

Posted on septiembre 29, 2022, under Salud.

México, 29 Sep.- La mañana de este jueves, el Gobierno de México recibió un millón 200 mil vacunas Pfizer pediátricas, adquiridas a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se utilizarán para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años.

A las 6:57 h arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo M71641 con las vacunas procedentes de Cincinnati, Estados Unidos.

En el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano.

Del 8 al 29 de septiembre han llegado al país ocho millones 553 mil 600 dosis Pfizer-BioNTech pediátricas, de un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos del contrato con el mecanismo Covax. (más…)

Cada año, 220 mil personas fallecen debido a enfermedades del corazón: @SSalud_mx

Posted on septiembre 28, 2022, under Salud.

México, 28 Sep.- En México, cerca de 220 mil personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares en 2021, de las cuales 177 mil fueron por infarto al miocardio, que puede ser prevenible al evitar o controlar los factores de riesgo como el tabaquismo, presión arterial alta, colesterol elevado y diabetes no controlada.

Con motivo del Día Mundial del Corazón este 29 de septiembre, el jefe del Departamento de Rehabilitación Cardíaca y Medicina Física del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, Hermes Ilarraza Lomelí, señaló que la atención y tratamiento oportunos, así como la rehabilitación plena permiten a quienes sufrieron un infarto recuperar la función cardiovascular y retomar sus actividades cotidianas.

Detalló que en 2021 ocurrieron cerca de un millón 100 mil defunciones por diferentes causas, de las cuales 220 mil fueron por enfermedades del corazón; de éstas, 78 por ciento correspondió a infartos del corazón o cardiopatía isquémica. Además, fallecieron alrededor de 30 mil personas por hipertensión arterial. “Las enfermedades coronarias isquémicas afectan por igual a hombres y mujeres”.

Ilarraza Lomelí sostuvo que algunas alteraciones del corazón pueden detectarse desde la infancia, como padecimientos congénitos y malformaciones cardiacas. Otros como el infarto al miocardio y las enfermedades isquémicas aparecen después de los 65 años y afectan a tres cuartas partes del total de personas adultas mayores, aunque también se han encontrado casos entre los 30 y 35 años. (más…)

México ha recibido 7.3 millones de vacunas pediátricas contra COVID-19 del mecanismo Covax

Posted on septiembre 27, 2022, under Salud.

México, 27 Sep.- La mañana de este martes, el Gobierno de México recibió 460 mil 800 vacunas pediátricas Pfizer, adquiridas a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asignadas a niñas y niños de cinco a 11 años.

A las 9:13 h arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo W8952 CVG-MEX con 460 mil 800 vacunas, procedentes de Cincinnati, Estados Unidos.

Del 8 al 27 de septiembre han llegado al país siete millones 353 mil 600 dosis Pfizer-BioNTech pediátricas, de un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos del contrato con el mecanismo Covax.

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han llegado al país 134 embarques de vacunas Pfizer -por contrato y en donativo-, con un total de 70 millones 590 mil 045 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas. (más…)

Inicia Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2022: @SSalud_mx

Posted on septiembre 27, 2022, under Salud.

México, 27 Sep.- Este martes 27 de septiembre inició sin contratiempos la XLVI edición del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) en la modalidad presencial, al que se inscribieron 49 mil 802 médicas y médicos generales, así como 880 para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Estomatológicas (ENARE).

El ENARM se aplica del 27 al 29 de septiembre en seis sedes, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (1); León, Guanajuato (2); Puebla, Puebla (2); y Hermosillo, Sonora (1).

Cerca de 170 especialistas de distintas áreas de la Medicina de 51 instituciones de salud y educativas, coordinados por la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), elaboraron, validaron y evaluaron los casos y reactivos de la XLVI edición del ENARM.

Desde 2020, el banco de casos y reactivos se elabora en el Centro de Formulación de Reactivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que cuenta con diferentes medidas de seguridad como detector de metales, circuito cerrado de videovigilancia y acceso restringido a internet. (más…)

#ConsultaDirecta Caries Dental | @canalcatorcemx

Posted on septiembre 27, 2022, under Salud, Video.

Emisión a cargo de Cony Madera
Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano

(más…)

Director del Instituto Nacional de Geriatría recibe reconocimiento internacional por sus aportaciones al envejecimiento saludable

Posted on septiembre 22, 2022, under Salud.

México, 22 Sep.- El director general del Instituto Nacional de Geriatría (Inger), Luis Miguel Gutiérrez Robledo, recibió el reconocimiento “Healthy Ageing 50” 2022, que se otorga a 50 líderes mundiales, en el contexto de la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por sus contribuciones y propuestas de política pública en la materia.

“Healthy Ageing 50” es una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DAES), el Foro Económico Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Década del Envejecimiento Saludable de la OMS establece que esta realidad puede ser posible con los esfuerzos combinados de los gobiernos, sociedad civil, academia, empresas, medios de comunicación y las comunidades locales.

En entrevista, el director general del Inger resaltó que “Healthy Ageing 50” reconoce a 50 líderes mundiales que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven. (más…)

Viruela símica, presente en 30 entidades federativas

Posted on septiembre 20, 2022, under Salud.

strong>México, 20 Sep.- La Secretaría de Salud informa que desde la notificación del primer caso —27 de mayo de 2022—, y hasta el 19 de septiembre, en México se han confirmado mil 367 contagios de viruela símica en 30 entidades federativas, de acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad, disponible en viruela.salud.gob.mx

En ese periodo se identificó un total de dos mil 547 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, mil 367 están confirmadas, 275 en estudio y 905 descartadas.

Dos personas que fallecieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica; al practicarles la prueba, resultaron positivas. Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los mil 367 casos con resultado positivo se encuentran distribuidos en 30 entidades federativas: Ciudad de México, 814 contagios; Jalisco, 192; Estado de México, 115; Yucatán, 61; Quintana Roo, 37; Chiapas, 20; Nuevo León, 13; Baja California, diez; Tabasco, 17; Nayarit, seis; Morelos, nueve; Veracruz, siete; Puebla, ocho; Baja California Sur, uno; Colima, dos; Michoacán, dos; Querétaro, cuatro; San Luis Potosí, uno; Sinaloa, cinco; Chihuahua, siete; Aguascalientes, cinco; Campeche, tres; Guanajuato, ocho; Sonora, tres; Coahuila, tres; Zacatecas, tres; Hidalgo, tres; Tamaulipas, dos; Guerrero, uno. (más…)

Más de 50% de trastornos mentales en la edad adulta iniciaron en la niñez y la adolescencia

Posted on septiembre 14, 2022, under Noticias, Salud.

México, 14 Sep.- Es indispensable atender la salud mental de las infancias y adolescencias, ya que más de 50 por ciento de los problemas mentales en la edad adulta -depresión y ansiedad-, y del comportamiento -trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)- iniciaron durante las etapas del desarrollo, afirmó el director general del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” de la Secretaría de Salud, Emmanuel Sarmiento Hernández.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportan que una de cada siete niñas, niños y adolescentes de 10 a 19 años padece alguna alteración de la cognición, de la regulación de las emociones o del comportamiento, señaló Sarmiento Hernández.

En el contexto del Día Nacional de la Juventud Mexicana que se conmemora el 13 de septiembre, refirió que el TDAH, la ansiedad y la depresión son los tres principales problemas de salud mental, y la depresión es la primera causa de discapacidad en el mundo, de acuerdo con datos de la OMS. (más…)

En México, 1051 casos confirmados de viruela símica: @SSalud_mx

Posted on septiembre 13, 2022, under Salud.

México, 13 Sep.- Hasta el 12 de septiembre se han confirmado mil 051 contagios de viruela símica en 30 entidades federativas, refiere el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.

El documento disponible en viruela.salud.gob.mx detalla que en el periodo referido se identificaron en total dos mil 188 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales mil 051 están confirmados, 351 en estudio y 786 descartados mediante prueba de laboratorio.

Dos personas que fallecieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica; al practicarles la prueba, resultaron positivas. Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica. (más…)

Ocupación hospitalaria por COVID-19 se mantiene en 4% y 1% para camas generales y con ventilador

Posted on septiembre 11, 2022, under Salud.

México, 11 Sep.- La Secretaría de Salud informa que en las últimas 24 horas la ocupación hospitalaria por COVID-19 se mantiene en cuatro por ciento para camas generales y uno por ciento en camas con ventilador mecánico para pacientes críticos.

En el inicio de la semana epidemiológica número 36, del 4 al 10 de septiembre, continuó el descenso de casos de COVID-19, con promedio de 915 por día, mientras que en la semana anterior se reportaron mil 792.

La dependencia recomienda a la población atender las indicaciones de sus autoridades locales y estatales con relación a las medidas sanitarias, como sana distancia, uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como ventilación de espacios, ya que contribuyen a disminuir el riesgo de contagio. (más…)

México recibirá 2.3 millones de vacunas pediátricas contra #COVID19 los días 8 y 9 de septiembre

Posted on septiembre 7, 2022, under Salud.

México, 7 Sep.-  Los próximos 8 y 9 de septiembre nuestro país recibirá un total de dos millones 371 mil 200 dosis de Pfizer-BioNTech: un millón 200 mil el jueves y un millón 171 mil 200 el viernes, para inmunizar contra COVID-19 a niñas y niños de cinco a 11 años.

Estas vacunas forman parte de la primera entrega del contrato de compra por un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Secretaría de Salud informa que continúa abierto el registro en mivacuna.salud.gob.mx para la inmunización contra COVID-19 de niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes mayores de 12 años, así como personas adultas que faltan por iniciar o completar esquemas o refuerzo.

La vacunación es la forma más efectiva para disminuir la posibilidad de que la enfermedad evolucione. Tienen más riesgo de sufrir complicaciones las personas mayores de 60 años, quienes presentan alguna comorbilidad o embarazadas. (más…)

Vacuna a menores: fechas, dónde se aplicarán | Gobierno de Veracruz

Posted on septiembre 6, 2022, under Salud.

Veracruz, 06 Sep.- Al retomar el programa de vacunación contra el COVID-19 en la entidad, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo un nuevo exhorto a la población a que acudan a vacunarse del 8 al 11 septiembre en los módulos que se instalarán en 21 municipios.

En conferencia de prensa, el Ejecutivo subrayó que tanto los casos, como las hospitalizaciones, van considerablemente a la baja; sin embargo, dijo, “esta enfermedad ya se queda con nosotros, por lo que se debe estar vacunado”.

Del 8 al 10 de septiembre se aplicarán las segundas dosis para la niñez de 12 a 17 años y también podrán acudir por su primera dosis los de 5 a 11, igual para los rezagados de todas las edades.

Los municipios son los siguientes: Atzalan, Pánuco y Tantoyuca el día 8; Álamo, Coatepec, Córdoba, Ixtaczoquitlán y Papantla del 8 al 9; Mariano Escobedo, Tempoal y Tlapacoyan el 9; Coatzintla, Fortín y Perote 9 y 10; Cerro Azul, Chicontepec, Coscomatepec, Gutiérrez Zamora y Nogales el 10; Altotonga 10 y 11, y Emiliano Zapata 11.

Se registran 788 contagios de viruela símica en México: @SSalud_mx

Posted on septiembre 6, 2022, under Salud.

México, 6 Sep.- Hasta el 5 de septiembre se han confirmado 788 contagios de viruela símica en 28 entidades federativas y ninguna defunción, refiere el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.

El documento disponible en viruela.salud.gob.mx detalla que en el periodo referido se identificaron en total mil 678 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 788 están confirmados, 294 en estudio y 596 descartados mediante prueba de laboratorio.

Una persona falleció por choque séptico, neumonía adquirida e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH); durante su atención médica se identificó con lesiones compatibles con viruela símica; al practicarle la prueba, resultó positiva. Esta defunción notificada en semanas anteriores continúa bajo análisis para definir si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 28 entidades federativas: Ciudad de México, 442 contagios; Estado de México, 51; Jalisco, 127; Yucatán, 49; Quintana Roo, 19; Baja California, nueve; Chiapas, 14; Nuevo León, 10; Veracruz, seis; Guanajuato, cinco; Nayarit, cinco; Sinaloa, cinco; Puebla, cinco; Tabasco, ocho; Chihuahua, cinco; Morelos, seis; Querétaro, tres; Colima, dos; Oaxaca, tres; Sonora, dos; Aguascalientes, cuatro; Baja California Sur, uno; Coahuila, dos; Michoacán, uno; San Luis Potosí, uno; Campeche, uno; Hidalgo, uno y Zacatecas, uno. (más…)

#IMSSBienestar cuenta con 6 mil 664 parteras, 754 médicos tradicionales y 15 mil 775 voluntarios rurales

Posted on septiembre 6, 2022, under Salud.

El programa IMSS-Bienestar vincula las acciones médicas y preventivas con la participación de la comunidad, esto a través de la colaboración de 6 mil 664 parteras, 754 médicos tradicionales y 15 mil 775 voluntarios rurales de salud que integran dos componentes: Atención Médica y Acción Comunitaria, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

“La idea es que en el proceso de ampliación y federalización de los sistemas estatales de salud, la participación de la partería, de la medicina tradicional, ahí donde ya existe se mantenga y se fortalezca, y ahí en donde se abandonó, se reincorpore nuevamente a los sistemas de salud”, enfatizó durante la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

El director general del IMSS destacó que desde hace 43 años este modelo de atención integral a la salud se basa en la participación organizada, activa y corresponsable de las comunidades, los individuos y las familias en el cuidado de la salud.

Con IMSS-Bienestar se otorgan servicios gratuitos de Primer y Segundo Nivel con una red asistencial y preventiva, acciones de promoción y educación para la salud con la integración de conocimientos comunitarios y atención en lenguas originarias donde se cuenta con personal bilingüe. (más…)

Comunicado Técnico Diario #COVID19 | 5 de Septiembre 2022

Posted on septiembre 5, 2022, under Salud.

Al 02 de septiembre de 2022, a nivel mundial se han reportado 599,316,908 casos confirmados (616,470 casos
nuevos) y 6,457,787 defunciones (2,152 nuevas defunciones).

En los últimos 14 días el número de casos nuevos representa el 2% (9,521,855).*
La letalidad global es de 1.1%.

(más…)

Instituto Nacional de Perinatología brinda mil 200 consultas al año sobre salud sexual | @SSalud_mx

Posted on septiembre 4, 2022, under Noticias, Salud.

Cada año, el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” de la Secretaría de Salud brinda mil 200 consultas al año sobre salud sexual y reproductiva; de las cuales 15 por ciento son para mujeres de entre 15 y 19 años.

En entrevista por el Día Mundial de la Salud Sexual el 4 de septiembre, la coordinadora de Salud Reproductiva y Consulta Externa del INPer, Norma Velázquez Ramírez, afirmó que la salud sexual es un derecho humano y un estado de bienestar mental y social para garantizar experiencias sexuales placenteras, seguras, sin coerción, discriminación o violencia.

Detalló que, durante la consulta en el INPer, las mujeres reciben información sobre prácticas sexuales seguras con el uso de condón que las protege de infecciones por virus de papiloma humano (VPH), herpes, virus de inmunodeficiencia humana (VIH), clamidia o micoplasma, que, si no se tratan de forma oportuna, pueden desarrollar enfermedades que tienen como consecuencia problemas de reproducción.

Velázquez Ramírez explicó que existen métodos anticonceptivos de corta duración, los cuales se pueden suspender de forma voluntaria, como las tabletas orales, inyección mensual, parches, condón femenino y masculino. (más…)

En 4% ocupación hospitalaria de camas generales para pacientes con #COVID19: @SSalud_mx

Posted on septiembre 3, 2022, under Salud.

México cierra la semana epidemiológica 34, del 21 al 27 de agosto, con un promedio diario de dos mil 502 contagios de COVID-19, es decir, mil 575 menos que en el periodo previo, cuando se registraron cuatro mil 077, dio a conocer la Secretaría de Salud.

El Informe Técnico Diario muestra disminución también en las defunciones, al reportar seis casos en promedio por día, en comparación con los 16 que ocurrieron en la semana anterior.

Por tercer día consecutivo, se mantiene la ocupación hospitalaria de camas generales en cuatro por ciento y la de camas con ventilador para pacientes críticos en dos por ciento.

Sigue abierto el registro en el sitio mivacuna.salud.gob.mx para la vacunación de adolescentes, niñas y niños de cinco a 11 años, así como personas adultas que faltan por iniciar o completar esquemas o refuerzo. (más…)